Stock Analysis on Net

Verizon Communications Inc. (NYSE:VZ)

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto 

Microsoft Excel

Desagregación de ROE en dos componentes

Verizon Communications Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2024 17.64% = 4.55% × 3.88
31 dic 2023 12.57% = 3.05% × 4.11
31 dic 2022 23.32% = 5.60% × 4.17
31 dic 2021 26.98% = 6.02% × 4.48
31 dic 2020 26.24% = 5.62% × 4.66

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra una tendencia estable hasta 2021, con valores cercanos al 5.6% y 6.02%. Sin embargo, en 2022 se observa una ligera disminución a 5.6%, seguido de una caída significativa en 2023 a 3.05%. En 2024, se produce una recuperación parcial, alcanzando 4.55%. Esto puede indicar una caída en la eficiencia en el uso de los activos en 2023, pero una recuperación en el ejercicio siguiente.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio presenta una tendencia decreciente a lo largo del período analizado, pasando de 4.66 en 2020 a 4.48 en 2021, 4.17 en 2022, 4.11 en 2023 y finalmente a 3.88 en 2024. La reducción constante sugiere una tendencia hacia una menor dependencia de financiamiento externo, lo cual puede reflejar una estrategia de reducción del apalancamiento o una mejora en la estructura de capital para mantener la estabilidad financiera.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE permanece relativamente alto en 2020 y 2021, con valores cercanos al 26%, indicando un buen rendimiento sobre el patrimonio. Sin embargo, en 2022 se observa una disminución significativa a 23.32%, y en 2023 desciende aún más a 12.57%, señalando una reducción en la rentabilidad del capital invertido. En 2024, se presenta una recuperación a 17.64%, pero sin volver a los niveles previos a 2022. Esto puede señalar un impacto en la rentabilidad del patrimonio en 2023, seguido de una recuperación parcial en el ejercicio siguiente.

Desagregación de ROE en tres componentes

Verizon Communications Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2024 17.64% = 12.99% × 0.35 × 3.88
31 dic 2023 12.57% = 8.67% × 0.35 × 4.11
31 dic 2022 23.32% = 15.53% × 0.36 × 4.17
31 dic 2021 26.98% = 16.51% × 0.36 × 4.48
31 dic 2020 26.24% = 13.88% × 0.41 × 4.66

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta una tendencia fluctuante en el periodo analizado. Después de un incremento significativo en 2021 respecto a 2020, alcanzando un 16.51%, en 2022 muestra una ligera disminución a un 15.53%. En 2023, la caída es más marcada, situándose en un 8.67%, reflejando una reducción importante en la rentabilidad neta en comparación con años anteriores. Sin embargo, en 2024, el ratio muestra una recuperación parcial hasta un 12.99%, aunque aún no alcanza los niveles de 2021. La evolución de este ratio indica variabilidad en la eficiencia para convertir ingresos en beneficios netos, con un impacto potencial de cambios en los márgenes operativos o costos asociados.
Ratio de rotación de activos
Este ratio refleja una estabilidad relativa en la utilización de los activos para generar ventas durante el periodo considerado. Los valores se mantienen casi constantes en torno a 0.36-0.41, con una ligera disminución en 2021 y 2022, y una estabilización posterior. La persistencia de valores similares sugiere que la eficiencia en el uso de los activos para generar ingresos no ha experimentado cambios significativos en estos años.
Ratio de apalancamiento financiero
El nivel de apalancamiento muestra una tendencia decreciente a lo largo del periodo. En 2020, el ratio era de 4.66, disminuyendo progresivamente a 4.48 en 2021, 4.17 en 2022, 4.11 en 2023 y finalmente 3.88 en 2024. Esto indica una reducción en la proporción de deuda respecto a los fondos propios, lo cual podría reflejar una estrategia de menor apalancamiento financiero, con potencial impacto en la reducción del riesgo financiero y en los costos financieros asociados.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una tendencia positiva en el primer tramo del análisis, con un aumento del 26.24% en 2020 a 26.98% en 2021. Posteriormente, se observa una notable disminución en 2022, situándose en un 23.32%. La caída se acentúa en 2023, con un valor del 12.57%, señalando una reducción importante en la rentabilidad del capital propio. Sin embargo, en 2024, se observa una recuperación a un 17.64%, aunque aún por debajo de los niveles de 2020 y 2021. Este comportamiento sugiere variabilidad importante en la efectividad con la que la empresa genera beneficios sobre el capital invertido, con una recuperación parcial en el último año del periodo.

En conjunto, los datos muestran una empresa que experimentó una variabilidad significativa en su rentabilidad y en su estructura financiera en los últimos años. La mayor volatilidad en los márgenes de beneficio y en el ROE en 2023 puede reflejar cambios en las condiciones del mercado, en la eficiencia operacional o en las estrategias financieras adoptadas. La estabilización relativa del ratio de rotación de activos y la disminución del apalancamiento financiero sugieren una gestión más conservadora y eficiente en el uso de recursos y en la estructura de financiamiento.


Desagregación de ROE en cinco componentes

Verizon Communications Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2024 17.64% = 0.78 × 0.77 × 21.65% × 0.35 × 3.88
31 dic 2023 12.57% = 0.70 × 0.75 × 16.44% × 0.35 × 4.11
31 dic 2022 23.32% = 0.77 × 0.88 × 22.94% × 0.36 × 4.17
31 dic 2021 26.98% = 0.76 × 0.89 × 24.21% × 0.36 × 4.48
31 dic 2020 26.24% = 0.76 × 0.85 × 21.57% × 0.41 × 4.66

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria se mantiene relativamente estable entre 2020 y 2022, en torno a 0.76-0.77. Sin embargo, en 2023 se observa una disminución significativa a 0.70, sugiriendo una reducción en la proporción de ingresos destinados al pago de impuestos. En 2024, el ratio presenta una recuperación hasta 0.78, superando incluso los niveles iniciales, lo que indica un posible ajuste en la política fiscal o en la carga tributaria efectiva.
Ratio de carga de intereses
Este ratio muestra un incremento progresivo desde 0.85 en 2020 hasta 0.89 en 2021, manteniéndose estable en 2022 en 0.88. En 2023 experimenta una reducción a 0.75, seguida de una leve recuperación en 2024 a 0.77. La tendencia sugiere una ligera disminución en la proporción de intereses respecto a los ingresos o beneficios, con una estabilización en los años posteriores.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT presenta un incremento notable desde 21.57% en 2020 hasta 24.21% en 2021, indicando una mejora en la rentabilidad operativa. Sin embargo, en 2022 se fenomena una caída a 22.94%, y en 2023 se reduce considerablemente a 16.44%, sugiriendo una disminución en la eficiencia operativa o mayores costos. En 2024, el ratio vuelve a elevarse a 21.65%, recuperándose casi a niveles previos y reflejando una posible mejora en la gestión y rentabilidad operativa.
Ratio de rotación de activos
Este ratio se mantiene relativamente estable en torno a 0.41 en 2020, decreciendo ligeramente a 0.36 en 2021 y permaneciendo en ese nivel en 2022, 2023 y 2024. La estabilidad en la rotación sugiere que la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas no ha experimentado cambios significativos durante este período.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio presenta una tendencia decreciente desde 4.66 en 2020, hasta 4.48 en 2021, continuando en 4.17 en 2022 y 4.11 en 2023. En 2024, el ratio disminuye aún más a 3.88, evidenciando una reducción progresiva en el nivel de apalancamiento financiero. Esto puede interpretarse como un esfuerzo por disminuir la dependencia del financiamiento externo y mejorar la estructura de capital.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra un aumento de 26.24% en 2020 a 26.98% en 2021, seguido de una caída significativa a 23.32% en 2022. En 2023, el ratio se desploma a 12.57%, reflejando una reducción sustancial en la rentabilidad para los accionistas. Sin embargo, en 2024 muestra una recuperación a 17.64%, aunque sin volver a los niveles iniciales, indicando cierta mejora en la rentabilidad del capital invertido.

Desagregación de ROA en dos componentes

Verizon Communications Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos
31 dic 2024 4.55% = 12.99% × 0.35
31 dic 2023 3.05% = 8.67% × 0.35
31 dic 2022 5.60% = 15.53% × 0.36
31 dic 2021 6.02% = 16.51% × 0.36
31 dic 2020 5.62% = 13.88% × 0.41

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto muestra variaciones significativas a lo largo del período analizado. Tras un incremento de aproximadamente 13.88% en 2020 a 16.51% en 2021, el porcentaje presenta una disminución en 2022, situándose en 15.53%. Posteriormente, en 2023, el margen cae notablemente a 8.67%, reflejando una posible reducción en la rentabilidad, quizás debido a mayores costos o menores ingresos. En 2024, el margen se recupera a 12.99%, indicando una posible mejora en la eficiencia o en las márgenes de venta.
Ratio de rotación de activos
Este ratio, que mide la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, se mantiene relativamente estable, con ligeras pendientes decrecientes. Desde 0.41 en 2020, disminuye a 0.36 en 2021 y se mantiene en ese nivel en 2022, aumentando marginalmente a 0.35 en 2023 y permaneciendo en ese valor en 2024. La estabilidad en estos valores sugiere que la eficiencia en la utilización de los activos no ha experimentado cambios significativos, aunque la ligera tendencia a la baja puede indicar un menor uso de los activos o una expansión en la base de activos sin proporcional aumento en las ventas.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta un patrón similar al margen de beneficio neto. Desde 5.62% en 2020, aumenta ligeramente en 2021 a 6.02%, pero luego desciende en 2022 a 5.6%. En 2023, se observa una fuerte caída a 3.05%, lo cual podría indicar una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos durante ese período. Sin embargo, en 2024, hay una recuperación en el ROA hasta 4.55%, aunque aún por debajo de los niveles de 2020 y 2021, sugiriendo una tendencia de recuperación parcial en la rentabilidad sobre los activos.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Verizon Communications Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos
31 dic 2024 4.55% = 0.78 × 0.77 × 21.65% × 0.35
31 dic 2023 3.05% = 0.70 × 0.75 × 16.44% × 0.35
31 dic 2022 5.60% = 0.77 × 0.88 × 22.94% × 0.36
31 dic 2021 6.02% = 0.76 × 0.89 × 24.21% × 0.36
31 dic 2020 5.62% = 0.76 × 0.85 × 21.57% × 0.41

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria se mantuvo estable en 0.76 durante 2020 y 2021, evidenciando una relativa estabilidad en la proporción de impuestos en relación a las ganancias. En 2022, se observó un ligero incremento a 0.77, sugiriendo un aumento marginal en la carga fiscal. Sin embargo, en 2023 se registró una disminución significativa a 0.7, indicando una reducción en la proporción de impuestos comparado con los años anteriores. Este descenso podría reflejar cambios en la estructura fiscal, beneficios fiscales o una menor utilidad gravable. En 2024, el ratio volvió a aumentar a 0.78, superando los niveles previos, lo que podría indicar una mayor presión fiscal o cambios en las políticas fiscales que impactan la carga tributaria relativa.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses experimentó incrementalmente un aumento desde 0.85 en 2020 hasta 0.89 en 2021, consolidándose en 0.88 en 2022. Posteriormente, en 2023, se redujo a 0.75 y en 2024 alcanzó 0.77. La tendencia general muestra un aumento en la carga de intereses en los primeros años, seguido por una disminución en 2023 y 2024. Esta reducción puede reflejar una menor deuda o mejores condiciones en los costes financieros, aunque el incremento en 2024 sugiere una posible reestructuración o nuevas obligaciones financieras que incrementan esta carga relativa.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT mostró un comportamiento variable en el período analizado. En 2020, fue de 21.57%, alcanzando un pico en 2021 con 24.21%. Luego, en 2022, hubo una ligera caída a 22.94%, mientras que en 2023 experimentó una fuerte disminución a 16.44%. Sin embargo, en 2024, el margen se recuperó a 21.65%, recuperando niveles cercanos a los del 2020 y 2021. La disminución en 2023 puede indicar una reducción en la rentabilidad operativa, posiblemente atribuible a mayores costos o menor eficiencia, mientras que la recuperación en 2024 sugiere una vuelta a unas condiciones operativas más favorables.
Ratio de rotación de activos
Este ratio mostró una tendencia decreciente a lo largo del período, pasando de 0.41 en 2020 a 0.36 en 2021 y permaneciendo en ese nivel en 2022, 2023 y 2024. La estabilidad en estos últimos años señala una disminución en la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, o una posible estrategia de mantener niveles de activos estables sin aumentos significativos en la rotación.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA tuvo un incremento desde 5.62% en 2020 hasta un pico en 2021 con 6.02%, seguido por una caída en 2022 a 5.6%. La situación se agravó en 2023, con una marcada disminución a 3.05%, indicando una significativa reducción en la rentabilidad generada por los activos. En 2024, se observó una recuperación parcial a 4.55%, pero aún por debajo de los niveles anteriores a 2022. La tendencia global refleja una disminución en la eficiencia en la generación de beneficios en relación con los activos utilizados, con una recuperación parcial en 2024 que apunta a una posible mejora en la gestión o en las resultados operativos.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Verizon Communications Inc., descomposición de la relación de margen de beneficio neto

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT
31 dic 2024 12.99% = 0.78 × 0.77 × 21.65%
31 dic 2023 8.67% = 0.70 × 0.75 × 16.44%
31 dic 2022 15.53% = 0.77 × 0.88 × 22.94%
31 dic 2021 16.51% = 0.76 × 0.89 × 24.21%
31 dic 2020 13.88% = 0.76 × 0.85 × 21.57%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de carga tributaria
Este ratio muestra una tendencia relativamente estable entre 2020 y 2022, permaneciendo en torno a 0.76 y 0.77. En 2023, hay una disminución significativa hasta 0.70, indicando una reducción en la carga tributaria, que luego se recupera en 2024 hasta un 0.78, superando incluso los niveles anteriores. Esto sugiere una fluctuación en la presión fiscal efectiva, posiblemente debido a cambios en leyes fiscales o estrategias de planificación tributaria.
Ratio de carga de intereses
El ratio presenta una tendencia de incremento desde 2020 (0.85) hasta 2021 (0.89) y permanece casi estable en 2022 (0.88). En 2023, impactado por una disminución a 0.75, lo que indica una reducción en los costos asociados a los intereses, probablemente debido a una menor deuda o menores tasas de interés. En 2024, también muestra una ligera recuperación a 0.77, manteniendo un nivel relativamente bajo en comparación con los años anteriores, postula una gestión efectiva del costo del endeudamiento o una disminución en el apalancamiento financiero.
Ratio de margen EBIT
Este ratio tiene una tendencia alcista desde 2020 (21.57%) hasta 2021 (24.21%), alcanzando un pico, y posteriormente disminuye en 2022 (22.94%). La caída en 2023 (16.44%) representa una reducción significativa en la rentabilidad operacional antes de intereses e impuestos, posiblemente debido a mayores costos operativos o menores ingresos. Sin embargo, en 2024, se observa una recuperación hasta 21.65%, acercándose nuevamente a los niveles anteriores, lo cual indica una recuperación en la eficiencia operacional.
Ratio de margen de beneficio neto
Este ratio muestra una tendencia similar a la del margen EBIT, aumentando de 13.88% en 2020 a 16.51% en 2021. En 2022, se mantiene en un nivel alto con 15.53%, pero en 2023 experimenta una caída fuerte hasta 8.67%, señalando una reducción significativa en la rentabilidad neta de la empresa. En 2024, hay una recuperación a 12.99%, aunque aún por debajo de los niveles anteriores a 2023, lo que sugiere una recuperación parcial en la rentabilidad neta tras un período de dificultades.