Stock Analysis on Net

SLB N.V. (NYSE:SLB)

24,99 US$

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Solicite acceso de 1 mes a SLB N.V. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

SLB N.V., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2025 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).


El análisis de los datos revela tendencias consistentes en los márgenes de beneficio a lo largo del período examinado. El ratio de margen de beneficio bruto muestra una mejora continua desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2024, pasando del 11.65% al 20.56%. A partir del tercer trimestre de 2024, se observa una ligera disminución, llegando al 19.11% en el primer trimestre de 2025.

El ratio de margen de beneficio operativo experimenta una evolución significativa. Inicialmente negativo en el primer trimestre de 2021 (-11.73%), se recupera y muestra un crecimiento constante hasta alcanzar el 16.43% en el último trimestre de 2024. Posteriormente, se aprecia una tendencia a la baja, situándose en el 13.54% en el primer trimestre de 2025.

De manera similar, el ratio de margen de beneficio neto presenta una trayectoria ascendente desde valores negativos en el primer trimestre de 2021 (-13.3%) hasta el 12.56% en el último trimestre de 2024. Al igual que con los otros márgenes, se identifica una disminución en el primer trimestre de 2025, con un valor del 10.34%.

El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) exhibe una marcada recuperación y crecimiento. Comenzando en -22.67% en el primer trimestre de 2021, alcanza un máximo de 21.47% en el tercer trimestre de 2025. Se observa una estabilización en torno al 21% durante varios trimestres, seguida de una disminución en el primer trimestre de 2025, llegando al 14.22%.

El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) también muestra una mejora constante a lo largo del tiempo. Partiendo de -6.76% en el primer trimestre de 2021, aumenta progresivamente hasta el 9.12% en el último trimestre de 2024. En el primer trimestre de 2025, se registra una disminución, con un valor del 6.62%.

Tendencias Generales
Se observa una tendencia general de mejora en la rentabilidad, medida a través de los diferentes ratios de margen y rentabilidad, durante el período analizado.
Patrones Recurrentes
Existe un patrón de ligera disminución en los ratios de margen y rentabilidad durante el primer trimestre de cada año, aunque esta observación requiere un análisis más profundo para determinar su causalidad.
Consideraciones Adicionales
La consistencia en el crecimiento de los ratios de rentabilidad sugiere una mejora en la eficiencia operativa y la gestión de los recursos. La disminución observada en el primer trimestre de 2025 podría indicar factores estacionales o cambios en las condiciones del mercado.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

SLB N.V., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2025 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Margen bruto
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).

1 Q3 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Margen brutoQ3 2025 + Margen brutoQ2 2025 + Margen brutoQ1 2025 + Margen brutoQ4 2024) ÷ (IngresosQ3 2025 + IngresosQ2 2025 + IngresosQ1 2025 + IngresosQ4 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.

Margen Bruto
Se observa una trayectoria ascendente en el margen bruto, pasando de 719 millones de dólares en el primer trimestre de 2021 a 1961 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2024. Aunque se aprecia una ligera disminución en los trimestres posteriores, el margen bruto se mantiene en niveles elevados, situándose en 1606, 1612, 1558 y finalmente en 1922 millones de dólares. Esta evolución sugiere una mejora en la eficiencia operativa o en la capacidad de fijación de precios.
Ingresos
Los ingresos muestran un crecimiento constante desde los 5223 millones de dólares en el primer trimestre de 2021 hasta alcanzar un máximo de 9284 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2024. Posteriormente, se registra una disminución en los ingresos, llegando a 8490, 8546, 8928 millones de dólares. Este patrón indica una posible fluctuación en la demanda o en las condiciones del mercado.
Ratio de Margen de Beneficio Bruto
El ratio de margen de beneficio bruto experimenta un incremento sostenido desde el 11.65% en el primer trimestre de 2021 hasta el 20.56% en el cuarto trimestre de 2024. Esta mejora continua indica una mayor rentabilidad en la producción y venta de bienes o servicios. Tras alcanzar su punto máximo, el ratio muestra una ligera disminución, situándose en el 20.42%, 20.01% y 19.11% en los trimestres siguientes. A pesar de esta ligera caída, el ratio se mantiene en niveles considerablemente altos en comparación con el inicio del período analizado.

En resumen, los datos indican un período de crecimiento y mejora en la rentabilidad, seguido de una estabilización y una ligera disminución en los últimos trimestres. La evolución del ratio de margen de beneficio bruto sugiere una gestión eficiente de los costos y una capacidad de generar mayores beneficios por cada unidad de ingreso. La fluctuación en los ingresos requiere un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes.


Ratio de margen de beneficio operativo

SLB N.V., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2025 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).

1 Q3 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2025 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2025 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2025 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2024) ÷ (IngresosQ3 2025 + IngresosQ2 2025 + IngresosQ1 2025 + IngresosQ4 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Resultado de Explotación
Se observa una trayectoria ascendente en el resultado de explotación desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2023. Inicialmente, se registra un valor de 503 millones de dólares, incrementándose progresivamente hasta alcanzar un máximo de 1468 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una disminución en el último trimestre de 2024, situándose en 1132 millones de dólares, y una ligera recuperación en el trimestre siguiente, llegando a 1175 millones de dólares. El último dato disponible muestra una leve disminución a 1064 millones de dólares.
Ingresos
Los ingresos muestran un crecimiento constante a lo largo del período, con fluctuaciones trimestrales. Partiendo de 5223 millones de dólares en el primer trimestre de 2021, los ingresos aumentan de manera sostenida, alcanzando un pico de 9139 millones de dólares en el primer trimestre de 2023 y 9159 millones de dólares en el segundo trimestre de 2023. En el último trimestre de 2024, se observa una disminución significativa a 8490 millones de dólares, seguida de un ligero aumento a 8546 millones de dólares en el trimestre siguiente, y una recuperación más notable a 8928 millones de dólares en el último trimestre disponible.
Ratio de Margen de Beneficio Operativo
El ratio de margen de beneficio operativo experimenta una mejora continua desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2023. Inicialmente negativo (-11.73%), el ratio se vuelve positivo y aumenta gradualmente, alcanzando un máximo de 16.45% en el segundo trimestre de 2023. A partir de ese momento, se observa una ligera disminución, aunque se mantiene en niveles elevados. El último dato disponible indica un ratio de 13.54%, lo que sugiere una moderada reducción en la rentabilidad operativa en comparación con los picos anteriores.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento tanto en ingresos como en resultado de explotación, acompañado de una mejora en la rentabilidad operativa. Sin embargo, los datos más recientes sugieren una posible estabilización o ligera disminución en estos indicadores, lo que podría requerir un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes.


Ratio de margen de beneficio neto

SLB N.V., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2025 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado neto atribuible a SLB
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).

1 Q3 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Resultado neto atribuible a SLBQ3 2025 + Resultado neto atribuible a SLBQ2 2025 + Resultado neto atribuible a SLBQ1 2025 + Resultado neto atribuible a SLBQ4 2024) ÷ (IngresosQ3 2025 + IngresosQ2 2025 + IngresosQ1 2025 + IngresosQ4 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Resultado Neto Atribuible
Se observa una trayectoria ascendente en el resultado neto atribuible, con fluctuaciones trimestrales. Inicialmente, se registra un valor de 299 US$ millones en el primer trimestre de 2021, experimentando un crecimiento constante hasta alcanzar los 1186 US$ millones en el segundo trimestre de 2024. Posteriormente, se aprecia una disminución en los trimestres siguientes, llegando a 739 US$ millones en el primer trimestre de 2025. Esta disminución final podría indicar una estabilización o un cambio en la rentabilidad.
Ingresos
Los ingresos muestran una tendencia general al alza a lo largo del período. Partiendo de 5223 US$ millones en el primer trimestre de 2021, los ingresos crecen de manera sostenida, alcanzando un máximo de 9284 US$ millones en el cuarto trimestre de 2024. En el primer semestre de 2025, se observa una ligera reducción, situándose en 8546 US$ millones en el segundo trimestre, seguida de un repunte a 8928 US$ millones en el tercer trimestre.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta una mejora constante desde el primer trimestre de 2021 (-13.3%) hasta el cuarto trimestre de 2022 (12.25%). Este incremento sugiere una mayor eficiencia en la gestión de costos y/o un aumento en los precios de venta. A partir del tercer trimestre de 2023, se observa una ligera estabilización en torno al 12-13%, con una posterior disminución gradual en los trimestres finales, llegando al 10.34% en el tercer trimestre de 2025. Esta reducción final podría estar relacionada con factores externos o cambios en la estructura de costos.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento tanto en ingresos como en rentabilidad durante la mayor parte del período analizado. Sin embargo, los datos más recientes sugieren una posible estabilización o incluso una ligera disminución en la rentabilidad, lo que podría requerir un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

SLB N.V., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2025 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado neto atribuible a SLB
Capital contable total de SLB
Ratio de rentabilidad
ROE1

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).

1 Q3 2025 cálculo
ROE = 100 × (Resultado neto atribuible a SLBQ3 2025 + Resultado neto atribuible a SLBQ2 2025 + Resultado neto atribuible a SLBQ1 2025 + Resultado neto atribuible a SLBQ4 2024) ÷ Capital contable total de SLB
= 100 × ( + + + ) ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Resultado Neto Atribuible
Se observa una trayectoria ascendente en el resultado neto atribuible. Tras un valor inicial de 299 US$ millones, se experimenta un crecimiento constante hasta alcanzar un máximo de 1186 US$ millones. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución en los trimestres siguientes, estabilizándose alrededor de los 1000 US$ millones, con una fluctuación final que sugiere una posible estabilización o un nuevo ciclo de crecimiento hacia el final del período.
Capital Contable Total
El capital contable total muestra un incremento sostenido a lo largo del tiempo. Partiendo de 12543 US$ millones, se registra un aumento progresivo hasta alcanzar 21511 US$ millones. En el último período analizado, se observa una disminución significativa, llegando a 20302 US$ millones, seguida de un repunte notable hasta 25635 US$ millones, lo que podría indicar una reestructuración del capital o la incorporación de nuevas fuentes de financiación.
ROE (Retorno sobre el Capital Contable)
El ROE experimenta una evolución notable. Inicialmente negativo (-22.67%), se vuelve positivo y muestra una tendencia al alza, alcanzando un máximo de 21.47% en el tercer trimestre de 2025. Esta mejora indica una creciente eficiencia en la utilización del capital contable para generar beneficios. La fluctuación en los últimos trimestres sugiere una posible sensibilidad a factores externos o cambios en la estrategia de la entidad. Se observa una ligera disminución en el último período, aunque el valor se mantiene en un nivel considerablemente superior al inicial.

En resumen, los datos sugieren una mejora general en la rentabilidad y la eficiencia en el uso del capital contable. El crecimiento del resultado neto y el capital contable, junto con el aumento del ROE, indican una sólida trayectoria financiera. La fluctuación observada en los últimos trimestres requiere un análisis más profundo para determinar sus causas y posibles implicaciones futuras.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

SLB N.V., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2025 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado neto atribuible a SLB
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).

1 Q3 2025 cálculo
ROA = 100 × (Resultado neto atribuible a SLBQ3 2025 + Resultado neto atribuible a SLBQ2 2025 + Resultado neto atribuible a SLBQ1 2025 + Resultado neto atribuible a SLBQ4 2024) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Resultado Neto Atribuible
Se observa una trayectoria ascendente en el resultado neto atribuible. Tras un inicio en 299 US$ millones, se experimenta un crecimiento constante hasta alcanzar los 1186 US$ millones. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución en los trimestres siguientes, estabilizándose alrededor de los 1000 US$ millones, para luego mostrar un repunte hacia los 1112 US$ millones. En los últimos trimestres analizados, se identifica una fluctuación, con un descenso a 797 US$ millones, seguido de un aumento a 1014 US$ millones, y finalmente, una disminución a 739 US$ millones.
Activos Totales
Los activos totales muestran una tendencia general al alza durante el período. Partiendo de 42036 US$ millones, se registra un incremento progresivo hasta alcanzar los 49775 US$ millones. En los trimestres más recientes, se observa una aceleración en el crecimiento, culminando en 55093 US$ millones. Esta expansión sugiere una inversión continua en activos y un crecimiento en la escala de las operaciones.
ROA (Retorno sobre Activos)
El ROA experimenta una mejora notable a lo largo del tiempo. Inicialmente negativo (-6.76%), el ROA se vuelve positivo y aumenta de manera constante, alcanzando un máximo de 9.12% en el tercer trimestre de 2024. A pesar de algunas fluctuaciones trimestrales, el ROA se mantiene en un rango relativamente alto, indicando una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios. En los últimos trimestres, se observa una ligera disminución del ROA, llegando a 6.62%, lo que podría indicar una menor rentabilidad en relación con los activos totales.

En resumen, la entidad ha demostrado un crecimiento constante en sus activos totales y en su resultado neto atribuible. La mejora significativa en el ROA sugiere una mayor eficiencia en la gestión de sus activos. No obstante, la reciente disminución en el ROA y la fluctuación en el resultado neto requieren un seguimiento continuo para evaluar su impacto a largo plazo.