Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Edwards Lifesciences Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de áreas geográficas
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias notables en varios indicadores de rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- Se observa una tendencia general al alza en el ratio de margen de beneficio bruto, pasando de 74.08% en el primer trimestre de 2018 a 76.13% en el último trimestre de 2021. Aunque existen fluctuaciones trimestrales, la trayectoria general indica una mejora en la eficiencia en la gestión de los costos de producción o un aumento en el poder de fijación de precios.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- Este ratio presenta una mayor volatilidad. Inicialmente, se mantiene relativamente estable alrededor del 30%, pero experimenta una caída significativa en el último trimestre de 2018, descendiendo a 20.1%. Posteriormente, muestra una recuperación notable, alcanzando un máximo de 33.19% en el primer trimestre de 2021, antes de disminuir ligeramente en los trimestres siguientes. Esta fluctuación sugiere cambios significativos en la gestión de los gastos operativos.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto sigue una tendencia similar al margen de beneficio operativo, con una caída en 2018 y una posterior recuperación. Se observa un aumento considerable en el último trimestre de 2019, llegando a 24.08%, y continúa creciendo hasta alcanzar un pico de 29.69% en el primer trimestre de 2021. La disminución posterior indica una posible estabilización o un ligero retroceso en la rentabilidad general.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE muestra una tendencia ascendente desde 2018 hasta 2019, con un valor máximo de 25.24% en el tercer trimestre de 2019. Luego, experimenta una disminución en 2020, posiblemente influenciada por factores externos. Sin embargo, se recupera fuertemente en 2021, superando los niveles anteriores y alcanzando un máximo de 28.49% en el primer trimestre, para luego estabilizarse en torno al 26%.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA también presenta una trayectoria ascendente hasta 2019, con un valor máximo de 18.23% en el tercer trimestre. Al igual que el ROE, disminuye en 2020, pero se recupera significativamente en 2021, alcanzando un máximo de 19.09% en el primer trimestre. La tendencia general sugiere una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar beneficios.
En resumen, los datos indican una mejora general en la rentabilidad a lo largo del período analizado, con un crecimiento constante en los márgenes de beneficio bruto y una recuperación notable en los márgenes de beneficio operativo y neto, así como en los ratios ROE y ROA, especialmente a partir de 2021. La volatilidad observada en algunos ratios sugiere la influencia de factores externos o cambios en la estrategia empresarial.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
| 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||
| Beneficio bruto | |||||||||||||||||||||
| Ventas netas | |||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio bruto1 | |||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||
| Abbott Laboratories | |||||||||||||||||||||
| Elevance Health Inc. | |||||||||||||||||||||
| Intuitive Surgical Inc. | |||||||||||||||||||||
| Medtronic PLC | |||||||||||||||||||||
| UnitedHealth Group Inc. | |||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q4 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ4 2021
+ Beneficio brutoQ3 2021
+ Beneficio brutoQ2 2021
+ Beneficio brutoQ1 2021)
÷ (Ventas netasQ4 2021
+ Ventas netasQ3 2021
+ Ventas netasQ2 2021
+ Ventas netasQ1 2021)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias notables en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.
- Beneficio Bruto
- Se observa una trayectoria general ascendente en el beneficio bruto. Inicialmente, se registra un incremento desde 661.200 unidades monetarias en el primer trimestre de 2018 hasta 743.000 unidades monetarias en el último trimestre del mismo año. Esta tendencia positiva continúa en 2019, alcanzando un máximo de 887.900 unidades monetarias. En el primer trimestre de 2020, se experimenta una disminución a 863.600 unidades monetarias, seguida de fluctuaciones a lo largo del año. No obstante, en 2021, el beneficio bruto experimenta un crecimiento significativo, superando los 1.000 millones de unidades monetarias en el último trimestre.
- Ventas Netas
- Las ventas netas muestran un patrón similar al del beneficio bruto, con un aumento general a lo largo del tiempo. Se pasa de 894.800 unidades monetarias en el primer trimestre de 2018 a 977.700 unidades monetarias en el último trimestre de ese año. En 2019, las ventas netas continúan creciendo, alcanzando un máximo de 1.174.100 unidades monetarias. Se observa una caída en el primer trimestre de 2020, pero las ventas se recuperan y superan los niveles previos, llegando a 1.376.000 unidades monetarias en el último trimestre de 2021.
- Ratio de Margen de Beneficio Bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto se mantiene relativamente estable a lo largo del período, fluctuando en un rango estrecho entre el 73,84% y el 76,13%. Se aprecia una ligera tendencia al alza en los últimos trimestres, con valores superiores al 75% en 2021. Esta estabilidad sugiere una gestión eficiente de los costos de producción en relación con los ingresos por ventas.
En resumen, los datos indican un crecimiento constante tanto en el beneficio bruto como en las ventas netas, acompañado de un margen de beneficio bruto estable y ligeramente ascendente. El año 2021 destaca por un incremento significativo en ambas métricas, lo que sugiere un desempeño particularmente sólido en ese período.
Ratio de margen de beneficio operativo
| 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||
| Resultado (pérdida) de explotación | |||||||||||||||||||||
| Ventas netas | |||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativo1 | |||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||
| Abbott Laboratories | |||||||||||||||||||||
| Elevance Health Inc. | |||||||||||||||||||||
| Intuitive Surgical Inc. | |||||||||||||||||||||
| Medtronic PLC | |||||||||||||||||||||
| UnitedHealth Group Inc. | |||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q4 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2021
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2021
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2021
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2021)
÷ (Ventas netasQ4 2021
+ Ventas netasQ3 2021
+ Ventas netasQ2 2021
+ Ventas netasQ1 2021)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2018 y el cuarto trimestre de 2021.
- Resultado de Explotación
- Se observa una fluctuación considerable en el resultado de explotación. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre el primer y tercer trimestre de 2018, con un descenso notable en el cuarto trimestre del mismo año, registrando una pérdida. A partir de 2019, se aprecia una recuperación y un crecimiento constante hasta el cuarto trimestre de 2020, donde nuevamente se presenta una pérdida significativa. Posteriormente, en 2021, se observa una fuerte recuperación y un crecimiento sostenido a lo largo de los cuatro trimestres.
- Ventas Netas
- Las ventas netas muestran una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Se identifica un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2019. El segundo trimestre de 2020 experimenta una disminución considerable, posiblemente influenciada por factores externos. Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2020, las ventas netas se recuperan y continúan creciendo de manera sostenida hasta el cuarto trimestre de 2021, alcanzando los niveles más altos del período.
- Ratio de Margen de Beneficio Operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo presenta variaciones significativas. Se mantiene en un rango relativamente estable entre el 29% y el 31% durante 2018 y la mayor parte de 2019. El cuarto trimestre de 2019 muestra un aumento considerable, superando el 26%. El segundo trimestre de 2020 registra una caída importante, descendiendo al 18%. A partir del tercer trimestre de 2020, se observa una recuperación gradual, culminando en un aumento significativo en el cuarto trimestre de 2021, superando el 32% y alcanzando los niveles más altos del período.
En resumen, la entidad experimentó fluctuaciones en su rentabilidad operativa, con períodos de crecimiento y contracción. Las ventas netas, en general, mostraron una tendencia positiva a lo largo del período, aunque con una interrupción notable en el segundo trimestre de 2020. El margen de beneficio operativo se correlaciona con las fluctuaciones en el resultado de explotación, mostrando una recuperación significativa en el último trimestre analizado.
Ratio de margen de beneficio neto
| 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||
| Utilidad (pérdida) neta | |||||||||||||||||||||
| Ventas netas | |||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio neto1 | |||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||
| Abbott Laboratories | |||||||||||||||||||||
| Elevance Health Inc. | |||||||||||||||||||||
| Intuitive Surgical Inc. | |||||||||||||||||||||
| Medtronic PLC | |||||||||||||||||||||
| UnitedHealth Group Inc. | |||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q4 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad (pérdida) netaQ4 2021
+ Utilidad (pérdida) netaQ3 2021
+ Utilidad (pérdida) netaQ2 2021
+ Utilidad (pérdida) netaQ1 2021)
÷ (Ventas netasQ4 2021
+ Ventas netasQ3 2021
+ Ventas netasQ2 2021
+ Ventas netasQ1 2021)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2018 y el cuarto trimestre de 2021.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta experimentó fluctuaciones considerables. Se observó un crecimiento sostenido desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2019, alcanzando un pico en el cuarto trimestre de 2019. No obstante, el primer trimestre de 2020 registró una pérdida significativa, seguida de una recuperación gradual a lo largo del año. El crecimiento se aceleró en 2021, con un aumento notable en el primer trimestre, aunque se estabilizó en los trimestres posteriores.
- Ventas Netas
- Las ventas netas mostraron una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Se identificó un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2020, con una ligera disminución en el tercer trimestre de 2020. El año 2021 continuó con esta tendencia positiva, registrando un incremento significativo en el cuarto trimestre.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto exhibió una mejora constante entre el primer trimestre de 2018 y el cuarto trimestre de 2019, superando el 24% en los dos últimos trimestres de dicho año. El primer trimestre de 2020 experimentó una caída drástica debido a la pérdida neta registrada. A partir del segundo trimestre de 2020, el margen se recuperó gradualmente, alcanzando niveles superiores al 28% en 2021, con un pico significativo en el primer trimestre de ese año.
En resumen, se aprecia una correlación entre el comportamiento de las ventas netas y la utilidad neta. La volatilidad en la utilidad neta se refleja en las fluctuaciones del ratio de margen de beneficio neto. El año 2021 se caracteriza por un fuerte desempeño en términos de rentabilidad, evidenciado por el aumento del ratio de margen de beneficio neto, a pesar de una estabilización en el crecimiento de las ventas netas en los últimos trimestres del año.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
| 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||
| Utilidad (pérdida) neta | |||||||||||||||||||||
| Capital contable | |||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||
| ROE1 | |||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||
| ROECompetidores2 | |||||||||||||||||||||
| Abbott Laboratories | |||||||||||||||||||||
| Elevance Health Inc. | |||||||||||||||||||||
| Intuitive Surgical Inc. | |||||||||||||||||||||
| Medtronic PLC | |||||||||||||||||||||
| UnitedHealth Group Inc. | |||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q4 2021 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad (pérdida) netaQ4 2021
+ Utilidad (pérdida) netaQ3 2021
+ Utilidad (pérdida) netaQ2 2021
+ Utilidad (pérdida) netaQ1 2021)
÷ Capital contable
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2018 y el cuarto trimestre de 2021.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta experimentó fluctuaciones considerables. Se observó un incremento desde el primer trimestre de 2018 hasta el segundo trimestre de 2018, seguido de una disminución en el tercer trimestre. El cuarto trimestre de 2018 registró una caída drástica, con una utilidad neta significativamente menor. A partir de 2019, la utilidad neta se recuperó y mostró un crecimiento constante hasta el primer trimestre de 2020. No obstante, el segundo trimestre de 2020 evidenció una pérdida neta considerable. La utilidad neta se recuperó en los trimestres posteriores de 2020 y continuó creciendo a lo largo de 2021, alcanzando su punto más alto en el cuarto trimestre de ese año.
- Capital Contable
- El capital contable demostró una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Se observaron fluctuaciones trimestrales, pero la trayectoria general fue ascendente. El capital contable aumentó de manera constante desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2021, indicando un fortalecimiento de la posición financiera de la entidad.
- ROE (Retorno sobre el Capital Contable)
- El ROE presentó variabilidad a lo largo del tiempo. Inicialmente, se mantuvo en un rango entre el 17.25% y el 23% durante 2018 y la mayor parte de 2019. El cuarto trimestre de 2019 mostró un aumento notable, alcanzando el 25.24%. El ROE continuó aumentando en el primer trimestre de 2020, llegando al 28.4%. Sin embargo, el segundo trimestre de 2020 experimentó una disminución significativa, reflejando la pérdida neta registrada en ese período. A partir del tercer trimestre de 2020, el ROE se recuperó y mostró un crecimiento constante, superando el 28% en el cuarto trimestre de 2021.
En resumen, la entidad experimentó fluctuaciones en su utilidad neta, pero demostró un crecimiento constante en su capital contable y, en general, un ROE saludable, aunque con variaciones significativas influenciadas por los resultados netos trimestrales.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
| 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||
| Utilidad (pérdida) neta | |||||||||||||||||||||
| Activos totales | |||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||
| ROA1 | |||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||
| ROACompetidores2 | |||||||||||||||||||||
| Abbott Laboratories | |||||||||||||||||||||
| Elevance Health Inc. | |||||||||||||||||||||
| Intuitive Surgical Inc. | |||||||||||||||||||||
| Medtronic PLC | |||||||||||||||||||||
| UnitedHealth Group Inc. | |||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q4 2021 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad (pérdida) netaQ4 2021
+ Utilidad (pérdida) netaQ3 2021
+ Utilidad (pérdida) netaQ2 2021
+ Utilidad (pérdida) netaQ1 2021)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2018 y el cuarto trimestre de 2021.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta experimentó fluctuaciones considerables. Se observó un crecimiento notable desde el primer trimestre de 2018 hasta el segundo trimestre de 2019, seguido de una disminución drástica en el cuarto trimestre de 2019, resultando en una pérdida. Posteriormente, se recuperó gradualmente hasta el primer trimestre de 2020, para luego experimentar una pérdida significativa en el segundo trimestre de 2020. A partir de ese punto, la utilidad neta mostró una recuperación sostenida, alcanzando máximos históricos en el cuarto trimestre de 2020 y el primer trimestre de 2021, aunque con una ligera disminución en los trimestres posteriores.
- Activos Totales
- Los activos totales mostraron una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Si bien se observaron fluctuaciones trimestrales, la tendencia predominante fue de crecimiento constante, con un incremento más pronunciado entre el tercer trimestre de 2019 y el cuarto trimestre de 2021. Esto sugiere una expansión en la escala de las operaciones y/o inversiones en activos.
- Retorno sobre Activos (ROA)
- El ROA presentó una volatilidad considerable, aunque con una tendencia general al alza. Se observó un incremento constante desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2019, alcanzando su punto máximo en este último período. La disminución de la utilidad neta en el segundo trimestre de 2020 impactó negativamente en el ROA, reduciéndolo significativamente. Sin embargo, la posterior recuperación de la utilidad neta se reflejó en una mejora del ROA, que alcanzó nuevos máximos en el cuarto trimestre de 2020 y el primer trimestre de 2021, para luego estabilizarse en niveles elevados durante el resto del período.
En resumen, la entidad demostró una capacidad de recuperación notable tras las dificultades experimentadas en 2020, impulsada por un crecimiento en la utilidad neta y una gestión eficiente de los activos. El ROA, aunque volátil, se mantuvo en niveles generalmente positivos, indicando una rentabilidad adecuada de los activos invertidos.