Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias significativas en los principales conceptos y fondos de la empresa.
- Liquidez y efectivo
- La posición de efectivo y equivalentes de efectivo muestra un aumento sustancial en el transcurso del período, alcanzando un pico en el segundo trimestre de 2022 con aproximadamente US$ 2.889 millones. Después de este pico, se observa una disminución en los niveles de efectivo, estabilizándose a finales de 2023 en aproximadamente US$ 1.464 millones. Este patrón puede indicar cambios en la gestión de liquidez y en la utilización del efectivo.
- Cuentas por cobrar y gestión de cobranzas
- Las cuentas por cobrar, netas, mantienen una tendencia en aumento a lo largo del tiempo, llegando a cerca de US$ 746 millones en el cierre del período. Esto sugiere posibles incrementos en ventas a crédito o en la duración del ciclo de cobro. Los incrementos en cuentas por cobrar no facturadas también reflejan un crecimiento en ventas pendientes de facturación, alcanzando valores superiores a los US$ 112 millones hacia finales del período.
- Inventarios y existencias
- Las existencias, netas, mantienen cierta estabilidad, con un ligero incremento hacia los últimos trimestres, llegando a más de US$ 122 millones. Sin embargo, en ciertos períodos, especialmente en 2022, se observa una tendencia a estabilizarse o disminuir, posiblemente indicando mejores controles de inventario o cambios en la estrategia de stock.
- Activo circulante y activos totales
- El activo circulante muestra un crecimiento sostenido desde aproximadamente US$ 1.509 millones en 2018 hasta un pico de cercanos a US$ 4.996 millones en 2022, con una notable expansión en 2020 y 2021, probablemente producto de acumulación de efectivo, aumento en cuentas por cobrar y otros activos corrientes. Esta expansión se refleja en los activos totales, los cuales también aumentan de forma significativa, llegando a US$ 27.180 millones en 2023, indicativo de un crecimiento en la escala y tamaño de la empresa.
- Inmovilizado material y activos no corrientes
- El inmovilizado material muestra una tendencia estable con leves fluctuaciones, situándose en torno a los US$ 93 millones hacia finales del período. En contraste, los activos no corrientes experimentan un crecimiento considerable desde aproximadamente US$ 13.6 mil millones en 2018 hasta más de US$ 26.7 mil millones en 2023, impulsado en parte por mayores inversiones en activos fijos y otros activos a largo plazo.
- Activos intangibles y buena voluntad
- Los activos intangibles, en particular la buena voluntad, muestran un incremento sostenido a lo largo del tiempo, alcanzando US$ 17.046 millones en 2023, reflejando adquisiciones o valoraciones de marca, clientes u otros activos intangibles. La buena voluntad, en particular, representa una porción significativa del total de activos, lo que puede indicar adquisiciones estratégicas o crecimiento en el valor de la marca y cartera.
- Impuestos diferidos y otros activos
- Los impuestos diferidos experimentan cierta variabilidad, pero en general mantienen niveles estables en torno a los US$ 50 millones en los últimos años. Otros activos también crecen, acompañando la expansión general del balance, especialmente en activos no corrientes.
- Resumen global de activos
- En conjunto, los activos totales reflejan un crecimiento continuo a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente US$ 14 mil millones en 2018 a más de US$ 28 mil millones en 2023, lo cual indica una expansión significativa y acumulación de recursos en la organización, respaldada por incremento en los activos no corrientes y activos intangibles, además de un crecimiento en el efectivo y en las cuentas por cobrar.