Estructura del balance: activo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Motorola Solutions Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de áreas geográficas
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Generales
- El análisis de la estructura de activos muestra una mayor concentración en activos corrientes, que oscilan entre aproximadamente el 39% y el 44% del total, con un aumento notable en 2021 y 2022, y una ligera recuperación en 2023. Los activos no corrientes, en tanto, representan la mitad restante, con una tendencia decreciente desde aproximadamente el 60% en 2019 a un 57% en 2023.
- Efectivo y equivalentes
- La proporción de efectivo respecto de los activos totales varió de manera significativa, alcanzando un pico en 2021 con un 15.37%, pero evidenciando una caída en 2022 a un 10.34%. En 2023, presenta una recuperación a un 12.78%. Esto indica una fluctuación en la liquidez inmediata, que puede reflejar variaciones en la gestión de caja o en las necesidades de inversión y financiamiento.
- Cuentas por cobrar
- El porcentaje de cuentas por cobrar, netas respecto a los activos, muestra una ligera tendencia a estabilizarse alrededor del 12-13%, pasando de 13.27% en 2019 a 12.82% en 2023. La variación no es significativa, sugiriendo una gestión constante de las cobranzas.
- Existencias
- Las existencias han evidenciado un incremento progresivo, pasando de un 4.2% en 2019 a un 8.23% en 2022, seguido de una ligera disminución a un 6.2% en 2023. La tendencia refleja una gestión del inventario con un incremento en activos invertidos en existencias, posiblemente vinculada a cambios en la estrategia de producción o inventariamiento.
- Activos de coste del contrato actual y activos relacionados
- Estos activos muestran un aumento en 2022, con un porcentaje cercano al 0.48% respecto a los activos totales, manteniéndose en niveles similares en 2023. La tendencia sugiere una inversión creciente en activos específicos asociados a contratos en curso, aunque en proporciones limitadas en comparación con otros activos.
- Cuentas por cobrar de contratistas
- Este componente no estaba presente en 2019 y 2020, pero aparece desde 2021 con aproximadamente 0.37% del total y disminuye ligeramente en 2023 a 0.3%, lo que indica una gestión específica de estas cuentas en períodos recientes.
- Depositos relacionados con impuestos y otros activos corrientes
- Los depósitos relacionados con impuestos presentan una tendencia decreciente, pasando de 0.72% en 2019 a 0.24% en 2023, reflejando posibles cambios en la gestión fiscal o en la estructura de las provisiones por impuestos diferidos. Otros activos corrientes fluctúan alrededor del 2-3% del total, sin cambios drásticos significativos, mostrando cierta estabilidad en estos conceptos.
- Activo circulante
- El porcentaje del activo circulante respecto del total aumentó desde un 39.26% en 2019 a un 42.93% en 2023, con picos en 2021 y 2022. La tendencia indica una estrategia de mayor énfasis en la liquidez y en activos de pronta realización.
- Inmovilizado material y activos de arrendamiento
- El valor neto del inmovilizado material disminuyó ligeramente del 9.32% en 2019 a 7.23% en 2023, sugiriendo posibles depreciaciones o ventas de activos de propiedad. La participación de activos de arrendamiento operativo por derecho de uso también presenta una baja sostenida, llegando a aproximadamente el 3.7% en 2023, reflejando una gestión de arrendamientos relativamente estable y con tendencia a reducir estos activos en proporción al total.
- Inversiones y activos estratégicos
- Las acciones ordinarias y las inversiones estratégicas mantienen porcentajes modestos, aunque con una ligera disminución en 2023, indicando una menor participación en estas categorías. Las inversiones por el método de participación presentan una tendencia decreciente, del 0.19% en 2019 al 0.1% en 2023, señalando una reducción en las inversiones de carácter estratégico o de influencia significativa en otras empresas.
- Activos intangibles y buena voluntad
- Los activos intangibles totales descendieron notablemente desde un 12.47% en 2019 a un 9.41% en 2023. La buena voluntad, por su parte, incrementó desde un 19.42% en 2019 hasta alcanzar un máximo en 2022 con un 25.85%, manteniéndose en niveles cercanos en 2023 (25.5%). Este patrón sugiere inversiones en adquisición de negocios y reconocimiento de valor generado por la marca y otros activos intangibles relacionados.
- Activos del plan de beneficios definidos y otros activos no corrientes
- El porcentaje de activos asociados a planes de beneficios definidos mostró una tendencia a la reducción, descendiendo del 2.1% en 2019 a un 0.73% en 2023, indicio de posibles cambios en las obligaciones de beneficios sociales o en la medición de estos activos. Otros activos no corrientes fluctúan moderadamente, manteniéndose por encima del 2% del total en la mayoría del período.
- Resumen
- En conjunto, los datos reflejan un incremento en la proporción de activos corrientes y en la participación de efectivo en la estructura patrimonial durante 2021 y 2022, con cierta recuperación en 2023. Los activos intangibles y la buena voluntad representan una parte significativa del valor del balance, evidenciando inversiones en adquisición de negocios y valor de marca. La caída en activos no corrientes sugiere una tendencia a optimizar la estructura de inversión, con énfasis hacia mayor liquidez y gestión de activos de corto plazo. La estructura de activos refleja una estrategia que busca equilibrar la inversión en activos de largo plazo con una adecuada gestión de la liquidez y la eficiencia operativa, manteniendo un nivel estable en la composición general durante los últimos años.