Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
GameStop Corp., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)
US$ en miles
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05).
- Tendencias en cuentas a pagar
- Se observa una tendencia de aumento general en las cuentas a pagar, alcanzando picos significativos en ciertos períodos, lo que podría indicar un incremento en las obligaciones comerciales o en la adquisición de inventario a crédito. Sin embargo, en algunos trimestres, los valores muestran disminuciones, posiblemente reflejando pagos o devoluciones menores.
- Pasivos acumulados y otros pasivos corrientes
- Estos pasivos muestran cierta fluctuación a lo largo del tiempo, con picos notables en períodos específicos, particularmente en julio de 2018 y octubre de 2020. El patrón sugiere fluctuaciones en obligaciones fiscales, provisiones o conceptos similares, con una tendencia presente de estabilización en algunos períodos recientes.
- Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo
- Este concepto solo aparece en ciertos períodos, mostrando un patrón de valores relativamente estables que oscilan alrededor de los 210,000 a 250,000 miles de dólares, lo cual puede indicar una gestión constante en esta obligación en los períodos reportados.
- Porción actual de la deuda a largo plazo
- Se evidencian incrementos en algunos períodos, especialmente a partir de 2020, llegando a valores destacados en 2023, lo que sugiere una utilización de financiamiento a largo plazo en la empresa. La fluctuación indica que la empresa ha recurrido en diferentes momentos a la refinanciación o ha aumentado sus necesidades de financiamiento a largo plazo.
- Empréstitos en el marco de línea de crédito renovable
- Las cifras indican un aumento significativo en algunos períodos, particularmente hacia 2021, arribando a 135,000 en ese año, con valores bajos o ausentes en otros períodos, reflejando probablemente un incremento en el uso de líneas de crédito renovables durante ciertos trimestres específicos.
- Pasivos mantenidos para la venta
- Los pasivos en esta categoría muestran aumentos en algunos períodos, pero en general mantienen valores relativamente bajos en comparación con otros pasivos, sugiriendo que las obligaciones relacionadas con activos en proceso de venta son una parte menor de la estructura de pasivos total.
- Pasivo corriente
- Este concepto muestra una tendencia fluctuante, con picos importantes en ciertos períodos, particularmente en 2018-2019, y una disminución en períodos recientes, además de picos en 2021 y 2022. La variabilidad sugiere cambios en las obligaciones a corto plazo, posiblemente vinculados a la gestión del capital de trabajo o restructuración de pasivos.
- Deuda a largo plazo excluida la parte corriente
- Se observa una tendencia a la disminución en esta categoría, especialmente a partir de 2021, lo cual puede reflejar la amortización del pasivo o la conversión de deuda a otras formas de financiamiento. La reducción en estos valores indica una gestión activa en la renegociación o pago de la deuda a largo plazo.
- Pasivos por arrendamiento operativo, excluida la parte corriente
- Los valores muestran una tendencia decreciente, con una reducción significativa en algunos períodos, lo que podría indicar una disminución en los compromisos de arrendamiento o una demora en los nuevos contratos de arrendamiento.
- Otros pasivos a largo plazo
- Este concepto varía a lo largo del tiempo, presentando picos notables en algunos períodos, especialmente en 2021, sugiriendo fluctuaciones en obligaciones diversas, como provisiones o pasivos contingentes, con tendencia a mantenerse relativamente constantes en los últimos períodos.
- Pasivos a largo plazo
- Se evidencia una disminución paulatina en los valores a lo largo del tiempo, con algunos picos en 2018 y 2022, indicando que la empresa ha ido reduciendo su deuda a largo plazo en línea con la estrategia de mejorar su estructura de pasivos o afrontar pagos significativos en ciertos períodos.
- Pasivo total
- El pasivo total muestra una tendencia general de disminución desde máximos en períodos anteriores, alcanzando valores significativamente menores en los últimos reportes, especialmente en 2023, lo cual puede reflejar un proceso de desendeudamiento o gestión activa en la reducción de obligaciones.
- Acciones ordinarias Clase A y capital desembolsado adicional
- El valor nominal de las acciones se mantiene constante, mientras que el capital desembolsado muestra una tendencia de incremento, en particular en el período de 2021 a 2024, alcanzando valores elevados, lo cual indica una ampliación de capital o aportaciones adicionales por parte de los accionistas.
- Otra pérdida integral acumulada
- Se evidencia un incremento de valores negativos a lo largo del tiempo, alcanzando picos en 2023, lo que sugiere que la empresa ha registrado pérdidas o ajustes negativos en partidas de otros resultados integrales, afectando el patrimonio en forma acumulada.
- Ganancias (pérdidas) retenidas
- Las ganancias retenidas muestran una tendencia de disminución significativa en ciertos períodos, llegando a valores negativos en 2022 y 2023, lo que indica que la empresa ha experimentado pérdidas acumuladas y una reducción en su patrimonio retenido, probablemente debido a resultados operativos negativos.
- Capital contable
- El patrimonio neto refleja un comportamiento similar, con una tendencia decreciente desde niveles altos en 2018, llegando a valores negativos en 2023, evidenciando deterioro en la situación patrimonial, posiblemente impulsado por pérdidas acumuladas y pérdidas integrales.
- Pasivos totales y capital contable
- Esta sumatoria muestra una tendencia de disminución en los valores de máximos en 2018 a períodos recientes, alineándose con la reducción en pasivos y cambios en el capital, lo cual indica una reestructuración financiera y una reducción de la deuda en relación con el patrimonio.