Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Baxter International Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).
- Resumen general de los activos
- Los activos totales muestran una tendencia general al alza en el período analizado, alcanzando picos significativos hacia finales de 2012 y en 2013. Sin embargo, en los últimos trimestres de 2014 y en 2015, se observa una disminución en estos valores, llegando a niveles inferiores a los de comienzos de 2011. La componente de activo circulante presenta fluctuaciones, con un aumento notable en 2012 y 2013, seguido de una caída en 2014 y 2015, aunque mantiene un nivel alto en comparación con los primeros años. Los activos no corrientes también aumentan en los primeros años, evidenciando inversión en inmovilizado material y otros activos, pero hacia los últimos años, en particular en 2015 y 2016, se aprecian disminuciones o estabilizaciones en estos componentes.
- Efectivo y equivalentes
- El efectivo y equivalentes muestran una tendencia alcista sostenida a lo largo del período, con un incremento notable en el primer trimestre de 2013, alcanzando un pico y luego presentando fluctuaciones. Los niveles son elevados en 2014 y 2015, alcanzando valores cercanos a los 6,6 mil millones en marzo de 2015, para luego disminuir ligeramente en 2016.
- Cuentas y otras cuentas por cobrar corrientes, netas
- Este rubro presenta una relativa estabilidad en los primeros años, con ligeras fluctuaciones, pero en 2012 y 2013 se observa un aumento hacia los 2,8 mil millones. Luego, en 2014 y 2015, los valores disminuyen de manera significativa, particularmente en marzo de 2015, donde se reduce a aproximadamente 1,7 mil millones, indicando quizás una recuperación en 2016 con un leve incremento.
- Inventarios
- Los inventarios experimentan incrementos constantes desde 2011, alcanzando su punto máximo en 2014, con aproximadamente 3,8 mil millones. Posteriormente, en 2015 y 2016, se evidencia una disminución considerable, llegando a niveles cercanos a los 1,6-1,7 mil millones, lo que puede reflejar una mejora en la gestión de inventarios o cambios en la estrategia de inventario.
- Gastos pagados por adelantado y otros
- Este concepto mantiene un comportamiento estable y creciente a lo largo de los años, alcanzando picos en 2014 y 2015. Los valores muestran incremento en los últimos trimestres del período analizado, alcanzando los 1,1 mil millones en 2015, con una ligera caída en 2016, pero en valores aún elevados respecto a los primeros años.
- Inversión en acciones ordinarias de Baxalta
- Se observa la adquisición de inversiones en Baxalta comenzando en 2013, con incrementos sustanciales en 2014 y 2015, culminando en 201 cinq mil millones de dólares en diciembre de 2014. En 2016, las inversiones disminuyen a aproximadamente 1,2 mil millones, lo que puede indicar desinversiones o ventas de participaciones.
- Activos corrientes mantenidos para su enajenación
- Este grupo de activos mantiene valores bajos con incrementos en algunos trimestres de 2013 a 2015, alcanzando un máximo en marzo de 2014 con 245 millones. En 2015 y 2016, se observa una disminución y estabilización en niveles inferiores a los 250 millones, lo cual indica una reducción en la intención de venta o en los activos clasificados de esa forma.
- Inventarios y otros activos tangibles
- El inventario y activos tangibles muestran un patrón de crecimiento constante hasta 2014 y 2015, seguido de una disminución en estos valores en 2016, con inventarios en torno a 1,6 millones y activos tangibles en valores similares a los iniciales. Este cambio puede reflejar cambios en la producción, gestión o estrategia de inventarios y activos físicos.
- Buenas voluntades y otros activos intangibles, netos
- Las buenas voluntades muestran incremento hasta aproximadamente 4,2 mil millones en 2013, seguido de una disminución en 2014 y 2015. Sin embargo, en 2016, los valores permanecen relativamente estables, en torno a 2,7 a 3,7 mil millones. Otros activos intangibles también fluctuaron, alcanzando picos en 2012 y 2013, pero presentan una tendencia a la estabilización en 2015 y 2016 en niveles inferiores a los de los años anteriores.
- Activo no corriente
- El activo no corriente mantiene una tendencia estable de crecimiento y fluctuaciones menores, alcanzando picos en 2012 y 2013. Sin embargo, en 2015 y 2016, los valores disminuyen o se estabilizan en torno a 9,1 a 9,4 mil millones, lo cual puede indicar amortizaciones, ventas o reevaluaciones de activos.