Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
- Ratio de cobertura de cargos fijos
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Schlumberger Ltd. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de liquidez
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Descripción general de los ratios de deuda y apalancamiento financiero:
-
Se observa una tendencia decreciente en los principales ratios de deuda en relación con fondos propios, capital propio y activos totales, a lo largo del período analizado. En particular, el ratio de deuda sobre fondos propios disminuyó de 1.4 en 2020 a 0.59 en 2023 y se mantiene en esa misma línea en 2024. De igual forma, el ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) pasó de 1.48 en 2020 a 0.61 en 2024, señalando una reducción significativa en el apalancamiento financiero.
Estos patrones indican que la empresa ha reducido progresivamente su dependencia del financiamiento externo en relación con su patrimonio, logrando un perfil financiero más conservador. Asimismo, el ratio de deuda sobre capital total y el ratio de deuda sobre activos también muestran una tendencia decreciente, disminuyendo desde 0.58 y 0.4 en 2020 hasta 0.36 y 0.25 en 2024, respectivamente. Esto refleja una menor proporción de deuda en comparación con los recursos totales y los activos totales de la empresa.
El ratio de apalancamiento financiero, que mide la relación entre el endeudamiento y los fondos propios, reduce de 3.52 a 2.32 en el mismo período, consolidando la tendencia a una estructura financiera menos apalancada.
- Ratios de cobertura y su comportamiento:
-
El ratio de cobertura de intereses evidencia una recuperación significativa tras un valor negativo de -19.07 en 2020, pasando a valores positivos a partir de 2021. En ese año inicia una tendencia alcista, alcanzando 12.08 en 2024. Este cambio refleja una mejora en la capacidad de la empresa para generar beneficios suficientes que cubran los gastos por intereses, indicando una mayor solvencia operacional y financiera.
Por otro lado, el ratio de cobertura de cargos fijos también muestra una evolución favorable, desde un valor negativo de -4.76 en 2020 a 3.97 en 2024. Esto sugiere que la empresa ha fortalecido su capacidad para cubrir sus obligaciones fijas, contribuyendo a una mayor estabilidad financiera en el período analizado.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de SLB
= ÷ =
- Deuda total
- La deuda total ha mostrado una tendencia decreciente desde 2020, reduciéndose de 16,886 millones de dólares a 12,226 millones en 2022. Posteriormente, en 2023 y 2024, la deuda se mantuvo relativamente estable, con valores de 11,965 y 12,074 millones, respectivamente. Esta tendencia indica una estrategia de reducción de endeudamiento en los primeros años, manteniendo luego un nivel de deuda casi constante.
- Capital contable total de SLB
- El capital contable total ha presentado una tendencia de crecimiento sostenido en el período analizado. Desde 12,071 millones en 2020, aumentó progresivamente hasta alcanzar 21,130 millones de dólares en 2024. Este incremento refleja probablemente beneficios acumulados y/o aportaciones de capital adicionales, contribuyendo a fortalecer la estructura de capital de la empresa.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios ha mostrado una disminución continua, pasando de 1.4 en 2020 a 0.57 en 2024. La tendencia indica una mejora en la solidez financiera, ya que la compañía ha reducido su apalancamiento en relación con su patrimonio, lo que puede interpretarse como una gestión más conservadora del endeudamiento en los últimos años.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Schlumberger Ltd., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable total de SLB
= ÷ =
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Durante el período analizado, la deuda total experimentó una tendencia decreciente desde 2020 hasta 2023, reduciéndose de 17,897 millones de dólares en 2020 a 12,775 millones en 2023. En 2024, la deuda se mantuvo relativamente estable en 12,816 millones, mostrando una estabilización en los niveles de endeudamiento. Este patrón sugiere un esfuerzo persistente por reducir la carga de deuda durante los primeros años, posiblemente para mejorar la estructura financiera o adaptarse a condiciones de mercado.
- Capital contable total de SLB
- El capital contable presentó un crecimiento sostenido a lo largo del período, incrementándose de 12,071 millones de dólares en 2020 a 21,130 millones en 2024. La expansión en el patrimonio indica una mejora en la situación financiera y una posible acumulación de beneficios retenidos o emisión de acciones para fortalecer el capital. Este aumento contribuye a una mayor solidez patrimonial y a una mejor capacidad de gestión de riesgos.
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El ratio financiero mostró una tendencia a la baja significativa desde 1.48 en 2020, pasando a 0.63 en 2023, y continuando en 0.61 en 2024. La reducción en este ratio refleja una disminución en la proporción de deuda respecto al capital propio, indicando una mejora en la estructura de financiamiento y una menor dependencia del endeudamiento. Esto puede interpretarse como una estrategia para reducir el riesgo financiero y aumentar la estabilidad económica de la empresa.
Ratio de deuda sobre capital total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
- Deuda total
- Se observa una tendencia decreciente en la deuda total desde 2020 hasta 2023, disminuyendo de 16,886 millones de dólares en 2020 a 11,965 millones en 2023. En 2024, la deuda se mantiene relativamente estable en 12,074 millones, mostrando una ligera recuperación, aunque aún en niveles inferiores a los de 2020. Esto indica un esfuerzo por reducir la carga de deuda a lo largo del período, con una estabilización en los últimos años.
- Capital total
- El capital total ha mostrado un crecimiento sostenido a lo largo de los años considerados. Desde 28,957 millones en 2020, ha aumentado cada año, alcanzando 33,204 millones en 2024. Este incremento refleja una expansión en el patrimonio o en los recursos propios de la empresa, sugiriendo una estrategia de reforzamiento del capital o generación de beneficios retenidos.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio ha mostrado una tendencia de disminución progresiva, pasando de 0.58 en 2020 a 0.36 en 2024. La reducción en este ratio indica que la empresa ha estado siendo menos apalancada a lo largo del tiempo, con una menor proporción de deuda en relación con su capital total. Esto puede reflejar una gestión financiera que busca mitigar riesgos asociados al endeudamiento, incrementar la solidez financiera o mejorar la percepción del mercado respecto a su estabilidad.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Schlumberger Ltd., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Los datos muestran una tendencia a la baja en la deuda total durante el período analizado, comenzando en 17,897 millones de dólares en diciembre de 2020 y reduciéndose a 12,775 millones en diciembre de 2023. Sin embargo, en diciembre de 2024, se observa una ligera variación al incrementarse ligeramente a 12,816 millones de dólares. Esta reducción sostenida en la deuda indica una estrategia de apalancamiento gradual, posiblemente orientada a disminuir los riesgos financieros y mejorar la estructura de capital.
- Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El capital total ha presentado un incremento constante a lo largo de los años, comenzando en 29,968 millones de dólares en diciembre de 2020 y alcanzando 33,946 millones en diciembre de 2024. Este patrón refleja una acumulación de valor en el patrimonio y/o en otros componentes del capital, posiblemente resultado de reinversiones, emisión de acciones o ganancias retenidas. La tendencia indica una posición de mayor solvencia y una mayor base de recursos propios para la empresa.
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El ratio deuda/capital ha mostrado una disminución constante durante el período, desde 0.6 en diciembre de 2020 hasta 0.38 en diciembre de 2024. La reducción en este ratio señala una mejora en la estructura de capital, subrayando que la empresa ha logrado disminuir su apalancamiento en relación con su capital propio. Esto puede considerarse un indicio de una gestión financiera prudente, buscando equilibrar la deuda y los recursos propios para mantener una posición financiera más sólida y reducir los riesgos asociados al endeudamiento.
Relación deuda/activos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
- Deuda total
- Se observa una tendencia decreciente en los niveles de deuda total desde 2020 hasta 2023, alcanzando un valor mínimo en 2023. Aunque en 2024 se registra un leve aumento, la deuda aún se mantiene significativamente por debajo de los niveles de 2020. Este patrón indica una política de reducción de endeudamiento en los primeros años, seguida de una estabilización o pequeño incremento en 2024.
- Activos totales
- Los activos totales presentan una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Después de una ligera caída en 2021, los activos aumentan consistentemente en 2022, 2023 y 2024, alcanzando niveles superiores a los de 2020. Esto sugiere una estrategia de expansión o inversión en activos que ha sido implementada paulatinamente durante estos años.
- Relación deuda/activos
- El ratio de deuda respecto a activos muestra una disminución constante desde 0.4 en 2020 hasta 0.25 en 2023, manteniéndose en ese nivel en 2024. La reducción en este ratio indica una disminución en la proporción de financiamiento mediante deuda en comparación con los activos totales, reflejando un proceso de desendeudamiento y una mayor solvencia relativa de la empresa.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Schlumberger Ltd., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Se observa una tendencia a la reducción en el nivel de deuda total a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 17,9 mil millones de dólares en 2020, la deuda disminuyó consistentemente hasta aproximadamente 12,8 mil millones en 2023, mostrando una disminución significativa en los dos primeros años. Aunque en 2024 se registra una ligera variación al alza, la deuda total se mantiene cercana a 12,8 mil millones de dólares, indicando una tendencia general de reducción y estabilización en los niveles de endeudamiento.
- Activos totales
- Los activos totales muestran un comportamiento de crecimiento sostenido en el período considerado. Desde 42,4 mil millones en 2020, los activos aumentaron hasta aproximadamente 48,9 mil millones en 2024. Este incremento refleja una estrategia de acumulación de activos, posiblemente impulsada por adquisiciones, mejoras en la infraestructura o inversión en activos productivos, contribuyendo a una mayor base de activos en la empresa.
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio financiero registra una tendencia decreciente, pasando de 0,42 en 2020 a 0,26 en 2024. La caída en este ratio indica que la proporción de deuda en relación con los activos totales ha disminuido a lo largo del tiempo, sugiriendo una mejora en la estructura financiera, con una menor dependencia del endeudamiento respecto a los recursos totales de la empresa. La reducción en este ratio puede ser interpretada como un signo de mayor solidez financiera o mejor gestión del apalancamiento.
Ratio de apalancamiento financiero
Schlumberger Ltd., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de SLB
= ÷ =
- Activos totales
- Los activos totales presentan una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, pasando de 42,434 millones de dólares en 2020 a 48,935 millones en 2024. Aunque en 2021 se observa una ligera disminución respecto a 2020, el valor se recupera en 2022 con un incremento notable, y continúa en alza en 2023 y 2024. Esta evolución sugiere una expansión en los recursos y operaciones de la empresa a lo largo del tiempo.
- Capital contable total de SLB
- El capital contable experimenta un crecimiento constante durante todo el período, elevándose de 12,071 millones en 2020 a 21,130 millones en 2024. Este incremento refleja una mejora en la posición del patrimonio de la compañía, posiblemente atribuible a utilidades retenidas, emisiones de acciones o reinversiones de beneficios, lo cual fortalece la estabilidad financiera y la capacidad de inversión futura.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia decreciente desde 3.52 en 2020 hasta 2.32 en 2024. La reducción sostenida del ratio sugiere que la empresa ha estado disminuyendo su dependencia de financiamiento externo en relación con su capital propio. Este patrón indica una posición de menor riesgo financiero y una gestión prudentemente orientada a fortalecer la estructura de capital, reduciendo la proporción de deuda en comparación con los recursos propios.
Ratio de cobertura de intereses
Schlumberger Ltd., ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =
- Análisis de las tendencias en las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- El análisis muestra una tendencia de recuperación en el EBIT tras un período de pérdidas significativas en 2020, con una mejora notable en 2021, donde la empresa logra obtener un EBIT positivo de 2,913 millones de dólares. Posteriormente, en 2022, la cifra continúa creciendo hasta 4,761 millones de dólares, indicando una tendencia de crecimiento sostenido en los márgenes operativos. Para 2023 y 2024, el EBIT se mantiene en niveles superiores a los 5,700 millones, alcanzando 5,785 millones y 6,184 millones de dólares, respectivamente. Este patrón refleja una recuperación y expansión en la rentabilidad operativa de la empresa en los últimos años.
- Análisis de los gastos por intereses
- Los gastos por intereses muestran una tendencia a la baja desde 2020, disminuyendo de 563 millones a 490 millones en 2022, y manteniéndose relativamente estables hasta 2024, en torno a los 503-512 millones de dólares. La reducción en los gastos por intereses durante 2021 y 2022 puede estar correlacionada con una gestión de la deuda más eficiente o una disminución en los niveles de deuda, contribuyendo a una mayor eficiencia en los costos financieros.
- Análisis del ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses presenta una tendencia positiva significativa a partir de 2020, cuando todavía se ubicaba en valores negativos (-19.07), reflejando que los gastos por intereses superaban en gran medida las ganancias operativas, incluso en números negativos. Desde 2021 en adelante, el ratio pasa a ser positivo, alcanzando 5.4 en ese año, y continúa mejorando año tras año hasta 12.08 en 2024. Esto indica que la empresa ha mejorado sustancialmente su capacidad para cubrir sus gastos por intereses con las ganancias operativas, señal de una robustez financiera creciente y una gestión eficiente de la deuda. La tendencia hacia una mayor cobertura sugiere una posición financiera más sólida, con menor riesgo crediticio asociado a los pagos de intereses.
Ratio de cobertura de cargos fijos
Schlumberger Ltd., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =
- Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
- La serie muestra una tendencia de recuperación significativa tras un período de pérdidas en 2020. Después de una pérdida sustancial de -9,335 millones de dólares en 2020, las ganancias positivas comienzan en 2021 con 4,113 millones, aunque todavía por debajo de los niveles de 2022, que alcanzan 5,961 millones, y continúan en aumento en 2023 y 2024 con 7,185 y 7,584 millones, respectivamente. Este patrón indica una recuperación progresiva en la rentabilidad operativa antes de los cargos fijos e impuestos.
- Cargos fijos
- Los cargos fijos del período muestran una tendencia estable con ligeras variaciones. Desde 1,963 millones en 2020, disminuyen ligeramente en 2021 a 1,739 millones y en 2022 a 1,690 millones, manteniéndose relativamente constantes en 2023 y 2024 con aproximadamente 1,903 y 1,912 millones. La estabilidad relativa de estos cargos sugiere una estructura de costos fijos que no presenta fluctuaciones drásticas a lo largo de los años analizados.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- Este ratio refleja la capacidad de la empresa para cubrir sus cargos fijos con las ganancias antes de impuestos y cargos fijos. Presenta una tendencia de mejora sostenida, comenzando en -4.76 en 2020, indicando una insuficiente capacidad de cobertura en ese año con pérdidas operativas. A partir de 2021, el ratio se vuelve positivo y continúa creciendo en los siguientes años, alcanzando 3.78 en 2023 y 3.97 en 2024. La mejora progresiva en el ratio indica un fortalecimiento en la capacidad de la empresa para afrontar sus gastos fijos con sus beneficios operativos, sugiriendo una relativas estabilidad y crecimiento en su rentabilidad bajo esta métrica.