Stock Analysis on Net

Schlumberger Ltd. (NYSE:SLB)

24,99 US$

Ratio de deuda sobre fondos propios
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Schlumberger Ltd. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

Schlumberger Ltd., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).

1 US$ en millones


Tendencias en el endeudamiento

La deuda total, que combina los empréstitos a corto plazo y la deuda a largo plazo, presenta un patrón de crecimiento significativo desde 2005 hasta 2015, alcanzando un pico en ese año con 19,999 millones de dólares. Posteriormente, se observa una tendencia a la baja, con disminuciones notables en 2016 y 2017, llegando a 12,226 millones en 2018. Sin embargo, en 2019 y 2020, la deuda se mantiene relativamente estable, con valores cercanos a los 12,000 millones, para posteriormente estabilizarse ligeramente alrededor de los 12,000 millones en 2021 y 2022.

Este patrón sugiere una estrategia de reducción de la carga de deuda en el periodo intermedio, posiblemente motivada por la recuperación o ajuste financiero, aunque en los últimos años dicha reducción ha sido moderada y la deuda se ha mantenido en torno a ese nivel.

Evolución del capital contable
El capital contable total evoluciona de forma ascendente desde 2005 hasta 2015, alcanzando un máximo en ese año con 39,469 millones de dólares. A partir de ese punto, se evidencia una tendencia a la baja, llegando a un suelo en 2018 con 12,071 millones. Luego, en los años siguientes, el valor del capital contable muestra una recuperación paulatina, alcanzando 21,130 millones de dólares en 2024. Esta fluctuación indica probablemente un proceso de ajuste de reservas, utilidades retenidas y emisión de acciones, con un posible impacto de factores económicos o estratégicos internos.
Ratio de deuda sobre fondos propios

El ratio de deuda sobre fondos propios muestra una tendencia decreciente en los primeros años, pasando de 0.58 en 2005 a 0.29 en 2009. Luego, experimenta una ligera recuperación en 2010 y 2011, con valores cercanos a 0.32-0.33. A partir de 2012, se observa una tendencia alcista significativa, alcanzando 0.64 en 2017, lo que indica un aumento en el nivel de endeudamiento relativo al patrimonio, posiblemente financiando crecimiento o adquisiciones.

Sin embargo, después de 2017, se evidencia un descenso del ratio, alcanzando 0.57 en 2024, indicando un cambio hacia una estructura financiera más conservadora, con menor dependencia del endeudamiento en relación con los fondos propios. La variación en este ratio refleja cambios en la política de financiamiento, la gestión del capital y las condiciones del mercado financiero.


Comparación con la industria: Energía