Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Boston Scientific Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Análisis de segmentos reportables
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Tendencia general en la estructura del pasivo
- Se observa una disminución progresiva en el porcentaje del pasivo total respecto al capital contable, pasando de aproximadamente 58.45% en 2018 a 45.88% en 2022. Esto indica una tendencia hacia una estructura financiera más equilibrada, con mayor peso del capital propio en relación con las obligaciones de deuda.
- Cambios en el pasivo corriente y largo plazo
- El pasivo corriente muestra una reducción significativa, del 25.05% en 2018 a 11.71% en 2022, sugiriendo una menor dependencia de obligaciones a corto plazo. En contraste, el pasivo por deuda a largo plazo registra un aumento, del 22.87% en 2018 a aproximadamente 27.46% en 2022, indicando una mayor orientación hacia financiamiento a largo plazo.
- Variaciones en las obligaciones específicas
- Las obligaciones de deuda corriente experimentan una caída marcada, evidenciada por una reducción en su porcentaje del pasivo total, alcanzando niveles casi insignificantes en 2020, con un resurgir parcial en años posteriores. Los otros pasivos corrientes y los gastos devengados muestran una tendencia a la estabilización, aunque mantienen porcentajes relativamente altos. Los impuestos a pagar también aumentan ligeramente en los últimos años, reflejando posibles cambios en la carga fiscal o en la gestión de impuestos actuales.
- Reservas y otros pasivos
- Las reservas legales muestran una tendencia decreciente en porcentaje, indicando una posible disminución en la dotación o necesidad de reservas reguladoras. Los otros pasivos a largo plazo y otros pasivos en general también presentan una reducción como proporción del pasivo total, consolidando la tendencia hacia una estructura más sólida y menos dependiente de pasivos a corto plazo y contingentes.
- Composición del patrimonio
- El capital propio, expresado mediante capital desembolsado adicional y capital contable, aumenta en proporción respecto al pasivo total, desde 41.55% en 2018 hasta 54.12% en 2022. Asimismo, el déficit acumulado, aunque negativo, se reduce como porcentaje del pasivo y del capital total, lo cual indica una mejora en la posición de resultado acumulado.
- Indicadores de deuda y financiamiento
- La proporción de acciones preferentes no se reporta en los años analizados, mientras que las acciones ordinarias mantienen un porcentaje relativamente estable y muy bajo en relación con el total. La autocartera, por su parte, mantiene un porcentaje negativo constante, reflejando recompras o retención de acciones propias, con una ligera tendencia a estabilizarse.
- Resumen sobre la estructura de los pasivos y capital
- En conjunto, se puede concluir que la estructura financiera de la entidad ha evolucionado hacia una composición más equilibrada y orientada a financiamiento de largo plazo. La disminución significativa en pasivos corrientes, junto con el incremento en capital propio, sugiere una estrategia de gestión que reduce la vulnerabilidad a obligaciones a corto plazo y privilegia una base de financiamiento más estable y sostenible. La reducción en reservas legales y otros pasivos corrientes también refuerzan esta tendencia hacia una posición financiera más sólida y menos dependiente de pasivos contingentes o a corto plazo.