Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Motorola Solutions Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de áreas geográficas
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30).
- Butir
-
- Ventas netas de productos y servicios
- Las ventas totales de productos y servicios muestran una tendencia estable con fluctuaciones a lo largo del período analizado. La proporción de ventas de productos se mantiene en torno al 56-61%, mientras que las ventas de servicios fluctúan entre aproximadamente un 39 y 43%. Se observa un aumento moderado en las ventas totales hacia finales del período, destacando un incremento en el último trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2024, alcanzando casi un 59-61% en productos y un 40-42% en servicios.
- Costos de venta y margen bruto
-
Los costos de venta de productos y servicios fluctúan en relación con las ventas, manteniéndose en un rango aproximado de -24.85% a -29.77%. La proporción de costos de venta de productos se mantiene relativamente estable, con algunas señales de disminución en el último período.
El margen bruto promedio se mantiene en torno al 45-51%, con un ligero descenso en algunos trimestres intermedios, pero recuperándose al terminar el período analizado, alcanzando prácticamente un 50.95% en el último trimestre.
- Gastos de venta, generales y administrativos y gastos en investigación y desarrollo
-
Los gastos en ventas, generales y administrativos se sitúan mayormente en un rango de -14 a -18.87%, manteniendo cierta estabilidad. Se aprecia una tendencia a la disminución en estos gastos en los últimos trimestres, acercándose a niveles cercanos al 14-15%, lo cual podría reflejar esfuerzos por optimizar costos.
Los gastos en investigación y desarrollo permanecen en torno a -7.5% a -10.15%, con una tendencia a estabilizarse en niveles inferiores del rango en los períodos recientes, indicando posiblemente una gestión más eficiente o cambios en las prioridades de inversión R&D.
- Utilidad operativa
- La utilidad operativa muestra una tendencia al incremento durante el período, alcanzando rangos del 16-25%. Se evidencia un aumento significativo en algunos trimestres, particularmente en 2021 y 2022, llegando al 25.91%. Estas mejoras reflejan una mayor eficiencia en las operaciones o un incremento en los márgenes antes de gastos financieros y otros cargos.
- Gastos por intereses y otros cargos
- Los gastos por intereses y otros cargos en proporción a las ventas se mantienen relativamente estables, oscilando entre -1.83% y -3.58%. En algunos trimestres, se observa una ligera disminución de estos gastos, contribuyendo a una mejor rentabilidad neta en ciertos períodos.
- Ganancia (pérdida) en ventas de inversiones y otros ingresos
- Este concepto se presenta con valores dispersos pero en general en torno a un porcentaje muy bajo, con algunas variaciones positivas o negativas, indicando que las actividades de inversión aportan en términos muy limitados o con resultados que fluctúan de manera marginal respecto a las ventas totales.
- Otros gastos y otros ingresos
- Los otros gastos muestran un comportamiento variable, con picos negativos evidentes en ciertos trimestres (por ejemplo, en diciembre de 2021 y junio de 2024). La presencia de otros ingresos generalmente resulta en un impacto neutral o positivo en la utilidad neta, aunque algunos períodos presentan importantes efectos negativos.
- Ganancias antes de impuestos y utilidad neta
- La ganancia antes de impuestos exhibe un incremento consistente, alcanzando niveles superiores al 20% en algunos trimestres (2021 y 2022). La utilidad neta sigue esta tendencia, reflejando una mejora en la rentabilidad, con picos del 21.8% en diferentes períodos. La relación con las ventas netas muestra una recuperación en los resultados, especialmente en los trimestres en los que la utilidad se acerca o supera el 20%. Sin embargo, se observa un período de resultado negativo en el último trimestre del período analizado, donde la utilidad alcanza un valor negativo de -1.59%, influenciado por posibles cargos extraordinarios o gastos no recurrentes.
- Impueso sobre la renta y ganancias netas
- El gasto en impuestos sobre las ganancias presenta cierta volatilidad, con momentos de mayor gasto (hasta -4.97%) y períodos con menor carga fiscal. La utilidad neta después de impuestos refleja esta fluctuación, mostrando una tendencia general incrementándose hacia el final del período, a pesar de algunas caídas temporales puntuales.
- Ganancias atribuibles
- Las ganancias atribuibles a la compañía demuestran una tendencia ascendente a lo largo del período, alcanzando un 20.93% en el último trimestre. La presencia de cierta volatilidad en algunos trimestres indica variaciones en los resultados de negocio o en la afectación de elementos extraordinarios. En algunos períodos, los resultados negativos afectan temporalmente la rentabilidad atribuible. En general, la evolución indica una mejora en la capacidad de generación de beneficios en comparación con períodos anteriores.