Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Trade Desk Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2016
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2016
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2016
- Ratio de rotación total de activos desde 2016
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2016
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2016
Aceptamos:
Flujo de caja libre a capital (FCFE)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Descripción general de los flujos de efectivo
- La compañía muestra una tendencia de crecimiento en el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas, incrementándose de manera sostenida en el período analizado, con un aumento desde 405,069 miles de USD en 2020 hasta 739,456 miles en 2024. Este patrón indica una mejora en la generación de efectivo a partir de las operaciones principales.
- Flujo de caja libre a capital (FCFE)
- El FCFE también evidencia un crecimiento consistente, elevándose desde 324,955 miles de USD en 2020 a 632,394 miles en 2024. Aunque en 2021 se observa una ligera disminución respecto al año anterior, en los años subsiguientes se mantiene una tendencia alcista significativa, reflejando una mayor disponibilidad de efectivo neto para la empresa después de cubrir inversiones y otras obligaciones.
- Tendencias y patrones destacados
- Ambos indicadores evidencian un fortalecimiento en la capacidad de generación de efectivo, lo que puede ser interpretado como una mejora en la rentabilidad operacional y en la eficiencia de gestión financiera. La consistente expansión del flujo de efectivo neto y del FCFE puede sugerir una estrategia efectiva de crecimiento y control de gastos, además de una posible mayor inversión o distribución de recursos en años recientes.
- Implicaciones relevantes
- El incremento sostenido en estos indicadores financieros es plausible que contribuya a fortalecer la posición financiera de la compañía, permitiendo mayor flexibilidad para inversión, pago de deuda o distribución de utilidades. Asimismo, la tendencia positiva en el flujo de caja libre implica una mayor capacidad de autofinanciamiento, lo cual es favorable para futuros proyectos y la estabilidad operativa.
Relación precio-FCFEactual
| Número de acciones ordinarias en circulación | |
| Datos financieros seleccionados (US$) | |
| Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en miles) | |
| FCFE por acción | |
| Precio actual de la acción (P) | |
| Ratio de valoración | |
| P/FCFE | |
| Referencia | |
| P/FCFECompetidores1 | |
| Alphabet Inc. | |
| Comcast Corp. | |
| Meta Platforms Inc. | |
| Netflix Inc. | |
| Walt Disney Co. | |
| P/FCFEsector | |
| Medios de comunicación y entretenimiento | |
| P/FCFEindustria | |
| Servicios de comunicación | |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el P/FCFE de la empresa es inferior al P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el P/FCFE de la empresa es más alto que el P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación precio-FCFEhistórico
| 31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||
| Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
| Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en miles)2 | ||||||
| FCFE por acción4 | ||||||
| Precio de la acción1, 3 | ||||||
| Ratio de valoración | ||||||
| P/FCFE5 | ||||||
| Referencia | ||||||
| P/FCFECompetidores6 | ||||||
| Alphabet Inc. | ||||||
| Comcast Corp. | ||||||
| Meta Platforms Inc. | ||||||
| Netflix Inc. | ||||||
| Walt Disney Co. | ||||||
| P/FCFEsector | ||||||
| Medios de comunicación y entretenimiento | ||||||
| P/FCFEindustria | ||||||
| Servicios de comunicación | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Trade Desk Inc.
4 2024 cálculo
FCFE por acción = FCFE ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
5 2024 cálculo
P/FCFE = Precio de la acción ÷ FCFE por acción
= ÷ =
6 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia de caída desde diciembre de 2020 hasta diciembre de 2022, alcanzando un valor mínimo de 66.30 USD en 2022. Posteriormente, en 2023 y 2024, se observa una recuperación con incrementos en el valor, situándose en 75.71 USD y 72.06 USD respectivamente, aunque sin volver a los niveles de 2020. Esto sugiere cierta recuperación o estabilidad en el valor de mercado en los últimos años tras una disminución inicial.
- FCFE por acción
- El flujo de efectivo libre para los accionistas (FCFE) por acción presenta una tendencia de crecimiento sostenido desde 2021 en adelante. Tras un leve descenso en 2021, se observa un aumento progresivo en 2022, 2023 y 2024, pasando de 0.65 USD a 1.27 USD. Esto indica una mejoría en la generación de efectivo disponible para los accionistas en los últimos años, reflejando potencialmente una gestión eficiente o una mejora en las operaciones financieras.
- P/FCFE
- El ratio P/FCFE muestra una tendencia decreciente a lo largo del período analizado. En 2020, el ratio fue de 131.72, disminuyendo en etapas a 123.90 en 2021, 71.23 en 2022, 68.13 en 2023, y alcanzando 56.53 en 2024. Esta reducción indica que el precio de mercado de la acción en relación con el flujo de efectivo libre para los accionistas se ha reducido, sugiriendo que la acción puede estar subvalorada en términos de flujo de efectivo o que los inversionistas están valorando la compañía con expectativas de mayor generación de efectivo en el futuro.