Stock Analysis on Net

Schlumberger Ltd. (NYSE:SLB)

24,99 US$

Balance general: pasivo y capital contable

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Schlumberger Ltd. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Schlumberger Ltd., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Cuentas por pagar comerciales
Nómina, vacaciones y beneficios para empleados
Facturación y cobros en efectivo superiores a los ingresos
Otro
Cuentas por pagar y pasivos devengados
Estimación de la obligación de pagar impuestos sobre la renta
Empréstitos a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo
Dividendos a pagar
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Beneficios posteriores a la jubilación
Impuestos diferidos
Otros pasivos
Pasivo no corriente
Pasivo total
Acciones ordinarias
Autocartera
Utilidades retenidas
Otra pérdida integral acumulada
Capital contable total de SLB
Participaciones minoritarias
Patrimonio neto total
Pasivo total y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Tendencia de las cuentas por pagar comerciales
Se observa un incremento sostenido en los valores de cuentas por pagar comerciales desde 2020 hasta 2023, alcanzando un pico de 4,613 millones de dólares en diciembre de 2023. Sin embargo, en 2024 se registra una disminución a 4,230 millones de dólares, lo que podría indicar una política de reducción de pasivos a corto plazo o una mejora en la gestión de créditos con proveedores.
Evolución de las obligaciones relacionadas con nómina, vacaciones y beneficios para empleados
Los costos asociados a nómina, vacaciones y beneficios muestran cierta fluctuación, con una disminución en 2021 respecto a 2020, seguida de un ligero incremento en 2022 y un aumento significativo en 2023. En 2024, estos valores se mantienen relativamente estables en torno a los 1,475 millones de dólares, reflejando probablemente un control en los gastos de personal.
Patrón en facturación y cobros en efectivo superiores a los ingresos
Se percibe un incremento progresivo en este concepto desde 941 millones en 2020 hasta aproximadamente 2,007 millones en 2024. Esto puede indicar una tendencia a la gestión de efectivo que prioriza la generación de flujo, aunque también podría reflejar mayor eficiencia en cobros o mayores diferimientos en ingresos.
Otros pasivos y cuentas por pagar y pasivos devengados
Ambos conceptos presentan una tendencia de crecimiento notable, especialmente en 2023, cuando las cuentas por pagar y pasivos devengados alcanzan un valor de 10,904 millones de dólares, lo que indica un aumento significativo en las obligaciones. En 2024, estos valores disminuyen ligeramente, sugiriendo una posible estabilización o una estrategia de reducción del pasivo corriente.
Deuda a corto plazo y deuda a largo plazo
La deuda a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo muestran un incremento en 2022, consolidándose en valores superiores a los 1,600 millones en ese año. En 2023 y 2024, estas cifras permanecen relativamente estables alrededor de 1,100 millones de dólares. La deuda a largo plazo, excluyendo la parte corriente, refleja una disminución en 2021 y 2022, pero en 2024 se sitúa en niveles ligeramente superiores a los de 2020, indicando una cierta estabilidad en la estructura de financiamiento a largo plazo.
Beneficios posteriores a la jubilación y otros pasivos
El saldo de beneficios posteriores a la jubilación crece notablemente en 2021, con un aumento de aproximadamente 1,182 millones de dólares respecto a 2020, y se mantiene en niveles similares en los años siguientes, alcanzando 512 millones en 2024. Los otros pasivos fluctúan moderadamente, sin cambios drásticos, aunque en 2024 se observa una ligera tendencia al alza en comparación con 2020.
Patrimonio y capital contable
El capital contable total muestra una tendencia positiva, pasando de 12,071 millones en 2020 a 21,130 millones en 2024, reflejando una acumulación de utilidades retenidas y un crecimiento en el patrimonio total de la empresa. Las utilidades retenidas aumentan de forma sostenida, contribuyendo significativamente al crecimiento del patrimonio. La participación minoritaria experimenta un aumento notable en 2023 y 2024, indicando una expansión o mayor participación de accionistas minoritarios.
Autocartera y acciones ordinarias
La autocartera presenta una tendencia de disminución a partir de 2020, llegando a -1,773 millones en 2024, lo cual puede sugerir compras de acciones propias o estrategias de gestión de capital. Las acciones ordinarias también disminuyen ligeramente en volumen nominal, con un valor de 11,458 millones en 2024, en línea con la reducción de la autocartera.
Indicadores de rentabilidad y resultado integral
Las utilidades retenidas incrementan notablemente durante el período analizado, demostrando una mejora en la rentabilidad acumulada. La otra pérdida integral acumulada también aumenta en magnitud negativa, pasando de -4,884 millones en 2020 a -4,950 millones en 2024, lo cual puede reflejar efectos de valoración de instrumentos financieros o reservas de naturaleza no realizable. La relación entre estos valores sugiere que, pese a la acumulación de utilidades, existen componentes de pérdida que afectan el patrimonio global, aunque en términos generales, el patrimonio neto total crece de forma significativa, pasando de 12,489 millones en 2020 a 22,350 millones en 2024.
Resumen general
En conjunto, la empresa presenta un crecimiento sostenido en su patrimonio neto y en su patrimonio total, sostenido por utilidades retenidas y un incremento en el capital contable. Las obligaciones a corto y largo plazo muestran estabilidad tras picos en 2022 y 2023, indicando una gestión eficiente en el nivel de apalancamiento financiero. La disminución en autocartera y acciones en circulación, junto con la acumulación de utilidades, sugieren estrategias para fortalecer el valor accionario y la solidez financiera a largo plazo. Sin embargo, la presencia de pérdidas integrales acumuladas negativas debe ser monitoreada, dado que podría afectar el patrimonio neto en el futuro si no se gestionan adecuadamente.