Stock Analysis on Net

Verizon Communications Inc. (NYSE:VZ)

24,99 US$

Análisis de ratios de solvencia

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

Verizon Communications Inc., ratios de solvencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Relación deuda/activos
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses
Ratio de cobertura de cargos fijos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Evaluación de los ratios de deuda y apalancamiento

Los ratios relacionados con la deuda muestran una tendencia decreciente a lo largo del período analizado. El ratio de deuda sobre fondos propios disminuyó de 1.9 en 2020 a 1.45 en 2024, lo que indica una reducción en la proporción de deuda en relación con los fondos propios. De forma similar, el ratio de deuda sobre capital propio, incluyendo pasivos por arrendamiento operativo, pasó de 2.22 a 1.7, sugiriendo una tendencia a disminuir la dependencia de financiamiento externo en comparación con el capital propio.

El ratio de deuda sobre el capital total, que refleja la proporción de financiamiento total proveniente de deuda, también mostró una ligera reducción de 0.66 en 2020 a 0.59 en 2024. Igualmente, los ratios que consideran el pasivo por arrendamiento operativo evidencian una tendencia similar, en donde ambos ratios disminuyen desde 0.69 a 0.63, consolidando la percepción de una estrategia de reducción de apalancamiento financiero.

Por otra parte, la relación deuda sobre activos disminuyó de 0.41 en 2020 a 0.37 en 2024, indicando que una menor proporción de los activos totales está financiada con deuda a lo largo del tiempo.

Ratios de apalancamiento y cobertura

El ratio de apalancamiento financiero refleja también una tendencia hacia una menor dependencia del financiamiento externo, reduciéndose de 4.66 en 2020 a 3.88 en 2024. Esto sugiere una mayor estabilidad financiera y menos exposición al riesgo financiero derivado del endeudamiento.

En contraste, la ratio de cobertura de intereses presenta una fluctuación significativa; aumentó de 6.64 en 2020 a 9.44 en 2021, indicando una mejor capacidad para cubrir los intereses en ese año, pero posteriormente descendió a 8.82 en 2022 y experimentó una caída a 4.08 en 2023, aunque en 2024 se recuperó ligeramente hasta 4.46. Este patrón puede reflejar cambios en los beneficios operativos o en la estructura del financiamiento que afectaron la capacidad de cobertura de los intereses en ciertos períodos.

La ratio de cobertura de cargos fijos también presenta una tendencia a la disminución, donde en 2020 fue de 3.59 y en 2023 bajó a 2.55, recuperándose ligeramente en 2024 a 2.87. Esto sugiere una menor capacidad para afrontar cargos fijos en ciertos años, posiblemente asociado a cambios en los costos operativos o en la estructura de financiamiento.


Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Verizon Communications Inc., ratio deuda/capital propiocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda con vencimiento en el plazo de un año
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos en el plazo de un año
Deuda total
 
Patrimonio atribuible a Verizon
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
AT&T Inc.
T-Mobile US Inc.
Ratio de deuda sobre fondos propiossector
Telecommunication Services
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria
Communication Services

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio atribuible a Verizon
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total presenta una tendencia en la que alcanza un valor máximo en 2021, con un incremento significativo en comparación con 2020, y mantiene una estabilización relativa en los años siguientes, con ligeras reducciones en 2023 y 2024. Esto indica una gestión de la deuda que busca mantener niveles elevados pero controlados, con una reducción en el balance de deuda en el último año considerado.
Patrimonio atribuible a Verizon
El patrimonio atribuible muestra un crecimiento constante a lo largo de todo el período analizado, pasando de 67,842 millones en 2020 a 99,237 millones en 2024. Este patrón refleja una tendencia positiva en la acumulación de valor para los accionistas, sugerido por la ampliación del patrimonio propio de la compañía.
Ratio de deuda sobre fondos propios
Este ratio financiero evidencia una disminución progresiva desde 1.9 en 2020 hasta 1.45 en 2024. La reducción del ratio indica una mejora en la estructura financiera de la empresa, con una menor dependencia relativa de deuda en comparación con su patrimonio, lo cual puede interpretarse como una posición más sólida y menos apalancada en el período final analizado.

Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Verizon Communications Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda con vencimiento en el plazo de un año
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos en el plazo de un año
Deuda total
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Patrimonio atribuible a Verizon
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
AT&T Inc.
T-Mobile US Inc.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Telecommunication Services
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Communication Services

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Patrimonio atribuible a Verizon
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
La deuda total presenta una tendencia general de disminución a lo largo del período analizado. Tras un incremento considerable en 2021 respecto a 2020, alcanzando 177,930 millones de dólares, la deuda posteriormente muestra una ligera reducción en 2022, situándose en 176,331 millones, y continúa decreciendo en 2023 y 2024 hasta 174,942 y 168,357 millones de dólares, respectivamente. Esto indica un esfuerzo sostenido de la empresa por reducir su nivel de endeudamiento a lo largo del tiempo, con una tendencia favorable para la gestión del riesgo financiero.
Patrimonio atribuible a Verizon
El patrimonio atribuible muestra un crecimiento constante a lo largo del período, partiendo de 67,842 millones de dólares en 2020 y alcanzando 99,237 millones en 2024. Este aumento refleja una acumulación progresiva de valor neto para los accionistas, posiblemente resultado de beneficios retenidos, emisión de acciones o revalorización de activos. La tendencia positiva en el patrimonio indica una fortaleza en la posición de la empresa y un incremento en su valor residual para los accionistas.
Ratio de deuda sobre capital propio
El ratio de deuda sobre capital propio, que mide el grado de apalancamiento financiero, presenta una tendencia decreciente desde 2.22 en 2020 hasta 1.7 en 2024. La disminución de este ratio confirma que la empresa ha reducido su nivel de endeudamiento en relación con su patrimonio a lo largo del tiempo. Este comportamiento sugiere una estrategia de gestión del riesgo financiero que prioriza el fortalecimiento de la estructura de capital, con menor dependencia de financiamiento externo en comparación con los recursos propios.

Ratio de deuda sobre capital total

Verizon Communications Inc., ratio deuda/capital totalcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda con vencimiento en el plazo de un año
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos en el plazo de un año
Deuda total
Patrimonio atribuible a Verizon
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
AT&T Inc.
T-Mobile US Inc.
Ratio de deuda sobre capital totalsector
Telecommunication Services
Ratio de deuda sobre capital totalindustria
Communication Services

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de deuda total
La deuda total mostró un incremento significativo desde 2020 hasta 2022, alcanzando su punto máximo en 2021. Sin embargo, en 2023 y 2024, se observó una ligera reducción en los valores, sugiriendo una posible estrategia de consolidación de deuda o pago de pasivos. La disminución de la deuda en 2024 en comparación con 2021 respecto a su pico en 2021 indica una tendencia hacia una estructura de pasivos más equilibrada.
Evolución del capital total
El capital total ha registrado un crecimiento sostenido a lo largo de los cuatro años analizados, incrementándose de aproximadamente 196.904 millones de dólares en 2020 a 243.251 millones en 2024. Este incremento refleja la capacidad de la compañía para generar valor y fortalecer su patrimonio, además de posibles emisiones de acciones o resultados retenidos.
Ratio de deuda sobre capital total
Este ratio, que mide la proporción de deuda en relación con el patrimonio, ha presentado una tendencia a la baja, disminuyendo de 0.66 en 2020 a 0.59 en 2024. La reducción del ratio indica una mejora en la estructura de capital, con una menor dependencia de la deuda respecto al patrimonio, lo cual puede ser interpretado como una señal de menor riesgo financiero y una mayor solidez en la estructura financiera.

Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Verizon Communications Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda con vencimiento en el plazo de un año
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos en el plazo de un año
Deuda total
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Patrimonio atribuible a Verizon
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
AT&T Inc.
T-Mobile US Inc.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Telecommunication Services
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Communication Services

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una tendencia general de disminución en la deuda total desde 150,547 millones de dólares en 2020 hasta 168,357 millones de dólares en 2024. A lo largo del período, esta cifra incrementó ligeramente en 2021, alcanzando un máximo de 177,930 millones de dólares, y posteriormente mostró una tendencia decreciente en 2022, 2023 y 2024. Este patrón sugiere una estrategia de reducción del endeudamiento a lo largo del tiempo, potencialmente con el objetivo de mejorar la estructura de capital y reducir costos financieros asociados.
Capital total
El capital total presenta un crecimiento sostenido a lo largo de los años, pasando de 218,389 millones de dólares en 2020 a 267,594 millones de dólares en 2024. La evolución refleja una tendencia positiva en la fondeo de la compañía, posiblemente impulsada por reinversiones o emisión de acciones que fortalecen su estructura patrimonial. El incremento en el capital total, en comparación con la disminución de la deuda, puede indicar un proceso de fortalecimiento financiero y mayor solvencia.
Ratio deuda/capital total
Este ratio muestra una disminución gradual de 0.69 en 2020 y 2021 a 0.66 en 2022, y posteriormente a 0.65 en 2023, alcanzando 0.63 en 2024. La reducción en este ratio refleja una mejora en la relación entre la deuda y el capital total, sugiriendo una estructura de financiamiento más equilibrada y menos apalancada en relación con su patrimonio. La tendencia a la baja en el ratio indica una gestión que favorece la estabilidad financiera y podría facilitar futuras operaciones de financiamiento con condiciones más favorables.

Relación deuda/activos

Verizon Communications Inc., relación deuda/activoscálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda con vencimiento en el plazo de un año
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos en el plazo de un año
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
AT&T Inc.
T-Mobile US Inc.
Relación deuda/activossector
Telecommunication Services
Relación deuda/activosindustria
Communication Services

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total de la empresa muestra un incremento significativo entre 2020 y 2021, alcanzando su punto más alto en 2021 con aproximadamente 150,9 mil millones de dólares. A partir de ese año, se observa una ligera disminución en 2022 y 2023, llegando a unos 150,6 y 150,7 mil millones de dólares respectivamente. En 2024, la deuda total se reduce notablemente a 144,0 mil millones de dólares, lo que indica un esfuerzo por disminuir la carga de deuda en ese período.
Activos totales
Los activos totales presentan una tendencia de crecimiento constante a lo largo de los años, pasando de aproximadamente 316,5 mil millones en 2020 a 384,7 mil millones en 2024, lo que representa un incremento acumulado en el período. Este aumento sugiere una expansión en los recursos y bienes de la compañía, posiblemente por inversiones en infraestructura o adquisición de activos.
Relación deuda/activos
La relación deuda/activos permanece bastante estable en torno a 0,41 en 2020 y 2021, reflejando una proporción de deuda relativamente constante en relación con el total de activos. A partir de 2022, la relación disminuye ligeramente a 0,4, y en 2024 alcanza su nivel más bajo en 0,37, lo que indica una reducción en la proporción de deuda respecto a los activos totales. Esto puede interpretarse como una estrategia para fortalecer la estructura financiera y reducir el apalancamiento de la empresa.

Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Verizon Communications Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda con vencimiento en el plazo de un año
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos en el plazo de un año
Deuda total
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
AT&T Inc.
T-Mobile US Inc.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Telecommunication Services
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Communication Services

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
La deuda total presenta una tendencia alcista desde 2020 hasta 2021, alcanzando un máximo de 177,930 millones de dólares. Posteriormente, se observa una ligera disminución en los años siguientes, cerrando en 168,357 millones en 2024. Esta trend indica un esfuerzo progresivo por reducir el pasivo financiero, aunque en términos absolutos la deuda aún se mantiene en niveles elevados.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia constante de crecimiento a lo largo del período analizado. En 2020 se registraron 316,481 millones de dólares, alcanzando un máximo de 380,255 millones en 2023, y continuando con un ligero aumento hasta 384,711 millones en 2024. Este patrón sugiere una expansión en los recursos y activos de la compañía, probablemente reflejando inversiones en infraestructura, tecnología y otros activos fijos.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Este ratio muestra una tendencia decreciente, pasando de 0.48 en 2020 a 0.44 en 2024. La disminución en este ratio indica una reducción relativa en el nivel de endeudamiento en comparación con los activos totales, lo cual podría interpretarse como una mejora en la estructura financiera, reduciendo el apalancamiento y potencialmente aumentando la solvencia y la estabilidad financiera de la entidad.

Ratio de apalancamiento financiero

Verizon Communications Inc., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Patrimonio atribuible a Verizon
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
AT&T Inc.
T-Mobile US Inc.
Ratio de apalancamiento financierosector
Telecommunication Services
Ratio de apalancamiento financieroindustria
Communication Services

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio atribuible a Verizon
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
Se observa una tendencia de crecimiento constante en los activos totales durante el período analizado. Desde poco más de 316 mil millones de dólares en 2020, los activos aumentaron progresivamente hasta aproximadamente 385 mil millones en 2024. Este incremento indica una expansión en la estructura de activos, lo cual podría reflejar inversiones en infraestructura, adquisición de activos o crecimiento operacional.
Patrimonio atribuible
El patrimonio atribuible también muestra una tendencia creciente. Comenzó en aproximadamente 67 mil millones en 2020 y aumentó significativamente a más de 99 mil millones en 2024. Este crecimiento en patrimonio puede deberse a utilidades retenidas, emisión de acciones o ambas acciones, fortaleciendo la base de capital de la entidad.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia a la baja, pasando de 4.66 en 2020 a 3.88 en 2024. Esta reducción indica una disminución en la proporción de deuda en relación con el patrimonio, lo cual sugiere una tendencia hacia una menor dependencia del financiamiento externo, potencialmente mejorando la estructura financiera y reduciendo los riesgos asociados al endeudamiento.

Ratio de cobertura de intereses

Verizon Communications Inc., ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Verizon
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
AT&T Inc.
T-Mobile US Inc.
Ratio de cobertura de interesessector
Telecommunication Services
Ratio de cobertura de interesesindustria
Communication Services

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
El EBIT de la empresa muestra un crecimiento sostenido entre 2020 y 2021, pasando de 28,214 millones de dólares a 32,905 millones, lo que indica una mejora en la rentabilidad operativa. Sin embargo, en 2022, se observa una ligera disminución a 31,884 millones, segnando una caída en comparación con 2021. Para 2023, el EBIT se reduce significativamente a 22,511 millones, reflejando una posible presión en las operaciones o gastos asociados. No obstante, en 2024 se recupera y vuelve a incrementar a 29,628 millones, alcanzando niveles similares a los de 2021, lo que sugiere una posible recuperación o ajuste en la gestión operacional.
Gastos por intereses
Los gastos por intereses muestran una tendencia creciente a lo largo del período analizado. Tras una disminución de 4,247 millones en 2020 a 3,485 millones en 2021, los gastos aumentan en 2022 a 3,613 millones, y luego experimentan incrementos significativos en 2023 y 2024, alcanzando 5,524 millones y 6,649 millones, respectivamente. Esto puede indicar un aumento en la deuda o en los costos asociados al financiamiento, reflejando una posible estrategia de financiamiento o cambios en las condiciones de mercado.
Ratio de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses evidencia una tendencia variable durante el período. En 2020, el ratio es de 6.64, lo cual indica que las ganancias operativas eran suficientes para cubrir los gastos por intereses en un proceso cómodo. En 2021, dicho ratio mejora considerablemente a 9.44, sugiriendo mayor capacidad de pago. Sin embargo, en 2022, el ratio se mantiene estable en 8.82, todavía en niveles altos, pero en 2023 se produce una caída significativa a 4.08, lo que implica una reducción en la capacidad de cubrir intereses a partir de las ganancias operativas. En 2024, el ratio experimenta un ligero aumento a 4.46, lo que puede reflejar cierta recuperación, aunque aún se mantiene en niveles considerablemente más bajos que en los años anteriores a 2022. Esto puede ser indicativo de un incremento en gastos por intereses o una disminución en las ganancias operativas, afectando la solvencia relativa en relación con el costo de la deuda.

Ratio de cobertura de cargos fijos

Verizon Communications Inc., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Verizon
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Más: Costo de arrendamiento operativo
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
 
Gastos por intereses
Costo de arrendamiento operativo
Cargos fijos
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de cargos fijos1
Referencia
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2
AT&T Inc.
T-Mobile US Inc.
Ratio de cobertura de cargos fijossector
Telecommunication Services
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria
Communication Services

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
Los valores muestran una tendencia general al alza durante el período comprendido entre 2020 y 2022, alcanzando un pico en 2021 con 38,153 millones de dólares, seguido por una ligera caída en 2022 con 37,229 millones. Posteriormente, en 2023, se observa una disminución significativa a 27,943 millones, pero en 2024 se recupera a 35,235 millones, acercándose a niveles previos. Esto indica cierta volatilidad en las ganancias antes de cargos fijos, con un descenso en 2023 que podría estar asociado a factores operativos o de mercado, aunque la recuperación en 2024 sugiere una reversión de esa tendencia.
Cargos fijos
Estos cargos muestran una tendencia ascendente a lo largo de todo el período, comenzando en 9,263 millones en 2020 y aumentando progresivamente a 12,256 millones en 2024. La progresión constante indica un incremento en los costos fijos asociados a la operación, que puede reflejar mayores inversiones, aumentos en gastos de infraestructura u otros gastos recurrentes.
Ratio de cobertura de cargos fijos
Este índice, que representa la capacidad de la empresa para cubrir sus cargos fijos con las ganancias antes de estos, muestra una tendencia decreciente en los primeros años, pasando de 3.59 en 2020 a 4.37 en 2021, y ligeramente reduciéndose en 2022 a 4.16. Sin embargo, a partir de 2023, se observa una caída significativa a 2.55, la cual continúa en 2024 con un valor de 2.87. La disminución en este ratio indica una reducción en la capacidad relativa de la empresa para cubrir sus cargos fijos con las ganancias operativas, que podría ser resultado del aumento de estos cargos o de la reducción en las ganancias antes de cargos fijos. La caída en 2023 y el leve repunte en 2024 reflejan una situación en la que la empresa enfrenta mayores desafíos para mantener la cobertura de sus obligaciones fijas, aunque en el último año parece mostrar cierta mejora relativa.