Stock Analysis on Net

HCA Healthcare Inc. (NYSE:HCA)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 3 de mayo de 2022.

Análisis de ratios de liquidez
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a HCA Healthcare Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de liquidez (resumen)

HCA Healthcare Inc., ratios de liquidez (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Coeficiente de liquidez corriente
Ratio de liquidez rápido
Ratio de liquidez en efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).


Coeficiente de liquidez corriente
El análisis del coeficiente de liquidez corriente revela una tendencia general de estabilidad con fluctuaciones notables en el período examinado. Inicialmente, se mantiene en niveles alrededor de 1.65 a 1.62 durante los primeros trimestres del 2017, indicando una posición de liquidez relativamente sólida. A partir de este punto, se observa una tendencia decreciente que alcanza un mínimo de 1.05 en el primer trimestre de 2019, lo cual puede reflejar una reducción en los activos corrientes en comparación con los pasivos corrientes. Posteriormente, en los últimos trimestres del período analizado, el ratio presenta una recuperación hacia valores cercanos a 1.4, alcanzando un pico de 1.45 en el tercer trimestre del 2021, sugeriendo una mejora en la capacidad de cubrir las obligaciones de corto plazo. Sin embargo, en algunos trimestres del 2020, como el tercer trimestre, el ratio cae a 1.09, indicando una disminución significativa en liquidez, posiblemente relacionada con impactos económicos o de gestión en ese período. En general, la tendencia indica una cierta volatilidad, aunque mantiene niveles que sugieren una posición relativamente saludable de liquidez corriente a largo del período considerado.
Ratio de liquidez rápido
El ratio de liquidez rápido se presenta con una tendencia similar al anterior, aunque con niveles generalmente más bajos, reflejando la exclusión de inventarios y otros activos menos líquidos. En los primeros años analizados, los valores oscilan entre 1.17 y 0.76, con un mínimo de 0.76 en el primer trimestre de 2019. La tendencia a la baja en algunos trimestres, como en 2018 y 2019, sugiere una disminución en la capacidad inmediata de cubrir pasivos corrientes con activos líquidos más fáciles de convertir en efectivo. Se observa un repunte a partir del segundo trimestre de 2019, alcanzando un valor de 1 en el cuarto trimestre de 2021, lo cual indica una mejoría en la posición de liquidez rápida. No obstante, los valores permanecen en niveles variables, entre 0.84 y 1.04, lo que puede reflejar cambios en la estructura de activos líquidos. La fluctuación en estos ratios apunta a una gestión dinámica de los recursos líquidos, con períodos de mayor y menor disponibilidad inmediata.
Ratio de liquidez en efectivo
El ratio de liquidez en efectivo evidencia una tendencia más volátil en comparación con los otros ratios. En los primeros trimestres, los valores son bajos, oscilando entre 0.05 y 0.14, indicando una proporción limitada de efectivo en relación con los pasivos corrientes. Sin embargo, durante 2019, se observa un incremento significativo, alcanzando 0.27 en el primer trimestre y manteniéndose en niveles superiores en los trimestres subsiguientes, con picos de hasta 0.46 en el tercer trimestre de 2020. Este aumento podría reflejar una estrategia de fortalecimiento en la posición de efectivo en respuesta a condiciones del mercado o necesidades operativas. Luego, en 2021, se registra un descenso a niveles alrededor de 0.11 a 0.15, sugiriendo una disminución en la proporción de efectivo, quizás debido a inversiones o uso de liquidez. La variabilidad en este ratio indica cambios en la gestión de efectivo y la priorización de diferentes fuentes de liquidez a lo largo del período, con picos señalando intentos de reforzar la disponibilidad inmediata en ciertos momentos.

Coeficiente de liquidez corriente

HCA Healthcare Inc., coeficiente de liquidez corriente, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Referencia
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q1 2022 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activo circulante
El activo circulante presenta una tendencia general ascendente a lo largo del período analizado, aumentando de 9,037 millones de dólares en el primer trimestre de 2017 a 15,006 millones en el cuarto trimestre de 2022. Se observa un incremento progresivo con algunos ajustes a la baja en ciertos periodos, pero la tendencia positiva se mantiene, reflejando un crecimiento en los recursos líquidos y de rápida disponibilidad de la empresa. Destacan picos en los períodos de diciembre de 2018, marzo de 2021 y diciembre de 2022, los cuales pueden estar asociados a aumentos en cuentas por cobrar, inventarios u otros activos líquidos.
Pasivo corriente
El pasivo corriente muestra un incremento notable en ciertos periodos, específicamente en diciembre de 2017, con 6,158 millones de dólares, y en diciembre de 2020, alcanzando 14,379 millones. Sin embargo, en la mayoría de los trimestres posteriores se mantiene en rangos similares, aunque con cierta volatilidad. Hay un aumento significativo en los pasivos en diciembre de 2020, que puede indicar una mayor exigencia de pago a corto plazo, coincidiendo con un aumento en el activo circulante. La tendencia observable sugiere una gestión que ha requerido incrementar los pasivos para mantener las operaciones, especialmente en momentos de mayor expansión o inversión.
Coeficiente de liquidez corriente
Este ratio fluctúa en torno a valores que indican una posición de liquidez generalmente saludable, aunque con variaciones significativas. Se inicia en 1.65 en marzo de 2017, disminuye a 1.05 en marzo de 2019, alcanzando su punto más bajo, reflejando una reducción en la capacidad de cubrir obligaciones a corto plazo con activos líquidos. Posteriormente, se recupera a niveles superiores a 1.4, llegando a 1.43 en marzo de 2022. Este patrón muestra que, pese a los altibajos, la empresa logra mantener una posición de liquidez aceptable y capaz de afrontar compromisos inmediatos, aunque en algunos períodos la ratio indica una menor margem de seguridad.

Ratio de liquidez rápido

HCA Healthcare Inc., coeficiente de liquidez rápida, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes de efectivo
Cuentas por cobrar
Total de activos rápidos
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez rápido1
Referencia
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q1 2022 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Variación en los activos rápidos
- Los activos rápidos muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Se observa un aumento significativo desde aproximadamente 6,417 millones de dólares en el primer trimestre de 2017, hasta alcanzar un pico de 13,021 millones en el segundo trimestre de 2020. Posteriormente, se registran fluctuaciones menores, manteniéndose en torno a valores cercanos a los 9,000 millones en 2021 y 2022. Esto indica una ampliación sustancial de los activos líquidos y de rápida realización, posiblemente en respuesta a la necesidad de mayor liquidez o a cambios en la composición de los activos.
Comportamiento del pasivo corriente
- El pasivo corriente presenta una tendencia alcista en la mayor parte del período. Inicialmente, se sitúa en aproximadamente 5,463 millones en el primer trimestre de 2017, con un aumento general, alcanzando picos de aproximadamente 14,379 millones en el tercer trimestre de 2020. Aunque hay algunos períodos de ligera disminución, en general, el pasivo corriente aumenta significativamente, reflejando una mayor exigencia de obligaciones a corto plazo, probablemente en línea con mayores niveles de financiamiento a corto plazo o incremento en compromisos operativos.
Ratio de liquidez rápido
- El ratio de liquidez rápida fluctúa durante todo el período, mostrando ciertos picos y caídas. En general, los valores oscilan alrededor de 1, indicando una posición de liquidez relativamente estable. Sin embargo, hay momentos en los que el ratio cae por debajo de 1, como en el segundo trimestre de 2018 y algunos trimestres del 2020, señalando periodos en los que los activos líquidos no cubrían por completo las obligaciones a corto plazo. A partir del tercer trimestre de 2020, el ratio se sitúa en valores cercanos a 1, sugiriendo una posición de liquidez relativamente equilibrada en los últimos períodos.

Ratio de liquidez en efectivo

HCA Healthcare Inc., coeficiente de liquidez en efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes de efectivo
Activos totales en efectivo
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez en efectivo1
Referencia
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q1 2022 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


A través del análisis de los datos financieros trimestrales, se pueden identificar diversas tendencias y patrones relevantes en la evolución de los activos, pasivos y ratios de liquidez a lo largo del período considerado.

Activos totales en efectivo
Se observa una tendencia de aumento significativo en los activos en efectivo, pasando de 753 millones en el primer trimestre de 2017 a un pico de 6,588 millones en el segundo trimestre de 2020. Después de este pico, se evidencia una disminución estable y moderada, situándose en 1,027 millones en el último trimestre de 2021. Este comportamiento sugiere una acumulación progresiva de efectivo hasta 2020, posiblemente como resultado de estrategias para fortalecer la liquidez o responder a condiciones de mercado, seguida de una política de utilización o redistribución del efectivo en períodos más recientes.
Pasivo corriente
El pasivo corriente presenta una tendencia de crecimiento general a lo largo del tiempo, alcanzando un máximo en el tercer trimestre de 2020 con 14,379 millones. A partir de ese punto, se observa una estabilización relativa, con niveles cercanos a los 9,582 millones en el último período analizado. La expansión del pasivo corriente en ciertos períodos puede reflejar mayores obligaciones a corto plazo o una estrategia de financiamiento a corto plazo, mientras que la estabilización evidenciada posteriormente sugiere un control y equilibrio en las obligaciones a corto plazo.
Ratio de liquidez en efectivo
El ratio de liquidez en efectivo muestra variaciones significativas en los distintos períodos. Se aprecia una tendencia decreciente entre 2017 y 2018, con valores que alcanzan un mínimo de 0.05 en el tercer trimestre de 2018. Sin embargo, en 2020 se registran incrementos importantes, llegando a un valor de 0.46 en el cuarto trimestre, lo que indica una mejora significativa en la liquidez en relación con los pasivos corrientes en ese período. Posteriormente, el ratio fluctúa en niveles moderados, manteniéndose en torno a 0.11-0.23, lo que refleja una liquidez relativa estable y un mejor manejo de la disponibilidad de efectivo frente a las obligaciones a corto plazo en los períodos recientes.