- Coeficientes financieros ajustados (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
- Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
- Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Boston Scientific Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Valor de la empresa (EV)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Coeficientes financieros ajustados (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Rotación de Activos
- Se observa una disminución en la rotación total de activos entre 2018 y 2020, seguida de una ligera recuperación en 2021 y 2022. El ratio ajustado muestra un patrón similar, aunque con valores consistentemente ligeramente inferiores. Esto sugiere una eficiencia variable en la utilización de los activos para generar ingresos.
- Liquidez
- El coeficiente de liquidez corriente experimentó un aumento notable entre 2018 y 2020, indicando una mejora en la capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo. Posteriormente, se estabilizó en torno a 1.5, con una ligera disminución en 2021 y un mantenimiento en 2022. El coeficiente ajustado refleja una tendencia similar, confirmando la solidez en la posición de liquidez.
- Apalancamiento y Deuda
- Los ratios de deuda sobre fondos propios y deuda sobre capital total mostraron una tendencia decreciente a lo largo del período analizado, lo que indica una reducción en el nivel de endeudamiento en relación con los fondos propios y el capital total. El ratio de apalancamiento financiero también disminuyó, aunque de forma más gradual, lo que sugiere una menor dependencia del financiamiento a través de deuda. Los ratios ajustados presentan patrones similares, aunque con algunas variaciones.
- Rentabilidad
- El ratio de margen de beneficio neto experimentó una volatilidad considerable. Se observó un aumento significativo en 2019, seguido de una pérdida en 2020 y una recuperación parcial en 2021 y 2022. Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y sobre los activos siguieron una tendencia similar, con un pico en 2019, una caída en 2020 y una recuperación moderada en los años siguientes. Los ratios ajustados muestran patrones similares, aunque con diferencias en la magnitud de las variaciones.
En resumen, la entidad demostró una mejora en la gestión de su liquidez y una reducción en su nivel de endeudamiento durante el período analizado. Sin embargo, la rentabilidad experimentó fluctuaciones significativas, lo que sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios en la estrategia empresarial.
Boston Scientific Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ventas netas ajustadas. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ajustadas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Ventas netas
- Se observa un incremento general en las ventas netas a lo largo del período. Tras un aumento de aproximadamente el 9% entre 2018 y 2019, se experimentó una ligera disminución en 2020. Posteriormente, las ventas netas repuntaron, mostrando un crecimiento constante en 2021 y 2022, con un incremento acumulado de aproximadamente el 29% desde 2020 hasta 2022.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia al alza durante todo el período. El crecimiento más pronunciado se da entre 2018 y 2019, seguido de un crecimiento más moderado en los años siguientes. Aunque el crecimiento se desacelera, los activos totales continúan aumentando hasta 2022.
- Ratio de rotación total de activos
- El ratio de rotación total de activos presenta fluctuaciones a lo largo del período. Se observa una disminución desde 2018 hasta 2020, seguida de una ligera recuperación en 2021 y 2022. Sin embargo, el ratio se mantiene relativamente estable, oscilando entre 0.32 y 0.47, lo que sugiere una eficiencia en la utilización de los activos que no varía significativamente.
- Ventas netas ajustadas
- Las ventas netas ajustadas siguen una trayectoria similar a las ventas netas, con un crecimiento general a lo largo del período. La variación entre las ventas netas y las ventas netas ajustadas es mínima en cada año, lo que indica que los ajustes realizados no tienen un impacto sustancial en el valor total de las ventas.
- Activos totales ajustados
- Los activos totales ajustados también muestran una tendencia al alza, similar a los activos totales. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados es notable, especialmente en los primeros años del período, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto significativo en el valor total de los activos.
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado presenta fluctuaciones similares a las del ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente diferentes. Se observa una disminución desde 2018 hasta 2020, seguida de una recuperación en 2021 y 2022. El ratio ajustado tiende a ser ligeramente inferior al ratio no ajustado, lo que podría indicar que los ajustes realizados en los activos tienen un impacto en la eficiencia de su utilización.
En resumen, la entidad experimenta un crecimiento constante en las ventas netas y los activos totales durante el período analizado. El ratio de rotación de activos se mantiene relativamente estable, aunque muestra una ligera tendencia a la mejora en los últimos años. Los ajustes realizados en las ventas y los activos no tienen un impacto significativo en las tendencias generales observadas.
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »
3 Pasivo corriente ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la liquidez de la entidad a lo largo del período examinado.
- Activo Circulante
- Se observa un incremento en el activo circulante desde 2018 hasta 2020, pasando de 4003 millones de dólares a 6694 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución en 2021 y 2022, situándose en 6317 y 5760 millones de dólares respectivamente. Esta fluctuación sugiere variaciones en la gestión de activos a corto plazo.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente muestra una reducción constante desde 2018 hasta 2022, disminuyendo de 5260 millones de dólares a 3803 millones de dólares. Esta tendencia indica una mejora en la capacidad de la entidad para gestionar sus obligaciones a corto plazo.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente experimenta una mejora notable entre 2018 y 2020, aumentando de 0.76 a 1.82. Posteriormente, se estabiliza en torno a 1.48 en 2021 y 1.51 en 2022. Este comportamiento refleja una mayor capacidad para cubrir las obligaciones corrientes con los activos circulantes.
- Activos Corrientes Ajustados
- Los activos corrientes ajustados siguen una trayectoria similar al activo circulante, con un aumento hasta 2020 (de 4071 a 6799 millones de dólares) seguido de una disminución en los dos años siguientes (6425 y 5869 millones de dólares). La inclusión de ajustes parece influir en la magnitud de los valores, pero no altera la tendencia general.
- Pasivo Corriente Ajustado
- El pasivo corriente ajustado también muestra una disminución a lo largo del período, pasando de 5260 millones de dólares en 2018 a 3583 millones de dólares en 2022. La aplicación de ajustes reduce los valores del pasivo, pero la tendencia a la baja se mantiene.
- Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
- El coeficiente de liquidez corriente ajustado presenta una evolución paralela al coeficiente no ajustado, con una mejora significativa hasta 2020 (de 0.77 a 1.92) y una estabilización posterior en 1.58 y 1.64 en 2021 y 2022 respectivamente. Los ajustes realizados no modifican sustancialmente la interpretación de la liquidez.
En resumen, la entidad ha experimentado una mejora en su posición de liquidez entre 2018 y 2020, seguida de una estabilización en los años siguientes. La disminución del pasivo corriente, combinada con el aumento inicial del activo circulante, contribuyó a esta mejora. Los ajustes realizados a los activos y pasivos no alteran significativamente las conclusiones generales sobre la liquidez.
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital contable ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento considerable en la deuda total desde 2018 hasta 2019, pasando de 7056 millones de dólares a 10008 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución constante en los años 2020, 2021 y 2022, situándose en 8935 millones de dólares en el último año del período. Esta reducción indica una estrategia de desapalancamiento.
- Capital Contable
- El capital contable muestra un crecimiento constante a lo largo de todo el período. Aumenta de 8726 millones de dólares en 2018 a 17573 millones de dólares en 2022. Este incremento sugiere una acumulación de recursos propios y una mejora en la solvencia.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios disminuye de manera consistente desde 0.81 en 2018 hasta 0.51 en 2022. Esta tendencia refleja una mejora en la estructura de capital, con una menor dependencia de la financiación mediante deuda en relación con los fondos propios. La disminución indica una reducción del riesgo financiero.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada sigue una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con un aumento inicial significativo entre 2018 y 2019, seguido de una disminución gradual en los años posteriores. En 2022, se sitúa en 9343 millones de dólares.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado también experimenta un crecimiento constante, pasando de 9035 millones de dólares en 2018 a 14392 millones de dólares en 2022. Este aumento es coherente con la tendencia observada en el capital contable no ajustado.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado presenta una disminución similar a la del ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente superiores. Pasa de 0.82 en 2018 a 0.65 en 2022. Esta tendencia confirma la mejora en la estructura de capital, incluso considerando los ajustes realizados.
En resumen, los datos indican una mejora progresiva en la estructura de capital, caracterizada por una reducción de la deuda y un aumento del capital contable, lo que se traduce en una disminución del ratio de deuda sobre fondos propios. Esta evolución sugiere una mayor solidez financiera y una menor exposición al riesgo.
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital total ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una marcada variación en la deuda total. Inicialmente, experimentó un incremento sustancial entre 2018 y 2019, pasando de 7056 a 10008 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una disminución constante en los años 2020, 2021 y 2022, situándose en 8935 millones de dólares al cierre de 2022.
- Capital Total
- El capital total muestra una tendencia ascendente constante a lo largo de todo el período. Se incrementó de 15782 millones de dólares en 2018 a 26508 millones de dólares en 2022, lo que indica un crecimiento sostenido en la base de capital.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total refleja una disminución progresiva. Comenzando en 0.45 en 2018, el ratio descendió a 0.34 en 2022. Esta reducción sugiere una mejora en la solidez financiera, con una menor dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con el capital propio.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada presenta una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con un aumento inicial significativo entre 2018 y 2019, seguido de una disminución gradual en los años posteriores, alcanzando los 9343 millones de dólares en 2022.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado también exhibe un crecimiento constante, pasando de 16399 millones de dólares en 2018 a 23735 millones de dólares en 2022. Este incremento es consistente con la tendencia observada en el capital total.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre capital total ajustado también muestra una tendencia decreciente, aunque con fluctuaciones. Inicialmente en 0.45 en 2018, aumentó a 0.49 en 2019, para luego disminuir a 0.39 en 2022. Esta evolución indica una gestión de la deuda que, aunque con un repunte temporal, se orienta hacia una menor proporción de deuda en relación con el capital ajustado.
En resumen, los datos sugieren una mejora en la estructura de capital, caracterizada por un crecimiento del capital total y una disminución en la proporción de deuda en relación con el capital, tanto en términos no ajustados como ajustados. La empresa parece estar reduciendo su dependencia del financiamiento mediante deuda.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 Capital contable ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y los activos de la entidad. Se observa un crecimiento constante en los activos totales durante el período analizado, pasando de 20999 millones de dólares en 2018 a 32469 millones de dólares en 2022. Este incremento, aunque continuo, muestra una desaceleración en el ritmo de crecimiento en los últimos dos años.
Paralelamente, el capital contable también experimenta un aumento sostenido, evolucionando de 8726 millones de dólares en 2018 a 17573 millones de dólares en 2022. La tasa de crecimiento del capital contable es considerablemente alta en los primeros años, disminuyendo gradualmente en los períodos más recientes.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia decreciente a lo largo del período. En 2018, se situaba en 2.41, reduciéndose a 1.85 en 2022. Esta disminución indica una menor dependencia del financiamiento mediante deuda y una mejora en la solidez financiera de la entidad.
Al considerar los activos totales ajustados y el capital contable ajustado, se confirma la tendencia de crecimiento observada en los valores no ajustados. Los activos totales ajustados crecen de 21288 millones de dólares en 2018 a 28636 millones de dólares en 2022, mientras que el capital contable ajustado aumenta de 9035 millones de dólares a 14392 millones de dólares en el mismo período.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado sigue una trayectoria similar al ratio no ajustado, mostrando una disminución constante de 2.36 en 2018 a 1.99 en 2022. Esta convergencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados no alteran significativamente la tendencia general de reducción del apalancamiento.
En resumen, los datos indican una mejora en la estructura de capital de la entidad, caracterizada por un crecimiento constante de los activos y el capital contable, acompañado de una disminución del apalancamiento financiero. La desaceleración en el crecimiento de los activos y el capital contable en los últimos años podría requerir un análisis más profundo para determinar sus causas y posibles implicaciones.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »
3 Ventas netas ajustadas. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Ventas netas ajustadas
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2018-2022.
- Rentabilidad
- La utilidad neta experimentó una fluctuación considerable. Se observó un incremento sustancial en 2019, seguido de una pérdida significativa en 2020. Posteriormente, la utilidad neta se recuperó en 2021 y 2022, aunque sin alcanzar los niveles de 2019. El ratio de margen de beneficio neto refleja esta volatilidad, pasando de 17.01% en 2018 a un punto bajo de -0.83% en 2020, para luego estabilizarse en torno al 5-8% en los años siguientes.
- Ventas
- Las ventas netas mostraron una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Se registró un crecimiento constante desde 2018 hasta 2022, con un incremento más pronunciado entre 2021 y 2022. Este crecimiento en las ventas no siempre se tradujo en un aumento proporcional de la rentabilidad, como se evidencia en la variabilidad del ratio de margen de beneficio neto.
- Datos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados y las ventas netas ajustadas presentan patrones similares a los datos no ajustados. La utilidad neta ajustada también experimentó una pérdida en 2020, aunque de menor magnitud que la utilidad neta no ajustada. El ratio de margen de beneficio neto ajustado siguió una trayectoria similar al ratio no ajustado, con una recuperación en 2021 y 2022, aunque con valores ligeramente diferentes. La diferencia entre los datos ajustados y no ajustados sugiere la existencia de partidas extraordinarias o ajustes contables que impactan en la rentabilidad.
- Tendencias Generales
- En resumen, la entidad demostró capacidad para aumentar sus ventas netas de manera consistente. Sin embargo, su rentabilidad fue susceptible a fluctuaciones significativas, particularmente en 2020. La recuperación observada en 2021 y 2022 indica una mejora en el desempeño, pero el ratio de margen de beneficio neto sugiere que la rentabilidad aún no ha alcanzado los niveles previos a la pandemia. Los datos ajustados proporcionan una visión más clara del desempeño operativo, excluyendo el impacto de factores no recurrentes.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »
3 Capital contable ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2018-2022.
- Utilidad Neta
- Se observa una marcada volatilidad en la utilidad neta. Tras un valor considerable en 2018 y un aumento sustancial en 2019, la entidad reportó una pérdida significativa en 2020. Posteriormente, se recuperó con una utilidad positiva en 2021 y 2022, aunque el valor de 2022 no alcanza el nivel de 2019.
- Capital Contable
- El capital contable muestra una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Se registra un crecimiento constante año tras año, indicando una acumulación de patrimonio neto.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- Este ratio refleja la capacidad de la entidad para generar beneficios a partir de su capital contable. Se observa una alta rentabilidad en 2018 y 2019, seguida de una pérdida en 2020 que resulta en un ratio negativo. La rentabilidad se recupera en 2021 y 2022, pero disminuye en comparación con los años anteriores.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados presentan un patrón similar al de la utilidad neta, con un pico en 2019, una pérdida en 2020 y una recuperación en los años siguientes. La magnitud de la pérdida en 2020 es considerablemente menor en comparación con la utilidad neta.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado también exhibe una tendencia ascendente constante, similar al capital contable no ajustado. El crecimiento es continuo a lo largo de los cinco años.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- Este ratio, calculado sobre el capital contable ajustado, muestra una volatilidad similar a la del ratio no ajustado. Se observa una alta rentabilidad en 2018, una disminución significativa en 2019, una pérdida en 2020 y una recuperación en 2021 y 2022. El ratio ajustado tiende a ser ligeramente inferior al no ajustado en cada período.
En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento y rentabilidad en 2018 y 2019, seguido de un año de pérdidas en 2020. A partir de 2021, se observa una recuperación, aunque los niveles de rentabilidad no alcanzan los máximos anteriores. El capital contable, tanto ajustado como no ajustado, ha mostrado un crecimiento constante a lo largo del período.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2018-2022.
- Utilidad Neta
- Se observa una marcada volatilidad en la utilidad neta. Tras un valor considerable en 2018 y un aumento sustancial en 2019, la entidad reportó una pérdida significativa en 2020. Posteriormente, se recuperó con una utilidad positiva en 2021 y 2022, aunque el valor de 2022 no alcanza el nivel de 2019.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Se registra un incremento importante entre 2018 y 2019, seguido de un crecimiento más moderado en los años siguientes. El aumento se estabiliza en los últimos dos años, con incrementos menores.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos refleja la volatilidad observada en la utilidad neta. Alcanza su punto máximo en 2019, experimenta una caída drástica en 2020, y muestra una recuperación parcial en 2021 y 2022, aunque sin alcanzar los niveles de 2019. La disminución en 2020 coincide con la pérdida neta reportada.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados presentan un patrón similar al de la utilidad neta, con un crecimiento notable hasta 2019, una pérdida en 2020 y una recuperación en los años siguientes. Los valores ajustados son generalmente cercanos a los valores no ajustados.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados también muestran una tendencia ascendente, aunque con variaciones en la tasa de crecimiento. El incremento es más pronunciado entre 2018 y 2019, y se modera en los años posteriores. Los valores ajustados son ligeramente superiores a los valores no ajustados.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado sigue la misma tendencia que el ratio no ajustado, con un pico en 2019, una caída en 2020 y una recuperación parcial en 2021 y 2022. Los valores ajustados son generalmente cercanos a los valores no ajustados.
En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento y rentabilidad hasta 2019, seguido de un año de pérdidas en 2020. A partir de 2021, se observa una recuperación, aunque los niveles de rentabilidad no han regresado a los de 2019. El crecimiento de los activos totales ha sido constante a lo largo del período, aunque con una desaceleración en los últimos años.