Schlumberger Ltd. opera en 4 segmentos: Digital e Integración; Rendimiento del yacimiento; Construcción de pozos; y Sistemas de Producción.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- Ingresos
- Resultado de explotación
- Activo
- Depreciación y amortización
- Inversiones de capital
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Schlumberger Ltd. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Digital e integración | |||||
Rendimiento del yacimiento | |||||
Construcción de pozos | |||||
Sistemas de producción |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Tendencias en los márgenes de beneficio de los segmentos reportables
-
Durante el período analizado, se observa una tendencia general de mejora en los márgenes de beneficio de los segmentos reportables. En particular, el segmento de construcción de pozos muestra un crecimiento sostenido, pasando de un índice de 10.06% en 2020 a 21.16% en 2024, lo que indica una mayor eficiencia y rentabilidad en sus operaciones.
El segmento de sistemas de producción presenta una tendencia similar, aunque con un crecimiento más moderado, pasando de 9.37% en 2020 a 15.63% en 2024. La progresión indica avances en la rentabilidad, especialmente en los últimos años, lo que puede reflejar mejoras tecnológicas o mayores eficiencias operativas en esa área.
El rendimiento del yacimiento también evidencia un incremento significativo en su margen, comenzando en 6.3% en 2020 y alcanzando 20.23% en 2024. Este aumento sugiere que la gestión y explotación de los yacimientos ha mejorado notablemente, afectando positivamente la rentabilidad de dicho segmento.
Por otro lado, el segmento de digital e integración presenta un perfil distinto, con un incremento sustancial en el margen de 23.76% en 2020 a 36.43% en 2022, seguido de una ligera disminución en 2023 (32.47%) y una recuperación parcial en 2024 (33.15%). La fluctuación puede reflejar cambios en la estrategia de digitalización o ajustes en la estructura de costos en dicho segmento, pero en general mantiene niveles elevados de rentabilidad comparados con otros segmentos.
En conjunto, estos datos reflejan un fortalecimiento relativo de la rentabilidad en los diferentes segmentos reportables, especialmente en los de construcción de pozos y del rendimiento del yacimiento. La tendencia al alza en estos márgenes puede indicar mejoras en eficiencia, competitividad y aprovechamiento de oportunidades en los mercados específicos de cada segmento.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Digital & Integración
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Resultado de explotación | |||||
Ingresos | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
- Resultado de explotación
- La tendencia del resultado de explotación muestra un crecimiento sostenido desde 2020 hasta 2024, aunque con algunas fluctuaciones. Se observa un aumento considerable en 2021 respecto a 2020, seguido de un incremento más moderado en 2022. En 2023, el resultado disminuye ligeramente en comparación con 2022, pero vuelve a recuperarse en 2024, alcanzando el valor más alto en el período analizado.
- Ingresos
- Los ingresos experimentaron un crecimiento constante a lo largo de los años, con un incremento significativo en 2022 en comparación con 2021 y 2020. La tendencia continúa al alza en 2023 y 2024, evidenciando una expansión en las ventas o servicios de la empresa en el período evaluado.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- Este ratio muestra una evolución positiva desde 2020 hasta 2022, alcanzando un punto máximo de 36.43%. En 2023, se observa una ligera caída respecto a 2022, pero en 2024 vuelve a incrementarse, situándose en 33.15%. Esta tendencia indica una mejora en la eficiencia de la rentabilidad del segmento reportable, a pesar de la ligera fluctuación en 2023.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Rendimiento del yacimiento
Schlumberger Ltd.; Rendimiento del yacimiento; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Resultado de explotación | |||||
Ingresos | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación muestra una tendencia general de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Desde 353 millones de USD en 2020, ha aumentado de manera constante hasta alcanzar 1,452 millones de USD en 2023, evidenciando un incremento acumulado significativo. La progresión anual indica una mejora en la rentabilidad operativa, consolidándose como un indicador positivo de la eficiencia en la generación de beneficios a partir de las actividades principales.
- Ingresos
- Los ingresos reflejan una tendencia de recuperación tras una caída en 2021, cuando disminuyeron de 5,602 millones de USD en 2020 a 4,599 millones. Sin embargo, a partir de 2021 se observó un incremento progresivo, llegando a 7,177 millones en 2024. Este patrón sugiere una recuperación progresiva de las ventas, con un crecimiento sostenido en los últimos años, alineándose con la tendencia positiva en el resultado de explotación.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El ratio de margen de beneficio del segmento reportable muestra una tendencia claramente ascendente. En 2020, el porcentaje era del 6.3%, indicando un margen bastante inferior, pero fue aumentando de manera constante en años posteriores, llegando a 20.23% en 2024. Este incremento refleja una mayor eficiencia en la conversión de ingresos en beneficios operativos, evidenciando una mejora en la gestión de costos y gastos, además de un incremento en la rentabilidad relativa de las operaciones.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Construcción de pozos
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Resultado de explotación | |||||
Ingresos | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación ha mostrado una tendencia positiva desde 2020 hasta 2023, alcanzando un pico en 2023 con 2,932 millones de dólares. Sin embargo, en 2024 se observa una ligera disminución de aproximadamente un 3.5% respecto a 2023, situándose en 2,826 millones. Esto sugiere que la rentabilidad operacional había mejorado significativamente en los primeros años, pero en el último período comienza a mostrar signos de estabilización o posible ralentización en el incremento de beneficios.
- Ingresos
- Los ingresos de la compañía han experimentado un crecimiento sostenido durante todo el período analizado, desde 8,605 millones en 2020 hasta un máximo de 13,478 millones en 2023. En 2024, los ingresos presentan una ligera disminución de aproximadamente un 0.9%, bajando a 13,357 millones. La tendencia indica una fuerte expansión en ingresos en los primeros años, seguido por una leve retracción en el último año, que podría implicar un estancamiento en la generación de ventas o una ligera contracción del mercado.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El margen de beneficio del segmento reportable ha tenido una notable mejora, incrementándose desde 10.06% en 2020 hasta un 21.75% en 2023. Esto refleja una mayor eficiencia operacional y mejor control de costos, permitiendo incrementar la rentabilidad relativa respecto a los ingresos. En 2024, el margen se ajusta ligeramente a 21.16%, mostrando estabilidad en la rentabilidad, aunque con una ligerísima reducción respecto a 2023, lo que podría estar asociado a la menor rentabilidad operacional y/o cambios en la estructura de costos.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Sistemas de Producción
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Resultado de explotación | |||||
Ingresos | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
- Resumen de tendencias en los resultados financieros
-
El análisis de los datos revela una tendencia positiva en los principales indicadores financieros durante el período considerado. En términos del resultado de explotación, se observa un crecimiento constante y significativo, pasando de 623 millones de dólares en 2020 a 1,898 millones en 2024. Este incremento refleja una mejora en la rentabilidad operativa y una posible eficiencia en la gestión de sus operaciones.
Los ingresos de la compañía muestran una tendencia alcista continua a lo largo de los años analizados. Desde un nivel de 6,650 millones de dólares en 2020, incrementaron a 12,143 millones en 2024. Este aumento sostenido sugiere una expansión en la generación de ventas o una mayor demanda de sus productos y servicios, lo cual también ha contribuido al incremento en los resultados de explotación.
El ratio de margen de beneficio del segmento reportable también presenta una notable evolución, elevándose paulatinamente de 9.37% en 2020 a 15.63% en 2024. Este patrón indica una mejora en la eficiencia en la generación de beneficios respecto a los ingresos, lo cual podría deberse a una mejor gestión de costos, optimización de recursos o cambios en la estructura de operaciones que han permitido incrementar la rentabilidad relativa de la empresa.
En conjunto, estos patrones sugieren una posición financiera más sólida y un rendimiento operativo más eficiente en el período analizado. La tendencia de crecimiento en ingresos y resultados de explotación, acompañada de la mejora en los márgenes, apunta a un desempeño favorable en la gestión empresarial y a una posible tendencia de consolidación y expansión futura.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Digital e integración | |||||
Rendimiento del yacimiento | |||||
Construcción de pozos | |||||
Sistemas de producción |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Desarrollo del índice de rendimiento de los activos del segmento reportable:
- En el período comprendido entre 2020 y 2024, todos los componentes relacionados con el rendimiento de los activos del segmento reportable muestran una tendencia general de mejora.
- El índice de rendimiento de los activos digitales e integración experimentó un crecimiento consistente, pasando de 20.33% en 2020 a 45.17% en 2024, con una ligera disminución en 2023, lo que podría indicar ajustes o cambios en la estrategia digital de la compañía.
- El rendimiento de los yacimientos mostró un incremento pronunciado, especialmente entre 2020 y 2021, donde pasó de 10.12% a 22.17%. Posteriormente, continuó aumentando de manera sostenida, alcanzando 38.19% en 2024, reflejando mejoras significativas en la eficiencia de explotación de los yacimientos.
- La construcción de pozos también evidenció una tendencia positiva, cuya tasa de rendimiento creció de 18.16% en 2020 a 41.92% en 2024. Este patrón puede estar asociado a avances en técnicas de perforación o mayor eficiencia en el proceso constructivo.
- Por último, los sistemas de producción muestran una recuperación y crecimiento notable, iniciando en 13.35% en 2020, manteniéndose casi estable en 2021 y 2022 (13.54% y 13.35%, respectivamente), seguido de un aumento considerable en 2023, alcanzando 18.75%, y culminando en 26.67% en 2024. Este patrón indica mejoras progresivas en la gestión y operación de los sistemas productivos.
- En conjunto, los datos reflejan una tendencia positiva en la eficiencia y rendimiento de los activos relacionados con las diferentes áreas del segmento reportable. La mejora sostenida en todos los indicadores sugiere que las estrategias implementadas están dando resultados efectivos en la optimización de los recursos y operaciones.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Digital & Integración
Schlumberger Ltd.; Digital e integración; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Resultado de explotación | |||||
Activo | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Activo
= 100 × ÷ =
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación muestra una tendencia general de crecimiento en el período analizado, pasando de 731 millones de dólares en 2020 a 1,357 millones en 2022, con un descenso en 2023 a 1,257 millones y una recuperación en 2024 alcanzando 1,408 millones. Este patrón indica una recuperación y posible fortalecimiento de la rentabilidad operativa tras un incremento en la primera parte del período y una ligera bajada en 2023, seguida por una nueva tendencia al alza en 2024.
- Activo
- El nivel de activos presenta una ligera disminución desde 3,595 millones en 2020 hasta 3,132 millones en 2022, seguido de una estabilización en torno a 3,089 millones en 2023 y un incremento leve a 3,117 millones en 2024. La tendencia indica una cierta estabilidad en el valor total de los activos, con una pequeña disminución en los años intermedios y un ligero aumento al final del período.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- Este índice refleja una mejora continua en la eficiencia con la que la empresa utiliza sus activos para generar resultados. Inició en 20.33% en 2020 y ascendió de manera constante a 36.41% en 2021, seguido de un crecimiento más acelerado hasta alcanzar 43.33% en 2022. Aunque experimentó una ligera caída en 2023 a 40.69%, volvió a subir en 2024 a 45.17%. La tendencia general indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos durante el período considerado, a pesar de una pequeña fluctuación en 2023.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Rendimiento del yacimiento
Schlumberger Ltd.; Rendimiento del yacimiento; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Resultado de explotación | |||||
Activo | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Activo
= 100 × ÷ =
- Resultado de explotación
- Se observa una tendencia general al alza en el resultado de explotación, con incrementos consecutivos en cada período, comenzando en 353 millones de dólares en 2020 y alcanzando 1,452 millones en 2024. Esta evolución indica una mejora significativa en la capacidad de generación de beneficios operativos a lo largo del tiempo.
- Activo
- El activo total también muestra un crecimiento sostenido a lo largo de los años, partiendo de 3,489 millones en 2020 y alcanzando 3,802 millones en 2024. Aunque presenta algunas fluctuaciones en 2021 y 2022, la tendencia en general es positiva, reflejando una expansión del tamaño y posiblemente de la inversión en la compañía.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- Este índice, que indica la eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios, presenta una tendencia claramente ascendente desde 10.12% en 2020 hasta 38.19% en 2024. La progresión en este ratio sugiere una mejora significativa en la eficiencia operativa y en la rentabilidad relativa de los activos utilizados por la compañía en sus segmentos reportables.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Construcción de pozos
Schlumberger Ltd.; Construcción de pozos; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Resultado de explotación | |||||
Activo | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Activo
= 100 × ÷ =
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación muestra una tendencia de crecimiento sostenido desde 2020 hasta 2023, alcanzando un pico en 2023 con 2,932 millones de dólares. Sin embargo, en 2024 se observa una ligera disminución a 2,826 millones de dólares, indicando una posible desaceleración o ajuste en las operaciones que impacta ligeramente en las ganancias operativas. La tendencia general refleja una mejora significativa en la rentabilidad operacional durante los primeros tres años analizados, seguida de una moderada reducción en el último período.
- Activo
- El activo total ha experimentado un incremento constante en el período analizado. Desde 4,768 millones de dólares en 2020, alcanzó un máximo en 2023 con 7,129 millones de dólares. En 2024, sin embargo, se observa una disminución a 6,741 millones de dólares, lo cual puede indicar la venta o depreciación de activos, o una revisión en la valoración de los mismos. La tendencia general indica crecimiento en los activos a lo largo del período, aunque con una ligera retracción en el último año.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- Este índice, que mide la eficiencia en el uso de los activos para generar resultados, ha mostrado una tendencia claramente ascendente desde 18.16% en 2020 hasta 41.92% en 2024. El incremento sostenido en este indicador refleja una mejora notable en la utilización de los activos para generar resultados, sugiriendo una mayor eficiencia operacional o incremento en la rentabilidad de los activos en el período.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Sistemas de Producción
Schlumberger Ltd.; Sistemas de producción; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Resultado de explotación | |||||
Activo | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Activo
= 100 × ÷ =
- Resultado de explotación
- Se observa una tendencia al alza en el resultado de explotación desde 2020 hasta 2024. Tras un incremento moderado de 623 millones de dólares en 2020 a 634 millones en 2021, la cifra continúa creciendo a un ritmo más marcado en 2022 alcanzando 748 millones. Este crecimiento se acelera significativamente en 2023 con un resultado de 1,245 millones y continúa en 2024, alcanzando 1,898 millones, lo que representa un aumento sustancial en comparación con el año anterior.
- Activo
- El activo total presenta una tendencia de crecimiento constante en el período considerado. Desde un valor de 4,665 millones de dólares en 2020, aumenta ligeramente en 2021 a 4,684 millones, y posteriormente experimenta incrementos más marcados en los años siguientes, llegando a 5,603 millones en 2022, 6,640 millones en 2023 y 7,116 millones en 2024. Este patrón indica una expansión en los recursos totales de la compañía a lo largo del tiempo.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- El índice, que mide la eficiencia en la generación de beneficios respecto a los activos del segmento reportable, se mantiene estable en torno a 13.35% en 2020 y 2022. Sin embargo, en 2021 experimenta una ligera mejora a 13.54%. A partir de 2023, se observa una notable incremento en este ratio, alcanzando 18.75%, y continúa en aumento en 2024 hasta llegar a 26.67%. Este comportamiento indica una significativa mejora en la rentabilidad relativa de los activos del segmento reportable en los últimos años, especialmente en 2024, sugiriendo una mayor eficiencia en la utilización de los recursos.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Digital e integración | |||||
Rendimiento del yacimiento | |||||
Construcción de pozos | |||||
Sistemas de producción |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Índice de rotación de activos en Digital e integración
- Este indicador muestra una tendencia ascendente a lo largo del período analizado, pasando de 0.86 en 2020 a 1.36 en 2024. La mejora sostenida sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos en este segmento, incrementando la capacidad para generar ventas con menos recursos o con una mejor gestión de los activos existentes.
- Índice de rotación de activos en Rendimiento del yacimiento
- El índice se mantiene relativamente estable entre 2020 y 2021, cercano a 1.6, con una ligera disminución en 2021 a 1.57, y una posterior recuperación hacia 1.76 en 2022 y 2023, alcanzando 1.89 en 2024. La tendencia indica una mejora progresiva en la eficiencia de la utilización de activos en este segmento, evidenciando un incremento en la productividad y un mejor aprovechamiento de los recursos en línea con el crecimiento de la empresa.
- Índice de rotación de activos en Construcción de pozos
- Este ratio presenta una tendencia general alcista, con un valor de 1.8 en 2020 y 2021, seguido por una ligera disminución en 2022 a 1.76, y luego incrementos en 2023 y 2024 alcanzando 1.89 y 1.98, respectivamente. Se observa una mejora en la eficiencia del uso de los activos en este segmento, reflejando posiblemente mejoras en procesos, inversión en tecnología o aumento en la demanda de servicios.
- Índice de rotación de activos en Sistemas de producción
- Este indicador muestra una tendencia constante y de crecimiento, comenzando en 1.43 en 2020, permaneciendo estable en 2021, disminuyendo ligeramente en 2022 a 1.4, y luego experimentando aumentos significativos en 2023 y 2024, alcanzando 1.48 y 1.71. La recuperación y el crecimiento en 2024 indican una mayor eficiencia en el uso de los activos en sistemas de producción, posiblemente asociado a inversiones o mejoras operativas que han impactado positivamente en la productividad.
Índice de rotación de activos del segmento reportable: Digital & Integración
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ingresos | |||||
Activo | |||||
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos ÷ Activo
= ÷ =
- Ingresos
- La tendencia en los ingresos muestra un crecimiento constante durante el período analizado, pasando de 3,076 millones de dólares en 2020 a 4,247 millones en 2024. Este incremento gradual indica una mejora en el desempeño comercial y en la capacidad de generación de ventas de la empresa, con una tasa de crecimiento promedio anual que refleja una recuperación y expansión sostenidas a lo largo de los años.
- Activo
- El activo total presenta una ligera disminución en 2021 respecto a 2020, llegando a 3,132 millones, pero en los años siguientes vuelve a mantenerse estable y ligeramente por encima, alcanzando 3,117 millones en 2024. Esto evidencia una relativa estabilidad en la estructura patrimonial, aunque puede señalar una reducción en ciertos componentes del activo en 2021 que posteriormente fueron compensados o estabilizados en los años posteriores.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- Este ratio muestra una tendencia claramente ascendente, pasando de 0.86 en 2020 a 1.36 en 2024. La mejora en este índice sugiere una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ingresos, indicando que la empresa ha optimizado su gestión y ha logrado aumentar la productividad de sus recursos. La expansión en este ratio refleja una mejor utilización de los activos para alcanzar mayores niveles de ingresos.
Índice de rotación de activos del segmento reportable: Rendimiento del yacimiento
Schlumberger Ltd.; Rendimiento del yacimiento; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ingresos | |||||
Activo | |||||
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos ÷ Activo
= ÷ =
- Ingresos
- Se observa una tendencia variable en los ingresos a lo largo del período analizado. Después de una disminución significativa en 2021 respecto a 2020, los ingresos experimentan una recuperación en 2022, alcanzando un pico cercano a los niveles de 2020. Desde entonces, los ingresos continúan creciendo de forma constante en 2023 y 2024, alcanzando 7,177 millones de dólares en 2024, lo que indica una recuperación sostenida y una tendencia positiva en la generación de ingresos.
- Activo
- El activo total muestra cierta variabilidad, disminuyendo en 2021 respecto a 2020, pero recuperándose en 2022 y aumentando de forma moderada en los años subsiguientes. Para 2024, el activo alcanza los 3,802 millones de dólares, reflejando una ligera tendencia de crecimiento en comparación con años anteriores, lo que puede ser indicativo de inversiones o acumulación de recursos a lo largo del período.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- Este ratio ha presentado una tendencia de incremento sostenido desde 2021. Después de un leve descenso en 2021 respecto a 2020, el índice de rotación de activos ha mostrado una recuperación y una expansión continua, alcanzando 1.89 en 2024. Este incremento sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos o una optimización en la gestión de recursos, particularmente en los últimos años.
Índice de rotación de activos del segmento reportable: Construcción de pozos
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ingresos | |||||
Activo | |||||
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos ÷ Activo
= ÷ =
- Ingresos
- Los ingresos muestran una tendencia general de crecimiento desde 2020 hasta 2023, alcanzando un pico de 13,478 millones de dólares en 2023. Sin embargo, en 2024 se observa una ligera disminución en los ingresos, situándose en 13,357 millones de dólares. Esta variación puede reflejar fluctuaciones en la demanda o en los precios de mercado, pero en general la tendencia indica un incremento sostenido a lo largo del período analizado.
- Activo
- El activo total presenta un aumento continuo desde 2020 hasta 2023, alcanzando un máximo de 7,129 millones de dólares en 2023. En 2024, se registra una disminución a 6,741 millones de dólares, lo que puede señalar una reducción en la inversión o en la depreciación de activos existentes. La evolución del activo acompaña en parte la tendencia de los ingresos, aunque con una caída en 2024 que podría indicarel fin de un ciclo de crecimiento o cambios en la política de inversión de la compañía.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- El índice de rotación de activos muestra una tendencia positiva, incrementándose de 1.80 en 2020 a 1.98 en 2024, con ligeras variaciones en los años intermedios. Este incremento indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos, sugiriendo mejoras operativas o una optimización en el uso de los recursos. La progresión constante del ratio refleja un rendimiento operacional relativamente mejorado en relación con el tamaño del activo, especialmente en el último período
Índice de rotación de activos del segmento reportable: Sistemas de Producción
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ingresos | |||||
Activo | |||||
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos ÷ Activo
= ÷ =
- Ingresos
- Los ingresos de la empresa evidencian una tendencia ascendente a lo largo del período analizado, incrementándose de $6,650 millones en 2020 a $12,143 millones en 2024. Este crecimiento es constante, y en particular se observa un aumento sustancial entre 2022 y 2024, sugiriendo una expansión significativa en las operaciones o en la demanda de sus servicios durante estos años.
- Activo
- El activo total también muestra una tendencia de crecimiento, pasando de $4,665 millones en 2020 a $7,116 millones en 2024. Este incremento refleja una expansión en la estructura de activos, posiblemente debido a inversiones en infraestructura, adquisición de activos o incremento en la circulación de recursos para soportar la mayor generación de ingresos.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- El índice de rotación de activos presenta un patrón estable y una tendencia claramente ascendente, iniciando en 1.43 en 2020 y llegando a 1.71 en 2024. La mejora en este ratio indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos, sugiriendo que la empresa ha optimizado sus recursos o ha incrementado la productividad en sus operaciones durante el período considerado.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Digital e integración | |||||
Rendimiento del yacimiento | |||||
Construcción de pozos | |||||
Sistemas de producción |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Los ratios financieros relacionados con los gastos de capital respecto a la depreciación muestran una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado, aunque con algunas fluctuaciones en ciertos segmentos.
-
En el caso del segmento de Digital e integración, se observa un aumento significativo en el ratio de 0.67 en 2020 a 1.37 en 2022, alcanzando un pico en ese año, lo que indica que los gastos de capital se han ido incrementando en relación con la depreciación. Posteriormente, en 2023 y 2024, el ratio disminuye ligeramente a 1.14 y 1.04 respectivamente, sugiriendo una posible estabilización o menor incremento en la inversión respecto a la depreciación.
Para el segmento de Rendimiento del yacimiento, también se identifica una tendencia creciente, comenzando en 0.70 en 2020 y alcanzando 1.24 en 2022, con un crecimiento sustentado en la segunda mitad del período, llegando a 1.55 en 2024. Esto indica una mayor inversión en gastos de capital en comparación con la depreciación a lo largo de los años, posiblemente reflejando un énfasis en la optimización o expansión de las operaciones en este segmento.
El segmento de Construcción de pozos muestra un patrón similar, con un incremento desde 0.72 en 2020 a un máximo de 1.55 en 2023. En 2024, sin embargo, el ratio cae a 1.15, lo que puede indicar un ajuste en la política de inversión o una menor inversión en gastos de capital en relación con la depreciación, posiblemente en respuesta a cambios en la actividad económica o en la estrategia operacional.
Por último, el segmento de Sistemas de producción presenta una tendencia consistente y moderada de crecimiento en su ratio, pasando de 0.71 en 2020 a 1.20 en 2024. La estabilidad en el incremento sugiere una inversión sostenida y equilibrada en gastos de capital en relación con la depreciación, reflejando perhaps una estrategia de mantenimiento y mejora continua de sus sistemas de producción.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Digital & Integración
Schlumberger Ltd.; Digital e integración; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Inversiones de capital | |||||
Depreciación y amortización | |||||
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | |||||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Inversiones de capital ÷ Depreciación y amortización
= ÷ =
- Inversiones de capital
- Las inversiones de capital muestran una tendencia general al alza desde 2020 hasta 2024. En 2020, las inversiones fueron de 413 millones de dólares, incrementándose a 516 millones en 2021, y alcanzando un pico en 2022 con 689 millones. Posteriormente, se observa una ligera disminución a 660 millones en 2023, seguido de un leve incremento a 682 millones en 2024. Este comportamiento sugiere una estrategia de inversión sostenida, con un aumento significativo en 2022, posiblemente impulsada por mayores proyectos o expansión de capacidades, y una ligera estabilización en años posteriores.
- Depreciación y amortización
- La depreciación y amortización presentan un patrón de descenso en 2021, situándose en 446 millones desde 615 millones en 2020. En 2022, se produce una recuperación a 504 millones, y en 2023 y 2024, los valores continúan en aumento, alcanzando 578 millones y 654 millones, respectivamente. Este patrón sugiere una disminución en las depreciaciones y amortizaciones en 2021, probablemente debido a la depreciación de activos antiguos o cambios en la política contable, seguido por una recuperación que indica adquisición de nuevos activos o incremento en la depreciación de activos existentes.
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- Este ratio financiero revela un incremento progresivo en 2021, pasando de 0.67 a 1.16, y alcanzando un máximo de 1.37 en 2022. Después, se observan una disminución a 1.14 en 2023 y una ligera reducción a 1.04 en 2024. El aumento en 2021 y 2022 indica que los gastos de capital en estos años superaron notablemente la depreciación, sugiriendo un fuerte enfoque en inversiones para ampliar o renovar activos del segmento reportable. La reducción posterior en 2023 y 2024 indica una moderación en esas inversiones o una mayor depreciación en relación con los gastos, lo cual puede reflejar una estrategia de mantenimiento o estabilización de las inversiones.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Rendimiento del yacimiento
Schlumberger Ltd.; Rendimiento del yacimiento; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Inversiones de capital | |||||
Depreciación y amortización | |||||
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | |||||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Inversiones de capital ÷ Depreciación y amortización
= ÷ =
- Resumen de tendencias en inversiones de capital
-
Las inversiones de capital muestran una tendencia general al alza a lo largo del período analizado, comenzando en 384 millones de dólares en 2020 y alcanzando 624 millones en 2024. Este incremento indica un incremento sostenido en el gasto en nuevos activos o en la ampliación de los existentes, reflejando posiblemente una estrategia de expansión o modernización.
El crecimiento anual en inversiones es particularmente notable en 2023 y 2024, con aumentos que superan los 30 millones de dólares respecto al año anterior, sugiriendo una intensificación en la ejecución de proyectos de inversión.
- Resumen de tendencias en depreciación y amortización
-
Los gastos de depreciación y amortización presentan una disminución en 2021, pasando de 549 millones en 2020 a 415 millones en 2021, lo que puede estar asociado a una reducción en activos depreciables o a cambios en las políticas contables. Sin embargo, en los años posteriores, estos gastos se mantienen relativamente estables, con ligeras fluctuaciones alrededor de los 386 a 403 millones de dólares.
Este patrón sugiere que el nivel de activos en proceso de depreciación se estabiliza después de la caída inicial, o que la compañía mantiene una base estabilizada de activos en funcionamiento.
- Resumen de tendencias en el ratio de gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
-
El ratio de gastos de capital del segmento reportable respecto a la depreciación muestra una tendencia ascendente, comenzando en 0.7 en 2020 y alcanzando 1.55 en 2024. Esto indica que las inversiones de capital están creciendo a un ritmo superior a la depreciación, lo cual puede interpretarse como un esfuerzo de inversión para incrementar la base de activos, mejorar la capacidad operativa, o ajustarse a las necesidades del mercado.
El incremento constante en este ratio, especialmente en los últimos años, refleja una estrategia orientada a ampliar activamente el capital invertido y potencialmente a fortalecer la competitividad de la organización.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Construcción de pozos
Schlumberger Ltd.; Construcción de pozos; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Inversiones de capital | |||||
Depreciación y amortización | |||||
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | |||||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Inversiones de capital ÷ Depreciación y amortización
= ÷ =
- Inversiones de capital
- Las inversiones de capital muestran una tendencia al alza desde 2020 hasta 2024, con un incremento sostenido en el volumen de millones de dólares en inversión. En particular, se observa un crecimiento notable entre 2021 y 2022, con un aumento de aproximadamente 263 millones de dólares, alcanzando un pico en 2023 con 908 millones. Sin embargo, en 2024, se experimenta una ligera disminución a 745 millones, lo que puede indicar un ajuste en las decisiones de inversión o una mayor eficiencia en la utilización de los recursos.
- Depreciación y amortización
- El gasto en depreciación y amortización presenta una tendencia relativamente estable en términos absolutos, con valores cercanos a 520-580 millones de dólares a lo largo de los años analizados. Se observa un ligero decrecimiento desde 2020 (580 millones) hasta 2022 (524 millones), seguido de un incremento en 2023 (587 millones) y 2024 (649 millones). Este patrón puede reflejar cambios en la activación de activos o en la depreciación de activos existentes, con un ligera tendencia al aumento en los últimos años, posiblemente asociada a mayores inversiones en capital o actualización de activos.
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- Este ratio financiero muestra una tendencia ascendente desde 2020 hasta 2023, iniciando en 0.72 y llegando a 1.55 en 2023, lo que indica que los gastos de capital del segmento reportable crecieron en relación con la depreciación en dicho período. En 2024, el ratio disminuye ligeramente a 1.15, sugiriendo que la relación entre gastos de capital y depreciación se ha ajustado en comparación con el año anterior. La tendencia creciente hasta 2023 puede indicar que la empresa ha estado incrementando sus inversiones en relación a la depreciación, lo cual puede reflejar una estrategia de expansión significativa o rehabilitación de activos, mientras que la caída en 2024 podría apuntar a una estabilización o moderación en dichas inversiones.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Sistemas de Producción
Schlumberger Ltd.; Sistemas de producción; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Inversiones de capital | |||||
Depreciación y amortización | |||||
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | |||||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Inversiones de capital ÷ Depreciación y amortización
= ÷ =
- Inversiones de capital
- Se observa una tendencia ascendente en las inversiones de capital, aumentando de 240 millones de dólares en 2020 a 418 millones en 2024. Este incremento representa una estrategia de inversión progresiva que puede estar vinculada a la expansión o modernización de activos de la empresa. La tasa de crecimiento anual refleja un compromiso sostenido en la inversión de recursos en activos fijos o proyectos de inversión a largo plazo.
- Depreciación y amortización
- El gasto en depreciación y amortización presenta fluctuaciones leves, con un valor de 338 millones en 2020 que disminuye ligeramente a 302 millones en 2021, para luego incrementarse paulatinamente a 348 millones en 2024. La tendencia general indica un incremento moderado en el gasto de depreciación y amortización, en línea con posibles activos adquiridos en años anteriores y una política de depreciación que refleja una vida útil estable o decreciente de los activos.
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- Este ratio, que indica la relación entre los gastos de capital del segmento reportable y la depreciación, muestra una tendencia creciente desde 0.71 en 2020 hasta 1.2 en 2024. Esto sugiere una política de inversión en activos que supera progresivamente la tasa de depreciación anual, apuntando a una estrategia de expansión o renovación de activos. El aumento en este ratio puede indicar una intención de incrementar la capacidad productiva o actualizar los activos existentes en línea con las inversiones realizadas.
Ingresos
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Digital e integración | |||||
Rendimiento del yacimiento | |||||
Construcción de pozos | |||||
Sistemas de producción | |||||
Eliminaciones y otros | |||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Ingresos por digital e integración
- Se observa un crecimiento sostenido en los ingresos provenientes de digital e integración durante el período analizado. Desde 3,076 millones de dólares en 2020, los ingresos aumentaron gradualmente, alcanzando 4,247 millones en 2024. Aunque la tasa de incremento fluctuó ligeramente, la tendencia general indica una expansión constante, con un incremento total de aproximadamente el 38% en el período.
- Ingresos por rendimiento del yacimiento
- Estos ingresos muestran una fluctuación notable a lo largo de los años. Se evidencia una caída significativa en 2021 respecto a 2020, pasando de 5,602 millones a 4,599 millones, posiblemente reflejando condiciones de mercado adversas o cambios operativos. Sin embargo, en los años siguientes, los ingresos se recuperan y continúan en aumento, alcanzando 7,177 millones en 2024. La tendencia sugiere una recuperación tras la baja de 2021 y un crecimiento sostenido hacia 2024.
- Ingresos por construcción de pozos
- Este rubro presenta un incremento constante en los ingresos, con un aumento del 35% aproximadamente desde 8,605 millones en 2020 hasta 13,357 millones en 2024. La mayor variación se presenta en 2022, cuando los ingresos alcanzan 11,397 millones, reflejando posiblemente una mayor actividad o mayor demanda en la construcción de pozos durante ese año. Tanto en 2023 como en 2024, los ingresos se mantienen en niveles elevados, aunque ligeramente decrecientes en 2024 respecto a 2023, lo que podría reflejar una estabilización o cierta desaceleración en este segmento.
- Sistemas de producción
- Este segmento evidencia un crecimiento constante y fuerte en los ingresos, duplicando casi los valores desde 6,650 millones en 2020 a 12,143 millones en 2024. La evolución refleja una tendencia positiva significativa, indicando una mayor demanda o expansión en los sistemas de producción, con aumentos porcentuales sólidos año con año, especialmente entre 2021 y 2022.
- Eliminaciones y otros
- Los ingresos asociados a eliminaciones y otros presentan valores negativos en todos los períodos, lo que indica una salida de recursos o gastos en estos conceptos. La magnitud de estos valores negativos aumenta progresivamente, de -332 millones en 2020 a -635 millones en 2024. Esta tendencia podría señalar costos crecientes asociados a eliminaciones, pérdidas o regulaciones, y su impacto negativo en los ingresos totales.
- Total de ingresos
- El total consolidado de los ingresos refleja una tendencia claramente positiva en el período analizado. Tras una ligera caída de aproximadamente un 2.7% en 2021 respecto a 2020, los ingresos totalizaron 22,929 millones en 2021, pero se recuperaron rápidamente en 2022, alcanzando 28,091 millones. La tendencia ascendente se mantiene en 2023 y 2024, con incrementos de aproximadamente 18% y 9%, respectivamente. En 2024, los ingresos totales llegan a 36,289 millones, representando un crecimiento acumulado superior a un 53% desde 2020. La tendencia sugiere una recuperación sólida tras la bajada en 2021 y un crecimiento sostenido en los años siguientes, impulsado principalmente por los segmentos de sistemas de producción y construcción de pozos, compensando parcialmente la disminución en los ingresos por eliminaciones y otros.
Resultado de explotación
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Digital e integración | |||||
Rendimiento del yacimiento | |||||
Construcción de pozos | |||||
Sistemas de producción | |||||
Eliminaciones y otros | |||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Resumen de tendencias en los resultados de explotación
-
Los datos reflejan una tendencia general de crecimiento en los resultados de explotación a lo largo del período analizado, desde 2020 hasta 2024. Aunque en 2020 los valores son menores, se observa un incremento progresivo en cada categoría principal, indicando una expansión en la rentabilidad operativa de diferentes segmentos de la empresa.
El resultado de explotación global muestra un incremento constante en su valor, desde 2,4 mil millones de dólares en 2020 hasta 7,3 mil millones en 2024, lo cual evidencia un crecimiento sostenido en la generación de beneficios operativos.
- Por segmentos de negocio
-
El segmento de construcción de pozos presenta un crecimiento considerable, triplicando sus resultados en cuatro años, pasando de 866 millones en 2020 a 2,8 mil millones en 2024. Este aumento indica un fortalecimiento en la actividad de perforación y exploración, con una tendencia al alza en los beneficios generados.
El rendimiento del yacimiento también muestra una tendencia positiva, triplicando sus resultados en el período, de 353 millones en 2020 a 1,5 mil millones en 2024, reflejando mejoras en la eficiencia o en los precios de los recursos explotados.
El resultado de sistemas de producción también ha crecido de manera significativa, alcanzando casi 1.9 mil millones en 2024, desde 623 millones en 2020, mostrando una expansión en servicios relacionados con la producción y gestión de hidrocarburos.
En el segmento de digital e integración, los resultados se mantienen en valores elevados con una tendencia positiva, creciendo ligeramente desde 731 millones en 2020 hasta 1,4 mil millones en 2024, lo que podría indicar una mayor inversión y resultados en servicios tecnológicos y de integración digital.
- Aspectos negativos y otros resultados
- Los resultados en "Eliminaciones y otros" presentan valores negativos en todo el período, que varían entre -172 millones y -263 millones, reflejando posiblemente gastos, pérdidas o ajustes relacionados con actividades específicas o restructuraciones.
- Impacto general
- El aumento en los resultados de explotación de todos los segmentos, combinado con los mayores beneficios netos, sugiere una mejora sustancial en la eficiencia operativa y en la rentabilidad global de la empresa durante los años analizados. La tendencia de crecimiento en resultados positivos y la expansión significativa en segmentos clave indican una gestión efectiva y un posicionamiento favorable en sus mercados de operación.
Activo
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Digital e integración | |||||
Rendimiento del yacimiento | |||||
Construcción de pozos | |||||
Sistemas de producción | |||||
Eliminaciones y otros | |||||
Fondo de comercio y activos intangibles | |||||
Efectivo e inversiones a corto plazo | |||||
Todos los demás activos | |||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Resumen de tendencias en los activos
-
El análisis de los datos muestra una tendencia general de crecimiento en el total de activos a lo largo del período, iniciando en aproximadamente US$42,434 millones en 2020 y alcanzando casi US$48,935 millones en 2024. Este aumento refleja una expansión en la base de activos de la entidad, con incrementos significativos en categorías específicas.
En particular, los activos relacionados con sistemas de producción y construcción de pozos muestran un aumento notable. La inversión en sistemas de producción creció de US$4,665 millones en 2020 a US$7,116 millones en 2024, evidenciando una inversión continua en infraestructura productiva. De manera similar, los activos asociados a la construcción de pozos experimentaron un crecimiento sustancial, pasando de US$4,768 millones en 2020 a US$6,741 millones en 2024, indicando una expansión en exploración y desarrollo de recursos.
Por otro lado, los activos relacionados con la "digital e integración" muestran una ligera disminución de US$3,595 millones en 2020 a US$3,117 millones en 2024, con una pequeña variación en los valores intermedios, lo que puede sugerir una optimización o reestructura en esta área que no ha requerido incrementos significativos en inversión neta.
El fondo de comercio y activos intangibles, que constituyen una parte importante del total de activos, presenta un crecimiento moderado, desde US$16,436 millones en 2020 hasta US$17,605 millones en 2024. Esto puede reflejar adquisiciones o valorizaciones relacionadas con capacidad de marca, propiedad intelectual u otros activos intangibles.
En cuanto a las partidas de menor cuantía, los activos de "efectivo e inversiones a corto plazo" experimentan un incremento sustancial, especialmente en 2023 y 2024, pasando de US$3,006 millones en 2020 a US$4,669 millones en 2024. Esto sugiere una mayor liquidez y una posible estrategia de gestión del efectivo para aprovechar oportunidades o sostener operaciones.
Los otros activos, que agrupan diferentes partidas menores, muestran una disminución, reflejando posiblemente una consolidación en sus componentes específicos o la tendencia hacia la optimización de recursos.
En síntesis, la tendencia en el total de activos indica una estrategia de inversión significativa en activos de producción y exploración, acompañada de una gestión adecuada de liquidez y activos intangibles, consolidando un proceso de crecimiento y expansión en diversas áreas de operación.
Depreciación y amortización
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Digital e integración | |||||
Rendimiento del yacimiento | |||||
Construcción de pozos | |||||
Sistemas de producción | |||||
Eliminaciones y otros | |||||
Corporativo y otros | |||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Descripción general de las depreciaciones y amortizaciones
- El análisis de los datos revela una tendencia general al alza en los gastos por depreciación y amortización a lo largo del período considerado. La cifra total ha aumentado de manera sostenida, pasando de 2,566 millones de dólares en 2020 a 2,519 millones en 2024, con un incremento en los valores absolutos que refleja una expansión en los activos depreciables o amortizables y/o una política de amortización más acelerada.
- Detallando las categorías principales
- Dentro de las distintas áreas de actividad, se observa un comportamiento variado. La categoría de "Digital e integración" presenta fluctuaciones, con una disminución significativa en 2021 (de 615 a 446 millones) y posteriormente un incremento constante en los siguientes años hasta 654 millones en 2024, indicando una posible inversión en activos digitales y de integración, o una mayor inversión en estos activos en años recientes.
- "Rendimiento del yacimiento" muestra una tendencia a la baja desde 2020 (549 millones) hasta 2022 (386 millones), seguido de una estabilización en 2023 y 2024 con valores cercanos a los 400 millones. Este comportamiento puede estar relacionado con ciclos de explotación, revisión de la vida útil de activos o cambios en la planificación de producción.
- "Construcción de pozos" evidencia una disminución relativa en 2021 (de 580 a 537 millones) y posteriormente un aumento sostenido en años posteriores, alcanzando 649 millones en 2024. Esto puede indicar una recuperación en la actividad de construcción de pozos o una mayor inversión en nuevos proyectos en los últimos años.
- "Sistemas de producción" mantiene una tendencia estable con leves incrementos, alcanzando 348 millones en 2024, lo que sugiere una constante inversión en sistemas de producción con una ligera alza en los valores en los años recientes.
- "Eliminaciones y otros" muestra una estabilidad relativa, con valores ligeramente ascendentes en 2024 respecto a 2020, lo que puede reflejar ajustes en activos eliminados o en otros conceptos relacionados con depreciaciones específicas.
- "Corporativo y otros" disminuye en 2021 respecto a 2020, pero se mantiene relativamente estable en años recientes, con un leve incremento en 2024, lo cual puede relacionarse con iniciativas de gestión o consolidación de activos corporativos.
- Resumen del comportamiento general
- En conjunto, la empresa ha experimentado un aumento en los gastos de depreciación y amortización, sugiriendo una inversión continua en activos o una política de amortización que refleja adquisiciones y nuevos proyectos. La variabilidad en las categorías específicas indica cambios en las prioridades estratégicas y operativas, con un enfoque reciente en digitalización y nuevas construcciones, mientras que algunas actividades muestran estabilización o disminución en su depreciación.
Inversiones de capital
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Digital e integración | |||||
Rendimiento del yacimiento | |||||
Construcción de pozos | |||||
Sistemas de producción | |||||
Eliminaciones y otros | |||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Resumen de tendencias en inversiones de capital (2019–2024)
-
Las inversiones de capital muestran una tendencia general de crecimiento sostenido en todos los rubros analizados durante el período, alcanzando un aumento del 72.36% en el total invertido, pasando de 1,520 millones de dólares en 2020 a 2,612 millones en 2024.
El rubro de digital e integración presenta un incremento constante, aunque con cierta estabilización en 2023 y 2024, alcanzando 660 millones en 2023 y 682 millones en 2024, respecto a los 413 millones de 2020. Esto indica una inversión continua en tecnologías y sistemas que potencian la integración digital de activos y procesos.
Las inversiones en rendimiento del yacimiento fluctúan ligeramente en los primeros años, con una disminución en 2021 respecto a 2020, y posteriormente un incremento significativo en 2022 y siguientes, logrando 514 millones en 2023 y 624 millones en 2024. La tendencia refleja una reorientación o aumento en la optimización de la producción en yacimientos específicos en años recientes.
Las actividades de construcción de pozos evidencian una expansión notable, especialmente en 2022 y 2023, alcanzando los picos de 687 millones y 908 millones respectivamente. A pesar de una ligera reducción en 2024 a 745 millones, el volumen invertido sigue siendo alto en comparación con niveles anteriores, señalando un enfoque agresivo en la exploración y desarrollo de nuevos pozos.
Los sistemas de producción también experimentan crecimiento constante, con inversiones que suben de 240 millones en 2020 a 418 millones en 2024. La tendencia indica una ampliación y actualización en los sistemas de extracción y procesamiento para soportar incrementos en producción y eficiencia operativa.
Las eliminaciones y otros conceptos asociados a inversiones de capital reflejan una tendencia de progresivo incremento, pasando de 63 millones en 2020 a 143 millones en 2024, lo cual podría estar asociado a reducción de activos obsoletos o reposicionamiento estratégico en ciertos activos.
En conjunto, la suma de todas las inversiones muestra una tendencia de crecimiento sostenido, consolidando un esfuerzo por ampliar y modernizar las capacidades operativas y tecnológicas, en línea con un enfoque en eficiencia, innovación y expansión en el período analizado.