Stock Analysis on Net

Abiomed Inc. (NASDAQ:ABMD)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 3 de noviembre de 2022.

Estructura del balance: activo
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Abiomed Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Abiomed Inc., estructura del balance consolidado: activos (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016
Efectivo y equivalentes de efectivo
Valores negociables a corto plazo
Cuentas por cobrar, netas
Existencias, netas
Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
Activo circulante
Valores negociables a largo plazo
Bienes y equipo, neto
Buena voluntad
Otros activos intangibles, netos
Activos por impuestos diferidos
Otros activos
Activos a largo plazo
Activos totales

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30).


Tendencia en la composición del efectivo y equivalentes de efectivo
El porcentaje de efectivo y equivalentes en relación con los activos totales muestra fluctuaciones significativas a lo largo del período, empezando en un 8.92% en junio de 2016, alcanzando un máximo de 13.37% en diciembre de 2017, y posteriormente disminuyendo a valores cercanos al 7-10% en los años siguientes. Esto indica una gestión de liquidez que varía en respuesta a necesidades operativas o de inversión, con un aumento notable en la proporción durante 2017, posiblemente asociado a mayores disponibilidades en efectivo en ese momento.
Variaciones en los valores negociables a corto plazo
Los valores negociables a corto plazo representan una proporción mayoritaria de los activos, comenzando en un 43.07% en junio de 2016 y bajando a un mínimo de 17.01% en marzo de 2018, antes de experimentar incrementos hacia finales del período, alcanzando máximos cercanos al 38%. Este patrón sugiere una gestión activa en la rotación o inversión en valores a corto plazo, con periodos de mayor énfasis en liquidez y algunos momentos de incremento en inversión en instrumentos a corto plazo.
Cuentas por cobrar y su tendencia
El porcentaje de cuentas por cobrar se mantiene relativamente estable en torno al 8-10% durante todo el período, con una ligera tendencia a la baja hacia valores próximos al 5.35% en marzo de 2022. Esto puede reflejar una gestión eficiente del ciclo de cobro y una reducción en la exposición crediticia, así como un posible aumento en ventas a través de canales que generan menor acumulación de cuentas por cobrar.
Existencias y su comportamiento
Las existencias muestran una tendencia creciente en su porcentaje respecto a los activos totales, comenzando en un 6.78% en junio de 2016 y alcanzando un máximo de 8.03% en diciembre de 2017, seguida de una fluctuación con una ligera tendencia a la estabilidad en torno al 5.6-7%. Esto indica una acumulación relativa de inventarios en ciertos períodos, quizás en respuesta a cambios en las estrategias de producción o previsiones de demanda.
Activos circulantes y su porcentaje
El porcentaje del activo circulante respecto al total de activos es alto, oscilando entre aproximadamente un 49.59% en septiembre de 2020 y un 69.95% en junio de 2016. La tendencia general sugiere una estructura de activos altamente concentrada en activos de corto plazo, con ciertos altibajos que reflejan cambios en la gestión de liquidez o en la composición de activos.
Valores negociables a largo plazo
Los valores negociables a largo plazo mantienen una tendencia creciente, pasando de valores casi inexistentes en 2016 a representar hasta un 21.09% de los activos en marzo de 2021, para luego reducirse ligeramente. Esto refleja una estrategia creciente de inversión en instrumentos a largo plazo, posiblemente para obtener rendimientos o gestionar riesgos financieros.
Bienes y equipo, neto
Representando aproximadamente el 6-15% de los activos, estos activos muestran estabilidad relativa en su porcentaje, con una ligera tendencia a mantenerse en torno al 12-15%. La inversión en bienes de equipo parece estabilizada, indicando una capacidad instalada y un nivel de inversión en activos fijos moderado y estable a lo largo del tiempo.
Activos intangibles y buena voluntad
La buena voluntad y otros activos intangibles reconocen un porcentaje que disminuye con el tiempo, comenzando en un 7.52% en junio de 2016 y descendiendo a aproximadamente un 2.8-4.3% en 2022. La reducción sugiere amortizaciones o deterioros en estos activos, o bien una menor adquisición de nuevas actividades intangibles en periodos recientes.
Activos por impuestos diferidos
Este concepto muestra una tendencia decreciente, pasando de casi un 12% en junio de 2016 a valores cercanos a 0.19% en marzo de 2022. La disminución puede deberse a una realización de activos por impuestos diferidos o cambios en las políticas fiscales.
Otros activos y activos a largo plazo
Los otros activos muestran un comportamiento variable, con picos y valles, llegando a representar hasta un 11.38% en diciembre de 2020. La proporción de activos a largo plazo presenta una tendencia creciente, llegando a cerca del 50% en diferentes momentos, indicando una estrategia de inversión y financiación que favorece la estructura a largo plazo en el tiempo, en contraposición a la alta concentración del activo circulante.
Resumen general
En conjunto, la estructura de activos refleja una organización que prioriza la liquidez y la inversión en instrumentos a corto plazo en ciertos períodos, con variaciones en la concentración del efectivo y de los valores negociables. La tendencia hacia una mayor proporción de activos a largo plazo en años recientes sugiere una orientación hacia la estabilidad y la inversión duradera. La gestión de inventarios, cuentas por cobrar, y otros activos muestra adaptaciones en respuesta a las necesidades operativas, mientras que la disminución en los activos intangibles y activos por impuestos diferidos indica un proceso de amortización y ajustes fiscales a lo largo de la serie de datos.