Stock Analysis on Net

GameStop Corp. (NYSE:GME)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 11 de junio de 2024.

Balance general: pasivo y capital contable 
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

GameStop Corp., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
4 may 2024 3 feb 2024 28 oct 2023 29 jul 2023 29 abr 2023 28 ene 2023 29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018
Cuentas a pagar 282,700 324,000 812,700 378,000 561,400 531,300 888,400 217,400 386,800 471,000 711,500 409,700 388,600 341,800 440,200 256,400 212,100 380,800 709,900 368,300 458,400 1,051,900 1,452,800 535,800 547,800
Pasivos acumulados y otros pasivos corrientes 377,100 412,000 425,700 487,500 546,400 602,300 504,200 512,100 533,300 668,900 608,500 563,100 561,800 626,800 654,100 580,700 506,000 617,500 625,100 593,700 588,900 780,000 700,800 714,300 646,200
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo 177,700 187,700 188,900 194,900 200,800 194,700 186,200 194,000 200,300 210,700 211,900 221,500 219,400 227,400 212,900 218,800 249,400 239,400 238,500 240,300 250,000
Porción actual de la deuda a largo plazo 10,800 10,800 10,500 11,000 10,900 10,800 9,900 8,900 6,500 4,100 1,400 48,100 121,700 244,500 221,300 417,200 349,200 348,800
Empréstitos en el marco de una línea de crédito renovable 25,000 25,000 35,000 135,000
Pasivos mantenidos para la venta 14,500 54,300 40,700 35,600
Pasivo corriente 848,300 934,500 1,437,800 1,071,400 1,319,500 1,339,100 1,588,700 932,400 1,126,900 1,354,700 1,533,300 1,194,300 1,217,900 1,342,700 1,576,700 1,312,200 1,519,700 1,237,700 1,573,500 1,216,800 1,297,300 2,181,100 2,556,700 1,290,800 1,229,600
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente 14,900 17,700 20,000 23,600 26,300 28,700 28,800 32,100 35,700 40,500 44,800 47,500 216,000 216,000 215,900 419,800 419,400 419,100 468,900 471,600 471,200 819,200 818,600
Pasivos por arrendamiento operativo, excluida la parte corriente 385,300 386,600 394,800 405,700 412,500 382,400 349,600 367,400 374,500 393,700 409,700 432,000 445,000 456,700 456,700 475,500 493,900 529,300 516,500 523,900 552,600
Otros pasivos a largo plazo 31,300 31,600 31,500 35,800 40,300 40,900 110,400 124,100 137,700 107,900 19,300 20,000 20,300 20,500 19,800 19,300 20,400 21,400 19,100 18,400 22,800 55,400 63,700 68,200 76,700
Pasivos a largo plazo 431,500 435,900 446,300 465,100 479,100 452,000 488,800 523,600 547,900 542,100 473,800 499,500 465,300 693,200 692,500 710,700 514,300 970,500 955,000 961,400 1,044,300 527,000 534,900 887,400 895,300
Pasivo total 1,279,800 1,370,400 1,884,100 1,536,500 1,798,600 1,791,100 2,077,500 1,456,000 1,674,800 1,896,800 2,007,100 1,693,800 1,683,200 2,035,900 2,269,200 2,022,900 2,034,000 2,208,200 2,528,500 2,178,200 2,341,600 2,708,100 3,091,600 2,178,200 2,124,900
Acciones ordinarias Clase A, valor nominal de $.001 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100
Capital desembolsado adicional 1,635,400 1,634,900 1,627,500 1,621,100 1,621,400 1,613,600 1,606,400 1,593,400 1,587,500 1,577,500 1,567,900 1,561,700 518,500 11,000 5,100 2,900 1,300 29,000 27,700 29,800 27,500 25,500
Otra pérdida integral acumulada (83,100) (83,600) (88,900) (81,200) (79,900) (71,900) (93,800) (77,000) (72,600) (68,700) (54,200) (56,300) (47,200) (49,300) (67,400) (63,900) (90,900) (78,800) (71,500) (75,100) (68,200) (54,300) (54,000) (40,400) (23,000)
Ganancias (pérdidas) retenidas (245,100) (212,800) (275,900) (272,800) (270,000) (219,500) (267,700) (173,000) (64,300) 93,600 241,100 346,500 408,100 474,900 394,400 413,200 524,500 690,200 688,500 884,700 1,330,800 1,362,700 1,589,200 2,117,000 2,180,900
Capital contable 1,307,300 1,338,600 1,262,800 1,267,200 1,271,600 1,322,300 1,245,000 1,343,500 1,450,700 1,602,500 1,754,900 1,852,000 879,500 436,700 332,200 352,300 435,000 611,500 617,100 809,700 1,291,700 1,336,200 1,565,100 2,104,200 2,183,500
Pasivos totales y capital contable 2,587,100 2,709,000 3,146,900 2,803,700 3,070,200 3,113,400 3,322,500 2,799,500 3,125,500 3,499,300 3,762,000 3,545,800 2,562,700 2,472,600 2,601,400 2,375,200 2,469,000 2,819,700 3,145,600 2,987,900 3,633,300 4,044,300 4,656,700 4,282,400 4,308,400

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05).


Tendencias en cuentas a pagar
Se observa una tendencia de aumento general en las cuentas a pagar, alcanzando picos significativos en ciertos períodos, lo que podría indicar un incremento en las obligaciones comerciales o en la adquisición de inventario a crédito. Sin embargo, en algunos trimestres, los valores muestran disminuciones, posiblemente reflejando pagos o devoluciones menores.
Pasivos acumulados y otros pasivos corrientes
Estos pasivos muestran cierta fluctuación a lo largo del tiempo, con picos notables en períodos específicos, particularmente en julio de 2018 y octubre de 2020. El patrón sugiere fluctuaciones en obligaciones fiscales, provisiones o conceptos similares, con una tendencia presente de estabilización en algunos períodos recientes.
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo
Este concepto solo aparece en ciertos períodos, mostrando un patrón de valores relativamente estables que oscilan alrededor de los 210,000 a 250,000 miles de dólares, lo cual puede indicar una gestión constante en esta obligación en los períodos reportados.
Porción actual de la deuda a largo plazo
Se evidencian incrementos en algunos períodos, especialmente a partir de 2020, llegando a valores destacados en 2023, lo que sugiere una utilización de financiamiento a largo plazo en la empresa. La fluctuación indica que la empresa ha recurrido en diferentes momentos a la refinanciación o ha aumentado sus necesidades de financiamiento a largo plazo.
Empréstitos en el marco de línea de crédito renovable
Las cifras indican un aumento significativo en algunos períodos, particularmente hacia 2021, arribando a 135,000 en ese año, con valores bajos o ausentes en otros períodos, reflejando probablemente un incremento en el uso de líneas de crédito renovables durante ciertos trimestres específicos.
Pasivos mantenidos para la venta
Los pasivos en esta categoría muestran aumentos en algunos períodos, pero en general mantienen valores relativamente bajos en comparación con otros pasivos, sugiriendo que las obligaciones relacionadas con activos en proceso de venta son una parte menor de la estructura de pasivos total.
Pasivo corriente
Este concepto muestra una tendencia fluctuante, con picos importantes en ciertos períodos, particularmente en 2018-2019, y una disminución en períodos recientes, además de picos en 2021 y 2022. La variabilidad sugiere cambios en las obligaciones a corto plazo, posiblemente vinculados a la gestión del capital de trabajo o restructuración de pasivos.
Deuda a largo plazo excluida la parte corriente
Se observa una tendencia a la disminución en esta categoría, especialmente a partir de 2021, lo cual puede reflejar la amortización del pasivo o la conversión de deuda a otras formas de financiamiento. La reducción en estos valores indica una gestión activa en la renegociación o pago de la deuda a largo plazo.
Pasivos por arrendamiento operativo, excluida la parte corriente
Los valores muestran una tendencia decreciente, con una reducción significativa en algunos períodos, lo que podría indicar una disminución en los compromisos de arrendamiento o una demora en los nuevos contratos de arrendamiento.
Otros pasivos a largo plazo
Este concepto varía a lo largo del tiempo, presentando picos notables en algunos períodos, especialmente en 2021, sugiriendo fluctuaciones en obligaciones diversas, como provisiones o pasivos contingentes, con tendencia a mantenerse relativamente constantes en los últimos períodos.
Pasivos a largo plazo
Se evidencia una disminución paulatina en los valores a lo largo del tiempo, con algunos picos en 2018 y 2022, indicando que la empresa ha ido reduciendo su deuda a largo plazo en línea con la estrategia de mejorar su estructura de pasivos o afrontar pagos significativos en ciertos períodos.
Pasivo total
El pasivo total muestra una tendencia general de disminución desde máximos en períodos anteriores, alcanzando valores significativamente menores en los últimos reportes, especialmente en 2023, lo cual puede reflejar un proceso de desendeudamiento o gestión activa en la reducción de obligaciones.
Acciones ordinarias Clase A y capital desembolsado adicional
El valor nominal de las acciones se mantiene constante, mientras que el capital desembolsado muestra una tendencia de incremento, en particular en el período de 2021 a 2024, alcanzando valores elevados, lo cual indica una ampliación de capital o aportaciones adicionales por parte de los accionistas.
Otra pérdida integral acumulada
Se evidencia un incremento de valores negativos a lo largo del tiempo, alcanzando picos en 2023, lo que sugiere que la empresa ha registrado pérdidas o ajustes negativos en partidas de otros resultados integrales, afectando el patrimonio en forma acumulada.
Ganancias (pérdidas) retenidas
Las ganancias retenidas muestran una tendencia de disminución significativa en ciertos períodos, llegando a valores negativos en 2022 y 2023, lo que indica que la empresa ha experimentado pérdidas acumuladas y una reducción en su patrimonio retenido, probablemente debido a resultados operativos negativos.
Capital contable
El patrimonio neto refleja un comportamiento similar, con una tendencia decreciente desde niveles altos en 2018, llegando a valores negativos en 2023, evidenciando deterioro en la situación patrimonial, posiblemente impulsado por pérdidas acumuladas y pérdidas integrales.
Pasivos totales y capital contable
Esta sumatoria muestra una tendencia de disminución en los valores de máximos en 2018 a períodos recientes, alineándose con la reducción en pasivos y cambios en el capital, lo cual indica una reestructuración financiera y una reducción de la deuda en relación con el patrimonio.