Stock Analysis on Net

Schlumberger Ltd. (NYSE:SLB)

24,99 US$

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Schlumberger Ltd. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Schlumberger Ltd., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Patrón del margen de beneficio bruto
Desde el tercer trimestre de 2020, se observa una tendencia de crecimiento constante en el ratio de margen de beneficio bruto, que pasa de niveles cercanos al 11% en ese período a aproximadamente 20.56% en marzo de 2024. Este incremento indica una mejora en la eficiencia en la producción y comercialización de bienes o servicios, reflejando una mayor rentabilidad antes de gastos operativos y otros costos.
Patrón del margen de beneficio operativo
El ratio de margen de beneficio operativo muestra una recuperación significativa a partir del segundo trimestre de 2020, en un contexto de resultados negativos en los periodos anteriores. Desde valores de -46.62% en marzo de 2020, la tendencia se invierte y presenta un crecimiento sostenido, alcanzando aproximadamente 16.45% en septiembre de 2021. Posteriormente, se mantiene relativamente estable, con ligeras fluctuaciones en torno a ese nivel, disminuyendo en el último trimestre de 2024 a cerca del 14.82%. Esto indica una mejora en la eficiencia operacional y en la gestión de costos, con una tendencia general de optimización tras la crisis inicial.
Patrón del margen de beneficio neto
Similar a la tendencia del margen operativo, el margen de beneficio neto evoluciona desde niveles negativos de -44.57% en marzo de 2020, hasta valores positivos en los períodos subsiguientes, alcanzando alrededor de 12.56% en septiembre de 2024. La progresión sugiere una recuperación en la rentabilidad neta de la empresa, reflejando un mejor control de gastos y una mayor eficiencia en la gestión financiera desde mediados de 2020 en adelante.
Patrón del ROE (Rentabilidad sobre el patrimonio)
El ratio ROE presenta un comportamiento altamente volátil en los primeros períodos, comenzando con una caída pronunciada de -87.13% en marzo de 2020, seguida de una recuperación y progresiva mejora a partir de mediados de 2020. Desde niveles bajos, alcanza un máximo cercano a 21.43% en septiembre de 2024, lo cual indica que la rentabilidad del patrimonio ha mejorado significativamente, aunque mantiene cierta volatilidad. Este patrón refleja la recuperación de la rentabilidad y la eficiencia en la generación de beneficios en relación con el patrimonio invertido.
Patrón del ROA (Rentabilidad sobre activos)
El ratio ROA también muestra una tendencia de recuperación desde niveles negativos de -24.79% en marzo de 2020. A partir de ese momento, la rentabilidad sobre los activos se incrementa progresivamente, alcanzando aproximadamente 8.94% en septiembre de 2024. La tendencia indica una mejora en la eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios, alineándose con la recuperación de otros márgenes y ratios de rentabilidad de la empresa.
Resumen general
Los datos reflejan una recuperación significativa a partir del segundo trimestre de 2020, tras un período de resultados negativos o bajos, posiblemente atribuible a efectos económicos adversos ocurridos en 2020. La tendencia muestra una mejora sostenida en los márgenes de beneficio bruto, operativo y neto, así como en los ratios de rentabilidad ROE y ROA, alcanzando niveles que indican una mejor gestión de costos y mayor eficiencia operacional. Sin embargo, la estabilidad y crecimiento parecen consolidarse en el período más reciente, aunque algunos ratios mantienen cierta volatilidad, sugiriendo que la empresa continúa en proceso de consolidación de estos avances.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Schlumberger Ltd., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Margen bruto
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Margen brutoQ2 2025 + Margen brutoQ1 2025 + Margen brutoQ4 2024 + Margen brutoQ3 2024) ÷ (IngresosQ2 2025 + IngresosQ1 2025 + IngresosQ4 2024 + IngresosQ3 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =


Desde el primer trimestre de 2020 hasta el segundo de 2025, se observa una tendencia general de mejora en el margen de beneficio bruto, a partir de un nivel de aproximadamente 11% a finales de 2020, alcanzando cerca del 20% en los últimos períodos analizados. Esta evolución indica un incremento en la rentabilidad de las operaciones, reflejando posiblemente mejoras en los márgenes operativos, control de costos o una estrategia de precios más efectiva.

En el período de 2020, específicamente en el tercer trimestre, se evidencia un aumento progresivo en los márgenes, alcanzando por encima del 16% en el cuarto trimestre de ese año. Esta tendencia se mantiene de manera ascendente durante 2021 y 2022, alcanzando alrededor del 20% a mediados de 2022 y manteniéndose en niveles cercanos o ligeramente superiores en 2023 y 2024.

El análisis de los ingresos revela una dinámica distinta. Tras una caída significativa en la primera mitad de 2020, los ingresos muestran una recuperación sostenida en 2021 y 2022, alcanzando niveles récord cercanos a los 9.490 millones de dólares (primer trimestre de 2024). Sin embargo, en los trimestres posteriores a ese pico, se percibe una ligera desaceleración a partir del segundo trimestre de 2024, con valores que fluctúan ligeramente por debajo de los máximos históricos y, en algunos casos, registran una pequeña disminución.

En conjunto, la empresa ha logrado mejorar su rentabilidad relativa a nivel de margen bruto, aun cuando los ingresos presentan cierta volatilidad, en respuesta posiblemente a fluctuaciones en la demanda global, condiciones del mercado y estrategias internas de gestión de costos. La tendencia a la estabilidad en los márgenes por encima del 20% en los últimos períodos sugiere una posición sólida en términos de eficiencia operativa y control de costos, a pesar de las variaciones en los ingresos totales.


Ratio de margen de beneficio operativo

Schlumberger Ltd., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2025 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2025 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2024 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2024) ÷ (IngresosQ2 2025 + IngresosQ1 2025 + IngresosQ4 2024 + IngresosQ3 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =


El análisis de los datos financieros muestra una evolución significativa en los resultados operativos y en el margen de beneficio de explotación a lo largo del período considerado.

Resultado (pérdida) de explotación
Durante el primer trimestre de 2020 se registra una pérdida significativa de aproximadamente 7,992 millones de dólares, en línea con la situación global de esa época. A partir del segundo trimestre de 2020, se observa una tendencia de recuperación en las pérdidas, disminuyendo notablemente hasta alcanzar un valor cercano a 62 millones de dólares en el tercer trimestre del mismo año. Desde ese punto, la pérdida se transforma en ganancias y continúa creciendo de manera sostenida, alcanzando un pico de 1,294 millones de dólares en el tercer trimestre de 2022. Los datos posteriores muestran cierta fluctuación, con una ligera disminución en las ganancias, pero manteniendo niveles positivos, concluyendo en aproximadamente 1,175 millones de dólares en el último trimestre del período analizado.
Ingresos
Los ingresos reflejan un patrón de crecimiento sostenido después de la caída inicial en 2020. De un nivel de 7,455 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, aumentan de forma constante a lo largo del tiempo, alcanzando valores cercanos a 8,546 millones en el último trimestre de 2025. Este incremento indica una recuperación progresiva y una tendencia de expansión en las operaciones, consolidando un crecimiento aproximado del 14% desde 2020 hasta la fecha.
Ratio de margen de beneficio operativo
En los primeros meses de 2020, el ratio no está disponible, probablemente debido a las pérdidas significativas reportadas. A partir del cuarto trimestre de 2020, el margen comienza a estabilizarse en valores negativos, con una mejora continua a partir del segundo trimestre de 2021, alcanzando un 16.55% en el tercer trimestre de 2022. El margen de beneficio operativo más reciente muestra cierta tendencia a la estabilidad, con valores cercanos a 15-16%, reflejando una rentabilidad operacional positiva y sostenida en los períodos posteriores. La tendencia general indica un proceso de recuperación y consolidación en la rentabilidad, tras una fase de pérdidas en la etapa inicial del período analizado.

Ratio de margen de beneficio neto

Schlumberger Ltd., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado neto atribuible a SLB
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Resultado neto atribuible a SLBQ2 2025 + Resultado neto atribuible a SLBQ1 2025 + Resultado neto atribuible a SLBQ4 2024 + Resultado neto atribuible a SLBQ3 2024) ÷ (IngresosQ2 2025 + IngresosQ1 2025 + IngresosQ4 2024 + IngresosQ3 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias clave en la evolución del desempeño de la empresa a lo largo del período considerado.

Resultado neto atribuible a SLB
Se observa una fuerte disminución en el resultado neto durante el primer trimestre de 2020, alcanzando una pérdida significativa de -7,376 millones de dólares, posiblemente reflejando el impacto de condiciones de mercado adversas o eventos extraordinarios. Posteriormente, en los siguientes trimestres de 2020 y 2021, se evidencia una recuperación progresiva, pasando de pérdidas a resultados positivos que alcanzan picos en torno a 1,123 millones de dólares en diciembre de 2021. La tendencia continúa con resultados positivos estables y en aumento, con algunos ligeros descensos, manteniéndose generalmente en niveles cercanos a los mil millones de dólares y alcanzando un máximo de 1,186 millones en marzo de 2024 antes de experimentar una ligera reducción en los trimestres subsiguientes.
Ingresos
Los ingresos muestran una tendencia de recuperación sostenida después del trimestre inicial de 2020, en el cual se registraron 7,455 millones de dólares. Desde ese punto, los ingresos disminuyen en 2020, alcanzando mínimos en torno a los 5,258 millones en septiembre de 2020, pero a partir de ese momento inician una tendencia de crecimiento constante y consistente, alcanzando picos cercanos a los 9,190 millones en marzo de 2024. Este patrón indica una recuperación sólida en las volúmenes de negocio, con incrementos progresivos que reflejan quizás una recuperación del mercado o una mayor demanda de servicios o productos.
Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra un patrón de recuperación desde valores negativos en 2020, cuando se registraron márgenes en -44.57% y -13.3%, hasta valores positivos en el último trimestre del año 2020 y durante todo 2021, estabilizándose en niveles cercanos a un 12.7%. La significativa mejora en el margen de beneficio a partir del tercer trimestre de 2020 indica una mayor eficiencia operativa, control de costos o incremento en la rentabilidad de las ventas. La tendencia de márgenes alrededor del 12% en 2022 y 2023 sugiere una estabilidad en la rentabilidad, aunque con algunos leves descensos en 2024, que podrían estar relacionados con cambios en precios, costos o condiciones del mercado.

En conjunto, las tendencias evidencian una recuperación económica sustancial tras un período de pérdidas significativas en 2020, con una tendencia positiva en ingresos y resultados netos, así como mejoras en la rentabilidad. La estabilidad en los márgenes en torno al 12% en los últimos trimestres indica un nivel de eficiencia relativamente constante en la generación de beneficios respecto a las ventas, pese a algunos cambios en la magnitud de los resultados económicos. Estas tendencias permiten inferir un contexto de recuperación y crecimiento sostenido en los períodos más recientes del análisis.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Schlumberger Ltd., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado neto atribuible a SLB
Capital contable total de SLB
Ratio de rentabilidad
ROE1

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
ROE = 100 × (Resultado neto atribuible a SLBQ2 2025 + Resultado neto atribuible a SLBQ1 2025 + Resultado neto atribuible a SLBQ4 2024 + Resultado neto atribuible a SLBQ3 2024) ÷ Capital contable total de SLB
= 100 × ( + + + ) ÷ =


Análisis de la tendencia del resultado neto atribuible a la empresa

El resultado neto presenta una significativa disminución en el primer trimestre de 2020, alcanzando una pérdida de US$-7,376 millones, en línea con condiciones adversas del mercado y posibles efectos de la pandemia de COVID-19. Durante los siguientes trimestres, se observa una recuperación progresiva, alcanzando resultados positivos a partir del cuarto trimestre de 2020, con US$374 millones.

Desde ese momento, la tendencia muestra un crecimiento consistente, alcanzando picos en los periodos de 2022, con cifras superiores a los US$1,000 millones. Se observa una tendencia de estabilización en los resultados positivos, manteniéndose por encima de los US$900 millones en la mayoría de los trimestres subsecuentes hasta el segundo trimestre de 2023, con una ligera disminución en el tercer trimestre de 2023 y una recuperación en el cuarto trimestre del mismo año.

Para el primer trimestre de 2024, el resultado neto vuelve a disminuir, situándose en US$1,095 millones, aunque aún en niveles elevados comparados con los primeros trimestres de 2020. Posteriormente, en los últimos datos del período, se registra un aumento moderado, encabezado por resultados en torno a los US$1,000 millones, sugiriendo una tendencia de crecimiento estable en la fase más reciente del análisis.

Aspectos relacionados con el capital contable total

El capital contable total muestra un incremento persistente desde mediados de 2020, alcanzando un pico en el último trimestre de 2027 con US$21,536 millones. Tras ello, se observan pequeños descensos, particularmente en el primer trimestre de 2025, con US$19,515 millones, aunque la tendencia general sigue siendo de crecimiento a largo plazo.

Este crecimiento continúa demostrando la capacidad de la empresa para incrementar su patrimonio, en correspondencia con los resultados positivos de los últimos períodos y el fortalecimiento de su posición financiera.

Ratio ROE (retorno sobre el patrimonio)

El ROE revela una importante recuperación desde valores negativos en 2020, con un valor de -87.13%, reflejando posiblemente pérdidas acumuladas o una situación de crisis en ese período. A partir del cuarto trimestre de 2020, el ratio comienza a mejorar, alcanzando valores positivos en 2021 y mostrando una tendencia sostenida de crecimiento.

En 2022 y 2023, el ROE oscila alrededor del 20%, indicando una rentabilidad estable del patrimonio. La tendencia se mantiene, con valores que oscilan entre 20.16% y 21.47% en los últimos trimestres analizados, lo cual sugiere una gestión eficiente en generación de beneficios relativos al patrimonio de la empresa en el período más reciente.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Schlumberger Ltd., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado neto atribuible a SLB
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
ROA = 100 × (Resultado neto atribuible a SLBQ2 2025 + Resultado neto atribuible a SLBQ1 2025 + Resultado neto atribuible a SLBQ4 2024 + Resultado neto atribuible a SLBQ3 2024) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =


Análisis de la tendencia del resultado neto atribuible a la empresa
Desde el primer trimestre de 2020, la empresa experimentó una significativa disminución en su resultado neto atribuible, alcanzando un valor negativo de US$ -7,376 millones, lo cual indica pérdidas severas en ese período. Posteriormente, en el segundo trimestre de 2020, las pérdidas se redujeron a US$ -3,434 millones, pero aún permanecieron en valores negativos, reflejando un impacto financiero adverso probablemente asociado a condiciones de mercado desfavorables. La tendencia continuó en el tercer trimestre, con una pérdida mucho menor de US$ -82 millones, y en el último trimestre de 2020, la empresa mostró un resultado positivo de US$ 374 millones, marcando un cambio positivo significativo. En 2021, las ganancias se consolidaron, con resultados que progresaron trimestralmente y alcanzaron picos de aproximadamente US$ 1,2 mil millones en algunos trimestres, manteniendo una tendencia de recuperación sostenida. En 2022 y 2023, los resultados permanecieron en niveles positivos, fluctuando alrededor de US$ 900 millones a más de US$ 1.1 mil millones, indicando un período de estabilidad en la rentabilidad. Sin embargo, en algunos trimestres de 2022, se evidencian ligeras caídas respecto a los picos anteriores, aunque sin inversión de tendencia hacia pérdidas. En 2024, los resultados mostraron cierta estabilidad, con valores cercanos a los US$ 1,1 mil millones, aunque en los últimos trimestres de ese año se percibe una ligera tendencia decreciente. En los primeros trimestres de 2025, la empresa volvió a experimentar pérdidas, principalmente en el primer trimestre, pero en el segundo y tercer trimestre se recuperó para volver a registrar resultados positivos, evidenciando una tendencia de recuperación que aún no se estabiliza totalmente. En general, la tendencia muestra una recuperación intensa desde 2020, pasando de pérdidas severas a resultados positivos sostenidos, aunque con cierta volatilidad en los últimos trimestres.
Observación del comportamiento de los activos totales
Los activos totales han demostrado una tendencia de crecimiento constante desde finales de 2020. En ese momento, los activos se situaron en alrededor de US$ 42,434 millones, incrementándose progresivamente hasta alcanzar cerca de US$ 49,735 millones en el primer trimestre de 2024. La secuencia muestra un patrón de crecimiento sostenido con algunos tramos de estabilización, en los que los activos se mantuvieron relativamente constantes o con ligeros incrementos y decrementos. Los picos en los activos totales se observaron hacia finales de 2023, alcanzando aproximadamente US$ 49,735 millones, y en los primeros trimestres de 2024 se mantiene un nivel cercano a ese valor, indicando una tendencia de aumento en la inversión en activos o en la adquisición de recursos por parte de la empresa. La ligera fluctuación en los últimos trimestres puede reflejar movimientos en la valoración, amortizaciones o desinversiones específicas. En general, la empresa ha incrementado su base de activos considerablemente desde 2020, lo cual puede interpretarse como un fortalecimiento en su estructura patrimonial y capacidad operativa.
Comportamiento del ROA (Retorno sobre Activos)
El ROA muestra una evolución positiva desde valores negativos en 2020, cuando se presentaron datos en torno a -24.79% en el segundo trimestre, evidenciando pérdidas sobre los activos. A partir del tercer trimestre de 2020, con la recuperación del resultado neto, el ROA comienza a mejorar progresivamente y se mantiene en niveles positivos desde entonces. En 2021, el ROA continúa en ascenso, alcanzando hasta aproximadamente 9%, reflejando una mayor eficiencia en la utilización de sus activos para generar beneficios. La tendencia se consolida en 2022 y 2023, manteniendo valores en torno a 8.5% a 9.12%, lo que indica una consolidación en la rentabilidad operacional. La ligera caída a finales de 2023 y en los primeros trimestres de 2024 puede indicareventos de mercado o ajustes en la estructura de activos, aunque en general el ROA se mantiene en niveles favorables, sugiriendo una gestión eficiente en la generación de beneficios respecto a los activos totales. La tendencia positiva persistente desde 2020 refleja una recuperación sostenida y un manejo efectivo en la optimización de recursos.