Stock Analysis on Net

Motorola Solutions Inc. (NYSE:MSI)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 1 de agosto de 2024.

Estado de flujos de efectivo 
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Motorola Solutions Inc., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 29 jun 2024 30 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 1 oct 2022 2 jul 2022 2 abr 2022 31 dic 2021 2 oct 2021 3 jul 2021 3 abr 2021 31 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020 31 dic 2019 28 sept 2019 29 jun 2019 30 mar 2019
Ganancias (pérdidas) netas 445 (38) 597 465 373 279 590 280 229 268 402 308 295 245 413 206 136 198 243 268 208 152
Depreciación y amortización 83 83 85 86 87 98 109 108 112 111 113 105 110 110 109 103 98 99 104 99 96 95
Otros cargos (ingresos) no monetarios 12 3 6 12 (11) 7 3 1 17 2 9 18 (17) (7) 15 12 11 (51) 8 23 (6) 10
Salida de las operaciones de fabricación de vídeo 24
Pérdida por deterioro de activos fijos de ESN 147
Pérdida de liquidación de pensiones de EE. UU. 359
Gastos de compensación basados en acciones 63 56 52 52 53 55 46 45 44 37 35 34 31 29 29 31 31 38 31 30 30 27
Pérdida (ganancia) en ventas de inversiones y negocios, neta 1 (1) (1) (2) (1) 1 1 (1) (3) (1)
Pérdida por la extinción de la deuda convertible de Silver Lake 585
Pérdida por la extinción de la deuda a largo plazo 6 18 56 7 43
Beneficio por la extinción de bonos convertibles senior al 2,00% (4)
Cuentas por cobrar (170) 113 (26) (164) (169) 179 (117) (101) (142) 248 (186) (32) (77) 298 (222) 26 11 275 (109) (80) (58) 168
Inventarios 36 (7) 106 58 62 (26) 118 (83) (115) (162) (185) (46) (29) (24) (16) (1) 1 2 14 (27) 2 (63)
Otros activos corrientes y activos contractuales (60) (123) 58 (111) 11 (40) 37 (24) (61) 47 (69) (270) (15) 149 168 (137) 88 48 (55) (24) (8) 136
Cuentas por pagar, pasivos devengados y pasivos contractuales (241) (90) 390 217 (215) (536) 634 116 (111) (188) 617 259 128 (426) 263 75 (153) (301) 341 202 (84) (261)
Otros activos y pasivos 1 (19) (17) (20) 4 (5) (25) (9) (27) (30) (64) (25) (32) (5) (7) (3) (11) (4) (15) 8 8 (6)
Impuestos diferidos sobre la renta 11 (181) (30) 118 (102) (18) (122) (91) 58 (179) 32 25 (24) 1 (49) 23 (3) 4 (125) 24 23 (6)
Cambios en activos y pasivos, netos de efectos de adquisiciones, enajenaciones y ajustes por conversión de moneda extranjera (423) (307) 481 98 (409) (446) 525 (192) (398) (264) 145 (89) (49) (7) 137 (17) (67) 24 51 103 (117) (32)
Ajustes para conciliar las ganancias (pérdidas) netas con el efectivo neto proporcionado por (utilizado para) las actividades operativas (265) 420 648 249 (280) (287) 683 108 (219) (116) 301 68 93 125 291 186 73 110 552 258 43 99
Efectivo neto proporcionado por (utilizado para) actividades operativas 180 382 1,245 714 93 (8) 1,273 388 10 152 703 376 388 370 704 392 209 308 795 526 251 251
Adquisiciones e inversiones, netas (5) (37) (168) (2) (6) (4) (587) (19) (59) (512) (161) (351) (7) (2) (5) (180) (66) (36) (86) (252) (3) (368)
Ingresos por ventas de inversiones y negocios, netos 2 36 7 6 1 5 8 27 2 9 12 1 1 2 3 1 5 2 6 8 2
Gastos de capital (68) (46) (81) (65) (53) (54) (73) (70) (59) (54) (68) (61) (62) (52) (66) (49) (54) (48) (59) (60) (63) (66)
Ingresos procedentes de la venta de inmovilizado material 6 56 7
Efectivo neto utilizado para actividades de inversión (71) (47) (242) (61) (58) (53) (652) (62) (116) (557) (217) (411) (62) (52) (68) (228) (115) (26) (132) (312) (58) (432)
Amortización de deudas (1,593) (1) (2) (281) (2) (2) (3) (345) (3) (3) (903) (4) (4) (604) (769) (658) (8)
Ingresos netos procedentes de la emisión de deuda 1,288 595 844 892 1,159 645
Fondos provenientes de la disposición de una línea de crédito renovable no garantizada 800
Reembolso de la disposición de la línea de crédito renovable no garantizada (200) (300) (300)
Comisiones de renovación de la línea de crédito renovable (7)
Emisiones de acciones ordinarias 6 (5) 28 40 10 26 19 86 (1) 52 3 39 15 45 49 10 44 5 32 12 25 45
Compras de acciones ordinarias (71) (39) (134) (306) (224) (140) (87) (94) (162) (493) (131) (125) (102) (170) (171) (105) (83) (253) (145) (25) (145)
Pago de dividendos (163) (163) (146) (147) (148) (148) (132) (132) (132) (134) (120) (120) (121) (121) (109) (109) (109) (109) (98) (94) (94) (93)
Pagos de dividendos a participaciones minoritarias (3) (1) (3) (1) (6) (5) (4) (3)
Liquidación de la prima de conversión de los bonos convertibles senior al 2,00% (326)
Efectivo neto proporcionado por (utilizado para) actividades de financiación (231) (512) (252) (414) (366) (263) (202) (140) 13 (577) (250) (209) 286 (256) (434) (515) (456) 439 (815) (18) (110) (201)
Efecto de las variaciones del tipo de cambio en el efectivo total y equivalentes de efectivo (9) (16) 44 (39) 19 21 84 (81) (68) (14) (15) (24) (11) 4 45 17 31 (50) 13 (20) (16) 22
Aumento (disminución) neto del efectivo total y equivalentes de efectivo (131) (193) 795 200 (312) (303) 503 105 (161) (996) 221 (268) 601 66 247 (334) (331) 671 (139) 176 67 (360)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en la evolución financiera de la empresa durante el período considerado.

Ganancias (pérdidas) netas
Las ganancias netas muestran una tendencia de aumento significativo desde niveles de 152 millones de dólares en el primer trimestre de 2019 hasta un pico de 597 millones en el tercer trimestre de 2023. Sin embargo, en el último trimestre documentado, se observa una cifra negativa de -38 millones, indicando una pérdida significativa que contrasta con la tendencia previa. En general, la empresa experimentó períodos de crecimiento sostenido con algunos retrocesos en 2024.
Depreciación y amortización
Este concepto presenta una tendencia relativamente estable, con valores que oscilan en torno a 85-113 millones de dólares, sin cambios sustanciales a lo largo del período. La estabilidad en estos cargos indica una consistencia en la depreciación y amortización de los activos.
Otros cargos (ingresos) no monetarios
La variabilidad en este rubro es marcada, presentando fluctuaciones positivas y negativas. Se observa un incremento en meses específicos, como en el tercer trimestre de 2019 y el tercer trimestre de 2021, seguido de períodos de valores negativos, lo que refleja cambios en elementos no monetarios que impactan el resultado, aunque no en la generación de efectivo.
Salida de las operaciones de fabricación de vídeo
Este concepto no muestra presencia en la mayor parte del período, salvo en el cuarto trimestre de 2022, donde se reporta una salida de 24 millones, lo cual podría indicar un cierre o ajuste en esa línea de negocio.
Pérdida por deterioro de activos fijos de ESN y pérdida de liquidación de pensiones en EE. UU.
Estas pérdidas específicas contribuyen en ciertos trimestres a reducir resultados, destacando eventos no recurrentes o de deterioro en activos y obligaciones por pensiones, especialmente en 2020 y 2023.
Gastos de compensación basados en acciones
Este rubro presenta tendencia creciente, incrementando de aproximadamente 27 millones en 2019 a un máximo de 63 millones en 2024, sugiriendo mayor uso de incentivos basados en acciones, lo cual podría estar asociado con programas de retención o alineación de intereses.
Otros ingresos y pérdidas por ventas de inversiones y negocios
Los datos reflejan que las ganancias o pérdidas en ventas de inversiones son mínimas y estables en su mayoría, salvo en algunos trimestres donde se reportan pérdidas o ganancias pequeñas, sin un patrón definido que indique cambios drásticos en estas operaciones.
Pérdida por la extinción de deuda y beneficios relacionados
Se destacan pérdidas por la extinción de deuda convertibles, en particular una pérdida significativa de 585 millones en un período, además de pérdidas menores por la extinción de deuda a largo plazo. Estas afectan el resultado neto en períodos específicos, reflejando reestructuraciones o pagos anticipados de deuda.
Cuentas por cobrar y inventarios
Los valores de cuentas por cobrar muestran una alta volatilidad, con períodos de fuerte incremento y disminución, como en el cuarto trimestre de 2020 y el segundo de 2024, sugiriendo variaciones en la gestión de cobros. Los inventarios también presentan fluctuaciones, con patrones de aumento en ciertos trimestres y reducciones en otros, indicando posibles cambios en la demanda o en la estrategia de inventarios.
Otros activos y pasivos, incluyendo impuestos diferidos y cambios en activos y pasivos
Estos conceptos muestran fluctuaciones importantes, con cambios considerados en la medición y reconocimiento de activos y pasivos, incluyendo períodos de deterioro o ajuste por cambios en las normas contables o en las condiciones económicas.
Flujo de efectivo de actividades operativas
El efectivo neto generado o utilizado en operaciones presenta una tendencia variable, con máximos en 2019 y 2020, incluso llegando a 1,273 millones en un trimestre, pero también períodos de fuerte reducción o uso de efectivo, como en el segundo trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2024. La capacidad de generación de efectivo ha sido inconsistente en ciertos momentos, aunque en general se mantiene en niveles positivos más que negativos, indicando persistentes operaciones rentables.
Actividades de inversión y financiación
Las inversiones netas en activos parecen ser predominantemente negativas, con gastos de capital consistentes, reflejando inversiones en activos fijos o en expansión. La salida de efectivo en inversión ha sido sujeta a volatilidad, con picos en ciertos trimestres como en 2020, lo que sugiere decisiones de expansión o desinversión.
Emisión y recompra de acciones ordinarias, pagos de dividendos y gestión de financiamiento
La empresa ha mostrado una tendencia de emisión de acciones en varios períodos, acompañada de recompras en otros, evidenciando una gestión activa en la estructura de capital. Los dividendos pagos han sido constantes, aproximadamente entre 93 y 148 millones de dólares trimestralmente, manteniendo la política de distribución de beneficios. Las actividades de financiamiento exhiben volatilidad, con reembolsos de deuda y emisión de nuevas obligaciones en múltiples trimestres, además de movimientos en línea de crédito.
Variaciones del tipo de cambio y efecto en flujo de efectivo
Las fluctuaciones en tipo de cambio han tenido impactos tanto positivos como negativos en el efectivo total, reflejando la exposición internacional de la compañía. La influencia del tipo de cambio en el efectivo ha sido significativa en algunos trimestres, contribuyendo a la variabilidad en el resultado neto de efectivo.
Aumento o disminución neta del efectivo
El flujo de efectivo total muestra una tendencia volátil, con algunos trimestres de importantes aumentos, como en el tercer trimestre de 2020 y el cuarto de 2023, y otros de decrementos fuertes, como en los primeros trimestres de 2024. Estos movimientos reflejan la combinación de actividad operativa, inversión y financiamiento, además de los efectos de variables cambiarias.