Stock Analysis on Net

Motorola Solutions Inc. (NYSE:MSI)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 1 de agosto de 2024.

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Motorola Solutions Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Motorola Solutions Inc., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2024 30 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 1 oct 2022 2 jul 2022 2 abr 2022 31 dic 2021 2 oct 2021 3 jul 2021 3 abr 2021 31 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28).


El análisis de los datos revela tendencias notables en varios indicadores de rentabilidad a lo largo del período examinado.

Margen de Beneficio Bruto
Se observa una ligera disminución en el ratio de margen de beneficio bruto desde el primer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2022, pasando de 50.03% a 46.41%. No obstante, a partir del primer trimestre de 2023, se aprecia una recuperación constante, culminando en 50.53% en el segundo trimestre de 2024. Esta recuperación sugiere una mejora en la eficiencia de la producción o en la gestión de costos.
Margen de Beneficio Operativo
El ratio de margen de beneficio operativo presenta una trayectoria similar al margen bruto, con una disminución gradual desde 20.43% en el primer trimestre de 2020 hasta 17.4% en el cuarto trimestre de 2022. A partir de este punto, se registra un incremento significativo, alcanzando 24.37% en el segundo trimestre de 2024. Este aumento indica una mejora en la rentabilidad de las operaciones principales.
Margen de Beneficio Neto
El margen de beneficio neto experimenta fluctuaciones a lo largo del período. Tras una disminución inicial, alcanza un pico de 15.71% en el primer trimestre de 2023, seguido de un descenso a 13.65% en el primer trimestre de 2024 y una posterior recuperación a 14.05% en el segundo trimestre de 2024. La volatilidad en este ratio sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios en la estructura de costos.
Retorno sobre el Capital Contable (ROE)
Los datos del ROE comienzan a partir del cuarto trimestre de 2021, mostrando una alta volatilidad. Se observa un valor elevado de 1175 en el cuarto trimestre de 2021, seguido de una disminución considerable a 236.05 en el cuarto trimestre de 2023 y una ligera recuperación a 267.18 en el segundo trimestre de 2024. Esta fluctuación significativa podría indicar cambios importantes en la estructura de capital o en la rentabilidad de las inversiones.
Retorno sobre Activos (ROA)
El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) muestra una tendencia general al alza a lo largo del período. Aumenta de 8.53% en el primer trimestre de 2020 a 13.69% en el primer trimestre de 2023, para luego disminuir a 10.97% en el segundo trimestre de 2024. Este incremento general sugiere una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar beneficios.

En resumen, los datos indican una tendencia a la mejora en la rentabilidad operativa y sobre activos, aunque con fluctuaciones en el margen neto y el ROE. La recuperación observada en los márgenes de beneficio bruto y operativo a partir de 2023 sugiere una mejora en la gestión de costos y la eficiencia operativa.


Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Motorola Solutions Inc., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2024 30 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 1 oct 2022 2 jul 2022 2 abr 2022 31 dic 2021 2 oct 2021 3 jul 2021 3 abr 2021 31 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Margen bruto
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Apple Inc.
Arista Networks Inc.
Cisco Systems Inc.
Dell Technologies Inc.
Super Micro Computer Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28).

1 Q2 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Margen brutoQ2 2024 + Margen brutoQ1 2024 + Margen brutoQ4 2023 + Margen brutoQ3 2023) ÷ (Ventas netasQ2 2024 + Ventas netasQ1 2024 + Ventas netasQ4 2023 + Ventas netasQ3 2023)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el margen bruto, las ventas netas y el ratio de margen de beneficio bruto a lo largo del período observado.

Margen Bruto
El margen bruto experimentó fluctuaciones a lo largo del tiempo. Se observó un incremento constante desde el primer trimestre de 2020 hasta el último trimestre de 2021, alcanzando un máximo en el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, se produjo una disminución en el primer trimestre de 2022, seguida de una recuperación y un nuevo aumento hasta el cuarto trimestre de 2023. El último período analizado muestra una ligera disminución en el margen bruto.
Ventas Netas
Las ventas netas mostraron un patrón general de crecimiento durante el período. Se identificó un aumento significativo entre el primer y cuarto trimestre de 2020. Tras un descenso en el primer trimestre de 2021, las ventas netas continuaron aumentando hasta el cuarto trimestre de 2022, alcanzando su punto más alto. El primer trimestre de 2023 evidenció una disminución, seguida de un crecimiento sostenido hasta el cuarto trimestre de 2023. El último período analizado presenta una reducción en las ventas netas.
Ratio de Margen de Beneficio Bruto
El ratio de margen de beneficio bruto se mantuvo relativamente estable en un rango entre el 46% y el 51% durante el período analizado. Se observó una tendencia decreciente desde el primer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2022. No obstante, a partir del primer trimestre de 2023, el ratio experimentó una recuperación, alcanzando su valor más alto en el segundo trimestre de 2024. Esta recuperación sugiere una mejora en la eficiencia en la gestión de costos o un aumento en los precios de venta.
Correlación entre Variables
Existe una correlación positiva entre las ventas netas y el margen bruto, ya que ambos indicadores tienden a moverse en la misma dirección. Sin embargo, el ratio de margen de beneficio bruto, aunque influenciado por ambos, muestra una dinámica propia, indicando cambios en la rentabilidad independientemente del volumen de ventas. La reciente mejora en el ratio, a pesar de la ligera disminución en las ventas netas en el último período, sugiere una optimización de la estructura de costos o una estrategia de precios más efectiva.

Ratio de margen de beneficio operativo

Motorola Solutions Inc., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2024 30 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 1 oct 2022 2 jul 2022 2 abr 2022 31 dic 2021 2 oct 2021 3 jul 2021 3 abr 2021 31 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad operativa
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Apple Inc.
Arista Networks Inc.
Cisco Systems Inc.
Dell Technologies Inc.
Super Micro Computer Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28).

1 Q2 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Utilidad operativaQ2 2024 + Utilidad operativaQ1 2024 + Utilidad operativaQ4 2023 + Utilidad operativaQ3 2023) ÷ (Ventas netasQ2 2024 + Ventas netasQ1 2024 + Ventas netasQ4 2023 + Ventas netasQ3 2023)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de los períodos considerados.

Utilidad Operativa
Se observa una fluctuación en la utilidad operativa. Tras un descenso inicial, se registra un aumento considerable, seguido de una disminución y posterior recuperación. El último período analizado muestra una reducción en comparación con el trimestre anterior, aunque se mantiene en niveles superiores a los observados en los primeros trimestres del período de estudio.
Ventas Netas
Las ventas netas presentan una trayectoria generalmente ascendente, con algunas variaciones trimestrales. Se identifica un pico en el cuarto trimestre de 2021, seguido de una disminución en el primer trimestre de 2022. Posteriormente, las ventas netas experimentan un crecimiento constante hasta el cuarto trimestre de 2023, para luego disminuir en los dos trimestres más recientes.
Ratio de Margen de Beneficio Operativo
El ratio de margen de beneficio operativo muestra una tendencia al alza a lo largo del tiempo. Inicialmente, se mantiene relativamente estable, pero a partir del segundo trimestre de 2021 se observa un incremento sostenido. Este aumento se acentúa en los últimos trimestres, alcanzando los niveles más altos del período analizado. La mejora en el margen sugiere una mayor eficiencia en la gestión de costos o un aumento en los precios de venta.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus ventas netas y una mejora significativa en su rentabilidad operativa. Si bien se observan fluctuaciones trimestrales, la tendencia general es positiva. La reciente disminución en las ventas netas, combinada con el mantenimiento de un alto margen de beneficio operativo, requiere un análisis más profundo para determinar si se trata de una corrección temporal o el inicio de una nueva tendencia.


Ratio de margen de beneficio neto

Motorola Solutions Inc., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2024 30 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 1 oct 2022 2 jul 2022 2 abr 2022 31 dic 2021 2 oct 2021 3 jul 2021 3 abr 2021 31 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Motorola Solutions, Inc.
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Apple Inc.
Arista Networks Inc.
Cisco Systems Inc.
Dell Technologies Inc.
Super Micro Computer Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28).

1 Q2 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Motorola Solutions, Inc.Q2 2024 + Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Motorola Solutions, Inc.Q1 2024 + Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Motorola Solutions, Inc.Q4 2023 + Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Motorola Solutions, Inc.Q3 2023) ÷ (Ventas netasQ2 2024 + Ventas netasQ1 2024 + Ventas netasQ4 2023 + Ventas netasQ3 2023)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño a lo largo de los períodos considerados. Se observa una fluctuación en las ganancias netas, con un descenso notable en el último período analizado.

Ganancias Netas
Las ganancias netas muestran una trayectoria variable. Inicialmente, se registra una disminución desde el primer al segundo período, seguida de una recuperación y un crecimiento constante hasta el cuarto período del año 2021. Posteriormente, se aprecia una reducción en el primer período de 2022, con una recuperación parcial en los trimestres siguientes. El año 2023 continúa mostrando un crecimiento, alcanzando un máximo en el cuarto período, pero este crecimiento se revierte drásticamente en el primer trimestre de 2024, resultando en una pérdida significativa.
Ventas Netas
Las ventas netas exhiben una tendencia general al alza a lo largo del período analizado, aunque con fluctuaciones trimestrales. Se observa un incremento constante desde el segundo período de 2020 hasta el cuarto de 2021. El primer período de 2022 presenta una disminución en las ventas, seguida de una recuperación y un nuevo aumento hasta el cuarto período de 2023. Sin embargo, el último período muestra una reducción considerable en las ventas netas.
Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta una tendencia ascendente desde el primer al cuarto período de 2021, indicando una mejora en la rentabilidad. A partir de 2022, el margen se estabiliza en un rango entre el 13% y el 15%, con una ligera mejora en 2023. El último período analizado muestra una disminución en el margen, lo que coincide con la reducción en las ganancias netas y las ventas netas.

En resumen, la empresa experimentó un crecimiento en ventas y rentabilidad hasta finales de 2023. No obstante, el último período analizado indica un cambio significativo en la dinámica, con una fuerte caída en las ganancias netas y las ventas, lo que impacta negativamente en el margen de beneficio neto. Esta situación requiere un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes y las posibles implicaciones futuras.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Motorola Solutions Inc., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2024 30 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 1 oct 2022 2 jul 2022 2 abr 2022 31 dic 2021 2 oct 2021 3 jul 2021 3 abr 2021 31 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Motorola Solutions, Inc.
Capital contable total de Motorola Solutions, Inc. (déficit)
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Apple Inc.
Arista Networks Inc.
Cisco Systems Inc.
Dell Technologies Inc.
Super Micro Computer Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28).

1 Q2 2024 cálculo
ROE = 100 × (Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Motorola Solutions, Inc.Q2 2024 + Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Motorola Solutions, Inc.Q1 2024 + Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Motorola Solutions, Inc.Q4 2023 + Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Motorola Solutions, Inc.Q3 2023) ÷ Capital contable total de Motorola Solutions, Inc. (déficit)
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad. Inicialmente, se observa una volatilidad en las ganancias netas, con una disminución notable en el segundo trimestre de 2020, seguida de una recuperación y un aumento progresivo hasta el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, las ganancias netas experimentan una reducción en el primer trimestre de 2022, para luego mostrar cierta estabilidad y un nuevo incremento a finales de 2023, aunque con una caída pronunciada en el primer trimestre de 2024.

Ganancias Netas
Las ganancias netas muestran una trayectoria fluctuante. Se identifica un pico en el cuarto trimestre de 2021, seguido de una disminución y posterior recuperación, aunque con una marcada caída en el último período analizado. Esta volatilidad sugiere sensibilidad a factores externos o cambios en la estrategia de la entidad.

En cuanto al capital contable, se aprecia una evolución desde valores negativos hasta positivos a lo largo del período. La transición de un déficit a un superávit en el capital contable indica una mejora en la salud financiera de la entidad. El crecimiento del capital contable se acelera a partir del cuarto trimestre de 2022, mostrando una tendencia positiva sostenida hasta el último período.

Capital Contable
El capital contable experimenta una transformación significativa, pasando de valores negativos a positivos. Este cambio indica una mejora en la estructura de capital y una mayor capacidad para financiar operaciones y crecimiento futuro.

El ratio de ROE (Retorno sobre el Patrimonio) presenta valores extremadamente altos en los últimos períodos disponibles. Estos valores, particularmente a partir del primer trimestre de 2022, sugieren una eficiencia excepcional en la generación de beneficios en relación con el capital contable. Sin embargo, la magnitud de estos valores requiere una revisión exhaustiva para descartar posibles errores en el cálculo o la presentación de los datos, o bien, identificar factores extraordinarios que justifiquen tales resultados.

ROE
El ROE exhibe valores inusualmente elevados, lo que podría indicar una alta rentabilidad sobre el patrimonio, pero también la necesidad de verificar la exactitud de los datos o la existencia de circunstancias excepcionales que influyan en el resultado.

En resumen, la entidad ha experimentado una mejora en su capital contable y una volatilidad en sus ganancias netas. El ROE, aunque alto, requiere una validación adicional. La tendencia general sugiere una evolución positiva en la salud financiera, aunque la reciente caída en las ganancias netas en el primer trimestre de 2024 merece una atención particular.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Motorola Solutions Inc., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2024 30 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 1 oct 2022 2 jul 2022 2 abr 2022 31 dic 2021 2 oct 2021 3 jul 2021 3 abr 2021 31 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Motorola Solutions, Inc.
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Apple Inc.
Arista Networks Inc.
Cisco Systems Inc.
Dell Technologies Inc.
Super Micro Computer Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28).

1 Q2 2024 cálculo
ROA = 100 × (Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Motorola Solutions, Inc.Q2 2024 + Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Motorola Solutions, Inc.Q1 2024 + Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Motorola Solutions, Inc.Q4 2023 + Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Motorola Solutions, Inc.Q3 2023) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad. Se observa una fluctuación en las ganancias netas a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra una disminución desde el primer trimestre hasta el segundo, seguida de una recuperación y un aumento constante hasta el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, se aprecia una reducción en el primer trimestre de 2022, con una nueva recuperación en los trimestres siguientes, alcanzando un máximo en el cuarto trimestre de 2022. No obstante, el primer trimestre de 2024 presenta una pérdida considerable, seguida de una recuperación parcial en el segundo trimestre.

En cuanto a los activos totales, se identifica una tendencia general al alza durante el período. Aunque se observan fluctuaciones trimestrales, el valor de los activos totales aumenta consistentemente desde 2020 hasta 2023, estabilizándose en los trimestres analizados de 2024. Esta expansión en los activos totales sugiere un crecimiento en la escala de las operaciones.

ROA (Retorno sobre Activos)
El ROA muestra una tendencia ascendente general a lo largo del período. Se registra un incremento constante desde el primer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2023, lo que indica una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar ganancias. El ROA alcanza su punto más alto en el cuarto trimestre de 2023, para luego experimentar una disminución en los trimestres analizados de 2024. Esta correlación entre el ROA y las ganancias netas sugiere que la rentabilidad está directamente relacionada con la gestión de activos.

La combinación de la fluctuación en las ganancias netas y el aumento constante en los activos totales, junto con la tendencia al alza del ROA, sugiere una dinámica compleja. La entidad ha logrado mejorar su eficiencia en la utilización de activos para generar ganancias, pero su rentabilidad general es susceptible a variaciones trimestrales. La pérdida significativa observada en el primer trimestre de 2024 requiere un análisis más profundo para determinar sus causas y posibles implicaciones.