Cuenta de resultados
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Ventas netas
- Se observa una tendencia general de crecimiento en las ventas netas desde 2018 hasta 2022, aunque con una caída significativa en 2020. En 2018, las ventas alcanzaron aproximadamente 9,8 mil millones de dólares y aumentaron a 10,7 mil millones en 2019. Sin embargo, en 2020 se registra una disminución a 9,9 mil millones, posiblemente reflejando efectos de eventos externos o cambios en el mercado. En 2021, las ventas se recuperan y superan el nivel previo a 2019, alcanzando 11,9 mil millones y continuando con un incremento en 2022, llegando a 12,7 mil millones.
- Costo de los productos vendidos
- El costo de los productos vendidos muestra un incremento progresivo en los periodos analizados, aumentando de aproximadamente 2,8 mil millones en 2018 a 3,95 mil millones en 2022. La relación entre las ventas netas y el costo de los productos vendidos indica una tendencia a mantener o ampliar los márgenes brutos con el tiempo, dado que el beneficio bruto incrementa en mayor proporción en 2022 en comparación con el costo.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto presenta una tendencia de crecimiento, alcanzando 8,7 mil millones en 2022, desde un valor de 7,0 mil millones en 2018. A pesar de una caída en 2020, se observa una recuperación considerable en 2021 y 2022, lo que sugiere una mejora en la eficiencia operativa o en la gestión de costos tras la disminución en años anteriores.
- Gastos de venta, generales y administrativos
- Estos gastos aumentan gradualmente desde 2018, llegando a aproximadamente 4,5 mil millones en 2022. La tendencia refleja un incremento en los gastos asociados a las operaciones, promoción y administración, en línea con el incremento en las ventas y la expansión operacional.
- Gastos de investigación y desarrollo
- Los gastos en I+D mantienen una tendencia estable, con incrementos modestos a lo largo del período, registrando cerca de 1,3 mil millones en 2022. Esto indica una inversión continua en innovación y desarrollo de nuevos productos o mejoras tecnológicas, aunque con un crecimiento relativo controlado en estos gastos.
- Otros gastos y cargos específicos
- Los gastos por regalías presentan una estabilidad relativa, con valores cercanos a 45-70 millones en los distintos años. Los cargos por deterioro de activos intangibles y deterioro del fondo de comercio evidencian una mayor volatilidad y presupuestos en estos conceptos en 2020, particularmente en deterioro de activos intangibles con un valor de 460 millones, reflejando posible reevaluación de activos intangibles en ese periodo. Los gastos relacionados con litigios alcanzaron su punto más alto en 2021 con 430 millones, antes de disminuir en 2022.
- Beneficio neto (pérdida) y utilidad disponible para accionistas
- El beneficio neto muestra fluctuaciones significativas, con un pico en 2019 de aproximadamente 4,7 mil millones, seguida de una caída a pérdida en 2020 de -82 millones. En 2021, la recuperación se refleja en una utilidad de 1.0 mil millones y en 2022 se mantiene en niveles similares con 0.7 mil millones. La utilidad disponible para los accionistas ordinarios sigue una tendencia paralela, alcanzando su máximo en 2019 y experimentando altibajos en los años siguientes.
- Resultado de explotación
- Este indicador evidencia una recuperación tras un período negativo en 2020, alcanzando 1,6 mil millones en 2022, y confirmando una tendencia de recuperación y crecimiento en la rentabilidad operativa.
- Otros ingresos y gastos
- Los otros ingresos netos muestran una alta volatilidad, con valores negativos en 2019 y 2021, y un valor positivo en 2020, mientras que en 2022 se sitúan en valores ligeramente negativos, reflejando fluctuaciones en ingresos no operativos o partidas extraordinarias.
- Gastos por intereses y carga fiscal
- El gasto por intereses aumenta hacia 2022, alcanzando 470 millones, lo que puede reflejar mayor endeudamiento o cambios en las condiciones financieras. El impuesto sobre la renta presenta una variabilidad notable, con un gasto considerable en 2019 de más de 4 mil millones, asociado claramente a los beneficios elevados de ese año, seguida de pérdidas en años posteriores.
- Resumen general
- La tendencia de los principales indicadores revela una recuperación significativa después del descenso en 2020, evidenciada en la mejora en ventas, beneficios y rentabilidad en 2021 y 2022. Los gastos en investigación y desarrollo mantienen una inversión constante, mientras que la estructura de costes y gastos operativos muestra una tendencia de incremento controlado, apropiado para un proceso de expansión y mejora continua. La fluctuación en beneficios y otros gastos refleja un entorno dinámico y potencialmente desafiante en ciertos años, aunque la tendencia reciente apunta a una estabilización y crecimiento sostenido en la rentabilidad operativa y neta.