Stock Analysis on Net

Schlumberger Ltd. (NYSE:SLB)

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable 

Schlumberger Ltd., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Cuentas por pagar comerciales 8.64 9.62 9.09 7.72 6.92
Nómina, vacaciones y beneficios para empleados 3.01 3.39 3.46 3.32 3.59
Facturación y cobros en efectivo superiores a los ingresos 4.10 4.16 2.68 2.62 2.22
Otro 5.44 5.57 5.91 6.53 7.16
Cuentas por pagar y pasivos devengados 21.20% 22.74% 21.15% 20.19% 19.89%
Estimación de la obligación de pagar impuestos sobre la renta 2.01 2.07 2.32 2.12 2.39
Empréstitos a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo 2.15 2.34 3.78 2.19 2.00
Dividendos a pagar 0.82 0.78 0.61 0.46 0.43
Pasivo corriente 26.18% 27.93% 27.86% 24.95% 24.72%
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente 22.53 22.61 24.56 32.01 37.79
Beneficios posteriores a la jubilación 1.05 0.36 0.38 0.56 2.47
Impuestos diferidos 0.14 0.29 0.14 0.23 0.04
Otros pasivos 4.44 4.27 5.35 5.43 5.54
Pasivo no corriente 28.15% 27.53% 30.43% 38.22% 45.85%
Pasivo total 54.33% 55.46% 58.30% 63.18% 70.57%
Acciones ordinarias 23.41 24.24 27.44 30.37 30.57
Autocartera -3.62 -1.41 -2.36 -5.38 -7.15
Utilidades retenidas 33.50 28.14 24.85 19.75 16.54
Otra pérdida integral acumulada -10.12 -8.87 -8.94 -8.60 -11.51
Capital contable total de SLB 43.18% 42.10% 41.00% 36.14% 28.45%
Participaciones minoritarias 2.49 2.44 0.70 0.68 0.99
Patrimonio neto total 45.67% 44.54% 41.70% 36.82% 29.43%
Pasivo total y patrimonio neto 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Tendencias en la estructura del pasivo y patrimonio
Se observa una reducción progresiva en la proporción de pasivo total respecto al patrimonio, pasando del 70.57% en 2020 al 54.33% en 2024. Esto indica una tendencia hacia una mayor proporción de capital propio en la estructura financiera de la empresa. Además, el patrimonio neto total ha mostrado un crecimiento constante, incrementándose desde el 29.43% en 2020 hasta el 45.67% en 2024, reflejando una posición financiera más sólida y una mayor acumulación de beneficios retenidos.
Composición del pasivo
El pasivo corriente ha experimentado un aumento en su porcentaje desde 24.72% en 2020 hasta aproximadamente 27% en 2023 y 2024, aunque presenta cierta estabilidad en los últimos años. Dentro del pasivo no corriente, se evidencia una disminución significativa en la deuda a largo plazo excluida la parte corriente, que pasó del 37.79% en 2020 a aproximadamente 22.53% en 2024, sugiriendo una reducción en el endeudamiento de largo plazo. Por otro lado, los pasivos por cuentas por pagar comerciales y pasivos devengados muestran una tendencia ascendente, alcanzando conjuntamente casi el 30% en 2024, lo que refleja un aumento en las obligaciones a corto plazo relacionadas con operaciones diarias.
Pasivos específicos y obligaciones
El porcentaje dedicado a la estimación de impuestos sobre la renta se mantiene estable en torno a 2%, mostrando poco cambio a lo largo del período. Los otros pasivos y beneficios post-jubilación tienen una participación relativamente estable, aunque los beneficios posteriores a la jubilación muestran una ligera recuperación en 2024, alcanzando el 1.05%. Los dividendos a pagar también muestran una tendencia ascendente, pasando del 0.43% en 2020 al 0.82% en 2024, reflejando un incremento en las obligaciones de distribución de beneficios.
Capital y patrimonio
El capital social y las utilidades retenidas resumen una tendencia positiva, con una participación creciente en el patrimonio total. Las utilidades retenidas, que en 2020 constituían el 16.54%, aumentan a más del doble en 2024, llegando a 33.5%. La acción de las participaciones minoritarias también presenta un aumento significativo en 2023 y 2024, alcanzando aproximadamente el 2.5%, lo que indica una mayor participación de terceros en el capital de la empresa.
Autocartera y otros conceptos
La autocartera presenta una participación negativa, que en los últimos años se ha profundizado, alcanzando el -3.62% en 2024, lo cual puede indicar una estrategia de recompra de acciones por parte de la empresa. En conjunto, estos movimientos reflejan una estrategia de fortalecimiento del patrimonio y una gestión activa del capital accionario.
Indicadores globales y análisis preliminar
En general, la empresa parece estar dirigiendo su estructura financiera hacia una mayor solidez y menor dependencia de pasivos de largo plazo. La disminución en la participación del pasivo total, sumada al aumento en las utilidades retenidas y el patrimonio neto, indica una tendencia hacia una mayor estabilidad financiera y un posible proceso de reducir apalancamiento. La leve recuperación en ciertos pasivos y la relativa estabilidad de otros sugieren un equilibrio en la gestión de obligaciones financieras que permite sostener una posición más sólida y menos vulnerable frente a cambios en el entorno financiero externo.