EVA es una marca registrada de Stern Stewart.
El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Boston Scientific Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Valor de la empresa (EV)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Beneficio económico
| 12 meses terminados | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
| Costo de capital2 | ||||||
| Capital invertido3 | ||||||
| Beneficio económico4 | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Costo de capital. Ver detalles »
3 Capital invertido. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= – × =
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »
2 Adición del aumento (disminución) de la provisión para pérdidas crediticias.
3 Adición del aumento (disminución) de los ingresos diferidos.
4 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio neto a la utilidad (pérdida) neta.
5 2022 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =
6 2022 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
7 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a la utilidad (pérdida) neta.
8 2022 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
9 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.
- Utilidad (pérdida) neta
- Se observa un incremento significativo en la utilidad neta de 2018 a 2019, con un aumento de aproximadamente 3,03 veces, pasando de 1,671 millones de dólares a 4,700 millones. En 2020, la utilidad neta presenta un valor negativo de -82 millones, marcando una pérdida que representa un cambio drástico respecto a los años anteriores. Posteriormente, en 2021, la utilidad vuelve a cifras positivas, alcanzando 1,041 millones, seguido de un incremento moderado en 2022, con una utilidad de 698 millones. Este patrón indica una recuperación después de la pérdida de 2020, aunque la utilidad en 2022 no alcanza los niveles de 2019, mostrando una tendencia de recuperación pero con cierta volatilidad.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El NOPAT refleja tendencias similares a la utilidad neta: un incremento sustancial de 1711 millones en 2018 a 829 millones en 2019, seguido de una caída en 2020 a 153 millones. En los años siguientes, hay una recuperación importante, con 1270 millones en 2021 y una leve disminución a 1099 millones en 2022. La evolución del NOPAT evidencia que la rentabilidad operacional, ajustada por impuestos, experimentó un descenso en 2020, pero posteriormente se recuperó con fuerza en 2021, manteniendo una posición relativamente estable en 2022. La diferencia en los valores del NOPAT en comparación con la utilidad neta puede indicar ajustes por partidas no operativas o diferimientos fiscales que impactaron la utilidad neta especialmente en 2020.
Impuestos operativos en efectivo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Gasto (beneficio) por impuesto a las ganancias
- Se observa una tendencia muy volátil en los gastos o beneficios relacionados con los impuestos a las ganancias a lo largo del período analizado. En 2018, se registra una pérdida significativa de 249 millones de dólares, lo cual podría indicar un gasto elevado o una carga fiscal importante en ese año. En 2019, la cifra se incrementa de manera sustancial a -4013 millones de dólares, sugiriendo una modificación sustancial en la situación fiscal, posiblemente por la utilización de créditos fiscales, reestructuraciones o compensaciones de pérdidas fiscales de ejercicios anteriores que tuvieron un gran impacto en ese año. Para 2020, la cifra se vuelve positiva, alcanzando 2 millones de dólares, indicando una posible recuperación o cambio en las estrategias fiscales. En 2021, continúa la tendencia positiva con 36 millones, y en 2022 se registra un aumento considerable a 443 millones, reflejando una mejora sostenida y consistente en los beneficios fiscales o en la gestión de los gastos relacionados con impuestos en ese último año.
- Impuestos operativos en efectivo
- La tendencia en los impuestos operativos en efectivo muestra una evolución favorable en términos de flujo de caja asociado con los impuestos. En 2018, se registra un pago de 33 millones de dólares, que puede indicar un flujo de efectivo de impuestos relativamente bajo en comparación con otros años, posiblemente por estrategias de planificación fiscal o diferencias en la base impositiva. En 2019, los impuestos en efectivo experimentan un crecimiento significativo a 377 millones de dólares, lo cual puede reflejar una mayor carga tributaria efectiva o cambios en los beneficios fiscales. Desde 2020 en adelante, se observa un incremento sostenido en los pagos en efectivo por impuestos, con cifras de 165 millones en 2020, 252 millones en 2021 y 552 millones en 2022. Este patrón sugiere una tendencia de aumento en la obligación tributaria efectiva y/o en el cumplimiento de las obligaciones fiscales, posiblemente en línea con un incremento en la rentabilidad operativa y el volumen de operaciones del período.
Capital invertido
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.
2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »
3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.
4 Adición de ingresos diferidos.
5 Adición de equivalentes de capital al capital contable.
6 Eliminación de otro resultado integral acumulado.
7 Sustracción de capital en curso.
- Total de deuda y arrendamientos reportados
- Se observa un incremento significativo en el total de deuda y arrendamientos reportados entre 2018 y 2019, con un aumento aproximado del 40%. Posteriormente, en 2020, se presenta una disminución del valor, situándose por debajo del nivel de 2019, pero sin revertir la tendencia general de crecimiento. Desde 2020 en adelante, la cifra se mantiene relativamente estable, con pequeñas variaciones, y finaliza en un nivel cercano a los 9,3 mil millones de dólares en 2022, menor que en 2019 pero sin cambios drásticos desde 2020.
- Capital contable
- El capital contable muestra una tendencia de crecimiento sostenido en el período analizado. Tras un incremento considerable entre 2018 y 2019, con un aumento aproximado del 58%, continúa creciendo en 2020, 2021 y 2022, alcanzando un valor de aproximadamente 17.573 millones de dólares en 2022. La tendencia indica una mejora en la posición de los accionistas y un fortalecimiento del patrimonio neto de la entidad.
- Capital invertido
- El capital invertido también evidencia un crecimiento constante en los años considerados. Desde 2018, cuando era de 16.047 millones de dólares, aumenta progresivamente cada año, llegando a 22.868 millones en 2022. La expansión en el capital invertido refleja un incremento en los recursos totales utilizados en la operación y crecimiento de la empresa. La relación entre el capital invertido y el capital contable sugiere una inversión continua destinada a sostener y potenciar la estructura financiera.
Costo de capital
Boston Scientific Corp., costo de capitalCálculos
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| 5.50% Acciones Preferentes Convertibles Obligatorias, Serie A, valor nominal $0.01 por acción | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Obligaciones de deuda pendientes3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Obligaciones de deuda pendientes. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| 5.50% Acciones Preferentes Convertibles Obligatorias, Serie A, valor nominal $0.01 por acción | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Obligaciones de deuda pendientes3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Obligaciones de deuda pendientes. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| 5.50% Acciones Preferentes Convertibles Obligatorias, Serie A, valor nominal $0.01 por acción | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Obligaciones de deuda pendientes3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Obligaciones de deuda pendientes. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| 5.50% Acciones Preferentes Convertibles Obligatorias, Serie A, valor nominal $0.01 por acción | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Obligaciones de deuda pendientes3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Obligaciones de deuda pendientes. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| 5.50% Acciones Preferentes Convertibles Obligatorias, Serie A, valor nominal $0.01 por acción | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Obligaciones de deuda pendientes3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Obligaciones de deuda pendientes. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Ratio de diferencial económico
Boston Scientific Corp., ratio de diferencial económicocálculo, comparación con los índices de referencia
| 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
| Beneficio económico1 | ||||||
| Capital invertido2 | ||||||
| Relación de rendimiento | ||||||
| Ratio de diferencial económico3 | ||||||
| Referencia | ||||||
| Ratio de diferencial económicoCompetidores4 | ||||||
| Abbott Laboratories | ||||||
| Elevance Health Inc. | ||||||
| Intuitive Surgical Inc. | ||||||
| Medtronic PLC | ||||||
| UnitedHealth Group Inc. | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2022 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio económico
- El beneficio económico muestra una tendencia claramente negativa a lo largo del período analizado, con valores que fluctúan desde una pérdida moderada en 2018 hasta pérdidas sustanciales en años posteriores. En 2018, la pérdida fue de -179 millones de dólares, incrementándose dramáticamente en 2019 y alcanzando su pico en 2020 con -2,185 millones. Posteriormente, aunque en 2021 y 2022 se observa una reducción en las pérdidas (respectivamente -1,233 y -1,557 millones), la tendencia general continúa siendo de pérdidas significativas. Esto indica que la empresa ha enfrentado una dificultad significativa para generar beneficios económicos positivos en los últimos años, con un deterioro notable en 2020, seguido por una recuperación relativa, aunque sin revertir la tendencia en positivo. La persistencia de pérdidas en todos los períodos requiere una atención especial en la evaluación de su rentabilidad y eficiencia operativa.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra una tendencia de crecimiento ascendente constante a lo largo del período, comenzando en 16,047 millones de dólares en 2018 y alcanzando 22,868 millones en 2022. Este incremento sostenido en la inversión sugiere una estrategia de acumulación de activos o expansión de la base de inversión de la empresa. La tendencia indica que la compañía ha aumentado sus recursos invertidos en activos durante los últimos cuatro años, lo cual podría estar relacionado con esfuerzos por mejorar la capacidad productiva, innovación o expansión en nuevos mercados. Sin embargo, este aumento en el capital invertido no ha sido acompañado de una mejora en la rentabilidad, tal como lo evidencian las pérdidas significativas observadas en la línea de beneficio económico.
- Ratio de diferencial económico
- El ratio de diferencial económico presenta una evolución negativa, comenzando en -1.12% en 2018 y alcanzando una cifra de -10.38% en 2020, con una ligera recuperación en 2021 (a -5.59%) y un nuevo deterioro en 2022 (a -6.81%). Este ratio refleja la diferencia entre los beneficios económicos y el capital invertido en porcentaje, siendo negativo en todos los períodos. La tendencia indica que la generación de beneficios en relación con el capital invertido ha sido siempre insuficiente para cubrir el costo del capital o generar valor agregado, y que la brecha en 2020 fue especialmente significativa, coincidiendo con la mayor pérdida operacional. La recuperación parcial en 2021 no logró revertir la tendencia general, que continúa mostrando dificultades para convertir inversión en beneficios sostenibles, dado el incremento del déficit en la medición del diferencial económico.
Ratio de margen de beneficio económico
Boston Scientific Corp., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia
| 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
| Beneficio económico1 | ||||||
| Ventas netas | ||||||
| Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos | ||||||
| Ventas netas ajustadas | ||||||
| Relación de rendimiento | ||||||
| Ratio de margen de beneficio económico2 | ||||||
| Referencia | ||||||
| Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3 | ||||||
| Abbott Laboratories | ||||||
| Elevance Health Inc. | ||||||
| Intuitive Surgical Inc. | ||||||
| Medtronic PLC | ||||||
| UnitedHealth Group Inc. | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ventas netas ajustadas
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio económico
- El beneficio económico ha presentado una tendencia claramente negativa a lo largo del período analizado, con valores que varían desde -179 millones de dólares en 2018 hasta -1,557 millones en 2022. La magnitud de las pérdidas incrementó significativamente en 2020, alcanzando -2,185 millones, lo que refleja una creciente insatisfacción en la rentabilidad neta de la operación. Aunque en 2021 y 2022 se observa una ligera mejora en comparación con 2020, las cifras siguen siendo negativas, sugiriendo que la empresa continúa enfrentando desafíos importantes en la generación de beneficios económicos positivos.
- Ventas netas ajustadas
- Las ventas netas ajustadas muestran una tendencia de crecimiento general en el período, pasando de 9,823 millones en 2018 a 12,707 millones en 2022. Se observa un incremento sostenido en 2019 y 2022, con un ligero descenso en 2020 respecto a 2019, posiblemente asociado a efectos externos o internos en ese año. El crecimiento en ventas en 2021 y 2022 sugiere una recuperación o expansión en los ingresos, lo que indica una tendencia favorable en el volumen de negocio, aunque no necesariamente traduciendo en rentabilidad positiva, dado el comportamiento del beneficio económico.
- Ratio de margen de beneficio económico
- El ratio de margen de beneficio económico ha permanecido en cifras negativas a lo largo del período, evidenciando que la empresa no ha logrado convertir sus ingresos en beneficios económicos positivos de manera sostenida. La proporción de pérdidas respecto a las ventas ajustadas fue de -1.82% en 2018, incrementándose en 2019 y alcanzando un pico negativo de -22.05% en 2020. Posteriormente, en 2021 y 2022, el ratio disminuye en magnitud, a -10.29% y -12.25% respectivamente, pero sigue indicando una rentabilidad económica negativa. Esto refleja una dificultad persistente para obtener beneficios adecuados en relación con sus ventas, aunque en los años recientes la métrica muestra cierta mejora relativa en la reducción del margen negativo.