EVA es una marca registrada de Stern Stewart.
El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Schlumberger Ltd. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Beneficio económico
12 meses terminados | 31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Costo de capital2 | ||||||
Capital invertido3 | ||||||
Beneficio económico4 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Costo de capital. Ver detalles »
3 Capital invertido. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= – × =
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El NOPAT muestra una tendencia de recuperación durante los años analizados. Tras un valor negativo significativo en 2020, experimentó un incremento notable en 2021, alcanzando valores positivos. Posteriormente, continúa en ascenso en 2022, 2023 y 2024, lo cual indica una mejora en la rentabilidad operativa de la empresa, con un crecimiento constante en estos años. Este patrón sugiere que la compañía logró superar las dificultades iniciales, estabilizar su rentabilidad y mejorar su desempeño financiero operativo en el período considerado.
- Coste de capital
- El coste de capital muestra una tendencia ascendente desde 2020 hasta 2022, alcanzando un pico en 2022 con un 17.83%. Luego, en 2023 y 2024, se observa una ligera disminución, situándose en 17.61% y 17.09% respectivamente. A pesar de estas fluctuaciones, el coste de capital se mantiene en niveles relativamente altos, reflejando posiblemente una percepción de mayor riesgo o cambios en las condiciones del mercado de financiación. La tendencia indica que, aunque en los años más recientes el coste ha comenzado a estabilizarse, permanece en un rango elevado, lo cual puede afectar la rentabilidad y las decisiones de inversión.
- Capital invertido
- El capital invertido presenta cierta estabilidad en 2020 y 2021, con niveles ligeramente inferiores en estos años, seguidos de un aumento constante en 2022, 2023 y 2024. Este crecimiento en el capital invertido puede indicar una estrategia de expansión o inversión en activos, reflejando un incremento en los recursos utilizados para las operaciones. La tendencia creciente también puede estar relacionada con inversiones en nuevos proyectos o mejoras en infraestructura y tecnología, contribuyendo potencialmente a un mayor potencial de generación de beneficios en el futuro.
- Beneficio económico
- El beneficio económico mantiene una tendencia negativa durante todo el período observando. Aunque en 2021 y 2022 la pérdida se reduce en magnitud en comparación con 2020, continúa siendo negativa. La disminución en la magnitud de la pérdida en los años posteriores indica una tendencia hacia una menor pérdida, pero todavía no se observa un retorno a la rentabilidad. La persistencia de este patrón sugiere que, a pesar de la recuperación en el NOPAT, la empresa todavía enfrenta desafíos que afectan su beneficioso rendimiento global, posiblemente relacionados con costos, estructura de gastos o condiciones de mercado adversas.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »
2 Adición del aumento (disminución) de la provisión para cuentas de cobro dudoso.
3 Adición del incremento (disminución) de los equivalentes de patrimonio neto al resultado neto atribuible a SLB.
4 2024 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =
5 2024 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
6 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a la utilidad (pérdida) neta atribuible a SLB.
7 2024 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
8 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.
- Resultado neto atribuible a SLB
- 2020:
- El resultado neto atribuible muestra un valor negativo considerable, reflejando pérdidas significativas en ese período.
- 2021:
- Se evidencia una notable recuperación, pasando a tener un resultado neto positivo, lo cual indica una mejora en los resultados financieros y la capacidad de generación de ganancias.
- 2022 a 2024:
- La tendencia se mantiene en valores positivos en estos años, con ganancias en aumento moderado y sostenido, alcanzando 4,461 millones de dólares en 2024, lo cual sugiere una fase de estabilidad y crecimiento en la rentabilidad.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- 2020:
- El NOPAT también presenta valores negativos en 2020, reflejando pérdidas operativas después de impuestos, lo que indica dificultades en la eficiencia operativa durante ese período.
- 2021 a 2024:
- Se observa una recuperación progresiva en la rentabilidad operacional, con un incremento constante en los valores positivos desde 2,298 millones en 2021 a 4,815 millones en 2024, mostrando una mejora en la capacidad de generación operativa de beneficios tras impuestos.
Impuestos operativos en efectivo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Gasto fiscal (beneficio)
- El gasto fiscal muestra una tendencia de fluctuación a lo largo del período analizado. En 2020, se presenta un gasto fiscal negativo de -812 millones de dólares, lo cual indica un beneficio fiscal para la empresa en ese año. Posteriormente, en 2021, se observa un cambio a un beneficio fiscal positivo de 446 millones, reflejando una recuperación o aumento en los beneficios fiscales. Esta tendencia continúa en 2022, con un incremento a 779 millones, sugiriendo una posición más favorable en términos fiscales. Para los años siguientes, 2023 y 2024, los beneficios fiscales crecen a 1007 y 1093 millones de dólares respectivamente, lo que indica una tendencia alcista sostenida en los beneficios fiscales y posible optimización en la gestión fiscal o aumento en las utilidades gravables.
- Impuestos operativos en efectivo
- Los impuestos operativos en efectivo muestran una tendencia de crecimiento sistemático a lo largo del período. En 2020, los pagos en efectivo por impuestos ascendieron a 546 millones de dólares. Este monto aumenta en 2021 a 579 millones, y continúa subiendo en 2022 a 905 millones. La tendencia se mantiene en 2023 con un incremento a 1070 millones y en 2024 se registra un valor de 1211 millones, evidenciando un crecimiento sostenido en la salida de efectivo por impuestos operativos. Este patrón puede estar asociado con el aumento en las utilidades sujetas a impuestos o cambios en la carga fiscal efectiva, reflejando una consolidación de las operaciones que generan mayores obligaciones fiscales en efectivo en cada período subsecuente.
Capital invertido
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.
2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »
3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.
4 Adición de equivalentes de capital al capital contable total de SLB.
5 Eliminación de otro resultado integral acumulado.
6 Sustracción de valores negociables.
- Análisis de la tendencia en el total de deuda y arrendamientos reportados
- Se observa una disminución continua en el total de deuda y arrendamientos reportados desde 2020 hasta 2023. La cifra cae de 17,897 millones de dólares en 2020 a 12,775 millones en 2023, lo que representa una reducción significativa. Sin embargo, en 2024 se mantiene relativamente estable en 12,816 millones de dólares, evidenciando una estabilización tras la reducción previa.
- Variación en el capital contable total de la empresa
- El capital contable total muestra una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Se inicia en 12,071 millones de dólares en 2020, incremento a 15,004 millones en 2021, y continúa elevándose a 17,685 millones en 2022, alcanzando 20,189 millones en 2023 y llegando a 21,130 millones en 2024. Esto indica una acumulación constante de patrimonio neto, probablemente reflejando beneficios retenidos y/o aportaciones de capital.
- Desarrollo del capital invertido
- El capital invertido presenta una tendencia de aumento en los cuatro años considerados. Comienza en 33,428 millones en 2020, con una ligera disminución en 2021 a 32,896 millones, pero posteriormente recupera y supera esa cantidad, alcanzando 33,931 millones en 2022, y continúa creciendo en 2023 y 2024, llegando a 37,776 millones y 39,383 millones, respectivamente. La tendencia indica una intensificación en las inversiones, lo que puede estar vinculado a planes de expansión o mantenimiento de activos productivos.
Costo de capital
Schlumberger Ltd., costo de capitalCálculos
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Ratio de diferencial económico
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
- Beneficio económico
- El beneficio económico presenta una tendencia negativa en todos los períodos analizados, reflejando pérdidas constantes que varían desde -15,667 millones de US$ en 2020 hasta -1,914 millones en 2024. Aunque la magnitud de las pérdidas disminuye con el tiempo, la empresa continúa evidenciando resultados negativos, lo que indica un proceso de mejora relativa en su rentabilidad, pero sin alcanzar aún niveles positivos.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra una tendencia creciente, pasando de 33,428 millones de US$ en 2020 a 39,383 millones en 2024. Este incremento sostenido en la inversión podría estar relacionado con esfuerzos de expansión o mantenimiento de activos, lo que sugiere una estrategia de inversión a largo plazo, aunque en un contexto todavía marcado por pérdidas recurrentes.
- Ratio de diferencial económico
- El ratio de diferencial económico, que expresa la relación entre el beneficio económico y el capital invertido, se observa en niveles negativos a lo largo de todo el período, pero con una tendencia de mejora notoria, reduciéndose desde -46.87% en 2020 a -4.86% en 2024. La disminución de este ratio indica una reducción en el nivel de pérdidas relativas respecto al capital invertido, sugiriendo avances en eficiencia o en rentabilidad económica de la inversión, aunque aún no se logra convertir en positivo.
Ratio de margen de beneficio económico
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
- Beneficio económico
- El beneficio económico muestra una tendencia claramente decreciente a lo largo del período analizado. Desde un valor negativo de aproximadamente -15,667 millones de dólares en 2020, la cifra se reduce progresivamente en magnitud en los años siguientes, alcanzando casi la misma magnitud en 2023 y 2024 (-2,012 y -1,914 millones de dólares respectivamente). Este patrón indica una mejora en la capacidad de la empresa para reducir su pérdida económica, aunque aún no logra niveles positivos en estos años.
- Ingresos
- Los ingresos evidencian una tendencia al alza en el período considerado, pasando de 23,601 millones de dólares en 2020 a 36,289 millones en 2024. Esta incremento sostenido refleja un crecimiento en las ventas o en la actividad económica de la empresa, consolidándose como un aspecto favorable a lo largo del tiempo.
- Ratio de margen de beneficio económico
- El ratio de margen de beneficio económico, que refleja la proporción de beneficio económico respecto a los ingresos, muestra una tendencia decreciente, reduciéndose del -66.38% en 2020 a valores cercanos a -5.27% en 2024. Este descenso indica que, aunque los ingresos han aumentado, la rentabilidad económica sigue siendo negativa, pero la magnitud de esa negatividad se ha reducido considerablemente con el tiempo. La tendencia sugiere una mejora en la eficiencia o en la gestión de la empresa, logrando reducir la pérdida en relación con sus ingresos, pero aún sin alcanzar rentabilidad positiva.