Stock Analysis on Net

Take-Two Interactive Software Inc. (NASDAQ:TTWO)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 20 de mayo de 2025.

Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • solicite acceso de 1 mes a Take-Two Interactive Software Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Take-Two Interactive Software Inc., estructura de la cuenta de resultados consolidada (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 meses terminados 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019
Juego
Publicidad
Ingresos netos
Coste de los ingresos
Beneficio bruto
Venta y comercialización
Investigación y desarrollo
Generales y administrativos
Depreciación y amortización
Deterioro del fondo de comercio
Reorganización empresarial
Gastos de explotación
Ingresos (pérdidas) de operaciones
Intereses y otros, netos
Ganancia (pérdida) por ajustes a valor razonable, neto
Ingresos (pérdidas) antes de impuestos sobre la renta
(Provisión para) beneficiarse de los impuestos sobre la renta
Utilidad (pérdida) neta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30).


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias importantes a lo largo del período considerado. En términos generales, la proporción de ingresos provenientes de los juegos se mantiene Mayoritariamente estable, oscilando en torno al 85-93%, con un aumento progresivo hacia finales del período analizado, alcanzando un 93.13%. Esto indica una mayor dependencia o foco en la línea de productos de juegos en los últimos trimestres.

Por otro lado, la participación de la publicidad como fuente de ingresos, aunque relativamente pequeña, muestra una tendencia al incremento en algunos trimestres, llegando a representar un porcentaje cercano al 14%, aunque posteriormente disminuye ligeramente. Esta variación sugiere posiblemente esfuerzos en la monetización de actividades promocionales o ventas de publicidad asociadas a los productos.

El margen bruto, expresado como porcentaje de los ingresos netos, exhibe tendencia de crecimiento desde valores en torno al 42-66% en la primera parte del período, alcanzando máximos en torno a 66.69% en marzo de 2021, aunque posteriormente muestra significativas fluctuaciones. En parte, esto se relaciona con cambios en el coste de los ingresos, que en algunos trimestres presenta intensas variaciones, llegando a un porcentaje negativo en ciertos períodos, como en diciembre de 2022 con -84.57%, y en marzo de 2023 con -68.03%, reflejando posibles impactos de deterioro de activos o reestructuraciones. La tendencia general indica dificultades en la gestión del coste de los ingresos en algunos períodos, influenciando la utilidad bruta.

Los gastos en venta y comercialización, investigación y desarrollo, y gastos generales y administrativos muestran una tendencia de incremento en porcentaje respecto a los ingresos netos a partir del segundo semestre de 2021. Particularmente, los gastos de venta y comercialización alcanzan picos significativos en algunos trimestres, con porcentajes superiores al 200%, lo que indica posiblemente una expansión de la inversión en promoción o actividades comerciales. Además, los gastos en investigación y desarrollo mantienen una tendencia estable, aunque algo fluctuante, en torno al 8-18%, reflejando la inversión constante en innovación.

Los gastos de depreciación y amortización muestran un aumento en porcentaje hacia segmentos superiores al 3%, reflejando una mayor absorción de activos amortizables en períodos recientes. En cuanto al deterioro del fondo de comercio, se presenta un escenario de deterioro severo en algunos trimestres, con valores negativos extremos en diciembre de 2022 y marzo de 2023, indicando pérdidas por deterioro, que impactan significativamente en los resultados generales y en los activos intangibles.

Los gastos de reorganización y otros gastos extraordinarios también se evidencian en ciertos períodos, con episodios de aumentos sustanciales, como en los primeros trimestres de 2024 y 2025, afectando la rentabilidad y reflejando posibles reestructuraciones o ajustes estratégicos a nivel corporativo.

Los ingresos o pérdidas de operaciones fluctúan notablemente, alcanzando picos positivos en ciertos períodos, pero presentando también pérdidas considerables, destacando períodos de incertidumbre o impacto de eventos extraordinarios. Lo mismo sucede con los ingresos antes de impuestos, donde las variaciones reflejan una tendencia de disminución en ciertos trimestres, correlacionada con incremento en gastos extraordinarios o deterioros.

La utilidad neta refleja una tendencia general de caída en términos porcentuales, llegando incluso a valores negativos en algunos trimestres, particularmente en 2022 y 2023, con pérdidas superiores al 40%. Esto se ve reforzado por las pérdidas en los resultados de operación y el impacto de deterioro y gastos extraordinarios. La proporción de impuestos sobre la renta muestra variaciones que en algunos períodos alcanzan valores positivos, pero en los trimestres finales presentan caídas extremas, contribuyendo al deterioro de la utilidad neta.

En resumen, la compañía presenta una estructura de ingresos estable en su línea principal, pero enfrenta desafíos en el control de costes operativos, gastos extraordinarios, deterioro de activos y fluctuaciones en la rentabilidad. La tendencia hacia mayores gastos en promoción y reestructuración sugiere un proceso de ajuste estratégico que, junto con variaciones en costos y deterioros significativos, impacta negativamente en la rentabilidad neta en varios períodos, especialmente en los últimos trimestres analizados.