Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Baxter International Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores de rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- Se observa una tendencia ascendente en el ratio de margen de beneficio bruto desde el primer trimestre de 2012 hasta el último trimestre de 2013, alcanzando un máximo. Posteriormente, se registra un descenso constante hasta el primer trimestre de 2016, estabilizándose ligeramente en los trimestres siguientes. Esta disminución sugiere una posible presión sobre los costos de producción o una reducción en la capacidad de fijar precios.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo presenta una trayectoria similar al margen bruto, con un pico inicial seguido de una disminución progresiva. La caída es más pronunciada que la del margen bruto, lo que indica que los gastos operativos podrían estar aumentando a un ritmo mayor que los ingresos. La recuperación observada en los últimos trimestres es limitada.
- Ratio de margen de beneficio neto
- Este ratio también muestra una tendencia decreciente general, aunque con fluctuaciones. Se aprecia una caída significativa en los últimos trimestres del período analizado, lo que sugiere un impacto negativo en la rentabilidad final. El último trimestre presenta valores considerablemente más altos, lo que podría indicar un evento extraordinario o un cambio en la estructura de costos.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE experimenta variaciones considerables a lo largo del tiempo. Inicialmente, se mantiene relativamente estable, pero luego muestra una disminución constante hasta el primer trimestre de 2016. A partir de ese momento, se observa un aumento significativo, alcanzando valores máximos en los últimos trimestres. Este incremento podría estar relacionado con una mayor eficiencia en el uso del capital contable o con un cambio en la estructura financiera.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA sigue una tendencia similar al ROE, con una disminución gradual seguida de un aumento notable en los últimos trimestres. La correlación entre el ROA y el ROE sugiere que la rentabilidad de la empresa está estrechamente ligada a la eficiencia en la gestión de sus activos. El incremento final es sustancial, reflejando una mejora significativa en la rentabilidad de los activos.
En resumen, los datos indican una disminución general en los márgenes de beneficio bruto y operativo, lo que impacta negativamente en el margen de beneficio neto. Sin embargo, el ROE y el ROA muestran una recuperación importante en los últimos trimestres, lo que sugiere una mejora en la eficiencia en el uso del capital y los activos, respectivamente. La marcada diferencia en los últimos trimestres requiere una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
| 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | 30 jun 2012 | 31 mar 2012 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Margen bruto | ||||||||||||||||||||||||
| Ventas netas | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio bruto1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Abbott Laboratories | ||||||||||||||||||||||||
| Elevance Health Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Intuitive Surgical Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Medtronic PLC | ||||||||||||||||||||||||
| UnitedHealth Group Inc. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).
1 Q2 2016 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Margen brutoQ2 2016
+ Margen brutoQ1 2016
+ Margen brutoQ4 2015
+ Margen brutoQ3 2015)
÷ (Ventas netasQ2 2016
+ Ventas netasQ1 2016
+ Ventas netasQ4 2015
+ Ventas netasQ3 2015)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.
- Margen Bruto
- Se observa una fluctuación en el margen bruto. Inicialmente, presenta un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2012 hasta el cuarto trimestre de 2013, alcanzando un máximo. Posteriormente, se identifica una disminución progresiva a partir del primer trimestre de 2014, con una caída más pronunciada en 2015 y 2016. Los valores más recientes indican una estabilización en un nivel inferior al observado en los primeros años del período.
- Ventas Netas
- Las ventas netas muestran un patrón de crecimiento general, aunque con variaciones trimestrales. Se registra un aumento significativo entre el tercer trimestre de 2012 y el cuarto trimestre de 2013. A partir de este punto, las ventas netas experimentan fluctuaciones, pero mantienen una tendencia ascendente hasta el cuarto trimestre de 2014. En 2015, se observa una reducción considerable en las ventas netas, seguida de una recuperación parcial en 2016.
- Ratio de Margen de Beneficio Bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto presenta una tendencia decreciente a lo largo del período. Inicialmente, se mantiene relativamente estable en un rango alto, alrededor del 50%, hasta el tercer trimestre de 2013. A partir de este momento, se observa una disminución constante y progresiva, alcanzando valores inferiores al 45% en los últimos trimestres analizados. Esta disminución sugiere una presión sobre la rentabilidad de las ventas.
En resumen, aunque las ventas netas muestran un crecimiento general, la disminución del margen bruto y, consecuentemente, del ratio de margen de beneficio bruto, indica una posible reducción en la eficiencia operativa o un aumento en los costos de producción. La evolución de estos indicadores sugiere la necesidad de un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes de estas tendencias y evaluar su impacto en la rentabilidad a largo plazo.
Ratio de margen de beneficio operativo
| 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | 30 jun 2012 | 31 mar 2012 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Resultado de explotación | ||||||||||||||||||||||||
| Ventas netas | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Abbott Laboratories | ||||||||||||||||||||||||
| Elevance Health Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Intuitive Surgical Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Medtronic PLC | ||||||||||||||||||||||||
| UnitedHealth Group Inc. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).
1 Q2 2016 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado de explotaciónQ2 2016
+ Resultado de explotaciónQ1 2016
+ Resultado de explotaciónQ4 2015
+ Resultado de explotaciónQ3 2015)
÷ (Ventas netasQ2 2016
+ Ventas netasQ1 2016
+ Ventas netasQ4 2015
+ Ventas netasQ3 2015)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero durante el período examinado.
- Resultado de Explotación
- Se observa una fluctuación en el resultado de explotación. Inicialmente, presenta valores en torno a los 700 millones de dólares, con un pico en el segundo trimestre de 2012. Posteriormente, experimenta una disminución gradual hasta el cuarto trimestre de 2013, estabilizándose alrededor de los 600 millones de dólares. A partir de 2014, se aprecia una tendencia a la baja más pronunciada, llegando a valores significativamente menores en 2015 y 2016.
- Ventas Netas
- Las ventas netas muestran un patrón general de crecimiento desde 2012 hasta 2014, alcanzando su máximo en el cuarto trimestre de 2014 con aproximadamente 4472 millones de dólares. Sin embargo, a partir de 2015, se registra una disminución considerable, con valores que oscilan entre 2375 y 2603 millones de dólares en los trimestres analizados. Esta reducción contrasta con el crecimiento previo.
- Ratio de Margen de Beneficio Operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo presenta una disminución constante a lo largo del período. Inicialmente, se mantiene en un rango de entre el 19% y el 21% entre 2012 y 2013. A partir de 2014, la disminución se acelera, descendiendo a niveles inferiores al 15% y, finalmente, a valores de un solo dígito en 2015 y 2016. Esta tendencia sugiere una reducción en la rentabilidad de las operaciones.
En resumen, si bien las ventas netas experimentaron un crecimiento inicial, este se revirtió a partir de 2015. Paralelamente, el resultado de explotación mostró una disminución constante, y el margen de beneficio operativo se redujo significativamente, indicando una erosión de la rentabilidad. La convergencia de estas tendencias sugiere un deterioro en el desempeño financiero general durante el período analizado.
Ratio de margen de beneficio neto
| 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | 30 jun 2012 | 31 mar 2012 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Utilidad neta atribuible a Baxter | ||||||||||||||||||||||||
| Ventas netas | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Abbott Laboratories | ||||||||||||||||||||||||
| Elevance Health Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Intuitive Surgical Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Medtronic PLC | ||||||||||||||||||||||||
| UnitedHealth Group Inc. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).
1 Q2 2016 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad neta atribuible a BaxterQ2 2016
+ Utilidad neta atribuible a BaxterQ1 2016
+ Utilidad neta atribuible a BaxterQ4 2015
+ Utilidad neta atribuible a BaxterQ3 2015)
÷ (Ventas netasQ2 2016
+ Ventas netasQ1 2016
+ Ventas netasQ4 2015
+ Ventas netasQ3 2015)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.
- Utilidad neta atribuible
- Se observa una fluctuación en la utilidad neta atribuible. Inicialmente, presenta valores relativamente altos, alrededor de 588 US$ millones en marzo de 2012, con un pico de 661 US$ millones en junio del mismo año. Posteriormente, experimenta una disminución gradual hasta alcanzar un mínimo de 326 US$ millones en septiembre de 2013. A partir de ese punto, se aprecia una recuperación, aunque con variaciones, llegando a 953 US$ millones en diciembre de 2014. En los trimestres finales del período, la utilidad neta muestra una marcada disminución, con valores de 430, 332 y 1 US$ millones, seguida de un incremento sustancial a 3380 y 1212 US$ millones.
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia general al alza durante la mayor parte del período. Comienzan en 3388 US$ millones en marzo de 2012 y alcanzan un máximo de 4472 US$ millones en diciembre de 2014. Sin embargo, se observa una caída significativa en las ventas netas en marzo de 2015, descendiendo a 2403 US$ millones. Posteriormente, se registra una recuperación parcial, con las ventas netas llegando a 2585 US$ millones en junio de 2016.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta una disminución constante desde marzo de 2012 (16.02%) hasta diciembre de 2015 (9.71%). Esta disminución sugiere una menor rentabilidad en relación con las ventas netas. No obstante, se observa un aumento drástico en los dos últimos trimestres, alcanzando valores de 39.42% y 47.74% en diciembre de 2015 y junio de 2016 respectivamente. Este incremento significativo podría indicar una mejora sustancial en la eficiencia operativa o cambios en la estructura de costos.
En resumen, el período analizado se caracteriza por fluctuaciones en la utilidad neta, un crecimiento general en las ventas netas interrumpido por una caída notable, y una disminución progresiva del margen de beneficio neto seguida de un aumento considerable en los últimos trimestres.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
| 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | 30 jun 2012 | 31 mar 2012 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Utilidad neta atribuible a Baxter | ||||||||||||||||||||||||
| Capital neto total de Baxter | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||
| ROE1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| ROECompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Abbott Laboratories | ||||||||||||||||||||||||
| Elevance Health Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Intuitive Surgical Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Medtronic PLC | ||||||||||||||||||||||||
| UnitedHealth Group Inc. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).
1 Q2 2016 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad neta atribuible a BaxterQ2 2016
+ Utilidad neta atribuible a BaxterQ1 2016
+ Utilidad neta atribuible a BaxterQ4 2015
+ Utilidad neta atribuible a BaxterQ3 2015)
÷ Capital neto total de Baxter
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.
- Utilidad Neta Atribuible
- Se observa una fluctuación considerable en la utilidad neta. Inicialmente, se registra un valor de 588, seguido de un aumento a 661. Posteriormente, experimenta una disminución a 583 y luego a 494. A finales de 2012, se recupera ligeramente a 552, para luego mostrar una nueva tendencia a la baja en 2013, alcanzando un mínimo de 326. En 2014, se aprecia una recuperación gradual, culminando en 953. Sin embargo, esta tendencia positiva se revierte en 2015, con una disminución a 1, para luego experimentar un aumento significativo a 3380 y finalmente a 1212.
- Capital Neto Total
- El capital neto total muestra una tendencia general al alza durante el período. Se inicia en 6725 y experimenta una disminución inicial a 6551. A partir de ahí, se observa un crecimiento constante, alcanzando un máximo de 8671 en 2014. Posteriormente, se registra una ligera disminución a 8404, seguida de una estabilización en torno a los 7988 y 8846, culminando en 9019 y finalmente 8509.
- Retorno sobre el Capital (ROE)
- El ROE presenta una volatilidad considerable. Inicialmente, se mantiene en niveles elevados, oscilando entre el 32% y el 35%. En 2013, se observa una disminución progresiva, llegando a un mínimo de 23.77%. En 2014, se registra una recuperación, superando el 30%. Sin embargo, en 2015, el ROE experimenta una caída drástica, alcanzando valores muy bajos. Finalmente, se observa un repunte significativo en 2015, llegando a valores de 43.44% y 56.39%.
La relación entre la utilidad neta y el capital neto total sugiere que las fluctuaciones en la utilidad tienen un impacto significativo en el ROE. La disminución del ROE en 2013 coincide con la reducción de la utilidad neta, mientras que el aumento en 2014 y 2015 se correlaciona con la recuperación de la utilidad. El comportamiento inusual del ROE en 2015, con una caída a valores mínimos seguida de un repunte considerable, requiere un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
| 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | 30 jun 2012 | 31 mar 2012 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Utilidad neta atribuible a Baxter | ||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||
| ROA1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| ROACompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Abbott Laboratories | ||||||||||||||||||||||||
| Elevance Health Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Intuitive Surgical Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Medtronic PLC | ||||||||||||||||||||||||
| UnitedHealth Group Inc. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).
1 Q2 2016 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad neta atribuible a BaxterQ2 2016
+ Utilidad neta atribuible a BaxterQ1 2016
+ Utilidad neta atribuible a BaxterQ4 2015
+ Utilidad neta atribuible a BaxterQ3 2015)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.
- Utilidad Neta Atribuible
- Se observa una fluctuación en la utilidad neta atribuible. Inicialmente, se registra un aumento desde 588 hasta 661, seguido de una disminución a 494 y posteriormente a 326. A partir de este punto, se aprecia una recuperación con un pico de 953, aunque con variaciones posteriores que culminan en 1212. El último valor registrado muestra una disminución considerable a 1.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una tendencia general al alza durante la mayor parte del período. Se incrementan de 18784 a 25869, con algunas fluctuaciones intermedias. Sin embargo, a partir del último trimestre de 2014, se observa una disminución significativa, llegando a 15982 en el último período registrado.
- ROA (Retorno sobre Activos)
- El ROA presenta una disminución constante desde 11.94% hasta 7.32% en el transcurso de los primeros años. Posteriormente, se observa un repunte significativo, alcanzando valores de 22.58% y 30.02% en los últimos trimestres. Esta mejora sustancial en el ROA coincide con la disminución de los activos totales, lo que sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los recursos.
En resumen, la entidad experimentó fluctuaciones en su utilidad neta, un crecimiento inicial en sus activos totales seguido de una disminución importante, y una tendencia decreciente en el ROA que se revirtió bruscamente en los últimos períodos, posiblemente debido a una reducción en la base de activos.