Stock Analysis on Net

Boston Scientific Corp. (NYSE:BSX)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 4 de mayo de 2023.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Boston Scientific Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Boston Scientific Corp., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
31 dic 2019 = ×
31 dic 2018 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra una tendencia inicial al alza desde aproximadamente un 8% en 2018 hasta un 15.4% en 2019, reflejando una mejora en la eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios. Sin embargo, en 2020 se registra una caída significativa, alcanzando un valor negativo de -0.27%, indicando una pérdida o deterioro en la rentabilidad de los activos. Posteriormente, en 2021, el ROA se recupera, subiendo a 3.23%, aunque en 2022 muestra una disminución a 2.15%, aún por encima del nivel de 2020 pero por debajo de 2019.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia de disminución gradual a lo largo del período considerado, comenzando en 2.41 en 2018 y descendiendo a 1.85 en 2022. Este patrón indica una menor dependencia de financiamiento externo respecto a los activos totales, lo que podría reflejar una estrategia de reducción del riesgo financiero o una mejora en la estructura de capital de la empresa.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE experimenta un crecimiento sustancial, alcanzando un máximo de 33.87% en 2019, lo cual señala una elevada rentabilidad para los accionistas en ese período. Este incremento vino acompañado por un aumento en la eficiencia en la generación de beneficios con respecto al capital propio. Sin embargo, en 2020, el ROE cae drásticamente a -0.54%, indicando pérdidas atribuibles a los accionistas. Luego, en 2021 y 2022, el ratio se recupera parcialmente a 6.26% y 3.97%, respectivamente, aunque sin alcanzar niveles previos a 2019, reflejando una recuperación parcial en la rentabilidad del capital propio.

Desagregación de ROE en tres componentes

Boston Scientific Corp., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×
31 dic 2018 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra un aumento significativo desde 17.01% en 2018 hasta un máximo de 43.78% en 2019, seguido de una caída pronunciada a -0.83% en 2020. Posteriormente, en 2021, se recupera a 8.76%, y en 2022 disminuye ligeramente a 5.5%. Esto indica una mejora en la rentabilidad en 2019, una interrupción en 2020 posiblemente relacionada con eventos económicos o internos adversos, y una recuperación parcial en los años siguientes, aunque sin alcanzar los niveles de 2019.
Rotación de activos
La rotación de activos, que mide la eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas, presenta una tendencia decreciente desde 0.47 en 2018 hasta 0.32 en 2020, lo cual refleja una disminución en la eficiencia. Sin embargo, en 2021 y 2022 se observa una recuperación progresiva, alcanzando 0.37 y 0.39 respectivamente, acercándose a los niveles de 2018, aunque sin superarlos. Esto sugiere una mejora en el uso de los activos para generar ingresos en los últimos años.
Apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero experimenta una tendencia a la baja, pasando de 2.41 en 2018 a 1.85 en 2022. La disminución indica que la empresa está reduciendo su dependencia de financiamiento externo, posiblemente buscando mejorar su estructura de capital y reducir riesgos asociados a la deuda.
Retorno sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra una tendencia similar a la del margen de beneficio neto, con un crecimiento sustancial desde 19.15% en 2018 hasta un pico de 33.87% en 2019. Sin embargo, en 2020 el ROE cae a -0.54%, indicando una rentabilidad negativa para los accionistas posiblemente causada por pérdidas o resultados operativos adversos. Luego, en 2021, el ROE se recupera a 6.26%, y en 2022 disminuye a 3.97%, mostrando una recuperación parcial y una estabilización en niveles relativamente bajos, pero aún por encima de los niveles pre-2019.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Boston Scientific Corp., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2022 = × × × ×
31 dic 2021 = × × × ×
31 dic 2020 = × × × ×
31 dic 2019 = × × × ×
31 dic 2018 = × × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Trends in Tax Load Ratio
El ratio de carga tributaria presenta fluctuaciones significativas a lo largo del período analizado. Comienza en un valor moderado de 1.18 en 2018, experimenta un aumento pronunciado en 2019 alcanzando 6.84, seguido de una falta de datos en 2020. Luego, en 2021, se observa una disminución notable a 0.97 y continúa en descenso en 2022, registrando un valor de 0.61. Este patrón indica una variabilidad en la carga fiscal efectiva, con un pico en 2019 y una reducción progresiva en los años posteriores.
Trends in Interest Load Ratio
El ratio de carga de intereses muestra una tendencia fluctuante en el período. Disminuye de 0.86 en 2018 a 0.59 en 2019, posteriormente registra un valor negativo de -0.28 en 2020, sugiriendo posibles beneficios por intereses o ajustes en la estructura de deuda. En los años siguientes, 2021 y 2022, el ratio se recupera a 0.76 y 0.71, respectivamente, indicando una estabilización en los gastos de intereses en relación con otras variables financieras.
Trends in EBIT Margin Ratio
El ratio de margen EBIT muestra variabilidad, iniciando en 16.93% en 2018 y disminuyendo a 10.81% en 2019, seguido de un descenso pronunciado en 2020 a 2.84%. En 2021, se recupera a 11.92% y continúa mostrando una ligera mejora en 2022 con un valor de 12.7%. Esto refleja una caída en la rentabilidad operativa durante 2020, posiblemente afectada por condiciones adversas, y una recuperación en años posteriores.
Trends in Asset Turnover Ratio
El ratio de rotación de activos muestra una tendencia estable pero con ligeras variaciones, comenzando en 0.47 en 2018, disminuyendo a 0.35 en 2019, y manteniéndose en niveles similares en 2020 y 2021, en 0.32 y 0.37, respectivamente. En 2022, registra un incremento a 0.39, indicando una ligera mejora en la eficiencia del uso de los activos para generar ventas en el último año.
Trends in Financial Leverage Ratio
El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia decreciente desde 2.41 en 2018 hasta 1.85 en 2022. Esto sugiere que la empresa ha reducido progresivamente su nivel de endeudamiento en relación con el capital propio, posiblemente como estrategia para fortalecer su estructura financiera y reducir riesgos asociados a la deuda.
Trends in Return on Equity (ROE)
El ratio ROE muestra una alta volatilidad. Se inicia en 19.15% en 2018, con un aumento a 33.87% en 2019, indicando una mejora significativa en la rentabilidad para los accionistas. Sin embargo, en 2020, se observa una caída abrupta a -0.54%, lo que sugiere pérdidas o una reducción significativa en la eficiencia de generación de beneficios. En los años siguientes, 2021 y 2022, el ROE se recupera a 6.26% y 3.97%, respectivamente, aunque sin alcanzar los niveles de 2018 y 2019. Esto refleja una recuperación parcial en la rentabilidad del capital en los últimos años.

Desagregación de ROA en dos componentes

Boston Scientific Corp., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos
31 dic 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
31 dic 2019 = ×
31 dic 2018 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia variable a lo largo del período. En 2018, el margen fue del 17.01%, experimentando un aumento significativo en 2019 hasta el 43.78%, lo que indica una mejora notable en la rentabilidad neta durante ese año. Sin embargo, en 2020 se observa una caída drástica a -0.83%, sugiriendo una pérdida neta o un impacto negativo en los resultados, posiblemente debido a circunstancias excepcionales o cambios en la estructura de costos. En 2021, el margen muestra recuperación hasta el 8.76%, aunque aún por debajo del nivel de 2018 y 2019, y continúa disminuyendo en 2022 al 5.50%, indicando que la rentabilidad neta continúa siendo relativamente baja en comparación con años anteriores.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos presenta una tendencia sostenida de disminución en 2019 respecto a 2018, pasando de 0.47 a 0.35, lo que implica una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas. Esa tendencia se mantiene en 2020, con una reducción a 0.32, pero en 2021 y 2022 se observa una ligera recuperación hasta 0.37 y 0.39 respectivamente, lo que indica una tendencia a mejorar la eficiencia en la gestión de activos en los últimos años, aunque aún no alcanza los niveles de 2018.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA refleja un comportamiento similar al margen de beneficio neto, con un aumento en 2019 alcanzando 15.38% desde 7.96% en 2018, evidenciando una mayor rentabilidad en relación con los activos en ese año. No obstante, en 2020 se presenta una caída significativa a -0.27%, indicando una pérdida sobre los activos totales. Posteriormente, el ROA se recupera en 2021 a 3.23% y continúa su recuperación en 2022 con una tasa del 2.15%, pero sin alcanzar los niveles de 2018 y 2019. En conjunto, estos datos sugieren fluctuaciones en la rentabilidad global sobre los activos, con picos positivos en 2019 y 2021, y un impacto negativo en 2020.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Boston Scientific Corp., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos
31 dic 2022 = × × ×
31 dic 2021 = × × ×
31 dic 2020 = × × ×
31 dic 2019 = × × ×
31 dic 2018 = × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una tendencia fluctuante a lo largo de los años analizados. En 2018, el valor fue de 1.18, aumentando significativamente en 2019 a 6.84, lo que indica un incremento en la carga tributaria relativa en ese período. Sin embargo, en 2020, no se dispone de datos, y en 2021 y 2022, el ratio se reduce a valores de 0.97 y 0.61 respectivamente, sugiriendo una disminución en la carga fiscal proporcional en los últimos ejercicios.
Ratio de carga de intereses
Este ratio presenta una tendencia variable, comenzando en 0.86 en 2018 y disminuyendo a 0.59 en 2019. En 2020, el ratio se vuelve negativo (-0.28), indicando posiblemente un cambio en la estructura financiera o en los costos financieros. En 2021 y 2022, el ratio se recupera parcialmente a valores de 0.76 y 0.71, manteniendo una posición estable en niveles moderados en comparación con los años anteriores.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT refleja un comportamiento volátil pero con una tendencia general a la recuperación. En 2018, el margen fue de 16.93%, que disminuye a 10.81% en 2019 y se desploma a 2.84% en 2020, lo que puede indicar una reducción en la rentabilidad operativa durante ese período. En 2021, experimenta una recuperación significativa a 11.92%, y en 2022 continúa mejorando hasta un 12.7%, sugiriendo una recuperación sostenida en la eficiencia operativa.
Ratio de rotación de activos
Este ratio muestra una tendencia estable y ligeramente creciente, pasando de 0.47 en 2018 a 0.39 en 2022. Aunque la variación es moderada, refleja un incremento en la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, con una ligera tendencia al aumento en los últimos años.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA evidencia una tendencia negativa en general, comenzando en 7.96% en 2018 y alcanzando un pico en 2019 a 15.38%, antes de experimentar una caída pronunciada en 2020 a -0.27%, indicativa de pérdidas o pobre rendimiento en ese año. Posteriormente, en 2021 y 2022, el ROA se recupera a niveles de 3.23% y 2.15%, aunque aún lejos del máximo alcanzado en 2019, lo que sugiere una recuperación parcial en la rentabilidad sobre los activos.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Boston Scientific Corp., descomposición de la relación de margen de beneficio neto

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT
31 dic 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×
31 dic 2018 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una tendencia fluctuante a lo largo de los años. En 2018, el valor fue de 1.18, aumentando significativamente en 2019 a 6.84. Sin embargo, durante 2020 no se disponen datos, lo que impide determinar la tendencia en ese año. En 2021 se observa una disminución notable a 0.97, y en 2022 continúa la reducción hasta 0.61, alcanzando su menor nivel en el período considerado. La disminución en este ratio indica una reducción en la carga fiscal respecto a los beneficios, particularmente marcada en los años posteriores a 2019.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses muestra variaciones a lo largo del período. En 2018, fue de 0.86, disminuyendo en 2019 a 0.59, y llegando a valores negativos en 2020 con -0.28, lo cual puede reflejar un cambio en la estructura financiera o en los gastos por intereses, posiblemente asociados a una reducción en la deuda o cambios en las políticas de financiamiento. En 2021 y 2022, el ratio vuelve a niveles positivos, con 0.76 y 0.71 respectivamente, indicando una recuperación en la carga de intereses en esos años. La presencia de valores negativos en 2020 sugiere una posible corrección o reestructuración en el gasto financiero.
Ratio de margen EBIT
Este ratio refleja la rentabilidad operacional de la empresa y muestra una tendencia estable y ligeramente creciente en los últimos años. En 2018, fue de 16.93%, decreciendo en 2019 a 10.81%, y disminuyendo aún más en 2020 a 2.84%. Sin embargo, en 2021 se recupera hasta 11.92%, y en 2022 alcanza 12.7%. La caída en 2019 y 2020 puede estar relacionada con presiones en la eficiencia operativa o incrementos en costos, mientras que la recuperación posterior indica una mejora en la eficiencia y rentabilidad a nivel operativo en los años posteriores.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto presenta una tendencia muy variable. En 2018, fue de 17.01%, experimentó un incremento sustancial en 2019 al alcanzar 43.78%. Sin embargo, en 2020 se observa una disminución significativa, llegando a -0.83%, reflejando pérdidas netas o una alta carga de gastos que afectaron la rentabilidad. En 2021, el margen mejora a 8.76%, aunque aún por debajo de los niveles de 2019, y en 2022 se estabiliza en 5.5%. La fuerte variabilidad en este ratio indica cambios importantes en los resultados netos de la empresa, con un impacto negativo en 2020 posiblemente asociado a eventos extraordinarios o a una caída en los ingresos, seguido por una recuperación parcial en años posteriores.