Stock Analysis on Net

Marriott International Inc. (NASDAQ:MAR)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 11 de mayo de 2020.

Análisis de ratios de liquidez
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de liquidez (resumen)

Marriott International Inc., ratios de liquidez (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Coeficiente de liquidez corriente
Ratio de liquidez rápido
Ratio de liquidez en efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).


Coeficiente de liquidez corriente
El coeficiente de liquidez corriente muestra una tendencia decreciente desde un valor de 0.6 en marzo de 2015, alcanzando un mínimo de 0.42 en marzo de 2019. Posteriormente, en diciembre de 2019, se observa una recuperación a 0.51, cerrando en 0.62 en diciembre de 2020. Este patrón indica una disminución en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos a corto plazo con sus activos corrientes durante la período inicial analizado, seguido por una recuperación en los últimos trimestres, posiblemente reflejando mejoras en la gestión del efectivo o en la estructura de activos circulantes.
Ratio de liquidez rápido
El ratio de liquidez rápido presenta una tendencia similar, comenzando en 0.43 en marzo de 2015 y disminuyendo a un mínimo de 0.38 en septiembre de 2017. A partir de ese punto, el valor incrementa progresivamente, alcanzando aproximadamente 0.59 en diciembre de 2020. La recuperación en este ratio sugiere una mejor capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos inmediatos excluyendo inventarios, en línea con un fortalecido posicionamiento de liquidez en los últimos periodos.
Ratio de liquidez en efectivo
El ratio de liquidez en efectivo inicia en 0.04 en marzo de 2015, con una tendencia general de crecimiento, alcanzando un pico de 0.27 en diciembre de 2020. Este incremento refleja una mayor proporción de efectivo en relación con los pasivos a corto plazo, lo que puede indicar una estrategia de conservación de liquidez o una mejora en la generación de efectivo durante los últimos trimestres. La fluctuación inicial bajo, seguida de la tendencia ascendente, responde a cambios en las políticas de manejo de caja o en la disponibilidad de recursos líquidos.

Coeficiente de liquidez corriente

Marriott International Inc., coeficiente de liquidez corriente, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Referencia
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2
Airbnb Inc.
Booking Holdings Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
McDonald’s Corp.
Starbucks Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).

1 Q1 2020 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de activos circulantes
Los activos circulantes muestran fluctuaciones a lo largo del período analizado, con un valor máximo de aproximadamente 4,049 millones de dólares en el último trimestre de 2018 y un valor mínimo de 1,384 millones en el primer trimestre de 2015. La tendencia general indica un incremento progresivo en los activos circulantes, alcanzando valores elevados en los últimos trimestres de 2019 y 2020. Este patrón puede reflejar una expansión en los recursos líquidos y en inversiones a corto plazo, o bien un incremento en la Gestación de liquidez para soportar actividades operativas y obligaciones a corto plazo.
Comportamiento del pasivo corriente
El pasivo corriente presenta una tendencia creciente, iniciando en alrededor de 3,030 millones de dólares en el primer trimestre de 2015 y alcanzando un pico de aproximadamente 6,677 millones en el primer trimestre de 2020. Aunque presenta fluctuaciones, el incremento sustancial en el valor de los pasivos corrientes indica una acumulación significativa de obligaciones a corto plazo, lo cual podría implicar mayores necesidades de financiamiento o restructuraciones para mantener la liquidez.
Coeficiente de liquidez corriente
El ratio de liquidez corriente muestra una tendencia a la baja en los primeros años, partiendo de un valor de 0.6 en el primer trimestre de 2015 y descendiendo a valores cercanos a 0.42 en los primeros trimestres de 2018. Posteriormente, se observa una recuperación gradual que lo lleva a situarse en torno a 0.62 en el último período analizado, en el primer trimestre de 2020. La fluctuación del ratio indica variaciones en la capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones a corto plazo con activos disponibles, con una tendencia general a una recuperación hacia niveles más saludables y sostenibles.
Conclusiones generales
La empresa presenta un patrón de incremento en activos y pasivos circulantes, acompañados de una fluctuación en su capacidad para mantener la liquidez en niveles adecuados. La tendencia a la acumulación de pasivos corrientes, junto con el comportamiento del ratio de liquidez corriente, puede señalar una estrategia de gestión financiera que busca equilibrar la expansión operativa con la necesidad de mantener la estabilidad en la cobertura de obligaciones a corto plazo. La recuperación del coeficiente en los últimos períodos indica una posible mejora en la gestión de liquidez o un ajuste en las políticas financieras.

Ratio de liquidez rápido

Marriott International Inc., coeficiente de liquidez rápida, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes
Cuentas y pagarés, netas
Total de activos rápidos
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez rápido1
Referencia
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2
Airbnb Inc.
Booking Holdings Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
McDonald’s Corp.
Starbucks Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).

1 Q1 2020 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de activos rápidos
Los activos rápidos presentaron una tendencia variable durante el período analizado. Inicialmente, se observa una ligera disminución desde 1,292 millones de dólares en marzo de 2015 hasta 1,199 millones en diciembre de 2015. Posteriormente, se registra un incremento significativo en junio de 2016, alcanzando 1,831 millones, y otro aumento notable en diciembre de 2016 a 2,553 millones, seguido de fluctuaciones. En el período de 2017 a 2018, los activos rápidos se mantuvieron relativamente estables, fluctuando cerca de 2,500 millones. Desde finales de 2018, la tendencia muestra incrementos moderados, alcanzando 2,670 millones en marzo de 2020. Este patrón sugiere una tendencia general de crecimiento en los activos rápidos, con periodos de estabilización y fluctuaciones que reflejan cambios en la gestión del inventario, cuentas por cobrar y otros activos líquidos.
Pasivo corriente
El pasivo corriente muestra una tendencia general al alza a lo largo del período analizado, pasando de 3,030 millones en marzo de 2015 a 6,516 millones en septiembre de 2019, con un incremento importante en 2016. Después de alcanzar un pico en septiembre de 2017 con 5,608 millones, se observa cierta estabilidad relativa, aunque con fluctuaciones, priorizando un crecimiento sostenido en los pasivos a corto plazo. En marzo de 2020, el pasivo corriente alcanza los 6,677 millones, indicando una acumulación significativa de obligaciones a corto plazo. Este aumento podría reflejar estrategias de financiamiento o inversión en operaciones que han requerido mayor deuda a corto plazo.
Ratio de liquidez rápido
El ratio de liquidez rápido evidencia una tendencia general a la fluctuación, con una serie de aumentos y disminuciones. Comienza en 0.43 en marzo de 2015, disminuye a 0.35 en septiembre de 2015 y mantiene valores similares en torno a 0.38 en 2016. Se observa una ligera disminución en 2017 a 0.4-0.43, seguido de un aumento en 2018 hasta 0.47 en junio, que indica una mejora en la capacidad de cubrir pasivos inmediatos con activos líquidos rápidos. Sin embargo, en el período siguiente, la ratio vuelve a disminuir a 0.39 en marzo de 2020, sugiriendo una ligera deterioración en la liquidez rápida. En general, el ratio se mantiene en niveles moderados, pero con una tendencia a la variabilidad que puede reflejar cambios en la gestión del capital de trabajo y en la disponibilidad de activos líquidos para afrontar obligaciones a corto plazo.

Ratio de liquidez en efectivo

Marriott International Inc., coeficiente de liquidez en efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes
Activos totales en efectivo
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez en efectivo1
Referencia
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2
Airbnb Inc.
Booking Holdings Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
McDonald’s Corp.
Starbucks Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).

1 Q1 2020 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales en efectivo
Los activos en efectivo muestran una tendencia general de incremento a lo largo del periodo analizado, aunque con fluctuaciones significativas en ciertos trimestres. Desde valores iniciales de 120 millones de dólares en marzo de 2015, se observa un incremento pronunciado en junio de 2016, alcanzando 679 millones, y posteriormente una tendencia ascendente que culmina en 1,760 millones en diciembre de 2019. Sin embargo, en el primer trimestre de 2020 se registra una disminución respecto al trimestre anterior, situándose en 1,760 millones. Este comportamiento sugiere una estrategia posiblemente enfocada en incrementar la liquidez a lo largo del tiempo, con períodos puntuales de ajustes o cambios operativos que impactan el efectivo disponible en ciertos momentos.
Pasivo corriente
El pasivo corriente presenta una tendencia alcista a lo largo del periodo, aumentando de 3,030 millones en marzo de 2015 a 6,677 millones en marzo de 2020. Se observa que la progresión no es lineal, ya que en algunos trimestres se registran incrementos significativos, como entre diciembre de 2016 y marzo de 2017, aunque también hay períodos de estabilización o leves reducciones. La acumulación de pasivos a corto plazo sugiere posibles financiamientos recurrentes o mayores obligaciones próximas a vencerse, que podrían requerir una gestión activa para mantener la liquidez en niveles aceptables.
Ratio de liquidez en efectivo
El ratio de liquidez en efectivo experimenta una tendencia de disminución en la mayor parte del periodo, comenzando en 0.04 en marzo de 2015, alcanzando un mínimo de 0.03 en varias ocasiones, hasta llegar en algunos trimestres a 0.05. No obstante, en el último trimestre del periodo analizado, en marzo de 2020, se observa un repunte a 0.27, que representa un aumento considerable respecto a los niveles anteriores. Esto indica que, aunque en general la liquidez en efectivo en relación con los pasivos corrientes ha sido baja, en los momentos más recientes la empresa ha dispuesto de una proporción significativamente mayor de efectivo en relación con sus obligaciones a corto plazo, lo cual puede reflejar una estrategia de fortalecimiento de la liquidez para afrontar mayores obligaciones o para facilitar operaciones futuras.