Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Boston Scientific Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ajustes en el activo circulante
| 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Antes del ajuste | ||||||
| Activo circulante | ||||||
| Ajustes | ||||||
| Más: Provisión para pérdidas crediticias | ||||||
| Después del ajuste | ||||||
| Activos corrientes ajustados | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos. Se observa un incremento constante en el activo circulante y los activos corrientes ajustados durante el período 2018-2020.
- Activo Circulante
- En 2018, el activo circulante se situó en 4003 millones de dólares estadounidenses. Este valor experimentó un crecimiento hasta alcanzar los 4699 millones en 2019 y posteriormente los 6694 millones en 2020. No obstante, a partir de 2020 se aprecia una disminución, registrando 6317 millones en 2021 y 5760 millones en 2022.
- Activos Corrientes Ajustados
- Los activos corrientes ajustados siguieron una trayectoria similar al activo circulante. Partiendo de 4071 millones de dólares estadounidenses en 2018, aumentaron a 4773 millones en 2019 y a 6799 millones en 2020. Posteriormente, se observa una reducción en 2021 (6425 millones) y en 2022 (5869 millones).
La convergencia de las tendencias en ambos conceptos sugiere que las variaciones en el activo circulante impactan directamente en los activos corrientes ajustados. El período 2018-2020 se caracteriza por una expansión en la liquidez y los activos a corto plazo, mientras que el período 2020-2022 muestra una contracción. La disminución observada en los dos últimos años podría indicar una reasignación de activos a inversiones a largo plazo, una reducción en las operaciones o una gestión más eficiente del capital de trabajo.
Ajustes a los activos totales
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Activos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales y los activos totales ajustados durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Activos Totales
- Se observa un incremento significativo en los activos totales desde 2018 hasta 2019, pasando de 20.999 millones de dólares estadounidenses a 30.565 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, el crecimiento se modera, con aumentos más graduales en los años 2020, 2021 y 2022, alcanzando los 32.469 millones de dólares estadounidenses en 2022. La tasa de crecimiento más alta se experimentó entre 2018 y 2019.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a la de los activos totales, con un aumento considerable entre 2018 y 2019, de 21.288 millones de dólares estadounidenses a 26.443 millones de dólares estadounidenses. El crecimiento continúa, aunque a un ritmo más lento, en los años siguientes, llegando a 28.636 millones de dólares estadounidenses en 2022. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del período.
- Tendencia General
- En general, la empresa ha experimentado una expansión en su base de activos durante los cinco años analizados. La aceleración del crecimiento en 2019 sugiere una posible inversión estratégica o adquisición importante. La desaceleración del crecimiento en los años posteriores podría indicar una fase de consolidación o un crecimiento orgánico más moderado.
La consistencia en el crecimiento de ambos indicadores sugiere una gestión activa de los recursos y una capacidad para aumentar la escala de las operaciones.
Ajustes del pasivo corriente
| 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Antes del ajuste | ||||||
| Pasivo corriente | ||||||
| Ajustes | ||||||
| Menos: Ingresos diferidos corrientes | ||||||
| Después del ajuste | ||||||
| Pasivo corriente ajustado | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos a corto plazo. Se observa una disminución general en el pasivo corriente durante el período analizado, aunque con fluctuaciones interanuales.
- Pasivo Corriente
- En 2018, el pasivo corriente se registró en 5260 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, disminuyó a 4866 millones en 2019. La tendencia a la baja continuó en 2020, alcanzando los 3681 millones. En 2021, se produjo un repunte, situándose en 4274 millones, seguido de una nueva disminución en 2022, hasta los 3803 millones.
El pasivo corriente ajustado presenta una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente diferentes. La reducción más pronunciada se observa entre 2019 y 2020, con una disminución de 1179 millones de dólares estadounidenses.
- Pasivo Corriente Ajustado
- El valor inicial en 2018 fue de 5260 millones de dólares estadounidenses. Disminuyó a 4722 millones en 2019, y a 3543 millones en 2020. En 2021, se observó un incremento a 4066 millones, seguido de una disminución a 3583 millones en 2022.
La convergencia entre el pasivo corriente y el pasivo corriente ajustado en 2022 sugiere una posible estandarización en la medición o clasificación de los pasivos a corto plazo. La volatilidad observada en ambos indicadores indica una gestión activa de las obligaciones a corto plazo, posiblemente influenciada por factores como la financiación, las operaciones comerciales y las inversiones.
Ajustes del pasivo total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa una evolución en el pasivo total y en los pasivos totales ajustados a lo largo del período comprendido entre 2018 y 2022.
- Pasivo Total
- En 2018, el pasivo total se registró en 12.273 millones de dólares estadounidenses. Este valor experimentó un incremento considerable en 2019, alcanzando los 16.688 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, en 2020, se produjo una disminución a 15.451 millones de dólares estadounidenses, seguida de un leve aumento en 2021 hasta los 15.608 millones de dólares estadounidenses. Finalmente, en 2022, el pasivo total continuó su tendencia descendente, situándose en 14.896 millones de dólares estadounidenses.
- Pasivos Totales Ajustados
- Los pasivos totales ajustados siguieron una trayectoria similar. En 2018, se situaron en 12.253 millones de dólares estadounidenses. Al igual que el pasivo total, experimentaron un aumento significativo en 2019, llegando a 15.693 millones de dólares estadounidenses. En 2020, se observó una reducción a 14.726 millones de dólares estadounidenses, con un ligero incremento en 2021 hasta 14.814 millones de dólares estadounidenses. En 2022, los pasivos totales ajustados disminuyeron a 14.243 millones de dólares estadounidenses.
Se constata una correlación directa entre el pasivo total y los pasivos totales ajustados, con variaciones coincidentes a lo largo de los años. El período 2019 se caracteriza por un crecimiento notable en ambas métricas, mientras que los años 2020, 2021 y 2022 muestran una tendencia general a la disminución, aunque con fluctuaciones menores. La diferencia entre el pasivo total y los pasivos totales ajustados es relativamente constante, sugiriendo que los ajustes realizados no representan cambios sustanciales en la obligación financiera global.
Ajustes al capital contable
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los conceptos de capital contable durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Capital Contable
- Se observa un incremento constante en el capital contable a lo largo de los cinco años. Partiendo de 8.726 millones de dólares en 2018, el valor asciende a 17.573 millones de dólares en 2022. El crecimiento más significativo se da entre 2018 y 2019, con un aumento de 5.151 millones de dólares. El crecimiento anual posterior se mantiene positivo, aunque con tasas de incremento decrecientes.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado también muestra una trayectoria ascendente similar. Comenzando en 9.035 millones de dólares en 2018, alcanza los 14.392 millones de dólares en 2022. Al igual que con el capital contable, el mayor incremento se registra entre 2018 y 2019, con un aumento de 1.715 millones de dólares. La diferencia entre el capital contable y el capital contable ajustado se mantiene relativamente constante a lo largo del período, sugiriendo que los ajustes aplicados son consistentes.
- Tendencia General
- La evolución de ambos indicadores sugiere una mejora en la posición financiera de la entidad analizada. El crecimiento sostenido del capital contable y del capital contable ajustado indica una acumulación de recursos propios, lo que podría reflejar una rentabilidad positiva y una gestión eficiente de los recursos.
En resumen, los datos indican una expansión continua del capital contable y ajustado, con un crecimiento más pronunciado en los primeros años del período analizado.
Ajustes al capital total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por arrendamiento operativo corriente (en Otros pasivos corrientes). Ver detalles »
3 Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo. Ver detalles »
4 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado. Se observa un incremento general en las magnitudes de deuda, capital contable y capital total, aunque con variaciones en la tasa de crecimiento.
- Deuda Total
- La deuda total experimentó un aumento considerable entre 2018 y 2019, pasando de 7056 millones de dólares a 10008 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una disminución gradual en los años 2020, 2021 y 2022, situándose en 8935 millones de dólares en el último año del período. Esta reducción, aunque progresiva, es menos pronunciada que el incremento inicial.
- Capital Contable
- El capital contable muestra un crecimiento constante a lo largo de todo el período. Se incrementó de 8726 millones de dólares en 2018 a 17573 millones de dólares en 2022. La tasa de crecimiento parece ser relativamente estable, indicando una acumulación continua de patrimonio.
- Capital Total
- El capital total, como suma de deuda y capital contable, también presenta una tendencia al alza. El crecimiento es más rápido en los primeros años, impulsado por el aumento significativo de la deuda. En los últimos años, el crecimiento se modera, reflejando la disminución de la deuda y el crecimiento continuo del capital contable. El valor final en 2022 es de 26508 millones de dólares.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada sigue una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con un fuerte incremento inicial seguido de una disminución gradual. La diferencia entre la deuda total y la deuda total ajustada sugiere la existencia de ajustes relacionados con ciertos pasivos o compromisos financieros.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado también experimenta un crecimiento constante, aunque ligeramente superior al del capital contable no ajustado. Esto indica que los ajustes realizados al capital contable tienen un impacto positivo en su valor.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado muestra un patrón de crecimiento similar al capital total no ajustado, con un incremento más pronunciado en los primeros años y una moderación posterior. La diferencia entre el capital total y el capital total ajustado refleja el efecto combinado de los ajustes realizados a la deuda y al capital contable.
En resumen, se observa una evolución en la estructura de capital, caracterizada por un aumento inicial de la deuda, seguido de una estabilización y posterior reducción, en paralelo con un crecimiento constante del capital contable. Los ajustes realizados a la deuda y al capital contable parecen tener un impacto moderado en las tendencias generales.
Ajustes a los ingresos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela una trayectoria general de crecimiento en los ingresos por ventas netas durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Ventas Netas
- Se observa un incremento constante en las ventas netas desde los 9.823 millones de dólares en 2018 hasta alcanzar los 12.682 millones de dólares en 2022. El crecimiento más significativo se produjo entre 2020 y 2021, con un aumento de aproximadamente 2.000 millones de dólares. Aunque el crecimiento continuó en 2022, la tasa de incremento fue ligeramente menor en comparación con el período anterior.
- Ventas Netas Ajustadas
- Las ventas netas ajustadas muestran una tendencia similar a las ventas netas, con un aumento de 9.823 millones de dólares en 2018 a 12.707 millones de dólares en 2022. La diferencia entre las ventas netas y las ventas netas ajustadas es relativamente pequeña en cada período, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material significativo en el total de los ingresos. El crecimiento más pronunciado en las ventas netas ajustadas también se registra entre 2020 y 2021.
- Tendencias Generales
- La convergencia de las tendencias en las ventas netas y las ventas netas ajustadas indica una consistencia en la base de los ingresos. El crecimiento sostenido a lo largo de los cinco años sugiere una sólida demanda de los productos o servicios ofrecidos. La ligera desaceleración en la tasa de crecimiento en 2022 podría indicar una estabilización del mercado o un cambio en las condiciones competitivas, aunque se requiere un análisis más profundo para confirmar esta hipótesis.
Ajustes a la utilidad neta
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un incremento sustancial en la utilidad neta, pasando de 1671 millones de dólares en 2018 a 4700 millones de dólares en 2019.
- Tendencia de la Utilidad Neta
- Posteriormente, en 2020, la utilidad neta experimenta una reversión drástica, registrando una pérdida de 82 millones de dólares. Esta tendencia se corrige parcialmente en 2021, con una utilidad neta de 1041 millones de dólares, y se consolida en 2022, alcanzando los 698 millones de dólares.
En cuanto a los ingresos netos ajustados, se aprecia una trayectoria similar a la de la utilidad neta. Se registra un aumento considerable de 1600 millones de dólares en 2018 a 682 millones de dólares en 2019.
- Tendencia de los Ingresos Netos Ajustados
- En 2020, los ingresos netos ajustados se convierten en una pérdida de 204 millones de dólares. En 2021, se observa una recuperación a 1046 millones de dólares, y en 2022, se alcanza un valor de 723 millones de dólares.
La correlación entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados es alta, sugiriendo que las variaciones en la rentabilidad están estrechamente ligadas a los ajustes realizados en los ingresos. La marcada caída en 2020, tanto en la utilidad neta como en los ingresos netos ajustados, indica la presencia de factores extraordinarios o cambios significativos en las operaciones que afectaron negativamente los resultados. La recuperación observada en los años 2021 y 2022 sugiere una estabilización y mejora en el desempeño, aunque la utilidad neta en 2022 es inferior a la de 2021.