Balance general: pasivo y capital contable
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Verizon Communications Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Deuda a corto plazo
- Se observa una tendencia de crecimiento constante en la deuda con vencimiento en el plazo de un año, pasando de 5,883 millones de dólares en 2020 a 22,633 millones en 2024. Este incremento significativo indica una posible intensificación en la financiación a corto plazo, la cual puede deberse a necesidades de liquidez o a estrategias de financiamiento para financiar inversiones o cubrir obligaciones operativas inmediatas.
- Cuentas a pagar
- Las cuentas a pagar muestran un aumento progresivo de 6,667 millones en 2020 a 10,425 millones en 2024, reflejando un incremento en las obligaciones con proveedores y otros acreedores. Aunque el ritmo de crecimiento es moderado, la tendencia indica una mayor apalancamiento en la gestión de pagos a corto plazo.
- Gastos devengados
- La categoría de gastos devengados presenta fluctuaciones, con un pico en 2021 de 9,123 millones y una disminución subsecuente en los años siguientes, llegando a 5,058 millones en 2024. Esto puede reflejar cambios en la política de reconocimiento de gastos o en la gestión de pasivos relacionados con costos acumulados.
- Pasivos corrientes total
- El pasivo corriente total muestra un incremento notable de 39,660 millones en 2020 a 64,771 millones en 2024, en línea con el crecimiento en las obligaciones a corto plazo. Este aumento sugiere una mayor carga de obligaciones próximas a vencerse, posiblemente vinculado a la expansión de deuda a corto plazo y otros pasivos corrientes.
- Deuda a largo plazo
- La deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos en un año, aumenta en 2020 y 2021, alcanzando un máximo de 143,425 millones en 2021, seguido de una reducción a 121,381 millones en 2024. La disminución en los años posteriores puede indicar la intención de reducir la exposición a largo plazo o el pago de obligaciones adquiridas previamente.
- Pasivos por arrendamiento operativo no corriente
- Estos pasivos muestran fluctuaciones, con un pico en 2021 de 23,203 millones y una disminución posterior a 19,928 millones en 2024. La tendencia puede reflejar cambios en las políticas de arrendamiento o en la gestión de contratos de arrendamiento a largo plazo.
- Otros pasivos
- El incremento en otros pasivos, de 12,008 millones en 2020 a 19,327 millones en 2024, señala un crecimiento en pasivos diversos no clasificados en categorías específicas. Esto puede incluir provisiones, obligaciones contingentes u otros pasivos diferidos.
- Pasivo total
- El pasivo total refleja un crecimiento consistente, de 247,209 millones en 2020 a 284,136 millones en 2024. La proporción de pasivos en relación con el patrimonio también ha aumentado, indicando una tendencia hacia una mayor dependencia de financiamiento externo para sostener las operaciones y actividades de la empresa.
- Patrimonio neto total
- El patrimonio neto ha mostrado una tendencia de crecimiento, desde 69,272 millones en 2020 hasta 100,575 millones en 2024. La mejora en utilidades retenidas, que pasan de 60,464 millones en 2020 a 89,110 millones en 2024, contribuye significativamente a este incremento.
- Capital adicional desembolsado y acciones ordinarias en circulación
- El capital adicional desembolsado se mantiene relativamente estable, con ligeras variaciones alrededor de 13,000 millones de dólares. Las acciones ordinarias en circulación permanecen constantes en 429 millones de dólares en valor nominal, lo cual indica una estructura de capital estable, sin emisión o recompra significativa de acciones durante el período analizado.
- Utilidades retenidas
- Las utilidades retenidas experimentan un crecimiento sostenido, alcanzando 89,110 millones en 2024, en línea con la tendencia de aumento en patrimonio y respaldo a la solvencia financiera de la empresa.
- Pasivo total y patrimonio neto
- La suma del pasivo total y el patrimonio neto muestra una tendencia de crecimiento sostenido, llegando a 384,711 millones en 2024, reflejando un incremento en la base de financiamiento y en los recursos propios aportados por los accionistas.