Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Resultado neto atribuible a la empresa
- Se observa una recuperación significativa del resultado neto desde 2020 hacia 2024. Tras un resultado negativo en 2020 de -10,518 millones de dólares, la utilidad muestra una tendencia de mejora constante, alcanzando en 2024 un valor de 4,461 millones de dólares. La tendencia indica una recuperación progresiva y sostenida en la rentabilidad neta en los últimos años.
- Ganancias antes de impuestos (EBT)
- El resultado antes de impuestos refleja un patrón similar al resultado neto, mostrando una caída en 2020 con -11,298 millones, y una recuperación progresiva hacia valores positivos en 2021. Desde entonces, continúa una tendencia de incremento, alcanzando 5,672 millones en 2024. Esto sugiere que la compañía ha mejorado su rentabilidad operacional y ha logrado reducir los efectos adversos de períodos anteriores.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- El EBIT también presenta una tendencia de recuperación, pasando de -10,735 millones en 2020 a 6,184 millones en 2024. La figura en 2021 muestra una fuerte recuperación respecto a 2020, y desde entonces continúa en ascenso, indicando una mejora en la eficiencia operativa y rentabilidad de las operaciones principales.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA refleja la misma tendencia de recuperación, con una caída notable en 2020 a -8,169 millones. Desde entonces, muestra un incremento sustancial, llegando a 8,703 millones en 2024, lo que indica una sólida recuperación en la generación de flujo de efectivo operativo ajustado, así como una mejora en las operaciones subyacentes de la compañía.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
Valor de la empresa (EV) | 56,067) |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) | 8,703) |
Ratio de valoración | |
EV/EBITDA | 6.44 |
Referencia | |
EV/EBITDAindustria | |
Energía | 6.57 |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).
Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Valor de la empresa (EV)
- Entre los años 2020 y 2022, el valor de la empresa experimentó un incremento significativo, pasando de 44,665 millones de dólares en 2020 a 89,522 millones en 2022, lo que indica una tendencia de crecimiento substancial en su valoración de mercado. Sin embargo, en 2023, se observa una reducción notable a 82,899 millones, seguida de una disminución más pronunciada en 2024, alcanzando los 66,942 millones. Este patrón sugiere una recuperación inicial tras el crecimiento hasta 2022, pero con una tendencia a la baja en los años siguientes, posiblemente reflejando cambios en las condiciones del mercado, ajustes en las expectativas o factores internos que afectan la percepción del valor de la empresa.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- La serie de datos muestra una tendencia de recuperación global. En 2020, las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización fueron negativas, con -8,169 millones, indicando pérdidas operativas significativas. En 2021, se produce un cambio hacia la rentabilidad, alcanzando 5,033 millones y manteniendo esta tendencia de mejora en 2022, con un EBITDA de 6,908 millones. La tendencia positiva persiste en 2023 y 2024, con valores de 8,097 y 8,703 millones respectivamente, reflejando una recuperación sólida y una mejora en la rentabilidad operativa a lo largo del período analizado.
- Relación EV/EBITDA
- El ratio EV/EBITDA refleja una tendencia decreciente en el período considerado. En 2021, el ratio fue de 13.35, disminuyendo a 12.96 en 2022, mostrando una ligera reducción en la valoración relativa del mercado respecto a las ganancias operativas. La tendencia continúa en 2023 y 2024, con valores de 10.24 y 7.69 respectivamente, indicando que la valoración de mercado en relación con el EBITDA se ha ajustado a la baja, posiblemente reflejando una revisión de las expectativas de crecimiento o una reevaluación en función de las condiciones del mercado financiero o económica general. En conjunto, estos cambios sugieren una disminución en la percepción de valor por parte de los inversores en relación con las ganancias operativas de la empresa.