Estructura del balance: activo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Schlumberger Ltd. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de liquidez
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Evaluación general del activo circulante
- El porcentaje del activo circulante en relación con el total de activos ha experimentado una tendencia creciente en el período analizado. Desde aproximadamente el 30.44% en 2020, ha aumentado de manera paulatina hasta alcanzar cerca del 37.95% en 2024. Este incremento indica una posible estrategia de mayor liquidez o una acumulación de activos corrientes para sostener operaciones o enfrentar posibles escenarios económicos adversos.
- Evolución del efectivo
- El efectivo como porcentaje de los activos totales ha mostrado una tendencia al alza, pasando de 1.99% en 2020 a 7.24% en 2024. Este incremento refleja una mayor disponibilidad de efectivo, lo cual puede ser una señal de prudentismo financiero o de la intención de fortalecer la liquidez para afrontar obligaciones futuras o realizar inversiones.
- Inversiones a corto plazo e inversiones en empresas afiliadas
- Las inversiones a corto plazo han disminuido en términos relativos, pasando de 5.09% en 2020 a 2.3% en 2024, lo cual podría indicar una reducción en estas inversiones o una utilización de los recursos en otras áreas. Por otro lado, las inversiones en empresas afiliadas han tenido una tendencia decreciente, descendiendo de 4.86% a 3.34%, evidenciando una posible desinversión o integración progresiva en dichas entidades.
- Cuentas por cobrar y otros activos relacionados
- Las cuentas por cobrar menos la provisión para cobros dudosos han aumentado como porcentaje, pasando de 12.37% en 2020 a alrededor del 16.37% en 2024, lo que puede indicar un crecimiento en la cartera de clientes o cambios en la política de provisiones. Otros activos corrientes han mantenido porcentajes relativamente estables, en torno a 2.2% a 3.2%, reflejando cierta estabilidad en otros activos circulantes.
- Activos no corrientes y activos fijos
- El porcentaje de activos no corrientes, que incluye activos fijos netos, ha presentado una disminución, desde 69.56% en 2020 a aproximadamente 62.05% en 2024. Esto puede interpretarse como una reducción en el peso de activos no corrientes en la estructura patrimonial, posiblemente debido a amortizaciones o ventas de activos. Los activos fijos menos depreciación acumulada han presentado una ligera disminución porcentual, evidenciando una depreciación progresiva del patrimonio de activos fijos.
- Activo intangible y otros activos intangibles
- Los activos intangibles en relación con el total de activos han mostrado una tendencia decreciente, desde 8.14% en 2020 a 6.16% en 2024, indicando posiblemente amortización o reducción en nuevos desarrollos. La política de inversión en activos intangibles parece haberse estabilizado a niveles relativamente bajos en comparación con otros componentes.
- Otros componentes patrimoniales
- El valor de la buena voluntad ha tenido cierta estabilidad, fluctuando alrededor del 30% en los últimos años. Los activos de pensiones y otros activos posteriores a la jubilación mostraron un pico en 2021 (2.49%) y posteriormente una disminución, llegando a menos del 1% en 2024, reflejando quizás una gestión más rigurosa en estos beneficios. Los activos de arrendamiento operativo y los costos de exploración capitalizados han mantenido porcentajes moderados y relativamente estables, con leves variaciones.
- Valor razonable y otros activos
- El valor razonable de los contratos de cobertura mostró una reducción significativa, de 1.01% en 2020 a 0.03% en 2024, una posible indicación de menor utilización de instrumentos financieros de cobertura o cambios en la valoración de estos instrumentos. Los otros activos han tenido una tendencia decreciente, pasando de 9.88% a 7.7%, reflejando una posible reducción en componentes diversos del portafolio de activos.