Flujo de caja libre a capital (FCFE)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Observación general
- Los datos revelan tendencias en los flujos de efectivo relacionados con las actividades operativas y el flujo de caja libre a capital (FCFE) a lo largo de cinco años consecutivos. Se identifican fluctuaciones significativas en ambos indicadores, con ciertos patrones de crecimiento y descenso en los períodos analizados.
- Análisis del efectivo proporcionado por las actividades operativas
- El efectivo generado por las actividades operativas experimentó un aumento sustancial entre 2018 y 2019, pasando de 310 millones a 1836 millones de dólares. Posteriormente, en 2020, este flujo disminuyó a 1508 millones, pero en 2021 se recuperó hasta 1870 millones. En 2022, se evidenció una reducción a 1526 millones. En general, la tendencia muestra un incremento inicial, seguido de una caída en 2020, una recuperación en 2021 y una bajada en 2022.
- Análisis del flujo de caja libre a capital (FCFE)
- El FCFE presenta un patrón de crecimiento pronunciado desde 2018 (1413 millones) hasta 2019 (4176 millones), marcando un aumento significativo. Sin embargo, en 2020 la cifra se desplomó a 145 millones, en medio de una tendencia bajista en comparación con el año anterior. A partir de ese pico en 2019, se observa una recuperación en 2021 hasta 1330 millones, aunque no alcanza los niveles de 2019. En 2022, dicho flujo decrece a 785 millones, reflejando una tendencia a la baja en los períodos recientes.
- Resumen de tendencias
- Los datos muestran que tanto el efectivo generado por las actividades operativas como el FCFE experimentaron un incremento notable en 2019 respecto a 2018. Sin embargo, en 2020, ambos indicadores sufrieron caídas importantes, lo que puede estar asociado a eventos económicos o financieros adversos. En 2021, se observa una recuperación en ambos casos, con el efectivo operativo alcanzando niveles superiores a los de 2018 y 2019, y el FCFE recuperándose parcialmente. La tendencia en 2022 es de descenso en ambos indicadores, lo que puede indicar una reducción en la generación de efectivo o cambios en las estrategias financieras de la empresa. Esta dinámica refleja posibles desafíos en la generación de efectivo y en la capacidad de financiar actividades y crecimiento a partir de los flujos internos.
Relación precio-FCFEactual
Número de acciones ordinarias en circulación | 1,437,698,101 |
Datos financieros seleccionados (US$) | |
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en millones) | 785) |
FCFE por acción | 0.55 |
Precio actual de la acción (P) | 51.94 |
Ratio de valoración | |
P/FCFE | 95.13 |
Referencia | |
P/FCFECompetidores1 | |
Abbott Laboratories | 39.35 |
Elevance Health Inc. | 6.49 |
Intuitive Surgical Inc. | 129.54 |
Medtronic PLC | 16.12 |
UnitedHealth Group Inc. | 7.78 |
P/FCFEsector | |
Equipos y servicios para el cuidado de la salud | 14.82 |
P/FCFEindustria | |
Atención médica | 19.38 |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el P/FCFE de la empresa es inferior al P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el P/FCFE de la empresa es más alto que el P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación precio-FCFEhistórico
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | 1,434,780,104 | 1,426,724,712 | 1,417,165,707 | 1,396,195,349 | 1,385,961,926 | |
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en millones)2 | 785) | 1,330) | 145) | 4,176) | 1,413) | |
FCFE por acción4 | 0.55 | 0.93 | 0.10 | 2.99 | 1.02 | |
Precio de la acción1, 3 | 47.18 | 43.71 | 38.75 | 39.91 | 39.86 | |
Ratio de valoración | ||||||
P/FCFE5 | 86.23 | 46.89 | 378.73 | 13.34 | 39.10 | |
Referencia | ||||||
P/FCFECompetidores6 | ||||||
Abbott Laboratories | 26.11 | 24.52 | 38.42 | — | — | |
Elevance Health Inc. | 14.26 | 11.07 | 7.75 | — | — | |
Intuitive Surgical Inc. | 89.67 | 58.39 | 81.15 | — | — | |
Medtronic PLC | 19.71 | 38.91 | 23.06 | — | — | |
UnitedHealth Group Inc. | 12.57 | 20.11 | 13.93 | — | — | |
P/FCFEsector | ||||||
Equipos y servicios para el cuidado de la salud | 16.47 | 22.14 | 18.61 | — | — | |
P/FCFEindustria | ||||||
Atención médica | 18.40 | 17.94 | 17.51 | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Boston Scientific Corp.
4 2022 cálculo
FCFE por acción = FCFE ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= 785,000,000 ÷ 1,434,780,104 = 0.55
5 2022 cálculo
P/FCFE = Precio de la acción ÷ FCFE por acción
= 47.18 ÷ 0.55 = 86.23
6 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia general de aumento a lo largo del período analizado. Aunque se observa una ligera estabilidad entre 2018 y 2019, con una variación mínima, a partir de 2020 se registra un incremento sustancial, alcanzando un valor de 43.71 dólares en 2021 y continuando su aumento hasta 47.18 dólares en 2022. Este comportamiento refleja una apreciación en el valor de mercado de las acciones, posiblemente motivada por mejores perspectivas financieras o percepción positiva del mercado en los últimos años.
- FCFE por acción
- El Flujo de CajaLibre para los Accionistas por acción presenta fluctuaciones notables en el período analizado. Se observa un aumento significativo en 2019, desde 1.02 dólares en 2018 hasta 2.99 dólares, indicando una mejora en la generación de efectivo tras inversiones y financiamiento. Sin embargo, en 2020, este valor cae abruptamente a 0.1 dólares, sugiriendo dificultades o una reducción en la generación de efectivo en ese año, posiblemente afectada por eventos específicos o efectos de la pandemia. Posteriormente, en 2021, se recupera parcialmente a 0.93 dólares, pero en 2022 vuelve a disminuir a 0.55 dólares, evidenciando cierta volatilidad en la generación de efectivo para los accionistas en los últimos años.
- P/FCFE
- El ratio P/FCFE tiene un comportamiento muy variable. En 2018, el valor es de 39.1, indicando una valoración de mercado relativamente baja en relación con el flujo de efectivo libre por acción. En 2019, este ratio disminuye a 13.34, lo cual puede reflejar una mejora en la generación de efectivo o un incremento en el precio de la acción. En 2020, se presenta una explosión de este ratio con un valor de 378.73, lo que podría interpretarse como una sobrevaloración del mercado respecto a la generación de efectivo, probablemente resultado de una caída en el FCFE en ese año. Luego, en 2021 y 2022, el ratio disminuye a 46.89 y aumenta nuevamente a 86.23 respectivamente, mostrando cierta recuperación en relación con el flujo de efectivo, aunque todavía con alta volatilidad y abierto a interpretaciones sobre la percepción del mercado en diferentes momentos.