Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Boston Scientific Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
Aceptamos:
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Inversión en efectivo proporcionada por las actividades operativas
- En el período analizado, se observa una tendencia general creciente, con un incremento significativo desde aproximadamente 310 millones de dólares en 2018 hasta aproximadamente 1,87 mil millones en 2021. Sin embargo, en 2022 se registró una disminución a cerca de 1,526 mil millones, aunque los valores aún permanecen por encima del nivel de 2018. Esto indica que, en promedio, la compañía ha mejorado su generación de efectivo operativo con picos en ciertos años, lo que puede reflejar un aumento en las operaciones o en la eficiencia operativa antes de la disminución en 2022.
- Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
- El FCFF muestra una tendencia similar a la del efectivo operativo, con un notable crecimiento de aproximadamente 215 millones en 2018 a cerca de 1,737 millones en 2019. Posteriormente, mantiene una tendencia de aumento hasta 2021, registrando aproximadamente 1,657 millones. En 2022, se produce una caída a aproximadamente 1,225 millones, lo cual indica una reducción en la disponibilidad de efectivo después de cubrir las inversiones y gastos operativos, respecto a los años anteriores, aunque aún en niveles superiores a 2018. La tendencia refleja una buena generación de flujo de caja en los años intermedios, con una ligera disminución en 2022, que podría estar asociada a mayores inversiones o gastos de mantenimiento en ese año.
Intereses pagados, netos de impuestos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2 2022 cálculo
Efectivo pagado por intereses, impuestos = Efectivo pagado por intereses × EITR
= × =
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
- Se observa una estabilidad relativa en el tipo efectivo del impuesto sobre la renta durante los primeros tres períodos, manteniéndose en torno al 21%. Sin embargo, en 2021 se produce una reducción significativa del 3.3%, seguida por un incremento considerable en 2022 hasta el 38.9%, alcanzando niveles considerablemente superiores a los observados en años anteriores. Este patrón puede reflejar cambios en la estructura fiscal, ajustes en las políticas impositivas, o en la clasificación de ciertos ingresos y gastos para efectos fiscales.
- Efectivo pagado por intereses, neto de impuestos
- En esta categoría, se registra una tendencia de incremento en el efectivo pagado por intereses en términos absolutos desde 2018 hasta 2019, alcanzando un pico de 355 millones de dólares. Luego, en 2020, se aprecia una caída significativa a 284 millones, seguida por un incremento moderado en 2021 hasta 327 millones. En 2022, se observa una ligera disminución a 275 millones. Este patrón puede indicar variaciones en la estructura del financiamiento, posibles refinanciamientos, cambios en las tasas de interés o en la política de gestión de deuda a lo largo de los años. La tendencia en los pagos de intereses refleja una gestión de pasivos que ha mostrado cierta volatilidad durante el período analizado.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF) | |
Ratio de valoración | |
EV/FCFF | |
Referencia | |
EV/FCFFCompetidores1 | |
Abbott Laboratories | |
Elevance Health Inc. | |
Intuitive Surgical Inc. | |
Medtronic PLC | |
UnitedHealth Group Inc. | |
EV/FCFFsector | |
Equipos y servicios para el cuidado de la salud | |
EV/FCFFindustria | |
Atención médica |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Valor de la empresa (EV)1 | ||||||
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
EV/FCFF3 | ||||||
Referencia | ||||||
EV/FCFFCompetidores4 | ||||||
Abbott Laboratories | ||||||
Elevance Health Inc. | ||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||
Medtronic PLC | ||||||
UnitedHealth Group Inc. | ||||||
EV/FCFFsector | ||||||
Equipos y servicios para el cuidado de la salud | ||||||
EV/FCFFindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
3 2022 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa muestra una tendencia general al alza en el período analizado, pasando de 62,154 millones de dólares en 2018 a 75,700 millones en 2022. Aunque se observa una caída en 2020, con un valor de 62,324 millones, la recuperación posterior lleva a un crecimiento sostenido en los años siguientes, alcanzando un nuevo máximo en 2022. Este comportamiento indica una percepción de incremento en el valor de la compañía en el mercado a lo largo del tiempo, posiblemente reflejando mejoras en sus perspectivas comerciales o en su posicionamiento estratégico.
- Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
- El FCFF presenta una tendencia de crecimiento significativo desde 2018, cuando fue de 215 millones, hasta un pico en 2019 con 1,737 millones. Posteriormente, mantiene valores relativamente altos y estables en torno a 1,400 millones en 2020 y 2021, para disminuir ligeramente a 1,225 millones en 2022. La variación sugiere una fuerte generación de caja libre en 2019, con estabilización en los años siguientes, aunque con una ligera caída en 2022, lo que podría indicar una moderación en los flujos de caja operativos o inversiones.
- EV/FCFF
- El ratio EV/FCFF experimenta una disminución significativa de 289.12 en 2018 a 37.72 en 2019, lo que puede reflejar una mejora en la relación entre el valor de mercado y la generación de efectivo, indicando una posible mayor eficiencia o menor riesgo percibido en ese año. Sin embargo, en los años posteriores, este ratio aumenta a niveles cercanos a 43.66 en 2020, 41.95 en 2021, y llega a 61.8 en 2022. El incremento en este ratio en 2022 puede interpretarse como una disminución en la generación de caja relativa al valor de mercado, o bien, un aumento en el valor de la empresa sin un proporcional aumento en el FCFF. En conjunto, estos patrones muestran fluctuaciones en la valoración relativa de la compañía en función de su generación de efectivo, con un incremento en la ratio en años recientes que merece atención para entender si responde a cambios en la rentabilidad, el riesgo o las expectativas del mercado.