Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
GameStop Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2006
- Ratio de rotación total de activos desde 2006
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de liquidez (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en los indicadores de liquidez a lo largo del período examinado.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- Se observa una fluctuación inicial con una disminución desde 1.48 hasta 1.18, seguida de una recuperación gradual hasta 1.36. Posteriormente, se experimenta un aumento notable a 2.22, manteniendo valores elevados en los trimestres siguientes, con un máximo de 2.22. A partir de este punto, se aprecia una ligera disminución hasta 1.87, seguida de una nueva subida a 2.22 en el último período analizado. Esta trayectoria sugiere una mejora general en la capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo, con picos de fortaleza y fluctuaciones menores.
- Ratio de Liquidez Rápida
- Este ratio muestra una tendencia decreciente en los primeros trimestres, alcanzando un mínimo de 0.28. A partir de ese punto, se observa una recuperación progresiva, con un incremento significativo a 1.5. Posteriormente, el ratio se estabiliza en torno a 1.0, con fluctuaciones moderadas. El último período presenta un valor de 1.35, indicando una mejora en la capacidad de pago inmediato sin depender de la venta de inventarios.
- Ratio de Liquidez en Efectivo
- Similar al ratio de liquidez rápida, este indicador presenta una disminución inicial, llegando a 0.18. Se observa una recuperación constante, con un aumento notable a 1.44. A partir de este punto, el ratio se mantiene relativamente estable, oscilando entre 0.92 y 1.28. El último período registra un valor de 1.28, lo que indica una sólida posición de liquidez inmediata.
En general, los tres ratios de liquidez muestran una tendencia a la mejora a lo largo del tiempo, especialmente a partir de mediados del período analizado. La convergencia de estos indicadores sugiere un fortalecimiento de la posición financiera y una mayor capacidad para hacer frente a las obligaciones a corto plazo. La volatilidad inicial disminuye a medida que avanza el tiempo, indicando una mayor estabilidad en la gestión de la liquidez.
Coeficiente de liquidez corriente
| 4 may 2024 | 3 feb 2024 | 28 oct 2023 | 29 jul 2023 | 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Activo circulante | ||||||||||||||||||||||||||||
| Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez corriente1 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04).
1 Q1 2025 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición del balance. Se observa una fluctuación en el activo circulante a lo largo del período analizado, con una disminución inicial seguida de un aumento notable y posterior estabilización. El pasivo corriente también presenta variabilidad, aunque en general se mantiene en un rango similar al del activo circulante.
- Activo Circulante
- Inicialmente, el activo circulante disminuyó desde aproximadamente 1.920 millones de dólares en el primer período hasta 1.634 millones de dólares. Posteriormente, experimentó un incremento considerable, alcanzando un máximo de 2.913 millones de dólares, antes de retroceder gradualmente a 1.879 millones de dólares en el último período registrado. Esta volatilidad sugiere cambios en la gestión del capital de trabajo o en la composición de los activos a corto plazo.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente mostró una trayectoria similar, con una disminución inicial seguida de un aumento y posterior estabilización. Se observó un incremento desde 1.297 millones de dólares hasta 1.577 millones de dólares, seguido de una reducción y un nuevo aumento a 1.589 millones de dólares. La fluctuación del pasivo corriente podría estar relacionada con la financiación a corto plazo y las obligaciones inmediatas de la entidad.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente, que mide la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos circulantes, experimentó variaciones significativas. Inicialmente, se situó en 1.48, disminuyendo a 1.37 y 1.18. Posteriormente, se recuperó y alcanzó un máximo de 2.22, antes de estabilizarse en torno a 1.65-2.22. Un coeficiente superior a 1 indica que la entidad tiene suficientes activos circulantes para cubrir sus pasivos corrientes, aunque la volatilidad sugiere una gestión de liquidez variable. El aumento significativo en los últimos períodos indica una mejora en la capacidad de pago a corto plazo.
En resumen, los datos indican una gestión dinámica de los activos y pasivos circulantes. La volatilidad observada en el coeficiente de liquidez corriente sugiere que la entidad ha experimentado cambios en su capacidad para cumplir con sus obligaciones a corto plazo, con una tendencia general a la mejora en los períodos más recientes.
Ratio de liquidez rápido
| 4 may 2024 | 3 feb 2024 | 28 oct 2023 | 29 jul 2023 | 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Efectivo y equivalentes de efectivo | ||||||||||||||||||||||||||||
| Valores negociables | ||||||||||||||||||||||||||||
| Cuentas por cobrar, netas de provisiones | ||||||||||||||||||||||||||||
| Total de activos rápidos | ||||||||||||||||||||||||||||
| Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez rápido1 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04).
1 Q1 2025 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la liquidez y la estructura de pasivos. Inicialmente, el total de activos rápidos experimentó una disminución desde el período del 4 de mayo de 2019 hasta el 2 de noviembre de 2019, seguido de un repunte en febrero de 2020. Posteriormente, se observa una fluctuación con un pico notable en mayo de 2021.
En cuanto al pasivo corriente, se aprecia una alta volatilidad a lo largo del período analizado. Se registra un incremento considerable entre mayo de 2019 y noviembre de 2019, seguido de una reducción y un nuevo aumento en mayo de 2020. A partir de octubre de 2021, se observa una tendencia a la baja, aunque con fluctuaciones, hasta febrero de 2024.
- Ratio de liquidez rápida
- El ratio de liquidez rápida muestra una trayectoria variable. Tras fluctuar en torno a 0.5 y 0.4 entre mayo de 2019 y agosto de 2020, experimenta un descenso en octubre de 2020. Un aumento significativo se registra en mayo de 2021, alcanzando un valor de 1.5. Posteriormente, el ratio se estabiliza en un rango entre 0.9 y 1.2, con un nuevo incremento en febrero de 2024.
La relación entre los activos rápidos y el pasivo corriente, reflejada en el ratio de liquidez rápida, indica cambios en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con activos líquidos. El incremento sustancial del ratio en mayo de 2021 sugiere una mejora significativa en la liquidez, mientras que los valores más bajos en períodos anteriores podrían indicar una mayor dependencia de la financiación a corto plazo o una menor disponibilidad de activos líquidos.
En resumen, los datos sugieren una gestión activa de los activos y pasivos, con fluctuaciones significativas en ambos componentes. El ratio de liquidez rápida, aunque variable, muestra una tendencia general a la mejora en los períodos más recientes, lo que podría indicar una mayor solidez financiera.
Ratio de liquidez en efectivo
| 4 may 2024 | 3 feb 2024 | 28 oct 2023 | 29 jul 2023 | 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Efectivo y equivalentes de efectivo | ||||||||||||||||||||||||||||
| Valores negociables | ||||||||||||||||||||||||||||
| Activos totales en efectivo | ||||||||||||||||||||||||||||
| Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez en efectivo1 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04).
1 Q1 2025 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de activos y pasivos corrientes. Inicialmente, se observa una disminución en los activos totales en efectivo desde el cuarto trimestre de 2019 hasta el segundo trimestre de 2020. Posteriormente, se registra un incremento notable hasta el cuarto trimestre de 2020, seguido de fluctuaciones a lo largo de los trimestres siguientes.
En cuanto al pasivo corriente, se aprecia una relativa estabilidad con incrementos y decrementos moderados entre el cuarto trimestre de 2019 y el primer trimestre de 2021. A partir del segundo trimestre de 2021, se observa un aumento considerable, seguido de una disminución en los trimestres posteriores, aunque manteniendo niveles elevados en comparación con los períodos iniciales.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo muestra una volatilidad considerable. Se inicia con valores de 0.42 y 0.35, disminuye a 0.18, y luego experimenta un repunte. Un pico significativo se alcanza en el primer trimestre de 2021 con un valor de 1.44, indicando una capacidad considerable para cubrir las obligaciones a corto plazo. Posteriormente, el ratio se estabiliza en torno a valores cercanos a 1, con fluctuaciones menores, y finaliza con valores de 1.28 y 1.28.
La evolución del ratio de liquidez en efectivo sugiere cambios en la estrategia de gestión de la liquidez. El incremento pronunciado en el primer trimestre de 2021 podría indicar una acumulación estratégica de efectivo, posiblemente en respuesta a condiciones de mercado inciertas o para financiar futuras inversiones. La posterior estabilización del ratio sugiere un equilibrio entre la disponibilidad de efectivo y la gestión de las obligaciones a corto plazo.
En resumen, los datos indican una dinámica compleja en la gestión financiera. Se observa una fluctuación en los activos en efectivo, un aumento en el pasivo corriente y una volatilidad significativa en el ratio de liquidez en efectivo, con un pico notable en el primer trimestre de 2021. Estos patrones sugieren una adaptación continua a las condiciones del mercado y una gestión activa de la liquidez.