Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Schlumberger Ltd. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de liquidez
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Margen de beneficio bruto
- Se observa una tendencia de mejora en este ratio a lo largo del período analizado. En 2020, el margen bruto era del 11.02%, incrementándose significativamente en 2021 hasta el 15.95% y continuando su ascenso hasta alcanzar el 20.56% en 2024. Este patrón indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios a partir de las ventas, posiblemente debido a mejoras en la producción, control de costos o cambios en la estructura de precios.
- Margen de beneficio operativo
- Este ratio presenta una recuperación notable tras un período de resultados negativos en 2020, cuando alcanzó un -46.62%. Desde entonces, se ha mantenido en valores positivos, incrementándose hasta un 16.43% en 2023, aunque en 2024 presenta una ligera disminución a 15.99%. La tendencia general refleja una mejora significativa en la rentabilidad operacional, aunque la ligera caída en 2024 merecería una revisión adicional para determinar causas específicas.
- Margen de beneficio neto
- El ratio de beneficio neto también muestra una recuperación significativa, pasando de un resultado negativo en 2020 de -44.57% a valores positivos en los años subsiguientes, alcanzando un 12.68% en 2023 y bajando ligeramente a 12.29% en 2024. La tendencia indica una recuperación general en la rentabilidad neta, aunque el descenso en 2024 podría sugerir presiones en los márgenes o aumento de costos que impactan la rentabilidad global.
- ROE (retorno sobre el capital contable)
- El ROE experimentó una fuerte caída en 2020, alcanzando -87.13%, pero se recuperó de manera sostenida en los años siguientes. En 2021, se sitúa en 12.54%, incrementándose hasta 20.82% en 2023 y ligeramente superior a este en 2024 con 21.11%. Esta tendencia indica una mejora significativa en la eficiencia de generación de beneficios en relación al capital invertido, reflejando una recuperación en la rentabilidad del patrimonio.
- ROA (retorno sobre activos)
- Similar al ROE, el ROA refleja una caída en 2020, con un -24.79%, para luego estabilizarse en valores positivos desde 2021. En 2021, se ubica en 4.53%, alcanzando casi 9.12% en 2024, lo que denota una mejora en la utilización de los activos para generar beneficios. La tendencia sugiere una recuperación de la eficiencia en el uso del activo y un fortalecimiento del rendimiento global de los recursos.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Margen bruto | ||||||
Ingresos | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Margen bruto ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
- Observación general de las tendencias
-
El análisis de los datos financieros revela una tendencia de crecimiento sostenido en los márgenes de beneficio bruto a lo largo del período analizado, pasando del 11.02% en 2020 al 20.56% en 2024. Este incremento indica una mejora en la eficiencia en la generación de beneficios sobre las ventas, posiblemente debido a una mayor optimización de costos o a una mejor gestión de los precios y servicios.
Por otro lado, los ingresos totales de la empresa muestran una fluctuación en 2021, con una ligera disminución respecto a 2020, pasando de 23,601 millones USD en 2020 a 22,929 millones USD en 2021. Sin embargo, en los años siguientes, los ingresos experimentan un crecimiento constante, alcanzando los 36,289 millones USD en 2024. Este crecimiento en los ingresos evidencia una tendencia positiva sostenida, reflejando una posible expansión de mercado, incremento en la demanda de sus servicios o una exitosa estrategia comercial.
El margen bruto, medido en millones de dólares, también presenta una evolución favorable, incrementándose de 2,601 millones USD en 2020 a 7,460 millones USD en 2024. Esta expansión en el valor absoluto del margen bruto ayuda a entender que la empresa no solo incrementa sus ingresos absolutos, sino que también mejora su rentabilidad en relación con las ventas totales.
En conjunto, los datos sugieren una empresa que ha logrado mejorar su rentabilidad y eficiencia operativa en los últimos años, consolidándose en un proceso de crecimiento y optimización de sus recursos, con una tendencia clara hacia un mayor margen de beneficio en relación a sus ventas totales.
Ratio de margen de beneficio operativo
Schlumberger Ltd., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
- Resultado (pérdida) de explotación
- Se observó una significativa pérdida en 2020, con un valor de -11,002 millones de dólares, seguida de una recuperación notable en 2021, alcanzando una ganancia de 2,765 millones. Desde entonces, la tendencia al alza continuó en 2022 con 4,151 millones, y en los años posteriores se mantuvo en valores positivos, alcanzando los 5,443 millones en 2023 y 5,804 millones en 2024. Esto indica una mejora constante en la rentabilidad operacional después del impacto negativo en 2020.
- Ingresos
- Los ingresos mostraron cierta estabilidad en 2020, con un descenso respecto a 2019, situándose en 23,601 millones. Sin embargo, en 2021 los ingresos experimentaron una ligera disminución a 22,929 millones. A partir de 2022, se observó una recuperación significativa, alcanzando 28,091 millones, y continuaron en ascenso en 2023 y 2024, llegando a 33,135 millones y 36,289 millones respectivamente. La tendencia general refleja crecimiento sostenido en los ingresos desde 2022 en adelante.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo mostró una tendencia negativa en 2020, con un valor de -46.62%, evidenciando pérdidas operativas significativas. En 2021, experimentó una notable mejora con un margen de 12.06%, indicando una recuperación significativa en la rentabilidad operativa. Entre 2022 y 2024, el margen continuó en una tendencia positiva, alcanzando 14.78%, 16.43% y 15.99%, respectivamente, manteniéndose en niveles positivos y superando los niveles prepandémicos en 2021 y años posteriores. La evolución del margen refleja una sólida recuperación y mantenimiento de una rentabilidad operacional favorable tras la crisis de 2020.
Ratio de margen de beneficio neto
Schlumberger Ltd., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Resultado neto atribuible a SLB ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
- Resultado neto atribuible a la empresa
- Se observa una tendencia significativa en el resultado neto, que pasa de una pérdida sustancial de aproximadamente -10,518 millones de dólares en 2020 a beneficios positivos en los años subsiguientes. En 2021, el resultado se recupera con una ganancia de 1,881 millones, y continúa en ascenso durante 2022, 2023 y 2024, alcanzando 3,441 millones, 4,203 millones y 4,461 millones de dólares, respectivamente. Este patrón refleja una recuperación notable tras un período de pérdidas, indicando mejoras en la rentabilidad y posiblemente en la gestión de costos y eficiencia operativa.
- Ingresos
- Los ingresos muestran una tendencia de crecimiento constante desde 2021 en adelante. Tras una ligera disminución en 2021 comparado con 2020 (de 23,601 a 22,929 millones de dólares), los ingresos aumentan de forma sostenida en los años siguientes, llegando a 28,091 millones en 2022, luego 33,135 millones en 2023 y finalmente 36,289 millones en 2024. Este incremento indica una expansión en las operaciones y una mejor captación de mercado durante el período analizado.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El margen de beneficio neto presenta una evolución marcada. En 2020, el ratio era negativo en -44.57%, reflejando una situación de pérdidas significativas relativas a los ingresos. A partir de 2021, este ratio se vuelve positivo, alcanzando 8.2%, y continúa en ascenso en 2022 con 12.25% y 12.68% en 2023. En 2024, se mantiene en similar rango, con un ligero descenso a 12.29%. Este comportamiento indica no solo una recuperación en la rentabilidad, sino también una mejora en la eficiencia para convertir los ingresos en beneficios, consolidando una tendencia de rentabilidad sostenida en los últimos años.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROE = 100 × Resultado neto atribuible a SLB ÷ Capital contable total de SLB
= 100 × ÷ =
- Resultado neto atribuible
- El resultado neto atribuible a la empresa muestra una tendencia de recuperación significativa tras un período de pérdida en 2020, cuando se registraron -10,518 millones de dólares. A partir de ese año, se observa una mejora sustancial, con valores positivos de 1,881 millones en 2021, seguidos de una tendencia creciente en 2022, 2023 y 2024, alcanzando 3,441 millones, 4,203 millones y 4,461 millones de dólares respectivamente. Esta progresión indica una recuperación sólida y un desempeño financiero favorable en los últimos años, consolidando una tendencia de crecimiento en la rentabilidad neta.
- Capital contable total
- El capital contable total también muestra una tendencia de incremento constante a lo largo del período analizado, pasando de 12,071 millones de dólares en 2020 a 21,130 millones en 2024. Este aumento refleja una mejora en la posición patrimonial de la empresa, consolidando su estabilidad financiera y capacidad de inversión futura. La acumulación gradual del capital contable indica una gestión efectiva del patrimonio y de las ganancias retenidas.
- ROE (Retorno sobre el Patrimonio)
- El Ratio de ROE evidencia una transición de un escenario negativo en 2020, con un valor de -87.13%, a valores positivamente crecientes en los años subsiguientes. En 2021, el ROE se sitúa en 12.54%, seguido de un aumento progresivo en 2022 con 19.46%, y manteniéndose en niveles superiores a 20% en 2023 y 2024, con valores de 20.82% y 21.11%, respectivamente. Este comportamiento sugiere que la eficiencia en la generación de beneficios sobre el patrimonio ha mejorado significativamente y de manera constante en los últimos años, reflejando una gestión efectiva en la utilización del capital de los accionistas para producir beneficios.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROA = 100 × Resultado neto atribuible a SLB ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
- Resultado neto atribuible a SLB
- El resultado neto muestra una tendencia de recuperación tras un período de pérdidas significativas en 2020, con una pérdida de 10,518 millones de dólares. A partir de 2021, se observa un incremento notable en la utilidad, llegando a 1,881 millones, seguido de un crecimiento sostenido en 2022, 2023 y 2024 con valores de 3,441 millones, 4,203 millones y 4,461 millones, respectivamente. Este patrón indica una recuperación progresiva en la rentabilidad de la empresa en los últimos años, reflejando mejoras en su desempeño financiero y posiblemente en sus operaciones y márgenes de beneficio.
- Activos totales
- Los activos totales presentan una tendencia de aumento general a lo largo del período analizado. En 2020, los activos totales se situaron en 42,434 millones de dólares, una cifra que disminuyó ligeramente en 2021 a 41,511 millones. Sin embargo, en los años siguientes, se observa una recuperación y crecimiento sostenido, alcanzando 43,135 millones en 2022, 47,957 millones en 2023 y 48,935 millones en 2024. Este patrón sugiere una expansión en la base de activos, que puede estar relacionada con adquisición de nuevos activos, inversiones o el fortalecimiento del balance en general.
- ROA (Retorno sobre activos)
- El ratio de ROA experimentó una mejora significativa en 2021, pasando de -24.79% en 2020 a 4.53%, lo cual indica una reversión de la pérdida neta y una mayor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos. Desde entonces, continúa en una tendencia ascendente, alcanzando 7.98% en 2022, 8.76% en 2023 y 9.12% en 2024, demostrando un aumento en la rentabilidad relativa de los activos y una gestión eficiente en la utilización de los recursos de la empresa. La mejora en ROA también refleja un incremento en la calidad de las ganancias y una mejor gestión del capital invertido.