Stock Analysis on Net

Motorola Solutions Inc. (NYSE:MSI)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 1 de agosto de 2024.

Análisis de inventarios

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Motorola Solutions Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Divulgación de inventario

Motorola Solutions Inc., balance: existencias

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Productos terminados
Materiales de trabajo en curso y producción
Inventarios
Reservas de existencias
Existencias, netas

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de inventarios y la producción a lo largo del período examinado.

Productos Terminados
Se observa una fluctuación en el valor de los productos terminados. Inicialmente, se registra un incremento de 209 a 271 millones de dólares entre 2019 y 2020. Posteriormente, se presenta una disminución a 268 millones en 2021, seguida de un aumento considerable a 354 millones en 2022. Finalmente, el valor desciende a 328 millones en 2023. Esta volatilidad sugiere posibles cambios en la demanda, la eficiencia de la producción o las estrategias de gestión de inventario.
Materiales de Trabajo en Curso y Producción
El valor de los materiales en proceso muestra una tendencia general al alza, aunque con variaciones. Se incrementa de 374 a 360 millones entre 2019 y 2020, seguido de un aumento significativo a 643 millones en 2021. Continúa creciendo a 829 millones en 2022, para luego estabilizarse en 640 millones en 2023. Este comportamiento podría indicar una expansión en la actividad productiva, aunque la estabilización final sugiere una optimización en el flujo de materiales.
Inventarios
Los inventarios totales experimentan un crecimiento constante y sustancial a lo largo del período. Aumentan de 583 a 631 millones entre 2019 y 2020, y continúan incrementándose a 911 millones en 2021. El crecimiento se acelera en 2022, alcanzando los 1183 millones, y se mantiene alto en 2023 con 968 millones. Este incremento generalizado sugiere una acumulación de inventario, posiblemente debido a expectativas de crecimiento futuro, interrupciones en la cadena de suministro o dificultades en la rotación de existencias.
Reservas de Existencias
Las reservas de existencias, representadas como valores negativos, muestran una tendencia a la disminución, aunque moderada. Evolucionan de -136 millones en 2019 a -141 millones en 2023. Esta variación, aunque pequeña, podría indicar una reducción en las obsolescencias o deterioros de inventario.
Existencias, Netas
Las existencias netas, calculadas como la diferencia entre los inventarios y las reservas de existencias, reflejan el crecimiento general de los inventarios. Aumentan de 447 a 508 millones entre 2019 y 2020, y continúan creciendo a 788 millones en 2021. El incremento más significativo se observa en 2022, alcanzando los 1055 millones, y se mantiene alto en 2023 con 827 millones. Este comportamiento confirma la tendencia a la acumulación de inventario, ajustada por las reservas de existencias.

En resumen, los datos sugieren una expansión en la actividad productiva y una acumulación significativa de inventario a lo largo del período analizado. Se recomienda un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes de estas tendencias y evaluar su impacto en la rentabilidad y la eficiencia operativa.