Estado de resultado integral
La utilidad integral es el cambio en el patrimonio (activos netos) de una empresa comercial durante un período a partir de transacciones y otros eventos y circunstancias de fuentes no propietarias. Incluye todos los cambios en el patrimonio neto durante un período, excepto los resultantes de las inversiones de los propietarios y las distribuciones a los propietarios.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Schlumberger Ltd. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Utilidad (pérdida) neta
- La utilidad neta muestra una recuperación progresiva desde una pérdida significativa en 2020, alcanzando una utilidad positiva en 2021 y manteniéndose en niveles crecientes hasta 2024. Esto indica una tendencia favorable en la rentabilidad operacional y en la gestión de ingresos y costos.
- Variación neta durante el período
- Las variaciones netas reflejan fluctuaciones en los ingresos y gastos, presentando un valor negativo en 2020, seguido de una ligera recuperación en 2021. Luego, se evidencian pequeñas variaciones negativas en 2022, con una tendencia a la disminución en los valores negativos en 2023 y 2024, sugiriendo menor volumen de cambios en línea con las operaciones consistentes.
- Ajustes de conversión de divisas
- Los ajustes de conversión de divisas son negativos en 2020 y 2022, pero positivos en 2021, 2023 y 2024, indicando que las fluctuaciones en tipos de cambio han afectado las operaciones, principalmente en años recientes, contribuyendo de manera significativa a la variabilidad del resultado global.
- Ganancia (pérdida) en coberturas de flujo de efectivo
- Se observa una tendencia de pérdidas en 2020, 2021 y 2022, con un período de recuperación en 2023, donde se presenta una ganancia significativa, y posteriormente, un valor cercano a cero en 2024. Esto refleja una gestión activa en instrumentos financieros para mitigar riesgos de tipo de cambio o tasas de interés.
- Reclasificación a resultado neto de pérdida (ganancia) de pérdida (ganancia) realizada
- Los valores fluctuantes sugieren cambios en las estrategias de cobertura y en la manera en que se reclasifican estos instrumentos en resultados, con cifras positivas y negativas que impactan en la utilidad en diferentes períodos.
- Coberturas de flujo de efectivo
- La tendencia en estas coberturas muestra un incremento en pérdidas en 2020 y 2021, con una notable mejora en 2023, donde se evidencian ganancias. En 2024, el valor vuelve a ser cercano a cero. Esta dinámica sugiere una gestión de coberturas que busca reducir la exposición a riesgos financieros.
- Ganancia (pérdida) actuarial
- Se presentan pérdidas en 2020, 2022, 2023 y 2024, con un año de recuperación en 2021, alcanzando una ganancia sustancial. La tendencia en estas variables refleja fluctuaciones en cálculos actuariales relacionados con planes de pensiones y beneficios posteriores a la jubilación, impactando significativamente en resultados integrales.
- Amortización a la utilidad (pérdida) neta por pérdida actuarial
- Los valores de amortización han sido positivos y relativamente estables en 2020 y 2021, con disminución en años posteriores, sugiriendo la disminución del impacto de estos costos relacionados con los pasivos actuariales.
- Impuestos sobre la renta sobre pensiones y otros planes de beneficios
- Las cifras muestran un aumento en 2022, seguido de un incremento en 2023 y 2024, indicando variaciones en la carga fiscal asociada a estos beneficios y pasivos.
- Planes de pensiones y otros beneficios posteriores a la jubilación
- Este concepto refleja una tendencia de pérdidas en 2020, una recuperación en 2021 y pérdidas en años posteriores, con mayor impacto en 2024. La serie sugiere una gestión de pasivos y gastos relacionados que está siendo ajustada con la evolución de mercado y política de beneficios.
- Otros resultados (pérdida) integral y resultado integral total
- El resultado integral muestra una tendencia positiva en 2021 tras una pérdida significativa en 2020, pero vuelve a presentar pérdidas en 2022, 2023 y 2024. La variabilidad en estos resultados refleja fluctuaciones en los componentes del resultado integral, como ganancias y pérdidas actuariales, conversiones y coberturas.
- Resultado (pérdida) integral atribuible a participaciones minoritarias y a la compañía
- El resultado atribuible a participaciones minoritarias se ha mantenido en niveles negativos, incrementándose en 2024, lo que indica una participación creciente de terceros en los resultados globales. Por otra parte, el resultado integral atribuible a la empresa muestra una recuperación tras 2020, manteniéndose estable en niveles cercanos a los 3,8 mil millones en 2023 y 2024, reflejando la mejora en el desempeño global.