Stock Analysis on Net

Boston Scientific Corp. (NYSE:BSX)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 4 de mayo de 2023.

Estado de flujos de efectivo 
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Boston Scientific Corp., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Utilidad (pérdida) neta 314 140 188 260 110 95 419 186 341 210 (155) (148) 11
Pérdida (de ganancia) en la enajenación de negocios y activos 22 (30) (40) (2) (6)
Depreciación y amortización 285 294 284 284 274 290 272 263 268 289 282 275 277
Impuestos sobre la renta diferidos y pagados por adelantado 19 7 23 (18) (75) (75) 39 (87) (1) (69) (28) 8 7
Gastos de compensación basados en acciones 55 55 58 55 52 49 51 47 47 42 40 46 42
Cargos por deterioro del fondo de comercio y otros activos intangibles 125 7 197 128 45 81 219 49 184
Pérdida neta (ganancia) de inversiones y pagarés por cobrar 31 (45) 10 16 20 (42) (186) 15 (37) (369) (63) 12 22
Contraprestación contingente gasto neto (beneficio) 12 (33) 20 36 12 (19) (26) (85) (6) 2 6 (108)
Amortización por aumento de inventario 7 8 17 19 7 8 16 12 12 18
Costos de extinción de deudas 194
Otros, netos (3) 33 59 12 20 29 12 13 23 187 10 (3) 50
Cuentas por cobrar comerciales (86) (44) (14) (96) (66) (148) 14 (28) (117) 93 (123) 204 161
Inventarios (185) (46) (95) (72) (108) (31) (215) 15 (115) (64) 35 163 (199)
Otros activos (41) 89 (54) (104) (140) 11 55 (72) (128) (81) 60 (51) (128)
Cuentas por pagar, gastos devengados y otros pasivos (211) 335 (141) (81) (368) 133 (65) 333 7 336 348 (298) (414)
Aumento (disminución) de los activos y pasivos operativos, excluyendo la contabilidad de compras (523) 334 (304) (353) (682) (35) (211) 248 (353) 284 320 18 (580)
Ajustes para conciliar los ingresos (pérdidas) netos con el efectivo proporcionado por (utilizado para) las actividades operativas (124) 667 282 47 (168) 383 46 457 (57) 463 798 417 (88)
Efectivo proporcionado por (utilizado para) actividades operativas (legado) 692 502 292 350 19 501 (403) 193
Efectivo proporcionado por (utilizado para) actividades operativas 190 807 470 307 (58) 478 465 643 284 673 643 269 (77) 692 502 292 350 19 501 (403) 193
Compras de inmovilizado material y software de uso interno (111) (212) (150) (105) (121) (266) (107) (106) (75) (159) (49) (68) (100) (186) (121) (91) (63) (106) (76) (74) (60)
Ingresos procedentes de la venta de inmovilizado material 3 2 1 1 8 4 3 3 4 6 2 1 3 2 3 2 14
Pagos por adquisiciones de negocios, neto de efectivo adquirido (375) (1) (72) 1 (1,470) (244) (1,309) (706) (1) (2) (1) (3,618) (442) (321) (480) (550) (409) (9)
(Pagos por) ingresos procedentes de inversiones y adquisiciones de determinadas tecnologías (10) 12 (22) 1 (15) 187 67 25 (15) (102) (27) (2) (11) (22) (87) (28) (23) (36) (8) (104)
Ingresos procedentes de la enajenación de determinados negocios y activos 5 25 801 15 90
Ingresos procedentes de los derechos de regalías 9 16 18 17 19 20 19 21 22 21 21 22 23 52
(Pagos por) los ingresos procedentes de las liquidaciones de contratos de cobertura 56 15 95 (294)
Efectivo (utilizado para) proporcionado por actividades de inversión (484) (183) (225) (29) (1,574) (461) (1,207) 71 (147) (129) (59) (76) (49) (3,962) (620) (410) (595) (662) (491) (173)
Pago de contraprestaciones contingentes previamente establecidas en la contabilidad de compras (34) (1) (51) (264) (20) (1) (3) (11) (14) 3 (15) (23) (71) (57) (7) (3) (11) (5)
Pagos por derechos de regalías (34) (36) (39) (43) (42) (45) (52)
Ingresos procedentes de la transferencia de derechos de regalías 256
Pagos de empréstitos a corto plazo (250) (250) (2,400) (300) (1,000)
Ingresos procedentes de empréstitos a corto plazo, netos de los costes de emisión de deuda 1,245 1,000 700 999
Aumento neto (disminución) del papel comercial (155) (69) 223 (714) (588) (662) 305 370 424 (875) 788 (316)
Pagos de empréstitos de líneas de crédito (1,440) (479) (569)
Ingresos procedentes de empréstitos sobre líneas de crédito 77 1,839 499 70
Pagos de empréstitos a largo plazo y costos de extinción de deudas (3,184) (260) (1,000) (2,088) (1,472) (602)
Ingresos procedentes de empréstitos a largo plazo, netos de los costes de emisión de deuda (1) 3,271 1,683 986 2,000 4,243 (2) (1) 990
Dividendos en efectivo pagados sobre acciones preferentes (14) (13) (14) (14) (14) (13) (14) (14) (14) (14) (14)
Ingresos netos de la emisión de acciones preferentes en relación con la oferta pública 975
Ingresos netos de la emisión de acciones ordinarias en relación con la oferta pública 975
Pagos por recompra de acciones ordinarias (535)
Efectivo utilizado para liquidar las acciones netas de los premios de acciones de los empleados (50) (4) (2) (1) (46) (2) (1) (1) (46) (2) (57) (1) (3) (1) (60) (2) (2) (2) (50)
Ingresos de las emisiones de acciones ordinarias de conformidad con los planes de compra y compensación de acciones de los empleados 63 19 59 5 53 8 64 20 18 4 59 5 42 11 50 9 53 8 40 16 38
Efectivo proporcionado por (utilizado para) actividades de financiación (69) 1 (199) (344) (6) (8) 6 2 (95) (819) (249) 1,105 256 (724) 1,314 256 2,127 425 151 726 130
Efecto de los tipos de cambio sobre el efectivo 4 (7) (5) (1) (3) (2) 6 1 1 (10) 12 (2) (4) (6) 1
Incremento (disminución) neto de efectivo, equivalentes de efectivo, efectivo restringido y equivalentes de efectivo restringidos (363) 629 39 (71) (1,639) 9 (739) 645 258 (287) 266 1,316 93 (69) (2,148) (72) 2,067 (151) (14) (174) 151

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de los patrones en los datos financieros trimestrales revela una serie de tendencias y fluctuaciones importantes en diferentes conceptos clave. La utilidad neta muestra una alta volatilidad, evidenciando periodos con pérdidas significativas en algunos trimestres, como en marzo de 2019, junio de 2019 y septiembre de 2019. Sin embargo, también se observa que en ciertos trimestres posteriores, la empresa logra presentar utilidades positivas, alcanzando picos en marzo de 2021 y en otros períodos, lo cual indica una recuperación en la rentabilidad financiera.

Los ingresos por enajenación de negocios y activos presentan valores negativos en la mayoría de los periodos, sugiriendo que las transacciones de venta o cesión de activos no son frecuentes o generan pérdidas, aunque en marzo de 2023 se observa un ingreso positivo, posiblemente reflejando una venta puntual que aportó recursos monetarios significativos.

La depreciación y amortización mantienen un nivel relativamente estable a lo largo del tiempo, con pequeños cambios entre trimestres, lo que indica una política de amortización constante en línea con las prácticas contables habituales. En contraste, los impuestos diferidos muestran fluctuaciones marcadas, con algunos períodos de pagos y otros de recuperaciones que reflejan variaciones en las estrategias fiscales o en la base imponible.

Para los gastos relacionados con compensación basada en acciones, se observa un incremento paulatino a partir de 2019, alcanzando niveles elevados en 2021, lo que puede indicar una mayor compensación a empleados mediante instrumentos de acciones o planes similares. Los cargos por deterioro del fondo de comercio y otros activos intangibles muestran picos en ciertos trimestres, particularmente en 2019 y 2021, sugiriendo eventos de deterioro o reestimaciones en esos periodos.

Los resultados de inversiones y pagarés por cobrar muestran fluctuaciones notables, con pérdidas en algunos trimestres y ganancias en otros, principalmente en 2019 y 2020, indicando variaciones en las actividades de inversión o cambios en el valor de estos instrumentos financieros.

Las partidas relacionadas con actividades operativas reflejan períodos de alta generación de efectivo, especialmente en 2020 y 2021, con picos significativos en marzo de 2020, atribuidos a una adecuada gestión del capital de trabajo y aumento en los cobros y pagos operativos. No obstante, en determinados trimestres, como en marzo de 2020 y 2022, se evidencia una disminución o agotamiento del efectivo proveniente de las operaciones, condicionada por eventos excepcionales o cambios en la estructura operativa.

En relación con las inversiones en inmovilizado, se evidencia un patrón de gastos frecuentes en compras de activos, con montos variables a lo largo de los períodos, acompañados de ingresos por enajenaciones en ciertos trimestres, lo que indica un proceso constante de inversión y desinversión para mantener o ampliar capacidades productivas.

Las actividades de financiación muestran una tendencia de generación de efectivo en algunos períodos, impulsada por empréstitos y emisión de acciones, aunque también se observan importantes pagos por recompras y amortizaciones de deuda, especialmente en 2022 y 2023. La emisión de deuda a corto y largo plazo ha sido significativa en ciertos trimestres, evidenciando un enfoque estratégico en la gestión de la estructura de capital y financiamiento externo.

Finalmente, el incremento neto de efectivo muestra una volatilidad importante, con períodos de fuerte generación de efectivo y otros de agotamiento, en particular en marzo de 2020, que coincide con la crisis de la pandemia y sobre la cual incidieron movimientos de efectivo extraordinarios, como aumentos en préstamos y deterioro en la percepción del efectivo operativo.