Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Charter Communications Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2010
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2010
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2010
- Ratio de rotación total de activos desde 2010
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2010
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias consistentes en la evolución de los activos fijos de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Sistemas de distribución por cable
- Se observa un incremento constante y significativo en el valor de los sistemas de distribución por cable, pasando de 33.693 millones de dólares en 2020 a 49.211 millones de dólares en 2024. Esta evolución sugiere una inversión continua en la infraestructura de red.
- Equipos e instalaciones en las instalaciones del cliente
- El valor de los equipos e instalaciones en las instalaciones del cliente muestra una relativa estabilidad, con fluctuaciones menores. Se aprecia una ligera disminución en 2023, seguida de un leve aumento en 2024, manteniéndose en un rango entre 17.043 y 18.196 millones de dólares.
- Vehículos y equipos
- Los vehículos y equipos registran un crecimiento gradual a lo largo del período, aunque de menor magnitud en comparación con los sistemas de distribución por cable. El valor aumenta de 1.932 millones de dólares en 2020 a 2.251 millones de dólares en 2024.
- Edificios y mejoras
- El valor de los edificios y mejoras presenta un incremento moderado y constante, pasando de 5.396 millones de dólares en 2020 a 5.966 millones de dólares en 2024. Este crecimiento indica una inversión sostenida en infraestructura inmobiliaria.
- Mobiliario, accesorios y equipos
- El mobiliario, accesorios y equipos muestran una tendencia al alza, con un incremento de 7.219 millones de dólares en 2020 a 7.624 millones de dólares en 2024. El crecimiento es relativamente estable.
- Inmovilizado material, material bruto
- El total del inmovilizado material, material bruto, refleja la suma de las categorías anteriores y, por lo tanto, exhibe una tendencia ascendente general, pasando de 65.996 millones de dólares en 2020 a 82.322 millones de dólares en 2024. Este incremento es impulsado principalmente por el crecimiento en los sistemas de distribución por cable.
- Amortización acumulada
- La amortización acumulada presenta un incremento constante y significativo a lo largo del período, pasando de -31.639 millones de dólares en 2020 a -39.409 millones de dólares en 2024. Este aumento es coherente con la inversión continua en activos fijos y su correspondiente depreciación.
- Inmovilizado material, neto de amortización acumulada
- El inmovilizado material neto, calculado como la diferencia entre el inmovilizado material bruto y la amortización acumulada, muestra un crecimiento constante, pasando de 34.357 millones de dólares en 2020 a 42.913 millones de dólares en 2024. Este incremento refleja el crecimiento neto de los activos fijos después de considerar la depreciación.
En resumen, los datos indican una estrategia de inversión continua en activos fijos, particularmente en sistemas de distribución por cable, lo que se traduce en un aumento constante del inmovilizado material neto a lo largo del período analizado.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias en la composición de activos a lo largo del período examinado.
- Ratio de edad media
- Se observa una ligera tendencia al alza en el ratio de edad media entre 2020 y 2022, pasando del 47.94% al 50.09%. Posteriormente, se registra una disminución en 2023 (48.86%) y 2024 (47.87%), volviendo a niveles cercanos a los iniciales. Esta fluctuación podría indicar cambios en la adquisición de nuevos activos o en la tasa de obsolescencia de los existentes.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada muestra una progresión constante, incrementándose de 8 años en 2020 a 11 años en 2024. Este aumento sugiere una mejora en la calidad de los activos adquiridos, una mayor precisión en las estimaciones de vida útil, o una combinación de ambos factores.
- Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
- El tiempo transcurrido desde la compra se mantiene estable en 4 años entre 2020 y 2022, y luego en 5 años entre 2022 y 2024. Esta constancia indica un patrón regular en las inversiones en activos.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada sigue una trayectoria similar a la vida útil total estimada, aumentando de 4 años en 2020 a 6 años en 2024. Este incremento, en concordancia con el aumento de la vida útil total, refuerza la idea de una mejora en la durabilidad o valor residual de los activos.
En resumen, los datos sugieren una evolución positiva en la gestión de activos, caracterizada por una mayor vida útil estimada y una relativa estabilidad en la antigüedad de los mismos. La fluctuación del ratio de edad media merece un seguimiento continuo para identificar posibles implicaciones en la renovación de activos.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ Inmovilizado material, material bruto
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Amortización Acumulada
- Se observa un incremento constante en la amortización acumulada desde 2020 hasta 2024. El valor aumenta de 31639 millones de dólares en 2020 a 39409 millones de dólares en 2024, lo que indica una erosión continua del valor de los activos fijos a través del tiempo. La tasa de crecimiento, aunque constante, muestra una ligera aceleración en los últimos dos años.
- Inmovilizado Material, Material Bruto
- El inmovilizado material bruto también presenta una tendencia ascendente, pasando de 65996 millones de dólares en 2020 a 82322 millones de dólares en 2024. Este aumento sugiere una inversión continua en activos fijos, posiblemente para expandir la capacidad productiva o modernizar la infraestructura. El crecimiento es más pronunciado entre 2023 y 2024.
- Ratio de Edad Media
- El ratio de edad media muestra fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, aumenta de 47.94% en 2020 a 50.09% en 2022, lo que podría indicar un envejecimiento de los activos fijos. Sin embargo, a partir de 2022, el ratio comienza a disminuir, alcanzando el 47.87% en 2024. Esta disminución sugiere una renovación de la base de activos, posiblemente debido a las inversiones observadas en el inmovilizado material bruto, o una modificación en la política de depreciación.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos, acompañada de una gestión de la depreciación que, en los últimos años, parece estar mitigando el envejecimiento de la base de activos.
Vida útil total estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Vida útil total estimada = Inmovilizado material, material bruto ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y la gestión de la depreciación a lo largo del período examinado.
- Inmovilizado material, material bruto
- Se observa un incremento constante en el valor del inmovilizado material, material bruto, pasando de 65.996 millones de dólares en 2020 a 82.322 millones de dólares en 2024. Este crecimiento sugiere una inversión continua en activos fijos, posiblemente para expandir la capacidad operativa o modernizar la infraestructura. La tasa de crecimiento parece acelerarse en los últimos dos años del período.
- Gastos de depreciación
- Los gastos de depreciación se mantienen relativamente estables entre 2020 y 2023, fluctuando ligeramente alrededor de los 7.600 millones de dólares. Sin embargo, en 2024 se registra un aumento a 7.800 millones de dólares. Esta variación podría estar relacionada con el incremento en el valor del inmovilizado material, aunque el impacto no es directamente proporcional.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada de los activos fijos ha experimentado un aumento gradual. Inicialmente se estimó en 8 años en 2020, incrementándose a 9 años en 2021, 10 años en 2022 y 2023, y finalmente a 11 años en 2024. Este alargamiento de la vida útil estimada podría indicar una mejora en la calidad de los activos adquiridos, una mayor eficiencia en el mantenimiento, o un cambio en las políticas contables de la empresa. El aumento en la vida útil estimada, en conjunto con los gastos de depreciación relativamente estables, implica una disminución en la tasa de depreciación anual sobre el valor del activo.
En resumen, la empresa ha demostrado una inversión continua en activos fijos, acompañada de una gestión de la depreciación que ha ajustado la vida útil estimada de los activos a lo largo del tiempo. La combinación de estos factores sugiere una estrategia de inversión a largo plazo y una optimización de la contabilidad de activos.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Tiempo transcurrido desde la compra = Amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la amortización acumulada y los gastos de depreciación a lo largo del período examinado.
- Amortización Acumulada
- Se observa un incremento constante en la amortización acumulada desde 2020 hasta 2024. El valor aumenta de 31.639 millones de dólares en 2020 a 39.409 millones de dólares en 2024. Esta tendencia sugiere una continua inversión en activos que están siendo amortizados a lo largo del tiempo. La tasa de crecimiento, aunque constante, muestra una ligera desaceleración en 2021 y 2022, para luego recuperarse en 2023 y 2024.
- Gastos de Depreciación
- Los gastos de depreciación se mantienen relativamente estables entre 2020 y 2023, situándose en 7.800 millones de dólares. En 2024, se registra un retorno al valor inicial de 7.800 millones de dólares, después de una ligera disminución en los años anteriores. Esta estabilidad podría indicar una política de depreciación consistente o una base de activos depreciables que no ha experimentado cambios significativos en su valor o vida útil durante ese período.
- Edad Estimada
- La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, se incrementa de 4 años en 2020 y 2021 a 5 años en 2022, 2023 y 2024. Este aumento en la edad de los activos coincide con el incremento en la amortización acumulada, lo que es consistente con la expectativa de que los activos más antiguos hayan acumulado una mayor amortización a lo largo de su vida útil.
En resumen, los datos sugieren una gestión de activos consistente con una inversión continua y una depreciación estable. El aumento en la amortización acumulada, junto con el incremento en la edad de los activos, indica que la empresa está utilizando sus activos durante un período prolongado, lo que podría tener implicaciones en futuras inversiones de capital.
Vida útil restante estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Vida útil restante estimada = Inmovilizado material, neto de amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y la gestión de la depreciación. Se observa un incremento constante en el valor neto del inmovilizado material a lo largo del período analizado.
- Inmovilizado material, neto de amortización acumulada
- El valor neto del inmovilizado material experimentó una ligera disminución entre 2020 y 2021, seguido de un crecimiento sostenido en los años 2022, 2023 y 2024. Este crecimiento indica una inversión continua en activos fijos, posiblemente para expandir la capacidad operativa o modernizar la infraestructura. El incremento más pronunciado se registra entre 2023 y 2024.
En cuanto a la depreciación, se aprecia una relativa estabilidad en los gastos anuales.
- Gastos de depreciación
- Los gastos de depreciación se mantuvieron en 7.800 millones de dólares americanos entre 2021 y 2023, mostrando una ligera variación inicial entre 2020 y 2021. Un ligero aumento se observa en 2024, coincidiendo con el incremento del inmovilizado material. Esta consistencia sugiere una política de depreciación relativamente estable.
La vida útil restante estimada de los activos también presenta una evolución notable.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada se mantuvo en 4 años entre 2020 y 2021. Posteriormente, se incrementó a 5 años en 2022 y 2023, y a 6 años en 2024. Este aumento en la vida útil estimada podría indicar una mejora en la calidad de los activos adquiridos, una reevaluación de las expectativas de uso, o la implementación de programas de mantenimiento que prolongan la vida útil de los activos existentes. El incremento en la vida útil estimada, combinado con el aumento del inmovilizado material, podría tener un impacto positivo en la rentabilidad futura al reducir los gastos de depreciación relativos a la base de activos.