Stock Analysis on Net

Boston Scientific Corp. (NYSE:BSX)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 4 de mayo de 2023.

Valor económico añadido (EVA)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Boston Scientific Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Beneficio económico

Boston Scientific Corp., beneficio económicocálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Costo de capital2
Capital invertido3
 
Beneficio económico4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Costo de capital. Ver detalles »

3 Capital invertido. Ver detalles »

4 2022 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= × =


Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
El NOPAT muestra una tendencia variable en los distintos períodos analizados. Después de un aumento significativo en 2019, alcanzando los 829 millones de dólares desde 1711 millones en 2018, se observa una disminución en 2020, cuando cae a 153 millones. Posteriormente, se recupera notablemente en 2021, alcanzando 1270 millones, para luego experimentar una ligera reducción en 2022, situándose en 1099 millones. Esto indica fluctuaciones en la rentabilidad operativa ajustada por impuestos, con un patrón de recuperación tras periodos de caída.
Costo de capital
El costo de capital permanece relativamente estable, aunque muestra una tendencia ligeramente al alza a lo largo del período. Comienza en 11.8% en 2018, disminuye marginalmente en 2019 (11.26%) y en 2020 (11.13%), para elevarse nuevamente en 2021 (11.38%) y en 2022 (11.64%). La tendencia ascendente en el costo de capital puede reflejar cambios en las condiciones de mercado, riesgo percibido o estructura de financiamiento.
Capital invertido
El capital invertido en la compañía muestra un crecimiento sostenido a lo largo del período, pasando de 16,047 millones de dólares en 2018 a 22,868 millones en 2022. La tendencia indica una expansión en la base de activos involucrados en las operaciones, probablemente asociado a inversiones en infraestructura, investigación y desarrollo, o adquisición de activos productivos. Este incremento constante sugiere una estrategia de crecimiento y expansión corporativa.
Beneficio económico
El beneficio económico refleja pérdidas durante todos los años evaluados, con cifras negativas que aumentan en magnitud en 2019 (-1466 millones), 2020 (-2190 millones), 2021 (-1238 millones), y 2022 (-1563 millones). La tendencia indica que, aunque la empresa puede presentar mejoras en el NOPAT en ciertos periodos, en términos de valor añadido económico, sugiere que no está generando retornos superiores al costo de capital sobre el capital invertido, resultando en pérdidas económicas continuas y una deterioración en la generación de valor.

Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Boston Scientific Corp., NOPATcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Utilidad (pérdida) neta
Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)1
Aumento (disminución) de la provisión para pérdidas crediticias2
Aumento (disminución) de los ingresos diferidos3
Aumento (disminución) de los equivalentes de capital4
Gastos por intereses
Gastos por intereses, pasivo por arrendamiento operativo5
Gastos por intereses ajustados
Beneficio fiscal de los gastos por intereses6
Gastos por intereses ajustados, después de impuestos7
Pérdida (de ganancia) en valores negociables
Rentas de inversión, antes de impuestos
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión8
Rentas de inversión, después de impuestos9
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »

2 Adición del aumento (disminución) de la provisión para pérdidas crediticias.

3 Adición del aumento (disminución) de los ingresos diferidos.

4 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio neto a la utilidad (pérdida) neta.

5 2022 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =

6 2022 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

7 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a la utilidad (pérdida) neta.

8 2022 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

9 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.


Utilidad (pérdida) neta
Se observa un incremento significativo en la utilidad neta de 2018 a 2019, con un aumento de aproximadamente 3,03 veces, pasando de 1,671 millones de dólares a 4,700 millones. En 2020, la utilidad neta presenta un valor negativo de -82 millones, marcando una pérdida que representa un cambio drástico respecto a los años anteriores. Posteriormente, en 2021, la utilidad vuelve a cifras positivas, alcanzando 1,041 millones, seguido de un incremento moderado en 2022, con una utilidad de 698 millones. Este patrón indica una recuperación después de la pérdida de 2020, aunque la utilidad en 2022 no alcanza los niveles de 2019, mostrando una tendencia de recuperación pero con cierta volatilidad.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
El NOPAT refleja tendencias similares a la utilidad neta: un incremento sustancial de 1711 millones en 2018 a 829 millones en 2019, seguido de una caída en 2020 a 153 millones. En los años siguientes, hay una recuperación importante, con 1270 millones en 2021 y una leve disminución a 1099 millones en 2022. La evolución del NOPAT evidencia que la rentabilidad operacional, ajustada por impuestos, experimentó un descenso en 2020, pero posteriormente se recuperó con fuerza en 2021, manteniendo una posición relativamente estable en 2022. La diferencia en los valores del NOPAT en comparación con la utilidad neta puede indicar ajustes por partidas no operativas o diferimientos fiscales que impactaron la utilidad neta especialmente en 2020.

Impuestos operativos en efectivo

Boston Scientific Corp., impuestos operativos en efectivocálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Gasto (beneficio) por impuesto a las ganancias
Menos: Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)
Más: Ahorro fiscal por gastos por intereses
Menos: Impuesto sobre las rentas de las inversiones
Impuestos operativos en efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Gasto (beneficio) por impuesto a las ganancias
Se observa una tendencia muy volátil en los gastos o beneficios relacionados con los impuestos a las ganancias a lo largo del período analizado. En 2018, se registra una pérdida significativa de 249 millones de dólares, lo cual podría indicar un gasto elevado o una carga fiscal importante en ese año. En 2019, la cifra se incrementa de manera sustancial a -4013 millones de dólares, sugiriendo una modificación sustancial en la situación fiscal, posiblemente por la utilización de créditos fiscales, reestructuraciones o compensaciones de pérdidas fiscales de ejercicios anteriores que tuvieron un gran impacto en ese año. Para 2020, la cifra se vuelve positiva, alcanzando 2 millones de dólares, indicando una posible recuperación o cambio en las estrategias fiscales. En 2021, continúa la tendencia positiva con 36 millones, y en 2022 se registra un aumento considerable a 443 millones, reflejando una mejora sostenida y consistente en los beneficios fiscales o en la gestión de los gastos relacionados con impuestos en ese último año.
Impuestos operativos en efectivo
La tendencia en los impuestos operativos en efectivo muestra una evolución favorable en términos de flujo de caja asociado con los impuestos. En 2018, se registra un pago de 33 millones de dólares, que puede indicar un flujo de efectivo de impuestos relativamente bajo en comparación con otros años, posiblemente por estrategias de planificación fiscal o diferencias en la base impositiva. En 2019, los impuestos en efectivo experimentan un crecimiento significativo a 377 millones de dólares, lo cual puede reflejar una mayor carga tributaria efectiva o cambios en los beneficios fiscales. Desde 2020 en adelante, se observa un incremento sostenido en los pagos en efectivo por impuestos, con cifras de 165 millones en 2020, 252 millones en 2021 y 552 millones en 2022. Este patrón sugiere una tendencia de aumento en la obligación tributaria efectiva y/o en el cumplimiento de las obligaciones fiscales, posiblemente en línea con un incremento en la rentabilidad operativa y el volumen de operaciones del período.

Capital invertido

Boston Scientific Corp., capital invertidocálculo (Enfoque de financiación)

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Obligaciones de deuda corriente
Deuda a largo plazo
Pasivo por arrendamiento operativo1
Total de deuda y arrendamientos reportados
Capital contable
Pasivos por impuestos diferidos netos (activos)2
Provisión para pérdidas crediticias3
Ingresos diferidos4
Equivalentes de renta variable5
Otra pérdida integral (de ingresos) acumulada, neta de impuestos6
Capital contable ajustado
Capital en curso7
Capital invertido

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.

2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »

3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.

4 Adición de ingresos diferidos.

5 Adición de equivalentes de capital al capital contable.

6 Eliminación de otro resultado integral acumulado.

7 Sustracción de capital en curso.


Total de deuda y arrendamientos reportados
Se observa un incremento significativo en el total de deuda y arrendamientos reportados entre 2018 y 2019, con un aumento aproximado del 40%. Posteriormente, en 2020, se presenta una disminución del valor, situándose por debajo del nivel de 2019, pero sin revertir la tendencia general de crecimiento. Desde 2020 en adelante, la cifra se mantiene relativamente estable, con pequeñas variaciones, y finaliza en un nivel cercano a los 9,3 mil millones de dólares en 2022, menor que en 2019 pero sin cambios drásticos desde 2020.
Capital contable
El capital contable muestra una tendencia de crecimiento sostenido en el período analizado. Tras un incremento considerable entre 2018 y 2019, con un aumento aproximado del 58%, continúa creciendo en 2020, 2021 y 2022, alcanzando un valor de aproximadamente 17.573 millones de dólares en 2022. La tendencia indica una mejora en la posición de los accionistas y un fortalecimiento del patrimonio neto de la entidad.
Capital invertido
El capital invertido también evidencia un crecimiento constante en los años considerados. Desde 2018, cuando era de 16.047 millones de dólares, aumenta progresivamente cada año, llegando a 22.868 millones en 2022. La expansión en el capital invertido refleja un incremento en los recursos totales utilizados en la operación y crecimiento de la empresa. La relación entre el capital invertido y el capital contable sugiere una inversión continua destinada a sostener y potenciar la estructura financiera.

Costo de capital

Boston Scientific Corp., costo de capitalCálculos

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
5.50% Acciones Preferentes Convertibles Obligatorias, Serie A, valor nominal $0.01 por acción ÷ = × =
Obligaciones de deuda pendientes3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Obligaciones de deuda pendientes. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
5.50% Acciones Preferentes Convertibles Obligatorias, Serie A, valor nominal $0.01 por acción ÷ = × =
Obligaciones de deuda pendientes3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Obligaciones de deuda pendientes. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
5.50% Acciones Preferentes Convertibles Obligatorias, Serie A, valor nominal $0.01 por acción ÷ = × =
Obligaciones de deuda pendientes3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Obligaciones de deuda pendientes. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
5.50% Acciones Preferentes Convertibles Obligatorias, Serie A, valor nominal $0.01 por acción ÷ = × =
Obligaciones de deuda pendientes3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Obligaciones de deuda pendientes. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
5.50% Acciones Preferentes Convertibles Obligatorias, Serie A, valor nominal $0.01 por acción ÷ = × =
Obligaciones de deuda pendientes3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Obligaciones de deuda pendientes. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »


Ratio de diferencial económico

Boston Scientific Corp., ratio de diferencial económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio económico1
Capital invertido2
Relación de rendimiento
Ratio de diferencial económico3
Referencia
Ratio de diferencial económicoCompetidores4
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2022 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Beneficio económico
El beneficio económico muestra una tendencia negativa a lo largo de los cinco años analizados. En 2018, el valor fue de -183 millones de dólares, indicando una pérdida relativamente modesta. Sin embargo, en 2019 se intensifica la pérdida, alcanzando -1466 millones, y continúa en aumento en 2020 con -2190 millones, evidenciando que la situación financiera se deterioró significativamente en ese período. Aunque en 2021 la pérdida disminuye a -1238 millones, todavía representa una situación adversa, y en 2022, la pérdida se incrementa nuevamente a -1563 millones, manteniendo un patrón de resultados negativos persistentes en el tiempo.
Capital invertido
El capital invertido ha mostrado un crecimiento constante en todos los períodos, partiendo de 16047 millones en 2018 y alcanzando 22868 millones en 2022. Este incremento en el capital invertido indica una expansión en la inversión de recursos en la compañía, posiblemente en activos, proyectos de desarrollo o adquisiciones, en línea con la estrategia de crecimiento a lo largo del período analizado.
Ratio de diferencial económico
El ratio de diferencial económico presenta valores negativos en todos los años, comenzando en -1.14 % en 2018 y profundizándose a -7.19 % en 2019, seguida de una mayor caída a -10.4 % en 2020. Aunque en 2021 se observa una mejoría relativa, el valor aún se mantiene en -5.62 %, y en 2022 se registra nuevamente un aumento en la pérdida, situándose en -6.83 %. La persistencia de valores negativos indica que la rentabilidad del capital invertido respecto al beneficio económico es insatisfactoria, reflejando que los recursos invertidos no generan un retorno positivo y que la empresa ha enfrentado desafíos significativos para crear valor económico en este período.

Ratio de margen de beneficio económico

Boston Scientific Corp., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio económico1
 
Ventas netas
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos
Ventas netas ajustadas
Relación de rendimiento
Ratio de margen de beneficio económico2
Referencia
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ventas netas ajustadas
= 100 × ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Beneficio económico
El beneficio económico muestra una tendencia de disminución significativa a lo largo del período analizado. En 2018, el valor era negativo en -183 millones de dólares, y la pérdida se agudizó en los años siguientes, alcanzando -2,190 millones en 2020. Aunque en 2021 se observa una recuperación parcial con una pérdida de -1,238 millones, en 2022 la pérdida vuelve a incrementarse, situándose en -1,563 millones. Este patrón indica que, a pesar de las fluctuaciones, la empresa ha experimentado una tendencia general de deterioro en su beneficio económico durante los cinco años analizados, manteniendo pérdidas sustanciales en todos los períodos.
Ventas netas ajustadas
Las ventas netas ajustadas reflejan un crecimiento constante a lo largo del período considerado. En 2018, las ventas estaban en 9,823 millones de dólares y mostraron un incremento progresivo, alcanzando 12,707 millones en 2022. Con excepción de la caída en 2020, que fue relativamente menor en comparación con las pérdidas en el beneficio económico, las ventas lograron recuperarse y seguir en tendencia alcista en 2021 y 2022. Esto sugiere que, a pesar de las pérdidas operativas y del deterioro en beneficio económico, la empresa ha logrado expandir sus ingresos netos ajustados en los últimos años.
Ratio de margen de beneficio económico
El ratio de margen de beneficio económico presenta una tendencia negativa consistente, con valores negativos en todos los años analizados. En 2018, el margen fue de -1.87%, y esta proporción se profundizó en años posteriores, alcanzando -22.1% en 2020. Aunque en 2021 y 2022 se observa una ligera mejoría respecto a 2020, el margen sigue siendo negativo y en niveles similares a los de 2019 y 2018, con -10.34% y -12.3%, respectivamente. Esta trayectoria indica que la rentabilidad económica de la empresa continúa siendo adversa, incluso en los momentos en que las ventas han crecido, reflejando posibles altos costos, gastos o inversión en innovación que no se consolidan en beneficios positivos.