Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Boston Scientific Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
Aceptamos:
Cuenta de resultados
Boston Scientific Corp., elementos seleccionados de la cuenta de resultados, tendencias a largo plazo
US$ en millones
12 meses terminados | Ventas netas | Resultado (pérdida) de explotación | Utilidad (pérdida) neta |
---|---|---|---|
31 dic 2022 | |||
31 dic 2021 | |||
31 dic 2020 | |||
31 dic 2019 | |||
31 dic 2018 | |||
31 dic 2017 | |||
31 dic 2016 | |||
31 dic 2015 | |||
31 dic 2014 | |||
31 dic 2013 | |||
31 dic 2012 | |||
31 dic 2011 | |||
31 dic 2010 | |||
31 dic 2009 | |||
31 dic 2008 | |||
31 dic 2007 | |||
31 dic 2006 | |||
31 dic 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
- Ventas netas
- Se observa una tendencia general de crecimiento en las ventas netas a lo largo del período analizado, con aumentos significativos en ciertos años. Después de un incremento sustancial de 1,215 millones de dólares en 2006 respecto a 2005, las ventas continúan en una tendencia al alza, alcanzando un pico en 2019 con 13,683 millones de dólares. Sin embargo, se detecta una estabilización o leve descenso en 2020, con una ligera disminución en comparación con 2019, probablemente atribuible a eventos macroeconómicos o de la industria. Los datos de 2021 y 2022 muestran una recuperación y nuevos picos, superando ampliamente los valores máximos previos, alcanzando 11,888 millones en 2022, lo que indica una recuperación robusta y expansión sostenida en las ventas.
- Resultado (pérdida) de explotación
- En este indicador, se evidencia una alta volatilidad y fluctuaciones acusadas. En 2006, se registra una caída significativa, alcanzando -2,949 millones de dólares, lo que representa una pérdida importante tras un resultado positivo en 2005. Se mantienen períodos de pérdidas a lo largo de los años, incluyendo picos negativos en 2008 (-1,505 millones). Sin embargo, desde 2011 en adelante, se nota una tendencia a la recuperación, con años positivos y incrementos sustanciales en 2012 y 2014, llegando a 1,518 millones en 2018. La recuperación en estos años puede reflejar mejoras en eficiencia operacional o en estrategias comerciales. La tendencia general muestra una recuperación sustancial hacia finales del período, aunque persisten algunos años de resultados negativos, como 2020 y 2021.
- Utilidad (pérdida) neta
- El patrón en la utilidad neta revela periodos de pérdidas severas, principalmente en 2006, 2008 y 2009, con valores negativos que superan los 3,7 mil millones de dólares en 2006 y 4,068 millones en 2008. La empresa presenta dificultades en ciertos años, aunque se observa un cambio de tendencia a partir de 2012, con resultados positivos y una escalada significativa en 2016, alcanzando un máximo de 4,700 millones. Luego, se aprecia una recuperación y crecimiento en los años siguientes, con resultados positivos en 2019, 2021 y 2022, aunque en 2020 se presenta una ligera pérdida. La tendencia general muestra una recuperación y mejora en la rentabilidad tras años de pérdidas profundas, alcanzando niveles elevados en los últimos años, lo que indica una recuperación significativa en la generación de utilidades netas.
Balance: activo
Boston Scientific Corp., elementos seleccionados de los recursos, tendencias a largo plazo
US$ en millones
Activo circulante | Activos totales | |
---|---|---|
31 dic 2022 | ||
31 dic 2021 | ||
31 dic 2020 | ||
31 dic 2019 | ||
31 dic 2018 | ||
31 dic 2017 | ||
31 dic 2016 | ||
31 dic 2015 | ||
31 dic 2014 | ||
31 dic 2013 | ||
31 dic 2012 | ||
31 dic 2011 | ||
31 dic 2010 | ||
31 dic 2009 | ||
31 dic 2008 | ||
31 dic 2007 | ||
31 dic 2006 | ||
31 dic 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
- Análisis de los activos circulantes
- Los activos circulantes muestran una tendencia general ascendiente a lo largo del período analizado, con avances significativos en ciertos años. Desde 2005, donde el valor era de 2,631 millones de dólares, se experimenta un incremento sostenido que alcanza un pico en 2020 con 6,694 millones. Este crecimiento refleja una expansión en los recursos líquidos y bienes de corto plazo utilizados para sostener las operaciones de la empresa. Sin embargo, en 2021 y 2022, se observa una ligera disminución, situándose en 6,317 y 5,760 millones respectivamente, lo que podría indicar una reducción en las reservas de efectivo o inventarios, o un cambio en la gestión de los activos de corto plazo.
- Comportamiento de los activos totales
- Los activos totales exhiben una tendencia claramente al alza en el período analizado. En 2005, el valor fue de 8,196 millones de dólares, pero se observa un repunte significativo que lleva el total a 32,469 millones en 2022. Este crecimiento corresponde a un aumento sustancial en la escala y la capacidad operativa de la entidad a lo largo de los años, posiblemente asociado con expansión en la inversión en activos fijos, investigación, desarrollo o adquisiciones. Además, los activos totales presentan periodos de estabilización relativa, pero con un crecimiento sostenido en general, especialmente notable después de 2010, alcanzando niveles cercanos a los 20,000 millones en los años intermedios y superando los 30,000 millones en los últimos años.
- Patrones y tendencias relevantes
- Entre los años 2005 y 2010, los activos totales casi se cuadruplicaron en valor, indicando un proceso de crecimiento acelerado. La relación entre activos circulantes y activos totales también creció notablemente en ese periodo, sugiriendo una mayor representación de los activos de corto plazo en la estructura total, aunque en los años siguientes la proporción se estabilizó ligeramente. La desaceleración en el crecimiento de los activos circulantes en años recientes puede indicar una mayor eficiencia en la gestión de los recursos a largo plazo, o una estabilización en la estrategia de inversión. La variación en estos indicadores revela un proceso de expansión sustancial con fases de consolidación, reflejando probablemente cambios en la estrategia de negocio o en las condiciones del mercado durante el período bajo análisis.
Balance general: pasivo y capital contable
Boston Scientific Corp., partidas seleccionadas de pasivos y capital contable, tendencias a largo plazo
US$ en millones
Pasivo corriente | Deuda total | Capital contable | |
---|---|---|---|
31 dic 2022 | |||
31 dic 2021 | |||
31 dic 2020 | |||
31 dic 2019 | |||
31 dic 2018 | |||
31 dic 2017 | |||
31 dic 2016 | |||
31 dic 2015 | |||
31 dic 2014 | |||
31 dic 2013 | |||
31 dic 2012 | |||
31 dic 2011 | |||
31 dic 2010 | |||
31 dic 2009 | |||
31 dic 2008 | |||
31 dic 2007 | |||
31 dic 2006 | |||
31 dic 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
- Pasivo corriente
- Se observa una tendencia general al alza en el pasivo corriente a lo largo del período analizado, comenzando en aproximadamente 1,48 mil millones de dólares en 2005 y alcanzando alrededor de 4,27 mil millones en 2022. Entre 2006 y 2010, el incremento es relativamente moderado, con un aumento que pasa de 2,63 a 3,02 mil millones. Sin embargo, a partir de 2010, se produce un incremento más pronunciado, llegando a un pico en 2015 con 5,26 mil millones. Después de ese año, se observa una disminución en 2016 y 2017, llegando a valores cercanos a 3,81 mil millones en 2018, seguido por un incremento hacia 2022. Este patrón indica una fluctuación significativa, posiblemente debido a cambios en las obligaciones a corto plazo o políticas de gestión de pasivos. La tendencia general refleja un incremento en las obligaciones a corto plazo en relación con los años presentados.
- Deuda total
- El monto de la deuda total muestra un crecimiento sostenido a lo largo del período, comenzando en aproximadamente 2,02 mil millones en 2005 y alcanzando cerca de 8,94 mil millones en 2022. Entre 2006 y 2012, se observa una tendencia de incremento consecutivo, con algunos períodos de estabilización en torno a los 4,2-5,6 mil millones. A partir de 2013, se evidencian incrementos notables que culminan en un pico en 2015 con 10,0 mil millones, seguido por una ligera reducción en 2016, pero manteniéndose en niveles altos en 2017 y 2018. La deuda continúa siendo elevada en 2022, lo que podría indicar una estrategia de financiamiento a largo plazo. La tendencia al alza en la deuda total puede estar vinculada a financiamientos significativos para crecimiento o adquisición de activos, reflejando una política financiera que prioriza el apalancamiento.
- Capital contable
- El capital contable muestra un patrón de crecimiento sostenido a lo largo del período, comenzando en aproximadamente 4,28 mil millones en 2005 y alcanzando cerca de 17,57 mil millones en 2022. Entre 2006 y 2007, la cifra se mantiene prácticamente estable, pero en 2008 experimenta una disminución significativa, bajando a 13,17 mil millones. Posteriormente, desde 2009 en adelante, se observa una recuperación y un crecimiento constante, alcanzando niveles superiores a los 17 mil millones en los últimos años. Este incremento refleja una acumulación de beneficios retenidos y posiblemente una emisión de acciones o reinversiones en la compañía. La tendencia positiva en el capital contable indica una sólida generación de valor y un incremento en el patrimonio de la empresa a lo largo del período analizado.
Estado de flujos de efectivo
Boston Scientific Corp., elementos seleccionados del estado de flujo de efectivo, tendencias a largo plazo
US$ en millones
12 meses terminados | Efectivo proporcionado por las actividades operativas | Efectivo (utilizado para) proporcionado por actividades de inversión | Efectivo proporcionado por (utilizado para) actividades de financiación |
---|---|---|---|
31 dic 2022 | |||
31 dic 2021 | |||
31 dic 2020 | |||
31 dic 2019 | |||
31 dic 2018 | |||
31 dic 2017 | |||
31 dic 2016 | |||
31 dic 2015 | |||
31 dic 2014 | |||
31 dic 2013 | |||
31 dic 2012 | |||
31 dic 2011 | |||
31 dic 2010 | |||
31 dic 2009 | |||
31 dic 2008 | |||
31 dic 2007 | |||
31 dic 2006 | |||
31 dic 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
- Patrón general en los flujos de efectivo de las actividades operativas
- Los datos muestran una tendencia relativamente estable en el efectivo proporcionado por las actividades operativas, con fluctuaciones anuales. Se observa un incremento notorio en 2006, alcanzando un pico de 1,845 millones de dólares, seguido de una caída en 2007. Después de 2007, la cifra oscila entre aproximadamente 600 y 1,500 millones, concluyendo en 2022 con un valor cercano a 1,526 millones, superior a niveles iniciales. La variabilidad indica cambios en las operaciones y en la eficiencia en la generación de efectivo a lo largo del tiempo.
- Variaciones en los flujos de efectivo de actividades de inversión
- El cuadro revela una considerable volatilidad en los flujos de efectivo de inversión. En algunos años, los importes son negativos significativos, como en 2006 (-9,312 millones) y en 2019 (-4,041 millones), reflejando gastos en adquisición de activos o inversión en proyectos. En otros períodos, hay años con flujos positivos, señalando desinversiones o ingreso por venta de activos. La tendencia general sugiere que, en su mayoría, los flujos son negativos, destacando una política de inversión robusta que en ciertos años resulta en un alto gasto de capital.
- Comportamiento de los flujos de efectivo de actividades de financiación
- Los márgenes en los flujos de financiamiento son altamente variables, con años en los que predominan entradas de efectivo (por ejemplo, 2006 con 8,439 millones y 2016 con 2,973 millones), y otros en los que se contrarrestan con salidas de efectivo (como 2005 con -954 millones y 2022 con -548 millones). Esta tendencia indica que la compañía ha utilizado financiamiento externo en ciertos períodos para apoyarse en inversión o en operaciones, y en otros momentos ha reducido su endeudamiento o ha pagado dividendos, generando salidas sustanciales de efectivo.
- Observaciones generales
- En conjunto, la empresa presenta una gestión con variaciones significativas en los flujos de efectivo en sus distintas actividades financeiras y de inversión. La estabilidad en el efectivo generado por operaciones sugiere una base sólida en las operaciones principales, aunque la intensidad de inversiones y financiamiento fluctúan considerablemente, reflejando una estrategia dinámica para sostener el crecimiento y gestionar la estructura financiera.
Datos por acción
12 meses terminados | Beneficio básico por acción1 | Beneficio diluido por acción2 | Dividendo por acción3 |
---|---|---|---|
31 dic 2022 | |||
31 dic 2021 | |||
31 dic 2020 | |||
31 dic 2019 | |||
31 dic 2018 | |||
31 dic 2017 | |||
31 dic 2016 | |||
31 dic 2015 | |||
31 dic 2014 | |||
31 dic 2013 | |||
31 dic 2012 | |||
31 dic 2011 | |||
31 dic 2010 | |||
31 dic 2009 | |||
31 dic 2008 | |||
31 dic 2007 | |||
31 dic 2006 | |||
31 dic 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
1, 2, 3 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
- Necesidades de financiamiento y rentabilidad
- El beneficio básico y diluido por acción muestran una tendencia general de crecimiento desde niveles negativos en los años iniciales, alcanzando valores positivos en los últimos períodos, específicamente desde 2016 en adelante. Hasta 2015, ambos indicadores permanecieron en territorio negativo, reflejando pérdidas acumuladas o resultados operativos negativos en esos años. La recuperación notable empieza en 2016, con un beneficio de 1.21 US$ por acción, que continúa aumentando hasta 2019, alcanzando 3.38 US$. Sin embargo, en 2020 se presenta una caída significativa, retornando a valores negativos, pero posteriormente recuperándose en 2021 y 2022, manteniendo valores por debajo de 1 US$ en estos últimos años.
- Variación de los beneficios a lo largo del tiempo
- Se observa un comportamiento errático en los beneficios por acción, con períodos de pérdidas prolongadas en los primeros años, seguidos por una fase de recuperación y crecimiento. La tendencia alcista reciente indica una mejora en la rentabilidad, aunque con fluctuaciones que sugieren posibles variaciones en los resultados operativos o financieros del período.
- Distribución de dividendos
- El dato de dividendos por acción no está disponible en los períodos considerados, lo que impide realizar un análisis directo sobre la política de distribución de dividendos o la rentabilidad para los accionistas en forma de dividendos. Podría indicar una política de reinversión o una estrategia diferente en la distribución de beneficios.