Stock Analysis on Net

Paramount Global (NASDAQ:PARA)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 4 de mayo de 2023.

Análisis de ratios de actividad a corto plazo
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Paramount Global por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

Paramount Global, ratios de actividad a corto plazo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Ratios de rotación
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de rotación del capital circulante
Número medio de días
Días de rotación de cuentas por cobrar
Días de rotación de cuentas por pagar

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


Índice de rotación de cuentas por cobrar
Se observa una tendencia general a un aumento en el índice de rotación de cuentas por cobrar a partir de mediados de 2018, alcanzando picos en 2019 y continuando con niveles relativamente altos en 2021 y 2022. A partir de 2021, el índice se mantiene en rangos cercanos a 4.0, reflejando una mejora en la eficiencia en el cobro de cuentas por cobrar frente a períodos anteriores, donde los valores fluctuaron, aunque en general evidencian una tendencia de mayor rotación. Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una disminución constante, pasando de aproximadamente 102 días a 90 días en el período final analizado, lo cual indica un acortamiento en el ciclo de cobro y una gestión de cuentas más efectiva en los últimos años.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Este ratio muestra una tendencia fluctuante, con una notable disminución en los períodos recientes. Tras valores relativamente elevados en 2018 y 2019, el ratio ha ido declinando, alcanzando niveles cercanos a 14 en 2023. La contracción en este ratio implica que en los últimos años la empresa ha tardado más en pagar sus proveedores, lo cual también se refleja en un aumento en los días de rotación de cuentas por pagar, que desde un promedio bajo de alrededor de 8-14 días en 2018 y 2019, se incrementan a 26 días en los años recientes, indicando una mayor morosidad o una estrategia de gestión de pagos más extendida.
Ratio de rotación del capital circulante
El ratio de rotación del capital circulante muestra una tendencia positiva en los últimos años, pasando de valores bajos en 2018 y 2019 a incrementos significativos en 2022 y 2023, alcanzando hasta 22.09. Esto sugiere una mejora en la eficiencia en el uso del capital circulante, probablemente asociada a una gestión más efectiva de inventarios, cuentas por cobrar y cuentas por pagar. La evolución de los días de rotación respalda esta conclusión, ya que este indicador ha mostrado una reducción en los días necesarios para la rotación del capital, indicando ciclos más cortos y mayor utilización eficiente del capital de trabajo.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Se observa una tendencia a la reducción en los días de rotación de cuentas por cobrar, disminuyendo de 102 días en 2018 a aproximadamente 90 días en 2023. La reducción en estos días refleja una mejora en la rapidez con la que la empresa cobra sus cuentas, contribuyendo a una gestión de liquidez más efectiva. La tendencia indica una estrategia orientada a acortar el ciclo de cobranza y optimizar la rotación del capital de trabajo.
Días de rotación de cuentas por pagar
Los días de rotación de cuentas por pagar han mostrado un incremento sostenido, pasando de valores entre 8 y 15 días en 2018 y 2019 a alcanzar 26 días en 2023. Este incremento indica que la empresa está extendiendo el período de pago a sus proveedores, lo cual puede interpretarse como una estrategia para gestionar mejor la liquidez o como un deterioro en las condiciones de pago. La tendencia sugiere una gestión de pasivos más prolongada, potencialmente afectando la percepción de la solvencia o el costo financiero asociado a los pagos diferidos.

Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Índice de rotación de cuentas por cobrar

Paramount Global, ratio de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Cuentas por cobrar, netas
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q1 2023 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (IngresosQ1 2023 + IngresosQ4 2022 + IngresosQ3 2022 + IngresosQ2 2022) ÷ Cuentas por cobrar, netas
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros en los distintos periodos revela ciertos patrones y tendencias relevantes en los indicadores clave de rendimiento.

Ingresos
Se observa una tendencia general de crecimiento en los ingresos a lo largo del tiempo, con un incremento notable en muchos períodos. Después de una disminución en 2018, se registra un aumento sostenido desde 2019, alcanzando máximos en los primeros meses de 2022. Sin embargo, en los últimos trimestres, específicamente en los años 2022 y 2023, los ingresos muestran cierta estabilización o ligera disminución respecto a los picos alcanzados anteriormente.
Cuentas por cobrar, netas
Las cuentas por cobrar tienden a mantenerse en niveles elevados, y en algunos casos presentan un aumento, especialmente durante 2020 y 2021. La variación en estos valores refleja cambios en la gestión de cobranzas o en las políticas comerciales. Aunque en algunos períodos se aprecian incrementos, en otros se estabilizan, sugiriendo posibles esfuerzos en mejorar la rotación o en ajustar líneas de crédito.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación muestra una tendencia de aumento desde 2018, pasando de valores alrededor de 3.59 en 2018 a valores cercanos o superiores a 4 en los años posteriores, alcanzando máximos en 2022 con valores por encima de 4.5. Esto indica una mejora en la eficiencia en la gestión de cobranzas, sugiriendo que la empresa está recibiendo pagos en un período más corto y optimizando su ciclo de conversión de efectivo en relación con las cuentas por cobrar.

En conclusión, la empresa evidencia un crecimiento sustancial en ingresos en los últimos años, acompañado por una mejora en la rotación de cuentas por cobrar que refleja una gestión más eficiente del ciclo de cobranza. Aunque los niveles absolutos de cuentas por cobrar permanecen elevados, la tendencia positiva en el índice de rotación puede indicar una mejor administración del capital de trabajo. La estabilización en ingresos en los últimos periodos podría señalar un punto de consolidación o la necesidad de explorar estrategias para continuar con el crecimiento sostenido.


Ratio de rotación de cuentas por pagar

Paramount Global, ratio de rotación de cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costos y gastos operativos
Cuentas a pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de cuentas por pagar1
Referencia
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Alphabet Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q1 2023 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costos y gastos operativosQ1 2023 + Costos y gastos operativosQ4 2022 + Costos y gastos operativosQ3 2022 + Costos y gastos operativosQ2 2022) ÷ Cuentas a pagar
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de los costos y gastos operativos

Los costos y gastos operativos muestran una tendencia general de aumento a lo largo del período analizado. Después de niveles relativamente bajos en 2018, en los primeros trimestres, se observa un incremento constante desde principios de 2019, alcanzando picos significativos en 2022. En particular, se evidencia un crecimiento pronunciado en 2021 y 2022, donde los valores superan los 5,000 millones de dólares en algunos trimestres, en comparación con los aproximadamente 2,400 millones de dólares en 2018. Este incremento puede reflejar una expansión en operaciones, mayores costos asociados a nuevos contenidos, tecnología o expansión empresarial.

El aumento en los costos y gastos operativos puede indicar una estrategia de crecimiento que implica mayores inversiones en producción, infraestructura o adquisición de derechos, aunque también podría ser señal de mayores costos de operación sin un correspondiente incremento en ingresos, lo cual requeriría un análisis complementario de la rentabilidad.

Comportamiento de las cuentas a pagar

Las cuentas a pagar evidencian un patrón de incremento sostenido en términos absolutos durante los últimos años. Desde aproximadamente 230 millones de dólares en 2018, los saldos han ido creciendo, alcanzando niveles superiores a los 1,200 millones en el período más reciente. Este comportamiento puede indicar una extensión en los plazos de pago a proveedores, una política de gestión de créditos o una acumulación de obligaciones derivadas del aumento en operaciones y gastos.

El incremento en las cuentas a pagar puede también sugerir una posible tensión en la liquidez o una estrategia de financiamiento a corto plazo mediante financiamiento de proveedores. Sin embargo, para determinar si esto representa una situación de riesgo financiero, sería necesario evaluar otros ratios de liquidez y endeudamiento.

Ratio de rotación de cuentas por pagar

El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta fluctuaciones a lo largo del tiempo, sin una tendencia claramente ascendente o descendente. Desde valores cercanos a 45 en 2018, se observan períodos con tasas menores a 20 en años recientes, específicamente en 2022 y 2023. La baja rotación indica un aumento en el período promedio de pago, sugiriendo mayor extensión en los plazos de pago o una gestión de cuentas a pagar más conservadora.

Las variaciones en la rotación también podrían reflejar cambios en la política de gestión de proveedores o en condiciones de mercado. Una disminución en la rotación puede implicar un mayor apalancamiento en la gestión de efectivo, lo cual debe ser monitoreado para evitar posibles problemas de liquidez o incumplimiento de obligaciones.


Ratio de rotación del capital circulante

Paramount Global, ratio de rotación del capital circulante, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Menos: Pasivo corriente
Capital de explotación
 
Ingresos
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1
Referencia
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q1 2023 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (IngresosQ1 2023 + IngresosQ4 2022 + IngresosQ3 2022 + IngresosQ2 2022) ÷ Capital de explotación
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Capital de explotación
Se observa una tendencia general de aumento en el capital de explotación desde 2018 hasta mediados de 2022, alcanzando un pico en el segundo trimestre de 2022 con un valor de US$ 4,546 millones. Sin embargo, a partir de ese punto se manifiesta una disminución progresiva en los tramos siguientes, llegando a valores significativamente menores en marzo de 2023, con US$ 1,362 millones. Esta fluctuación indica posibles cambios en las inversiones en activos operativos, así como ajustes en la estructura de capital de la compañía en respuesta a las condiciones del mercado o a la estrategia empresarial.
Ingresos
Los ingresos presentan una tendencia ascendente a lo largo del tiempo, con un crecimiento sustancial en el período analizado. Desde aproximadamente US$ 3,76 mil millones en marzo de 2018, los ingresos alcanzaron un pico de US$ 8,131 millones en marzo de 2023. Este incremento refleja una expansión en la generación de ventas o ingresos por prestación de servicios, avalada por un crecimiento sostenido en los trimestres intermedios, especialmente en 2021 y 2022, donde los valores superan los US$ 7,000 millones, sugiriendo una recuperación o un proceso de crecimiento consistente en la compañía.
Ratio de rotación del capital circulante
El ratio de rotación del capital circulante muestra una evolución de variaciones significativas a lo largo del período. Tras los primeros registros en 2019, donde los valores rondan 6.66 y 7.97, se observa una tendencia de incremento progresivo que culmina en 2023 con un valor de 22.09. Este aumento sustancial en el ratio indica una mejora en la eficiencia en la gestión del capital circulante, evidenciando una mayor rotación o utilización más efectiva de los recursos circulantes en las operaciones diarias. La estabilización de niveles relativamente altos en los últimos trimestres del período apunta a una administración optimizada del ciclo operativo y una posible mayor liquidez o eficiencia en la administración del capital de trabajo.

Días de rotación de cuentas por cobrar

Paramount Global, días de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q1 2023 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice muestra una tendencia general de aumento desde mediados de 2018 hasta final de 2021, alcanzando picos por encima de 6. durante 2018 y 2019, lo que indica una mayor eficiencia en la cobranza en esos períodos. Sin embargo, a partir de ese punto, se observa una ligera reducción, estabilizándose alrededor de 4. durante 2022 y 2023. Este comportamiento puede reflejar cambios en las políticas de crédito, condiciones de mercado o variaciones en la gestión de las cuentas por cobrar.
Días de rotación de cuentas por cobrar
El número de días en que la empresa tarda en cobrar sus cuentas presenta una tendencia inversa respecto al índice de rotación. Desde valores cercanos a 102 días en 2018, se aprecia una disminución significativa hacia alrededor de 85 días en 2021, lo que indica una mejora en los tiempos de cobranza. La estabilización en aproximadamente 90 días hacia 2022 y 2023 refuerza la percepción de un proceso de cobranza más eficiente en los últimos años, aunque todavía algo más lento comparado con los niveles más bajos alcanzados en 2019.

Días de rotación de cuentas por pagar

Paramount Global, días de rotación de las cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Alphabet Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q1 2023 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen general de los ratios de rotación de cuentas por pagar

Desde el primer trimestre de 2018 hasta el tercer trimestre de 2022, se observa una tendencia fluctuante en los ratios de rotación de cuentas por pagar. Tras un período inicial sin datos, en el tercer trimestre de 2018, se presentan niveles relativamente altos, con valores cercanos a 45.33, que posteriormente muestran una tendencia a la baja en los trimestres siguientes, alcanzando valores en torno a 25.82 a 26.42 en 2020. Posteriormente, en los tres últimos trimestres del período analizado en 2022 y 2023, los ratios se sitúan en valores aún menores, alrededor de 14 a 16, indicando una rotación más lenta en el vencimiento de cuentas por pagar en estos últimos trimestres.

En términos de días de rotación, la tendencia refleja un incremento en el número de días que tarda la empresa en pagar sus cuentas. Desde valores bajos de 8-9 días en 2018, se observa un incremento progresivo y sostenido, alcanzando hasta 26 días en el primer trimestre de 2023. Este incremento en los días de rotación, a pesar de la reducción en los ratios de rotación, puede interpretarse como una extensión en los plazos de pago otorgados o una política de pago más relajada en los últimos periodos considerados.