Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Edwards Lifesciences Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
- Fundamentación general
- El análisis de los datos financieros trimestrales revela una tendencia estable en los márgenes de beneficio bruto, que se mantienen consistentemente alrededor del 74% durante todo el período, mostrando una eficiencia en la generación de ganancias a partir de las ventas. Por otro lado, los márgenes de beneficio operativo presentan fluctuaciones considerables, con una disminución significativa en un momento dado, seguida de una recuperación parcial, sugiriendo cambios en la eficiencia operativa o en los costos asociados a las actividades principales.
- Margen de beneficio operativo
- Desde el tercer trimestre de 2017, el margen operacional muestra una tendencia fluctuante, alcanzando un mínimo cercano al 18.36% en el cuarto trimestre de 2019 y recuperándose posteriormente hasta superar el 33% en algunos trimestres del ciclo reciente. La variabilidad indica posibles ajustes en los gastos operativos, cambios en la estructura de costos o estrategias de gestión internas.
- Margen de beneficio neto
- El margen neto también presenta fluctuaciones, con valores que oscilan desde aproximadamente el 16.99% hasta un máximo cercano a 29.69%. Se observa un aumento notable en ciertos períodos, especialmente en los últimos trimestres de 2021, reflejando una mejora en la rentabilidad final después de impuestos y gastos financieros o extraordinarios. La tendencia general indica una mejora en la rentabilidad neta en los últimos meses considerados.
- Rentabilidad sobre el capital propio (ROE)
- El ROE muestra una curva ascendente significativa hacia finales del período, alcanzando un pico de aproximadamente 28.49% en el cierre de 2021. Este incremento indica una mayor eficiencia en el uso del capital de los accionistas para generar beneficios. Sin embargo, en algunos trimestres posteriores a los picos, la rentabilidad se reduce ligeramente, indicando posibles cambios en la estructura del capital o en la generación de beneficios.
- Rentabilidad sobre activos (ROA)
- La rentabilidad sobre activos sigue un patrón similar, destacando un aumento notable en 2021, donde alcanza cerca del 19.09%. Previamente, en otros períodos, se mantiene por encima del 10%, con una tendencia de ligera fluctuación. La recuperación en la rentabilidad indica una utilización más eficiente de los activos totales para generar beneficios, aunque la pequeña variabilidad refleja la sensibilidad a cambios en los activos o en las ganancias generadas.
- Observaciones finales
- En conjunto, la información refleja un escenario de mejora en la rentabilidad general al final del período, con signos de recuperación en varios ratios clave después de dificultades temporales en ciertos trimestres. La persistencia de un margen de beneficio bruto elevado y relativamente estable, acompañada de incrementos en la rentabilidad sobre el patrimonio y los activos, sugiere una gestión eficiente de los recursos y posibles ajustes positivos en la estrategia empresarial. Sin embargo, la volatilidad en los márgenes operativos y la rentabilidad neta indican que la empresa ha enfrentado fluctuaciones operativas y estructurales durante el período analizado.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||
Beneficio bruto | ||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | ||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
Abbott Laboratories | ||||||||||||||||||||||||||
Elevance Health Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
Medtronic PLC | ||||||||||||||||||||||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q4 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ4 2021
+ Beneficio brutoQ3 2021
+ Beneficio brutoQ2 2021
+ Beneficio brutoQ1 2021)
÷ (Ventas netasQ4 2021
+ Ventas netasQ3 2021
+ Ventas netasQ2 2021
+ Ventas netasQ1 2021)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Tendencias en el beneficio bruto
- El beneficio bruto muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Tras un inicio con valores cercanos a los 608,200 dólares en septiembre de 2017, se observa un incremento sostenido y consistente en los niveles del beneficio. Se destacan picos significativos a partir de diciembre de 2019, cuando alcanza los 887,900 dólares, y continúa en una tendencia alcista reciente, llegando a los 1,021,200 dólares en la última fecha de análisis. La proporción de margen de beneficio bruto también presenta una tendencia positiva, alcanzando valores por encima del 75 %, con incrementos progresivos visibles en los últimos trimestres, llegando a un máximo de 76.13 %. Esto indica una mejora en la eficiencia en la generación de beneficios en relación con las ventas.
- Tendencias en ventas netas
- Las ventas netas reflejan un crecimiento sostenido en el período considerado. A partir de valores cerca de 821,500 dólares en septiembre de 2017, muestran una tendencia alcista hasta alcanzar aproximadamente 1,326,200 dólares en diciembre de 2021. Se observan algunas fluctuaciones, como una caída en el primer trimestre de 2020, probablemente relacionada con factores externos que afectaron de manera temporal las ventas. Sin embargo, la tendencia de fondo es claramente ascendente, indicando una expansión en la actividad comercial de la empresa y un incremento en la captación de ingresos en los últimos años.
- Análisis de la relación entre beneficio bruto y ventas netas
- La relación de margen de beneficio bruto mantiene un nivel estable y saludable, con porcentajes que rondan el 74-75 %. La estabilidad en este ratio sugiere que la eficiencia en la producción y en la gestión de costos directos se ha mantenido constante, incluso en el contexto del crecimiento en ventas y beneficios. La ligera mejora en los márgenes en los últimos trimestres indica una posible optimización en los procesos o una mayor rentabilidad por unidad de venta.
- Consideraciones generales
- La tendencia de crecimiento tanto en beneficio bruto como en ventas netas, junto con la estabilidad en el margen bruto, señala un desempeño financiero favorable en los períodos analizados. Ello sugiere que la empresa ha logrado aumentar sus ingresos sin experimentar una reducción en la eficiencia de sus costos directos, consolidando una posición sólida en su mercado. Los picos y caídas observados en ciertos trimestres podrían estar asociados a ciclos estacionales, condiciones de mercado específicas o efectos temporales de eventos externos, pero la tendencia subyacente indica una recuperación sólida y una expansión continua.
Ratio de margen de beneficio operativo
31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||
Resultado (pérdida) de explotación | ||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
Abbott Laboratories | ||||||||||||||||||||||||||
Elevance Health Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
Medtronic PLC | ||||||||||||||||||||||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q4 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2021
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2021
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2021
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2021)
÷ (Ventas netasQ4 2021
+ Ventas netasQ3 2021
+ Ventas netasQ2 2021
+ Ventas netasQ1 2021)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Observaciones sobre los resultados de explotación
- La secuencia de resultados de explotación muestra fluctuaciones significativas a lo largo del período analizado. Después de un crecimiento constante en los primeros trimestres, los resultados alcanzan su punto máximo en el tercer trimestre de 2017 con 342.200 mil dólares. Posteriormente, se observa una tendencia de disminución hasta el cuarto trimestre de 2018, donde los resultados se sitúan en valores negativos, específicamente -5.300 mil dólares en el primer trimestre de 2019. Este resultado negativo señala una pérdida de explotación en ese período. Sin embargo, la empresa logra recuperarse rápidamente a partir del segundo trimestre de 2019, registrando cifras positivas y alcanzando picos superiores a los 370.000 mil dólares en 2021, manteniendo una tendencia general de recuperación con cierta volatilidad.
- Comportamiento de las ventas netas
- Las ventas netas evidencian una tendencia de crecimiento constante a lo largo de todo el período, partiendo de 883.500 mil dólares en el primer trimestre de 2017 y superando el millón de dólares en 2019, alcanzando un peak de 1.376.000 mil dólares en el cuarto trimestre de 2021. Los datos reflejan una expansión sostenida en las ventas, con períodos de leve descenso en algunos trimestres específicos, como en el primer trimestre de 2020. No obstante, la tendencia general es claramente ascendente, lo que indica una buena dinámica de la demanda o expansión del mercado en esos años.
- Ratios de margen de beneficio operativo
- El margen de beneficio operativo presenta cierta variabilidad a lo largo del período. La serie muestra una tendencia de valores que oscilan en torno a aproximadamente 20%, con picos de hasta 33.19% en el cuarto trimestre de 2021. Tras valores estables en torno al 30% en 2017, existe una reducción significativa en el cuarto trimestre de 2018, situándose en 18.36%. Luego, se observan fluctuaciones moderadas, con incrementos notables hasta superar el 33% en los últimos trimestres de 2021. Estos cambios en el margen operativo podrían reflejar variaciones en los costos operativos o en la rentabilidad de los productos ofertados. La tendencia general al alza en los márgenes a partir de 2020 indica una posible mejora en la eficiencia operativa o en la rentabilidad de los productos y servicios ofrecidos por la compañía.
Ratio de margen de beneficio neto
31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta | ||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
Abbott Laboratories | ||||||||||||||||||||||||||
Elevance Health Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
Medtronic PLC | ||||||||||||||||||||||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q4 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad (pérdida) netaQ4 2021
+ Utilidad (pérdida) netaQ3 2021
+ Utilidad (pérdida) netaQ2 2021
+ Utilidad (pérdida) netaQ1 2021)
÷ (Ventas netasQ4 2021
+ Ventas netasQ3 2021
+ Ventas netasQ2 2021
+ Ventas netasQ1 2021)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en la compañía durante el período comprendido desde el primer trimestre de 2017 hasta el cuarto de 2021.
- Utilidad (pérdida) neta
- Se observa una tendencia de crecimiento sostenido en la utilidad neta a partir del segundo trimestre de 2017, alcanzando picos significativos en los trimestres de 2019 y 2021. En el primer semestre de 2017, la utilidad muestra niveles moderados, pero en el segundo trimestre de 2018 se aprecia un incremento sustancial, alcanzando más de 282 millones de dólares. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2018 se presenta un descenso marcado, con una pérdida de aproximadamente 122 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, probablemente vinculada a factores externos o eventos excepcionales. A partir de ese punto, se observa una recuperación importante, con utilidades que superan los 300 millones de dólares en 2021, situándose en 489 millones en el último trimestre del período analizado.
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo del período. Desde valores de aproximadamente 883 millones de dólares en el primer trimestre de 2017, las ventas alcanzan picos que superan los 1.300 millones en el cuarto trimestre de 2021. Se evidencia un incremento sostenido, con fluctuaciones leves, en particular una disminución significativa en el cuarto trimestre de 2020, situándose en 925 millones de dólares, posiblemente vinculada a condiciones de mercado o temporales. Sin embargo, en los trimestres siguientes, las ventas recuperan y alcanzan nuevos máximos históricos.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta una tendencia de oscilaciones a lo largo del tiempo. Durante 2017, se observan márgenes relativamente estables en torno al 16-19%, con incrementos en 2018, alcanzando valores cercanos al 20%. En 2019, el margen alcanza picos cercanos al 24%, evidenciando una mayor eficiencia en la generación de beneficios con respecto a las ventas. Sin embargo, en el primer trimestre de 2020, se registra una caída significativa, con un margen negativo, reflejando posibles pérdidas o dificultades operativas. Desde mediados de 2020 en adelante, los márgenes vuelven a recuperarse paulatinamente, alcanzando niveles cercanos al 29% en algunos trimestres, lo que indica una mejora en la rentabilidad y en la eficiencia operacional.
En resumen, la compañía muestra una tendencia de crecimiento en ventas y utilidad neta a largo plazo, con ciertos periodos de volatilidad y caídas puntuales que podrían estar relacionadas con condiciones económicas o eventos específicos del sector. La mejora en los márgenes de beneficio en los últimos trimestres de 2020 y 2021 sugiere una recuperación y fortalecimiento de la rentabilidad operativa, consolidando una posición financiera que favorece la generación de beneficios en ese período.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta | ||||||||||||||||||||||||||
Capital contable | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||
ROE1 | ||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
Abbott Laboratories | ||||||||||||||||||||||||||
Elevance Health Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
Medtronic PLC | ||||||||||||||||||||||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q4 2021 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad (pérdida) netaQ4 2021
+ Utilidad (pérdida) netaQ3 2021
+ Utilidad (pérdida) netaQ2 2021
+ Utilidad (pérdida) netaQ1 2021)
÷ Capital contable
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela una tendencia general de crecimiento en el capital contable, que aumenta de manera sostenida en el período considerado, desde aproximadamente US$ 2,74 millones en marzo de 2017 hasta cerca de US$ 5,84 millones en diciembre de 2021. Este incremento indica una acumulación progresiva de valor en la empresa y un fortalecimiento de su patrimonio a lo largo del tiempo.
En cuanto a la utilidad neta, se observa una fluctuación significativa en varias ocasiones. Inicialmente, en los primeros trimestres de 2017, la utilidad muestra valores positivos y en niveles superiores a los US$ 170 millones. Sin embargo, en el primer trimestre de 2018 se presenta una pérdida de US$ 2.8 millones, seguida de una recuperación y nuevos picos en los trimestres siguientes, alcanzando máximos de aproximadamente US$ 338 millones en diciembre de 2019. Luego, en marzo de 2020, se presenta una pérdida notable de US$ 121.9 millones, probablemente relacionada con eventos extraordinarios o condiciones adversas en ese período. Posteriormente, la utilidad vuelve a recuperar niveles positivos, alcanzando cifras iguales o superiores a US$ 300 millones en los últimos trimestres analizados.
El Retorno sobre el Patrimonio (ROE) se muestra relativamente estable con variaciones en el rango de aproximadamente 18% a 28.5%. Destacan períodos de incremento notable en 2019, donde el ROE alcanza máximos cercanos al 28.4%, lo que indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios en relación al patrimonio durante esos trimestres. En 2020, aunque hay fluctuaciones, el ROE mantiene valores cercanos a 18%, sugiriendo un cierto nivel de estabilidad en la rentabilidad sobre el patrimonio en períodos recientes.
En resumen, la empresa mantiene una tendencia de crecimiento en su capital contable a largo plazo, con fluctuaciones en las utilidades netas y variaciones en el ROE que reflejan cambios en la eficiencia y rentabilidad trimestral. La recuperación tras los períodos de pérdida y la tendencia ascendente en el patrimonio apuntan a una gestión que favorece la acumulación de valor, aunque las fluctuaciones en utilidades sugiere la presencia de factores externos o internos que impactan la rentabilidad en ciertos períodos específicos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta | ||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||
ROA1 | ||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
Abbott Laboratories | ||||||||||||||||||||||||||
Elevance Health Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
Medtronic PLC | ||||||||||||||||||||||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q4 2021 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad (pérdida) netaQ4 2021
+ Utilidad (pérdida) netaQ3 2021
+ Utilidad (pérdida) netaQ2 2021
+ Utilidad (pérdida) netaQ1 2021)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
La utilidad neta muestra fluctuaciones considerables a lo largo del período analisado. Tras un crecimiento inicial que alcanza un pico en el primer trimestre de 2019, se observa una caída significativa en el primer trimestre de 2020, atribuible probablemente a factores externos o internos que afectaron los resultados en ese momento. Posteriormente, la utilidad neta se recupera y mantiene una tendencia alcista hasta alcanzar niveles históricos en los últimos trimestres de 2021, con un valor de más de 340 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2021, indicando una recuperación sostenida y optimismo en la generación de beneficios.
En cuanto a los activos totales, se evidencia una tendencia general de incremento a lo largo del período. Desde aproximadamente 4.78 millones de dólares en marzo de 2017, los activos aumentan progresivamente, superando los 8.5 millones a finales de 2021. Este crecimiento sostenido refleja una expansión del tamaño y capacidad de la empresa, probablemente en respuesta a la inversión en infraestructura, innovación o expansión de operaciones.
El rendimiento sobre activos (ROA) presenta una tendencia que evidencia mayor rentabilidad en ciertos períodos que en otros. Desde valores cercanos a 10.25% en 2017, asciende a niveles cercanos o superiores a 19% en los primeros trimestres de 2021, alcanzando un pico de 19.09%. Sin embargo, muestra cierta volatilidad, con descensos en algunos trimestres, como en el tercer trimestre de 2020, donde cae a 11.58%. La tendencia general indica una mejora en la eficiencia en el uso de los activos para generar utilidad, especialmente en 2021, aunque con fluctuaciones que sugieren variaciones en la rentabilidad.