Stock Analysis on Net

Motorola Solutions Inc. (NYSE:MSI)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 1 de agosto de 2024.

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Motorola Solutions Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Motorola Solutions Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Porción actual de la deuda a largo plazo
Cuentas a pagar
Pasivos contractuales
Compensación
Obligaciones tributarias
Dividendos a pagar
Pasivos comerciales
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Reservas del cliente
Otro
Pasivos acumulados
Pasivos corrientes mantenidos para su enajenación
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente
Planes de beneficios definidos
Pasivos contractuales no corrientes
Beneficios fiscales no reconocidos
Impuestos diferidos sobre la renta
Reserva Ambiental
Otro
Otros pasivos
Pasivos no corrientes mantenidos para su enajenación
Pasivo no corriente
Pasivo total
Acciones preferentes, valor nominal de $100; Ninguno emitido y pendiente de pago
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.01
Capital desembolsado adicional
Utilidades retenidas
Otra pérdida integral acumulada
Capital contable total de Motorola Solutions, Inc. (déficit)
Participaciones minoritarias
Capital contable total (déficit)
Pasivo total y capital contable (déficit)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Tendencias en la estructura de la deuda a largo plazo
Entre 2019 y 2021, la proporción de deuda a largo plazo respecto al pasivo total y capital contable decrece gradualmente desde un 48.05% hasta un 46.67%, indicando una posible reducción en la dependencia de financiamiento a largo plazo. Posteriormente, en 2022, esta proporción aumenta ligeramente hasta un 46.93%, pero en 2023 disminuye de manera significativa a un 35.28%, sugiriendo una disminución importante en la deuda a largo plazo o una restructuración del pasivo. Además, la porción de deudas corrientes en relación con el pasivo total aumenta notablemente para 2023, alcanzando un 43.01%, evidenciando un mayor peso de las obligaciones a corto plazo en la estructura total de pasivos.
Composición y evolución del pasivo total
El pasivo total respecto al capital total y el capital contable casi se mantiene estable en torno al 100% en los primeros años, pero en 2023 se reduce a aproximadamente 94.46%, reflejando un cambio en la estructura financiera. Los pasivos no corrientes también muestran una tendencia decreciente desde cerca del 74.1% en 2019 a un 51.45% en 2023, indicando una racionalización en la composición de pasivos a largo plazo. En contraste, los pasivos corrientes se incrementan progresivamente desde aproximadamente un 32.32% en 2019 a un 43.01% en 2023, lo cual puede responder a una estrategia de aumento en obligaciones a corto plazo o a una gestión distinta del pasivo de vencimiento cercano.
Deuda y obligaciones financieras
La porción de deuda a largo plazo, excluida la parte corriente, disminuye en porcentaje del total del pasivo y capital contable de un 48.05% en 2019 a un 35.28% en 2023, evidenciando una reducción significativa en la posición de deuda no corriente. Simultáneamente, la proporción de obligaciones por arrendamiento operativo no corriente y pasivos contractuales no corrientes muestran ligeras fluctuaciones, manteniéndose en niveles relativamente bajos en comparación, pero con cierta estabilización en los últimos años. La disminución en la participación de estos pasivos refleja quizás una disminución en compromisos de arrendamiento y pasivos contractuales no corrientes.
Otros pasivos y pasivos especializados
Los otros pasivos en porcentaje del total exhiben una tendencia decreciente desde aproximadamente 21.39% en 2019 hasta cerca del 13% en 2023, indicando una reducción en pasivos no clasificados o pasivos diversos. Los pasivos acumulados, por su parte, permanecen relativamente estables en torno a poco más del 12%, con pequeñas variaciones, y muestran una ligera tendencia a disminuir en términos relativos.
Fundamentos de pasivos y fondos específicos
Las obligaciones tributarias, obligaciones por beneficios definidos y otros pasivos relacionados con responsabilidades fiscales y beneficios exhiben fluctuaciones, pero en general reflejan una disminución en su peso respecto al pase total en los últimos años, particularmente en beneficios por beneficios definidos, que pasa de 14.32% en 2019 a 7.04% en 2023. Esto podría indicar una mitigación en compromisos de beneficios a largo plazo y obligaciones fiscales diferidas.
Capacidad patrimonial y capital
El capital desembolsado adicional aumenta gradualmente en porcentaje del pasivo y capital total, desde 4.69% en 2019 hasta 12.16% en 2023, lo que puede indicar nuevas aportaciones de capital o reconocimiento de reservas adicionales. Las utilidades retenidas mantienen un porcentaje relativamente estable, alrededor del 10-12%, lo cual es consistente con una política de conservación de beneficios. La participación de las acciones ordinarias en la estructura también es marginal, pero decrece en 2023 a solo 0.01%, reflejando quizás un cambio en la emisión de acciones o en la retención del capital.
Capital total y patrimonio
El capital contable total (déficit) presenta una tendencia de recuperación desde -6.58% en 2019 a un valor positivo en 2022 con 0.91%, y en 2023 alcanza un 5.43%. Esto indica una mejoría en la posición patrimonial, posiblemente por utilidad retenida o por emisión de nuevas acciones. La disminución del déficit en los primeros años y su reversión hacia cifras positivas en 2022 y 2023 reflejan una evolución favorable en el patrimonio neto de la entidad.
Resumen general
En relación con la estructura de pasivos, la empresa muestra una tendencia a mantener una menor proporción de deuda a largo plazo respecto a su pasivo y capital total, reduciéndola particularmente en 2023. Sin embargo, se observa un aumento en el peso del pasivo corriente, lo que puede reflejar una mayor necesidad de financiamiento a corto plazo, o una estrategia de refinanciamiento y restructuración del pasivo. La proporción de pasivos no corrientes y pasivos especializados ha disminuido, en línea con una política de disminuir compromisos a largo plazo o renunciar a algunos pasivos. La mejora en la posición patrimonial, con un retorno a cifras positivas en 2022 y 2023, acompaña esta tendencia, sugiriendo una gestión activa en el fortalecimiento del patrimonio y en la reducción del riesgo financiero. Los cambios en la composición del pasivo y del capital indican un proceso de ajuste estructural posiblemente dirigido a optimizar la estructura financiera y reducir riesgos asociados a un elevado nivel de deuda a largo plazo y a los pasivos por arrendamiento o contractual no corriente.