Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Motorola Solutions Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Resumen de la tendencia en el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
- Se observa una fluctuación en el efectivo generado por las operaciones a lo largo del período analizado. En 2019, el valor fue de 1,823 millones de dólares, disminuyendo en 2020 a 1,613 millones, lo que representa una caída significativa y podría reflejar desafíos operativos o cambios en la eficiencia. Posteriormente, en 2021, se aprecia una recuperación, alcanzando 1,837 millones, superando ligeramente el nivel de 2019. En 2022, el valor se mantuvo estable en torno a 1,823 millones y en 2023, se registró un aumento a 2,044 millones, señalando una tendencia positiva en la generación de efectivo operativo.
- Resumen de la tendencia en el flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
- El flujo de caja libre también presenta variaciones a lo largo del período analizado. En 2019, fue de 1,774 millones de dólares y experimentó una disminución en 2020, alcanzando 1,628 millones, similar a la tendencia observada en el efectivo operativo. En 2021, el FCFF volvió a incrementarse, llegando a 1,767 millones, casi en paridad con 2019, indicando una recuperación en la generación de efectivo luego de la caída. En 2022, se mantuvo estable en 1,771 millones y en 2023, se evidenció un aumento a 1,978 millones, consolidando una tendencia de crecimiento en la generación de flujo de caja libre. Este patrón sugiere que, tras un período de disminución, la empresa ha logrado recuperar su capacidad de generar efectivo disponible para financiamiento, inversión o distribución a accionistas.
Intereses pagados, netos de impuestos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
2 2023 cálculo
Intereses pagados, impuestos = Intereses pagados × EITR
= × =
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
- El ratio del impuesto efectivo sobre la renta muestra fluctuaciones a lo largo del periodo analizado, con un incremento notable en 2020 y 2021, alcanzando 18.8% y 19.5% respectivamente, en comparación con 13% en 2019. Posteriormente, en 2022, se observa una disminución significativa a 9.8%, seguida de un aumento considerable en 2023 alcanzando 20.1%. Estas variaciones indican cambios en la carga fiscal efectiva, posiblemente relacionados con cambios en la legislación fiscal, en las estrategias fiscales de la empresa o en los beneficios fiscales aplicados en diferentes años.
- Intereses pagados, netos de impuestos
- El monto de intereses pagados, ajustados por efectos fiscales, ha mostrado cierta estabilidad a lo largo del periodo, con valores que fluctúan ligeramente entre 167 y 204 millones de dólares. Se observa una disminución en 2020 y 2021 respecto a 2019, seguido por un incremento en 2022, y luego una ligera reducción en 2023. Estos movimientos podrían reflejar cambios en la estructura de financiamiento de la empresa, en los niveles de endeudamiento o en las condiciones de los préstamos y financiamientos utilizados. La relativa estabilidad en los intereses netos sugiere un manejo consistente de la deuda o una política de financiamiento que ha mantenido ciertos niveles de gasto en intereses ajustados por impuestos en el tiempo.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF) | |
Ratio de valoración | |
EV/FCFF | |
Referencia | |
EV/FCFFCompetidores1 | |
Apple Inc. | |
Arista Networks Inc. | |
Cisco Systems Inc. | |
Dell Technologies Inc. | |
Super Micro Computer Inc. | |
EV/FCFFsector | |
Tecnología, hardware y equipamiento | |
EV/FCFFindustria | |
Tecnología de la información |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Valor de la empresa (EV)1 | ||||||
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
EV/FCFF3 | ||||||
Referencia | ||||||
EV/FCFFCompetidores4 | ||||||
Apple Inc. | ||||||
Arista Networks Inc. | ||||||
Cisco Systems Inc. | ||||||
Dell Technologies Inc. | ||||||
Super Micro Computer Inc. | ||||||
EV/FCFFsector | ||||||
Tecnología, hardware y equipamiento | ||||||
EV/FCFFindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
3 2023 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa ha mostrado una tendencia general de crecimiento en el período analizado. Aunque se observan ligeras fluctuaciones en los primeros años, el valor disminuyó ligeramente entre 2019 y 2020, pasando de 35,601 millones de dólares a 34,544 millones. A partir de 2020, la tendencia se invierte y se registra un incremento constante, alcanzando 41,010 millones en 2021, 49,420 millones en 2022 y llegando a 58,138 millones en 2023. Este patrón indica una valorización en aumento, posiblemente reflejando una expansión en el tamaño o el valor percibido de la compañía en el mercado.
- Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
- El flujo de caja libre ha permanecido relativamente estable durante los cinco años analizados, con una ligera tendencia al incremento. Los valores fluctuaron alrededor de 1,6 a 1,8 mil millones de dólares, comenzando en 1,774 millones en 2019, bajando ligeramente a 1,628 millones en 2020, y recuperándose en los años siguientes, alcanzando los 1,767 millones en 2021, 1,771 millones en 2022, y 1,978 millones en 2023. Esto indica una capacidad constante para generar efectivo operativo que, además, muestra una tendencia a la estabilidad con un ligero incremento en el último año.
- EV/FCFF
- El ratio EV/FCFF ha tenido una tendencia ascendente durante el período, pasando de 20.07 en 2019 a 29.39 en 2023. En los primeros años, el ratio se mantenía en niveles cercanos a 20-21, pero a partir de 2021 inició una recuperación, alcanzando niveles superiores a 23 y acercándose a 30 en 2023. Este aumento puede sugerir que el valor de mercado de la empresa ha crecido a un ritmo más rápido que la generación de flujo de caja libre, lo que pudo ser interpretado como una mayor expectativa de crecimiento, mayores riesgos o una valoración más optimista por parte del mercado.