Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Edwards Lifesciences Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes a lo largo del período examinado. En términos de liquidez, los efectivos y sus equivalentes muestran una tendencia alcista, pasando de aproximadamente 819 millones a más de 1,5 mil millones de dólares, indicando una mayor disponibilidad de recursos líquidos en los últimos trimestres.
Las inversiones a corto plazo experimentaron fluctuaciones significativas, con picos en ciertos períodos (por ejemplo, 772,5 millones en septiembre de 2017 y 604 millones en junio de 2020), pero en general muestran una tendencia a la disminución y estabilización en niveles menores respecto a los primeros años del período. Esto puede reflejar una estrategia de inversión o una gestión activa de recursos de corto plazo.
Las cuentas por cobrar, incluyendo las netas de provisiones y otras cuentas por cobrar, mostraron cierta estabilidad desde 2019 en adelante, con valores en torno a los 600 millones, aunque con fluctuaciones menores. La incorporación de cuentas y otras cuentas por cobrar legado refleja también una tendencia lateral, indicando estabilidad en la gestión de créditos comerciales en los últimos trimestres.
El inventario mostró una tendencia de crecimiento durante el período, alcanzando aproximadamente 737 millones en la última fecha analizada comparado con 431 millones en marzo de 2017, reflejando quizás una expansión en las operaciones y en la gestión de inventarios.
Los activos totales tuvieron un crecimiento sostenido, desde aproximadamente 4,78 mil millones en marzo de 2017 hasta más de 8,5 mil millones en diciembre de 2021, lo que evidencia una expansión general del tamaño y la escala operativa. En particular, los activos a largo plazo se han incrementado notablemente, alcanzando cerca de 5,32 mil millones en la última fecha analizada, mostrando una inversión continua en activos fijos, intangibles y otros activos a largo plazo.
El activo circulante, en tanto, también ha mostrado un crecimiento importante, alcanzando niveles superiores a los 3,1 millones en los últimos períodos, lo cual indica una mejora en la liquidez y la capacidad de afrontar obligaciones a corto plazo.
Finalmente, los activos por derecho de uso de arrendamiento operativo aparecen desde 2018 en adelante, en niveles crecientes, con aproximadamente 89,000 en diciembre de 2019 y cerca de 92,100 en diciembre de 2021, evidenciando una adopción creciente de la normativa o de las prácticas de arrendamiento financiero y operativo.
En resumen, la empresa ha experimentado un crecimiento en sus activos totales y en sus activos a largo plazo, junto con una tendencia de aumento en liquidez en efectivo y equivalentes. La gestión del inventario y las cuentas por cobrar también parecen haber sido ajustadas para sostener la expansión de operaciones. La estabilidad en activos intangibles y en ciertos pasivos indican un enfoque balanceado en su estructura financiera.