Stock Analysis on Net

GameStop Corp. (NYSE:GME)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 11 de junio de 2024.

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

GameStop Corp., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
4 may 2024 3 feb 2024 28 oct 2023 29 jul 2023 29 abr 2023 28 ene 2023 29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la rentabilidad de la entidad. El ratio de margen de beneficio bruto muestra una fluctuación inicial, con un incremento hasta el primer trimestre de 2020, seguido de una disminución progresiva hasta el cuarto trimestre de 2021. A partir de ese momento, se observa una recuperación constante, alcanzando valores superiores a los iniciales en el último período analizado.

Margen de Beneficio Operativo
El ratio de margen de beneficio operativo presenta una evolución más volátil. Inicialmente negativo, experimenta mejoras hasta el segundo trimestre de 2020, para luego deteriorarse nuevamente y alcanzar mínimos en el cuarto trimestre de 2021. A partir de ese punto, se aprecia una tendencia ascendente, aunque permanece en territorio negativo durante la mayor parte del período, volviéndose positivo en los últimos trimestres.

El ratio de margen de beneficio neto sigue un patrón similar al del margen operativo, siendo consistentemente negativo durante la mayor parte del período analizado. La disminución es notable hasta el cuarto trimestre de 2021, momento a partir del cual se observa una recuperación gradual, llegando a valores positivos en los últimos trimestres, aunque modestos.

ROE y ROA
El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) y el ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) exhiben valores negativos a lo largo de la mayor parte del período. Ambos indicadores muestran una tendencia a la mejora en los últimos trimestres, aunque el ROE presenta una mayor volatilidad. El ROA, en particular, muestra una recuperación más constante, pasando de valores significativamente negativos a valores cercanos a cero y, finalmente, positivos en los últimos períodos.

En resumen, los datos sugieren una mejora general en la rentabilidad de la entidad en los últimos trimestres analizados. Si bien los márgenes de beneficio bruto y neto han experimentado fluctuaciones, la tendencia general es positiva. La recuperación del margen operativo y la mejora en los ratios ROE y ROA indican una mayor eficiencia en la gestión de los activos y el capital contable.


Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

GameStop Corp., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
4 may 2024 3 feb 2024 28 oct 2023 29 jul 2023 29 abr 2023 28 ene 2023 29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Beneficio bruto
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04).

1 Q1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Beneficio brutoQ1 2025 + Beneficio brutoQ4 2024 + Beneficio brutoQ3 2024 + Beneficio brutoQ2 2024) ÷ (Ventas netasQ1 2025 + Ventas netasQ4 2024 + Ventas netasQ3 2024 + Ventas netasQ2 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del tiempo. Inicialmente, se observa una fluctuación en el beneficio bruto, con un descenso desde el primer período hasta el segundo, seguido de una recuperación y un pico en el cuarto período. Posteriormente, se experimenta una disminución considerable en el quinto y sexto período, para luego mostrar una recuperación gradual hasta el octavo período.

Las ventas netas exhiben un patrón similar de volatilidad. Se aprecia un descenso marcado entre el primer y segundo período, seguido de un aumento sustancial en el cuarto período. Esta tendencia se repite con una caída en el quinto y sexto período, y una posterior recuperación. El noveno período muestra una disminución, seguida de fluctuaciones hasta el undécimo período, donde se observa un nuevo aumento significativo. Los períodos subsiguientes muestran una variabilidad continua, con altibajos en las ventas netas.

El ratio de margen de beneficio bruto presenta una relativa estabilidad en los primeros períodos, oscilando alrededor del 28%. A partir del octavo período, se observa una disminución progresiva, alcanzando mínimos en el duodécimo y decimotercero período. Posteriormente, el ratio muestra una recuperación, superando nuevamente el 23% en los períodos más recientes, llegando a alcanzar el 25.45% en el último período analizado.

Tendencias Generales
Existe una correlación entre las ventas netas y el beneficio bruto, ya que ambos indicadores tienden a moverse en la misma dirección. Las fluctuaciones en las ventas netas impactan directamente en el beneficio bruto.
Variabilidad Estacional
Se identifica una posible estacionalidad en el desempeño, con picos y valles que se repiten a lo largo del tiempo. Sin embargo, la magnitud de estas fluctuaciones varía.
Margen de Beneficio
La disminución del ratio de margen de beneficio bruto en ciertos períodos sugiere una posible presión sobre los costos o una reducción en la capacidad de fijación de precios.
Recuperación Reciente
Los datos más recientes indican una recuperación tanto en el beneficio bruto como en las ventas netas, acompañada de una mejora en el ratio de margen de beneficio bruto.

Ratio de margen de beneficio operativo

GameStop Corp., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
4 may 2024 3 feb 2024 28 oct 2023 29 jul 2023 29 abr 2023 28 ene 2023 29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias (pérdidas) operativas
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04).

1 Q1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Ganancias (pérdidas) operativasQ1 2025 + Ganancias (pérdidas) operativasQ4 2024 + Ganancias (pérdidas) operativasQ3 2024 + Ganancias (pérdidas) operativasQ2 2024) ÷ (Ventas netasQ1 2025 + Ventas netasQ4 2024 + Ventas netasQ3 2024 + Ventas netasQ2 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en el desempeño a lo largo del período examinado.

Ganancias (pérdidas) operativas
Se observa una marcada volatilidad. Inicialmente, se registran ganancias positivas, seguidas de pérdidas sustanciales en los trimestres posteriores a mayo de 2019. A partir de febrero de 2020, se aprecia una alternancia entre pérdidas y ganancias, aunque las pérdidas tienden a ser más pronunciadas. Un repunte en las ganancias se identifica en el segundo trimestre de 2023, seguido nuevamente por pérdidas en los trimestres siguientes. El último período disponible muestra una pérdida operativa.
Ventas netas
Las ventas netas exhiben un patrón de variabilidad considerable. Se identifica una disminución desde mayo de 2019 hasta agosto de 2019, seguida de un aumento significativo en los trimestres siguientes, alcanzando un pico en febrero de 2020. Posteriormente, las ventas disminuyen drásticamente en mayo de 2020, recuperándose parcialmente en los trimestres subsiguientes. Se observa un nuevo aumento en las ventas a partir de enero de 2021, con fluctuaciones posteriores. El último período registrado muestra una disminución en las ventas netas.
Ratio de margen de beneficio operativo
El ratio de margen de beneficio operativo refleja la rentabilidad de las operaciones. Se mantiene en territorio negativo durante todo el período analizado, indicando que las operaciones no generan beneficios suficientes para cubrir los costos. El ratio fluctúa considerablemente, con valores más negativos en los períodos de mayores pérdidas operativas. Se observa una tendencia general a la mejora en los últimos trimestres, aunque el ratio permanece por debajo de cero. El último período disponible muestra una ligera mejora en el ratio.

En resumen, los datos sugieren un negocio con una rentabilidad consistentemente baja y sujeto a fuertes fluctuaciones en las ventas y las ganancias operativas. La volatilidad observada en los indicadores financieros podría indicar una sensibilidad a factores externos o cambios en la estrategia empresarial.


Ratio de margen de beneficio neto

GameStop Corp., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
4 may 2024 3 feb 2024 28 oct 2023 29 jul 2023 29 abr 2023 28 ene 2023 29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04).

1 Q1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Utilidad (pérdida) netaQ1 2025 + Utilidad (pérdida) netaQ4 2024 + Utilidad (pérdida) netaQ3 2024 + Utilidad (pérdida) netaQ2 2024) ÷ (Ventas netasQ1 2025 + Ventas netasQ4 2024 + Ventas netasQ3 2024 + Ventas netasQ2 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la utilidad neta a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una utilidad positiva que posteriormente se transforma en pérdidas considerables, alcanzando su punto más bajo en el tercer trimestre de 2019. A partir de entonces, se registra una recuperación parcial, seguida de nuevas pérdidas, aunque de menor magnitud, hasta el primer trimestre de 2021. Posteriormente, la utilidad neta experimenta un repunte, volviendo a valores positivos, pero con una volatilidad persistente, alternando entre ganancias y pérdidas en los trimestres siguientes.

En cuanto a las ventas netas, se aprecia una tendencia general de variabilidad. Se identifica un descenso en el segundo y tercer trimestre de 2019, seguido de un aumento notable en el primer trimestre de 2020. Posteriormente, las ventas disminuyen significativamente en los trimestres siguientes, recuperándose nuevamente en el primer trimestre de 2021. A partir de ese momento, se observa una fluctuación continua, con picos y valles en las ventas netas a lo largo de los trimestres subsecuentes.

Utilidad (pérdida) neta
La utilidad neta muestra una alta volatilidad. Se pasa de beneficios a pérdidas sustanciales y viceversa, sin una tendencia clara a largo plazo. Los períodos de pérdidas más pronunciadas se concentran entre el segundo trimestre de 2019 y el primer trimestre de 2021, con una recuperación intermitente.
Ventas netas
Las ventas netas también exhiben variabilidad, aunque en menor grado que la utilidad neta. Se observa un pico en el primer trimestre de 2020 y otro en el primer trimestre de 2021, seguido de fluctuaciones más moderadas. Existe una correlación, aunque no perfecta, entre las ventas netas y la utilidad neta.
Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto refleja la rentabilidad de las ventas. Este ratio es negativo en la mayoría de los períodos, lo que indica que la empresa no está generando beneficios consistentes a partir de sus ventas. Se observa una mejora en el ratio en los trimestres más recientes, aunque sigue siendo bajo. La volatilidad del ratio es consistente con la volatilidad de la utilidad neta y las ventas netas.

El ratio de margen de beneficio neto, calculado a partir de la utilidad neta y las ventas netas, confirma la baja rentabilidad general. Este ratio se mantiene predominantemente negativo durante la mayor parte del período analizado, aunque muestra una ligera tendencia a la mejora en los trimestres más recientes. La correlación entre la utilidad neta y el ratio de margen de beneficio neto es evidente, ya que las fluctuaciones en la utilidad neta se reflejan directamente en el ratio.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

GameStop Corp., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
4 may 2024 3 feb 2024 28 oct 2023 29 jul 2023 29 abr 2023 28 ene 2023 29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04).

1 Q1 2025 cálculo
ROE = 100 × (Utilidad (pérdida) netaQ1 2025 + Utilidad (pérdida) netaQ4 2024 + Utilidad (pérdida) netaQ3 2024 + Utilidad (pérdida) netaQ2 2024) ÷ Capital contable
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela fluctuaciones significativas en la utilidad neta a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un valor positivo considerable, seguido de una marcada disminución que resulta en pérdidas sustanciales en los trimestres posteriores. Posteriormente, se registra una recuperación parcial, aunque la utilidad neta continúa presentando variaciones considerables, alternando entre ganancias y pérdidas.

En cuanto al capital contable, se aprecia una tendencia general a la disminución durante los primeros trimestres, estabilizándose y posteriormente experimentando un aumento notable. Este incremento es particularmente pronunciado en ciertos períodos, sugiriendo posibles inyecciones de capital o revaluaciones de activos. No obstante, se observa una ligera disminución en los trimestres más recientes.

Utilidad (pérdida) neta
La utilidad neta muestra una volatilidad considerable. Se pasa de un beneficio inicial a pérdidas significativas, con recuperaciones intermitentes. Los valores más negativos se concentran en un período específico, mientras que los trimestres más recientes muestran una tendencia a la estabilización, aunque con fluctuaciones.
Capital contable
El capital contable experimenta una disminución inicial, seguida de un período de estabilización y un posterior aumento significativo. Esta evolución sugiere cambios en la estructura financiera y posiblemente en la valoración de los activos. La tendencia más reciente indica una ligera disminución.
ROE
El retorno sobre el capital contable (ROE) refleja la volatilidad de la utilidad neta. Inicialmente negativo y con valores altos en magnitud, el ROE muestra una mejora gradual, aunque sigue siendo negativo en varios períodos. Los trimestres más recientes presentan valores más cercanos a cero, e incluso positivos, indicando una mejora en la eficiencia en la utilización del capital contable.

La relación entre la utilidad neta y el capital contable se manifiesta en el ROE. Las pérdidas netas impactan negativamente en el ROE, mientras que las ganancias contribuyen a su mejora. La evolución del ROE sugiere que, a pesar de las fluctuaciones en la utilidad neta, la empresa ha logrado mejorar su eficiencia en la generación de rentabilidad sobre el capital invertido en los períodos más recientes.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

GameStop Corp., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
4 may 2024 3 feb 2024 28 oct 2023 29 jul 2023 29 abr 2023 28 ene 2023 29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04).

1 Q1 2025 cálculo
ROA = 100 × (Utilidad (pérdida) netaQ1 2025 + Utilidad (pérdida) netaQ4 2024 + Utilidad (pérdida) netaQ3 2024 + Utilidad (pérdida) netaQ2 2024) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela fluctuaciones significativas en la utilidad neta a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una utilidad positiva que posteriormente se transforma en pérdidas considerables, alcanzando su punto más bajo en el tercer trimestre de 2019. A partir de entonces, se aprecia una volatilidad considerable, con períodos de utilidad seguidos de pérdidas, sin establecer una tendencia clara de recuperación sostenida hasta el último período analizado.

En cuanto a los activos totales, se identifica una disminución general desde el primer trimestre de 2019 hasta el segundo trimestre de 2020. Posteriormente, se registra un incremento en los activos totales, alcanzando un máximo en el primer trimestre de 2021. A partir de este punto, se observa una tendencia a la disminución, aunque con fluctuaciones, hasta el último período, donde se aprecia una leve recuperación.

Utilidad (pérdida) neta
La utilidad neta presenta una alta variabilidad. Se observa una transición de ganancias a pérdidas sustanciales, seguida de períodos intermitentes de rentabilidad. La magnitud de las pérdidas ha sido considerable en varios trimestres, impactando la rentabilidad general.
Activos totales
Los activos totales muestran una trayectoria descendente inicial, seguida de un aumento y posterior estabilización con fluctuaciones. La gestión de activos parece haber experimentado cambios estratégicos, reflejados en la variación de su valor a lo largo del tiempo.
ROA (Retorno sobre Activos)
El ROA exhibe valores negativos en la mayoría de los períodos, indicando una rentabilidad deficiente en relación con los activos totales. Se observa una mejora gradual en el ROA hacia el final del período, aunque permanece relativamente bajo. La volatilidad del ROA refleja la inestabilidad en la generación de beneficios a partir de los activos disponibles.

En resumen, los datos sugieren un período de desafíos financieros, caracterizado por pérdidas netas frecuentes y una rentabilidad sobre activos consistentemente baja. Aunque se observa cierta mejora en los últimos trimestres, la situación financiera general parece ser vulnerable a fluctuaciones y requiere un análisis más profundo para determinar la sostenibilidad de cualquier recuperación.