Estructura del balance: activo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Boston Scientific Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Distribución de los activos totales
- Se observa una tendencia de estabilidad relativa en la proporción de activos totales a lo largo de los años, con fluctuaciones menores. La participación de activos a largo plazo se mantiene entre aproximadamente el 78% y el 84%, indicando una estructura de inversión principalmente en activos de carácter permanente. Por otro lado, los activos circulantes, que incluyen efectivo, cuentas por cobrar e inventarios, fluctúan en torno al 15% al 22%, reflejando una gestión estable del capital circulante. La proporción de activos intangibles, como la buena voluntad y otros activos intangibles, presenta una ligera tendencia al alza, alcanzando casi el 40% en 2022, lo que podría señalar adquisiciones o revaluaciones en estas categorías. La participación de los activos derivados, activos por derecho de uso y otras partidas específicas muestra variaciones menores, sugiriendo cambios en instrumentos financieros y arrendamientos operativos a lo largo del período.
- Activo circulante y componentes
- El efectivo y equivalentes de efectivo mantienen una participación que oscila entre aproximadamente el 0.7% y el 6%, con un pico en 2020; sin embargo, en 2022 su participación disminuye, situándose en torno al 2.86%. Esto puede indicar una disminución relativa del efectivo en el contexto del total de activos, o un incremento en la inversión en otros activos. La proporción de cuentas por cobrar comerciales fluctúa ligeramente, tendiendo a estabilizarse cerca del 6%, lo que refleja una gestión relativamente estable del crédito comercial. Los inventarios representan aproximadamente un 5.5% de los activos totales en años recientes, con una tendencia a un ligero aumento en 2022, señalando potencialmente un incremento en la acumulación de inventarios o cambios en la política de gestión de inventarios.
- Activo no corriente y activos intangibles
- Los activos fijos netos de inmovilizado material se mantienen en torno al 6.8% - 8%, con un ligero incremento en 2022, lo cual puede reflejar inversiones en infraestructura o maquinaria. La buena voluntad, en cambio, aumenta progresivamente desde aproximadamente el 33% en 2019 hasta cerca del 40% en 2022, sugiriendo adquisiciones corporativas o valoración favorable de los negocios adquiridos. Los otros activos intangibles, que incluyen patentes, marcas y otros derechos, muestran una disminución desde un 30% en 2018 a menos del 19% en 2020, manteniéndose en niveles similares posteriormente, reflejando posibles amortizaciones o revalorizaciones.
- Activos por impuestos diferidos y otros activos específicos
- La participación de activos por impuestos diferidos experimenta un incremento importante en 2019, alcanzando un 13.73%, y mantiene niveles cercanos en años posteriores, evidenciando diferencias temporales en la contabilización fiscal. Otros activos a largo plazo permanecen con una participación cercana al 4-6%, con ligera tendencia al aumento en 2020. Los activos por derecho de uso de arrendamiento operativo, que emergen en 2019, muestran una participación que ronda el 1.2% al 1.5%, decreciendo ligeramente en años posteriores, reflejando cambios en los contratos de arrendamiento.
- Variaciones en otros activos y pasivos
- Los activos restringidos muestran una tendencia decreciente desde un 3.12% en 2018 a menos del 0.5% en 2022, señalando una menor cantidad de efectivo bloqueado o restringido. Los activos derivados mantienen una participación estable en torno al 0.3% - 0.7%. Las inversiones en activos, que fluctuaron bastante en porcentaje, muestran una tendencia decreciente en 2019 y niveles moderados en años posteriores, posiblemente en respuesta a decisiones de inversión o desinversiones. La categoría de acuerdos de concesión de licencias también ha mostrado una reducción significativa en su participación, lo cual puede indicar menor dependencia de ciertos derechos o licencias específicas.
- Resumen
- En conjunto, la estructura de activos muestra estabilidad en la participación relativa de las diferentes categorías, con tendencias hacia una mayor proporción de activos intangibles, principalmente buena voluntad y otros activos intangibles. La disminución en efectivo y activos restringidos puede reflejar una gestión orientada a mejorar la liquidez o reinvertir en activos de mayor retorno. La ligera expansión en activos a largo plazo sugiere un enfoque en inversión en infraestructura o capacidades productivas. La variabilidad en activos derivados y derechos de uso indica ajustes en la gestión de instrumentos financieros y contratos de arrendamiento. La administración del capital circulante mantiene un nivel relativamente constante, sustentando un balance operativo equilibrado. La tendencia de aumento en activos intangibles y buena voluntad, junto con una gestión controlada de activos corrientes, señala un enfoque estratégico en fortalecer la posición de la empresa mediante activos intangibles y una estructura sólida de activos a largo plazo.