Stock Analysis on Net

Boston Scientific Corp. (NYSE:BSX)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 4 de mayo de 2023.

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Boston Scientific Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Boston Scientific Corp., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Federal
Estado
Extranjero
Actual
Federal
Estado
Extranjero
Diferido
Gasto (beneficio) por impuesto a las ganancias

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en tres conceptos clave a lo largo del período comprendido entre 2018 y 2022.

Activo
Se observa una fluctuación considerable en el valor del activo. En 2018, se registra un valor negativo de -87.275 millones de dólares estadounidenses. Este valor experimenta una mejora sustancial en 2019, alcanzando los 87.178 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, en 2020, el activo disminuye a 450 millones de dólares estadounidenses, mostrando una tendencia a la baja que continúa hasta 2022.
Diferido
El concepto diferido presenta una evolución marcada. En 2018, el valor es de -162 millones de dólares estadounidenses. En 2019, se observa un incremento significativo a -4.288 millones de dólares estadounidenses. En 2020, el valor disminuye considerablemente a -85 millones de dólares estadounidenses, seguido de una nueva reducción en 2021 a -142 millones de dólares estadounidenses. Finalmente, en 2022, el valor se estabiliza en -7 millones de dólares estadounidenses, indicando una posible convergencia.
Gasto (beneficio) por impuesto a las ganancias
El gasto (beneficio) por impuesto a las ganancias muestra una variación importante. En 2018, se registra un gasto de -249 millones de dólares estadounidenses. En 2019, este gasto aumenta drásticamente a -4.013 millones de dólares estadounidenses. En 2020, se observa un cambio a un beneficio de 2 millones de dólares estadounidenses. En 2021, el beneficio se incrementa a 36 millones de dólares estadounidenses, y en 2022 experimenta un aumento considerable a 443 millones de dólares estadounidenses, sugiriendo una mejora en la situación fiscal.

En resumen, los datos indican una volatilidad en el activo, una disminución gradual en el concepto diferido y una transición de gasto a beneficio en el impuesto a las ganancias, con un crecimiento notable del beneficio en los últimos dos años del período analizado.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Boston Scientific Corp., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Tasa del impuesto sobre la renta legal federal de EE. UU.
Impuestos estatales sobre la renta, netos de beneficios federales
Impuestos nacionales sobre las ganancias en el extranjero
Efecto de los impuestos extranjeros
Relacionados con adquisiciones
Crédito de investigación
Asignación por valoración
Cargos por deterioro del fondo de comercio
Relacionado con la compensación
Gastos no deducibles
Posiciones fiscales inciertas
Transferencias de activos dentro de la entidad
Volver a la provisión
Variación de los tipos impositivos
Otros, netos
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta, antes del impacto neto de la TCJA
Impacto neto de TCJA
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los datos revela fluctuaciones significativas en los componentes de la tasa impositiva efectiva a lo largo del período examinado. La tasa del impuesto sobre la renta legal federal de EE. UU. se mantuvo constante en el 21% durante todo el período.

Impuestos Estatales y Nacionales sobre las Ganancias en el Extranjero
Se observa una alta volatilidad en los impuestos estatales sobre la renta, netos de beneficios federales, pasando de 0.1% en 2018 a -16.6% en 2020, para luego recuperarse a 0.7% en 2022. Los impuestos nacionales sobre las ganancias en el extranjero muestran una variación aún más pronunciada, con un valor negativo considerable de -155.4% en 2020, seguido de una recuperación a 15.3% en 2022.
Efecto de los Impuestos Extranjeros y Relacionados con Adquisiciones
El efecto de los impuestos extranjeros experimentó cambios sustanciales, con un valor negativo de -8.4% en 2018 y un máximo de 40.7% en 2020, para luego disminuir a -3.8% en 2022. Los elementos relacionados con adquisiciones muestran una tendencia al alza inicial, alcanzando un máximo de 16.7% en 2020, seguido de una disminución a 4.4% en 2022.
Crédito de Investigación y Asignación por Valoración
El crédito de investigación presenta fluctuaciones significativas, con un valor máximo de 43% en 2020. La asignación por valoración también muestra variaciones importantes, con un máximo de 42% en 2020. Ambos conceptos parecen tener un impacto considerable en la tasa impositiva efectiva en determinados años.
Otros Componentes y Gastos No Deducibles
Los gastos no deducibles muestran una disminución drástica en 2020 (-64.4%), seguida de una estabilización en 0.4% en los años 2021 y 2022. Las posiciones fiscales inciertas muestran una alta volatilidad, con un valor negativo de -22% en 2018 y un máximo de 96.8% en 2020. La transferencia de activos dentro de la entidad presenta un valor negativo muy alto en 2019 (-597%), lo que sugiere una operación significativa en ese año.
Tasa Efectiva del Impuesto sobre la Renta
La tasa efectiva del impuesto sobre la renta experimentó una variación extrema, con un valor negativo de -584% en 2019. En 2022, la tasa efectiva del impuesto sobre la renta alcanzó un valor positivo de 38.9%. La tasa efectiva del impuesto sobre la renta, antes del impacto neto de la TCJA, también muestra una alta volatilidad, con un valor negativo de -12.8% en 2018 y un máximo de 38.9% en 2022. El impacto neto de la TCJA solo se presenta en 2018, con un valor de -4.7%.

En resumen, los datos indican una alta volatilidad en los componentes de la tasa impositiva efectiva, con fluctuaciones significativas en los impuestos estatales, nacionales sobre las ganancias en el extranjero, el efecto de los impuestos extranjeros, el crédito de investigación, la asignación por valoración y las posiciones fiscales inciertas. La tasa efectiva del impuesto sobre la renta experimentó una variación extrema a lo largo del período, lo que sugiere la influencia de eventos específicos o cambios en la legislación fiscal.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Boston Scientific Corp., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Costos de inventario y reservas conexas
Beneficio fiscal de la pérdida operativa neta y créditos
Reservas y periodificaciones
Gastos relacionados con la reestructuración
Reservas de litigios y responsabilidad por productos defectuosos
Amortización de inversiones
Relacionado con la compensación
Beneficio federal de posiciones fiscales inciertas
Activos intangibles
I&D capitalizado
Inmovilizado material
Otro
Activos por impuestos diferidos
Asignación por valoración
Activos por impuestos diferidos, menos la provisión por valoración
Inmovilizado material
Ganancias y pérdidas no realizadas en instrumentos financieros derivados
Redacción de la inversión
Activos intangibles
Costos de inventario y servicios relacionados
Otro
Pasivos por impuestos diferidos
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en diversas áreas financieras a lo largo del período examinado.

Costos de Inventario y Reservas Conexas
Se observa una fluctuación en este concepto. Inicialmente, los datos son incompletos para 2019, pero se registran valores de 10 millones de dólares en 2020 y 2021, incrementándose a 19 millones de dólares en 2022.
Beneficio Fiscal de la Pérdida Operativa Neta y Créditos
Este beneficio fiscal muestra una tendencia general al alza desde 2018 hasta 2021, pasando de 450 millones de dólares a 620 millones de dólares. No obstante, en 2022 se registra una disminución a 511 millones de dólares.
Reservas y Periodificaciones
Las reservas y periodificaciones presentan un incremento constante entre 2018 y 2021, pasando de 258 millones de dólares a 324 millones de dólares. En 2022, se observa una ligera disminución a 304 millones de dólares.
Gastos Relacionados con la Reestructuración
Los gastos de reestructuración aumentaron de 12 millones de dólares en 2018 a 23 millones de dólares en 2020, para luego disminuir a 14 millones de dólares en 2021 y a 6 millones de dólares en 2022.
Reservas de Litigios y Responsabilidad por Productos Defectuosos
Se aprecia una disminución considerable en estas reservas, reduciéndose de 221 millones de dólares en 2018 a 103 millones de dólares en 2022. Esta reducción es particularmente pronunciada entre 2019 y 2020.
Amortización de Inversiones
La amortización de inversiones fluctúa, con valores de 28 millones de dólares en 2018, 42 millones de dólares en 2019, 31 millones de dólares en 2021 y 38 millones de dólares en 2022. Los datos son incompletos para 2020.
Relacionado con la Compensación
Este concepto muestra un incremento gradual desde 106 millones de dólares en 2018 a 136 millones de dólares en 2022, con fluctuaciones menores en los años intermedios.
Activos Intangibles
Los activos intangibles experimentan un crecimiento significativo, pasando de datos incompletos en 2018 a 3666 millones de dólares en 2022. Se observa un aumento constante a lo largo del período.
I&D Capitalizado
La inversión en I&D capitalizado es inexistente en los primeros años, pero aumenta considerablemente a partir de 2020, alcanzando los 160 millones de dólares en 2022.
Inmovilizado Material
Los datos relacionados con el inmovilizado material son inconsistentes y presentan valores negativos en algunos años, lo que sugiere posibles ajustes o correcciones contables. Se registra un valor de 14 millones de dólares en 2021 y 2 millones de dólares en 2022.
Activos por Impuestos Diferidos, menos la Provisión por Valoración
Este saldo neto de activos por impuestos diferidos muestra un crecimiento constante, pasando de 796 millones de dólares en 2018 a 3950 millones de dólares en 2022.
Asignación por Valoración
La asignación por valoración es consistentemente negativa, oscilando entre -344 millones de dólares y -1014 millones de dólares a lo largo del período, lo que indica una reducción en el valor de ciertos activos.
Ganancias y Pérdidas no Realizadas en Instrumentos Financieros Derivados
Estas pérdidas no realizadas aumentan en magnitud a lo largo del tiempo, pasando de -44 millones de dólares en 2018 a -117 millones de dólares en 2022.
Pasivos por Impuestos Diferidos
Los pasivos por impuestos diferidos muestran una tendencia al alza, aunque con fluctuaciones, pasando de -1037 millones de dólares en 2018 a -151 millones de dólares en 2022.

En resumen, los datos sugieren un crecimiento en activos intangibles e inversión en I&D, junto con una gestión activa de las reservas de litigios y una evolución en los beneficios fiscales. La asignación por valoración y las pérdidas no realizadas en derivados representan áreas que requieren un seguimiento continuo.


Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Boston Scientific Corp., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Activos por impuestos diferidos
Pasivos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos y pasivos por impuestos diferidos a lo largo del período examinado.

Activos por impuestos diferidos
Se observa una fluctuación considerable en los activos por impuestos diferidos. Inicialmente, se registra un aumento sustancial desde 87 en 2018 hasta 4196 en 2019. Posteriormente, se aprecia una estabilización en torno a los 4200 millones de dólares en 2020, seguida de una ligera disminución en 2021 (4142) y una reducción más pronunciada en 2022 (3942). Esta trayectoria sugiere cambios en la capacidad de la entidad para beneficiarse de deducciones fiscales futuras.
Pasivos por impuestos diferidos
Los pasivos por impuestos diferidos muestran una tendencia decreciente a lo largo del período. Se inicia con un valor de 328 en 2018, experimentando una reducción a 595 en 2019 y 330 en 2020. La disminución continúa en 2021, alcanzando los 310 millones de dólares, y se acelera significativamente en 2022, llegando a 144 millones de dólares. Esta reducción indica una disminución en las obligaciones fiscales futuras de la entidad.
Relación entre Activos y Pasivos
La relación entre activos y pasivos por impuestos diferidos experimenta un cambio drástico. En 2018, el pasivo era considerablemente mayor que el activo. Sin embargo, el aumento significativo del activo en 2019 invierte esta relación, resultando en un activo sustancialmente mayor que el pasivo. Esta diferencia se mantiene en 2020 y 2021, aunque se reduce gradualmente. En 2022, aunque el activo sigue siendo mayor, la brecha entre ambos se ha reducido considerablemente debido a la fuerte disminución del pasivo.

En resumen, los datos sugieren una evolución en la gestión de los impuestos diferidos, con un aumento inicial del activo seguido de una estabilización y posterior disminución, y una reducción constante del pasivo a lo largo del período analizado. La dinámica entre ambos conceptos indica un cambio en la posición fiscal de la entidad.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Boston Scientific Corp., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste al capital contable
Capital contable (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Capital contable (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad (pérdida) neta
Utilidad (pérdida) neta (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Utilidad (pérdida) neta (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento general en los activos totales desde 2018 hasta 2022. Inicialmente, se registra un aumento considerable entre 2018 y 2019. Posteriormente, el crecimiento se modera, mostrando una estabilización en los años 2020, 2021 y 2022, con variaciones mínimas.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con un fuerte crecimiento inicial seguido de una estabilización. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
Pasivo Total
El pasivo total experimenta un aumento significativo entre 2018 y 2019. A partir de 2020, se aprecia una disminución, que continúa en 2021 y 2022, indicando una reducción del endeudamiento.
Pasivos Totales Ajustados
La tendencia de los pasivos totales ajustados es paralela a la de los pasivos totales, reflejando las mismas dinámicas de crecimiento y posterior reducción. La diferencia entre los pasivos totales y los ajustados se mantiene relativamente estable.
Capital Contable
El capital contable muestra un crecimiento constante a lo largo del período, aunque con una ligera desaceleración en 2022. Este incremento sugiere una mejora en la solidez financiera.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado presenta una tendencia similar a la del capital contable, con un crecimiento sostenido. La diferencia entre ambos conceptos se amplía gradualmente a lo largo del tiempo.
Utilidad (Pérdida) Neta
La utilidad neta experimenta fluctuaciones significativas. Se observa un crecimiento importante entre 2018 y 2019, seguido de una pérdida en 2020. Posteriormente, se registra una recuperación en 2021 y un nuevo aumento en 2022, aunque sin alcanzar los niveles de 2019.
Ingresos (Pérdidas) Netos Ajustados
La evolución de los ingresos netos ajustados es similar a la de la utilidad neta, con una pérdida notable en 2020 y una recuperación posterior. La diferencia entre los ingresos netos y los ajustados es considerable, especialmente en el año 2020.

En resumen, se identifica una tendencia general de crecimiento en los activos y el capital contable, acompañada de una reducción del pasivo total. La utilidad neta muestra volatilidad, con una pérdida en 2020 seguida de una recuperación en los años siguientes. El análisis de los valores ajustados sugiere la existencia de elementos que impactan en la presentación de los resultados financieros.


Boston Scientific Corp., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Boston Scientific Corp., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad, eficiencia y apalancamiento. Se observa una volatilidad considerable en los márgenes de beneficio neto a lo largo del período analizado.

Rentabilidad
El ratio de margen de beneficio neto experimentó un aumento sustancial en 2019, seguido de una disminución a valores negativos en 2020. Posteriormente, se recuperó parcialmente en 2021 y 2022, aunque sin alcanzar los niveles de 2019. El ratio de margen de beneficio neto ajustado muestra un patrón similar, aunque con magnitudes diferentes. Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y sobre activos también reflejan esta volatilidad, con un pico en 2019 y un descenso en 2020, seguido de una recuperación parcial en los años siguientes. Los valores ajustados de estos ratios presentan una dinámica comparable.
Eficiencia
El ratio de rotación total de activos se mantuvo relativamente estable, con una ligera tendencia al alza a lo largo del período. El ratio ajustado muestra una evolución similar, con valores ligeramente superiores. Esto sugiere una mejora gradual en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos.
Apalancamiento
El ratio de apalancamiento financiero mostró una disminución constante a lo largo del período, indicando una reducción en el nivel de deuda en relación con el capital. El ratio ajustado presenta una tendencia similar, aunque con fluctuaciones menores. Esta reducción en el apalancamiento financiero podría indicar una mayor solidez financiera.

En resumen, los datos sugieren un período de alta volatilidad en la rentabilidad, acompañado de una mejora gradual en la eficiencia operativa y una reducción en el apalancamiento financiero. La marcada fluctuación en los márgenes de beneficio neto requiere una investigación más profunda para identificar los factores subyacentes que contribuyen a esta variabilidad.


Boston Scientific Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

2022 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un incremento sustancial en la utilidad neta, pasando de 1671 millones de dólares en 2018 a 4700 millones en 2019.

No obstante, este crecimiento positivo se revierte drásticamente en 2020, con una pérdida neta de 82 millones de dólares. Esta caída se refleja también en los ingresos netos ajustados, que experimentan una disminución considerable.

En 2021, se aprecia una recuperación parcial, con una utilidad neta de 1041 millones de dólares y unos ingresos netos ajustados de 899 millones de dólares. Sin embargo, la rentabilidad no alcanza los niveles observados en 2018 y 2019.

Finalmente, en 2022, la utilidad neta asciende a 698 millones de dólares, mientras que los ingresos netos ajustados se sitúan en 691 millones de dólares. Aunque se observa una mejora con respecto a 2020 y 2021, la rentabilidad se mantiene por debajo de los valores de 2018 y 2019.

Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia similar a la de la utilidad neta. Aumenta de 17.01% en 2018 a 43.78% en 2019, disminuye a -0.83% en 2020, se recupera a 8.76% en 2021 y finalmente se sitúa en 5.5% en 2022.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una trayectoria comparable. Pasa de 15.36% en 2018 a 3.84% en 2019, experimenta una caída a -1.68% en 2020, se recupera a 7.56% en 2021 y se estabiliza en 5.45% en 2022. La diferencia entre el ratio no ajustado y el ajustado es más pronunciada en 2019 y 2020, sugiriendo la existencia de partidas extraordinarias que afectan a la rentabilidad en esos años.

En resumen, los datos indican una alta volatilidad en la rentabilidad, con un período de crecimiento significativo seguido de una fuerte caída y una posterior recuperación parcial. La comparación entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que factores no operativos influyen en los resultados financieros, especialmente en 2019 y 2020.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

2022 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2018 hasta 2022. El valor inicial de 20999 millones de dólares estadounidenses aumenta progresivamente hasta alcanzar los 32469 millones de dólares estadounidenses en 2022. Este crecimiento indica una expansión en la escala de las operaciones.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados también muestran una tendencia al alza, aunque con valores ligeramente inferiores a los activos totales. El incremento pasa de 20912 millones de dólares estadounidenses en 2018 a 28527 millones de dólares estadounidenses en 2022. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos presenta fluctuaciones. Disminuye de 0.47 en 2018 a 0.32 en 2020, para luego experimentar una recuperación gradual, alcanzando 0.39 en 2022. Esta variación sugiere cambios en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado sigue una trayectoria similar al ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente superiores. Se observa una disminución inicial de 0.47 en 2018 a 0.37 en 2020, seguida de una mejora hasta 0.44 en 2022. La rotación ajustada consistentemente supera a la rotación total, lo que indica que la exclusión de ciertos activos en el cálculo resulta en una mayor eficiencia aparente.

En resumen, la empresa ha experimentado un crecimiento en sus activos totales y ajustados. Sin embargo, la eficiencia en la utilización de estos activos, medida por los ratios de rotación, ha mostrado variabilidad, con una tendencia a la mejora en los últimos dos años del período analizado. La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que la composición de los activos influye en la percepción de la eficiencia operativa.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Capital contable ajustado
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

2022 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2018 hasta 2022. El crecimiento es más pronunciado entre 2018 y 2019, seguido de un crecimiento más moderado en los años subsiguientes. El valor final en 2022 se sitúa en 32.469 millones de dólares estadounidenses.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, mostrando un aumento progresivo a lo largo del tiempo. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante, sugiriendo un ajuste sistemático de ciertos elementos. El valor en 2022 alcanza los 28.527 millones de dólares estadounidenses.
Capital Contable
El capital contable experimenta un crecimiento constante durante el período analizado. El incremento más significativo se da entre 2018 y 2019. La tendencia positiva continúa en los años siguientes, aunque a un ritmo más lento. El capital contable en 2022 se registra en 17.573 millones de dólares estadounidenses.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado también muestra un crecimiento constante, paralelo al del capital contable no ajustado. La diferencia entre ambos conceptos se mantiene relativamente estable, indicando un ajuste consistente. El valor final en 2022 es de 13.774 millones de dólares estadounidenses.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero disminuye de manera constante a lo largo del período. Esta reducción indica una menor dependencia de la financiación mediante deuda y una mejora en la estructura de capital. El ratio se reduce de 2,41 en 2018 a 1,85 en 2022.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una tendencia más variable que el ratio no ajustado. Inicialmente aumenta en 2019, pero luego disminuye de forma constante hasta 2022, alcanzando un valor de 2,07. Aunque variable, la tendencia general también apunta a una reducción del apalancamiento financiero.

En resumen, los datos sugieren una mejora continua en la posición financiera, caracterizada por un crecimiento constante de los activos y el capital contable, acompañado de una disminución del apalancamiento financiero. La consistencia en las diferencias entre los valores ajustados y no ajustados indica la aplicación de criterios de ajuste uniformes.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados
Capital contable ajustado
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

2022 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2022.

Utilidad Neta
Se observa una marcada volatilidad en la utilidad neta. Tras un valor considerable en 2018, se experimenta un aumento sustancial en 2019. Posteriormente, en 2020, se registra una pérdida significativa, seguida de una recuperación en 2021 y un nuevo incremento en 2022, aunque sin alcanzar el nivel de 2019.
Ingresos Netos Ajustados
La evolución de los ingresos netos ajustados presenta un patrón similar al de la utilidad neta, con un crecimiento notable hasta 2019, una pérdida en 2020 y una recuperación progresiva en los años siguientes. Los valores ajustados tienden a ser ligeramente inferiores a los valores de utilidad neta en los años positivos, y más altos en el año de pérdida.
Capital Contable
El capital contable muestra una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Se registra un crecimiento constante y significativo desde 2018 hasta 2022, indicando una acumulación de patrimonio.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado también presenta una tendencia ascendente, aunque con fluctuaciones menores en comparación con el capital contable no ajustado. El crecimiento es constante, aunque a un ritmo ligeramente inferior en algunos períodos.
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
Este ratio exhibe una alta variabilidad. Alcanza valores elevados en 2018 y 2019, experimenta una pérdida en 2020, y luego se recupera, aunque a niveles inferiores a los iniciales. La rentabilidad sobre el capital contable disminuye progresivamente en los últimos años del período.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado sigue una trayectoria similar al ratio no ajustado, con un pico en 2019, una caída en 2020 y una recuperación posterior. Los valores ajustados son generalmente más bajos que los no ajustados, excepto en el año de pérdida, donde son más altos.

En resumen, la entidad ha experimentado fluctuaciones significativas en su rentabilidad, mientras que su capital contable ha mostrado un crecimiento constante. Los ratios de rentabilidad indican una disminución en la eficiencia con la que se utiliza el capital contable para generar beneficios en los últimos años.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

2022 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un incremento sustancial en la utilidad neta, pasando de 1671 millones de dólares en 2018 a 4700 millones en 2019. No obstante, este valor experimenta una caída drástica en 2020, registrando una pérdida neta de 82 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una recuperación en 2021, con una utilidad neta de 1041 millones de dólares, y un nuevo aumento en 2022, alcanzando los 698 millones de dólares.

La evolución de los ingresos netos ajustados sigue una tendencia similar a la de la utilidad neta. Se registra un aumento de 1509 millones de dólares en 2018 a 412 millones en 2019, seguido de una pérdida ajustada de 167 millones en 2020. La recuperación se manifiesta en 2021 con 899 millones y se mantiene en 2022 con 691 millones.

En cuanto al balance, los activos totales muestran un crecimiento constante a lo largo de los cinco años, incrementándose de 20999 millones de dólares en 2018 a 32469 millones en 2022. Los activos totales ajustados también siguen una trayectoria ascendente, aunque con valores ligeramente inferiores a los activos totales no ajustados. El incremento más notable en los activos ajustados se observa entre 2019 y 2021.

Ratio de rentabilidad sobre activos
Este ratio presenta una volatilidad considerable. Aumenta de 7.96% en 2018 a 15.38% en 2019, para luego caer a -0.27% en 2020, reflejando la pérdida neta. Se recupera a 3.23% en 2021 y disminuye ligeramente a 2.15% en 2022.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
El ratio ajustado exhibe un comportamiento similar al no ajustado, aunque con valores generalmente más bajos. Evoluciona de 7.22% en 2018 a 1.56% en 2019, luego a -0.63% en 2020, y se recupera a 3.2% en 2021, finalizando en 2.42% en 2022. La diferencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto en la rentabilidad percibida.

En resumen, los datos indican un período de crecimiento inicial seguido de una contracción significativa en 2020, atribuible a factores que afectaron la rentabilidad. La recuperación observada en 2021 y 2022, aunque positiva, no revierte completamente la situación anterior, y se refleja en ratios de rentabilidad que, si bien positivos, son inferiores a los registrados en 2018 y 2019. El crecimiento constante de los activos totales sugiere una expansión de la empresa, mientras que la volatilidad en los ratios de rentabilidad indica una sensibilidad a las condiciones del mercado o a factores internos.