Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Charter Communications Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Valor de la empresa (EV)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2010
- Ratio de rotación total de activos desde 2010
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Cuenta de resultados
Charter Communications Inc., elementos seleccionados de la cuenta de resultados, tendencias a largo plazo
US$ en millones
12 meses terminados | Ingresos | Resultado de explotación | Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Charter |
---|---|---|---|
31 dic 2024 | |||
31 dic 2023 | |||
31 dic 2022 | |||
31 dic 2021 | |||
31 dic 2020 | |||
31 dic 2019 | |||
31 dic 2018 | |||
31 dic 2017 | |||
31 dic 2016 | |||
31 dic 2015 | |||
31 dic 2014 | |||
31 dic 2013 | |||
31 dic 2012 | |||
31 dic 2011 | |||
31 dic 2010 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31).
El análisis de los datos financieros presenta una evolución significativa en diferentes aspectos clave de la empresa a lo largo del período 2010 a 2024.
- Ingresos
- Se observa una tendencia general de crecimiento constante en los ingresos, con un incremento gradual en los primeros años, seguido por un aumento acelerado a partir de 2016. Desde 2010, los ingresos aumentaron de manera estable hasta 2015, alcanzando casi 10,0 mil millones de dólares, y posteriormente experimentaron un crecimiento notable, superando los 40 mil millones en 2017. Desde entonces, los ingresos continuaron en ascenso, aunque a un ritmo más moderado, llegando a aproximadamente 55 mil millones de dólares en 2024. Esto sugiere una expansión sostenida en las operaciones de la empresa, particularmente en los últimos años.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación muestra una trayectoria positiva y de crecimiento sostenido a partir de 2015. Antes de ese año, los valores permanecen relativamente estables, con algunos altibajos, y en 2011, se mantiene en torno a los 1,0 mil millones de dólares. Desde 2016 en adelante, el resultado de explotación se incrementa de manera significativa, alcanzando más de 13 mil millones en 2023. La línea ascendente abrupta desde 2016 indica una mejora en la eficiencia operativa y en la generación de beneficios antes de intereses e impuestos, alineada con el crecimiento en los ingresos.
- Utilidad neta atribuible a los accionistas
- La utilidad neta presenta una serie de fluctuaciones, con pérdidas en los primeros años del período analizado, alcanzando su punto más negativo en 2011. Sin embargo, desde 2016, la utilidad neta muestra una recuperación significativa, alcanzando valores positivos y alcanzando más de 5 mil millones de dólares en 2024. La transición de pérdidas a ganancias sustanciales indica una mejora sustancial en la rentabilidad de la empresa en los últimos años, reflejando posiblemente avances en la gestión, en la eficiencia operativa o en la estabilidad del mercado.
Balance: activo
Charter Communications Inc., elementos seleccionados de los recursos, tendencias a largo plazo
US$ en millones
Activo circulante | Activos totales | |
---|---|---|
31 dic 2024 | ||
31 dic 2023 | ||
31 dic 2022 | ||
31 dic 2021 | ||
31 dic 2020 | ||
31 dic 2019 | ||
31 dic 2018 | ||
31 dic 2017 | ||
31 dic 2016 | ||
31 dic 2015 | ||
31 dic 2014 | ||
31 dic 2013 | ||
31 dic 2012 | ||
31 dic 2011 | ||
31 dic 2010 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31).
- Activo circulante
- La tendencia del activo circulante muestra una variabilidad a lo largo del período analizado. Entre 2010 y 2015, se observa un crecimiento moderado, con valores que oscilan entre 326 millones y 371 millones de dólares. Sin embargo, en 2016, se registra un incremento significativo hasta 3,3 mil millones, seguido de una disminución en 2017 a 2,6 mil millones. Posteriormente, en 2018 y 2019 se mantiene en niveles similares, pero en 2020 se evidencia un aumento notorio a 6,5 mil millones, posiblemente impulsado por cambios en las condiciones del mercado o en la gestión de activos líquidos. Dicho aumento continúa en 2021 y 2022, manteniéndose en torno a 4 mil millones, finalizando en 2024 en 4,2 mil millones, lo que indica una tendencia de estabilización tras la fluctuación.
- Activos totales
- La evolución de los activos totales revela un crecimiento acelerado a partir de 2010, cuando se situaban en aproximadamente 15,7 mil millones de dólares. Entre 2010 y 2015, los activos totales muestran una tendencia estable, con cifras en torno a 15,6 mil millones. A partir de 2016, se evidencia un aumento considerable, alcanzando un pico en 2017 con 146,6 mil millones, lo que podría reflejar una expansión significativa en inversiones, adquisiciones o inversiones en infraestructura. Después de ese pico, los activos totales mantienen fluctuaciones moderadas, estabilizándose en torno a los 144-150 mil millones en los años siguientes, con ligeras variaciones hasta 2024. La tendencia general indica una fase de crecimiento sustancial en los activos totales, seguida de estabilización con leves fluctuaciones en los años más recientes.
Balance general: pasivo y capital contable
Charter Communications Inc., partidas seleccionadas de pasivos y capital contable, tendencias a largo plazo
US$ en millones
Pasivo corriente | Deuda a largo plazo, incluida la parte actual y la facilidad de financiamiento del plan de cuotas de equipos | Patrimonio neto total de los Estatutos (déficit) | |
---|---|---|---|
31 dic 2024 | |||
31 dic 2023 | |||
31 dic 2022 | |||
31 dic 2021 | |||
31 dic 2020 | |||
31 dic 2019 | |||
31 dic 2018 | |||
31 dic 2017 | |||
31 dic 2016 | |||
31 dic 2015 | |||
31 dic 2014 | |||
31 dic 2013 | |||
31 dic 2012 | |||
31 dic 2011 | |||
31 dic 2010 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31).
- Pativo corriente
- Desde 2010 hasta 2014, el pasivo corriente muestra una tendencia de incremento moderado, alcanzando casi los 1,635 millones en 2014. A partir de 2015, se evidencia un aumento significativo, alcanzando un pico de 12,095 millones en 2018, antes de experimentar una ligera disminución en 2019. Sin embargo, en 2020 se registra un nuevo incremento, llegando a 13,486 millones en 2024, indicando una tendencia general de aumento en las obligaciones a corto plazo.
- Deuda a largo plazo, incluida la parte actual y la facilidad de financiamiento del plan de cuotas de equipos
- La deuda a largo plazo presenta una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Desde valores de aproximadamente 12,306 millones en 2010, la deuda alcanza cerca de 97,777 millones en 2024. Se observa un aumento pronunciado especialmente entre 2015 y 2021, con incrementos considerables en estos años que reflejan potenciales estrategias de financiamiento o expansión de deuda. La estabilización en torno a los 95,000 millones en 2023 y 2024 puede indicar una fase de control o suficiencia en la gestión del apalancamiento financiero.
- Patrimonio neto total de los Estatutos (déficit)
- El patrimonio neto presenta una evolución marcada por fluctuaciones importantes. En 2010, inicia con un valor positivo de 1,478 millones, disminuye drásticamente en 2011 y 2012, con cifras que alcanzan valores negativos en 2015, lo que indica un déficit patrimonial en ese año. Sin embargo, desde 2016 en adelante, el patrimonio neto vuelve a mostrar una recuperación significativa, alcanzando 11,086 millones en 2024. Esta tendencia refleja un proceso de saneamiento y fortalecimiento del patrimonio después de periodos de déficit, sugiriendo que se han implementado estrategias para mejorar la situación financiera a largo plazo.
Estado de flujos de efectivo
Charter Communications Inc., elementos seleccionados del estado de flujo de efectivo, tendencias a largo plazo
US$ en millones
12 meses terminados | Flujos de efectivo netos de las actividades operativas | Flujos de efectivo netos de las actividades de inversión | Flujos de efectivo netos de las actividades de financiación |
---|---|---|---|
31 dic 2024 | |||
31 dic 2023 | |||
31 dic 2022 | |||
31 dic 2021 | |||
31 dic 2020 | |||
31 dic 2019 | |||
31 dic 2018 | |||
31 dic 2017 | |||
31 dic 2016 | |||
31 dic 2015 | |||
31 dic 2014 | |||
31 dic 2013 | |||
31 dic 2012 | |||
31 dic 2011 | |||
31 dic 2010 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31).
- Análisis de los flujos de efectivo netos de las actividades operativas
- Desde 2010 hasta 2014, los flujos de efectivo operativos muestran una tendencia estable con leves aumentos, alcanzando en 2014 un valor de aproximadamente 2,36 mil millones de dólares. A partir de 2016, se observa un incremento significativo, alcanzando un pico en 2017 con aproximadamente 11,95 mil millones de dólares y manteniéndose en niveles elevados en los años siguientes, con valores que superan los 14 mil millones en 2021. En 2022, 2023 y 2024, los flujos muestran cierta estabilidad, manteniéndose alrededor de los 14,4 mil millones de dólares. En general, la tendencia indica una fuerte recuperación y crecimiento en la generación de efectivo de las actividades operativas, especialmente a partir de 2016, reflejando posiblemente mejoras en la eficiencia operacional o en el modelo de negocio.
- Análisis de los flujos de efectivo netos de las actividades de inversión
- Los flujos de efectivo de inversión son predominantemente negativos a lo largo de todo el período, con valores que varían entre aproximadamente -930 millones en 2014 y -17,03 mil millones en 2015, llegando incluso a valores cercanos a -11 mil millones en 2023 y 2024. La tendencia muestra una constante inversión en activos o adquisiciones, con picos en ciertos años (2015 y 2023). La magnitud notablemente negativa en algunos años refleja un enfoque fuerte en inversión, que podría estar relacionado con expansión, adquisición de activos o inversiones estratégicas de largo plazo. En 2015, la inversión alcanza un pico extremadamente alto, coincidiendo con un incremento sustancial en las salidas de efectivo en ese período, lo cual podría indicar un evento estratégico importante.
- Análisis de los flujos de efectivo netos de las actividades de financiación
- Los flujos de financiación exhiben alta variabilidad, con valores negativos en algunos años y positivos en otros. Destacan los picos en años como 2015 y 2016, con entradas significativas de capital (14,675 y 4,779 millones de dólares, respectivamente), posiblemente asociados a financiamiento externo, emisión de deuda o aumento en capital social. Sin embargo, en otros años, especialmente desde 2017 en adelante, los flujos de financiación se tornan predominantemente negativos, con valores que oscilan alrededor de -3.200 a -8.900 millones de dólares, indicando pagos de deuda, dividendos o recompra de acciones. La tendencia sugiere una estrategia de financiamiento que en ciertos momentos favorece la captación de recursos y en otros encamina a la amortización de pasivos o retorno a los accionistas.
Datos por acción
Charter Communications Inc., datos seleccionados por recurso compartido, tendencias a largo plazo
US$
12 meses terminados | Beneficio básico por acción1 | Beneficio diluido por acción2 | Dividendo por acción3 |
---|---|---|---|
31 dic 2024 | |||
31 dic 2023 | |||
31 dic 2022 | |||
31 dic 2021 | |||
31 dic 2020 | |||
31 dic 2019 | |||
31 dic 2018 | |||
31 dic 2017 | |||
31 dic 2016 | |||
31 dic 2015 | |||
31 dic 2014 | |||
31 dic 2013 | |||
31 dic 2012 | |||
31 dic 2011 | |||
31 dic 2010 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31).
1, 2, 3 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
- Tendencias en los beneficios por acción
- Los beneficios por acción básicos y diluidos muestran una tendencia de fluctuación a lo largo del período analizado. Entre 2010 y 2015, ambos indicadores se mantienen en valores negativos, reflejando pérdidas continuas y una situación financiera difícil en ese período. Sin embargo, a partir de 2016, se observa una recuperación significativa, con beneficios que alcanzan valores positivos tanto en 2017 como en los años siguientes. En particular, en 2017, los beneficios por acción superan los 38 US$, evidenciando un cambio positivo en la rentabilidad. Desde entonces, los beneficios se mantienen en niveles elevados, llegando a más de 35 US$ en 2024, lo que indica una tendencia de mejora sostenida en la rentabilidad y en la generación de beneficios por acción.
- Variación en los beneficios
- La transformación de valores negativos a positivos en 2016 y en años posteriores revela una recuperación significativa en la rentabilidad de la empresa. La diferencia notable entre los valores en 2015 y 2016 sugiere la existencia de factores internos o externos que impactaron en la mejora de la situación financiera, como una posible reestructuración, aumento de ingresos o reducción de costos. La consistencia en los beneficios positivos desde 2017 hasta 2024 refleja una tendencia estable de generación de beneficios.
- Dividendos por acción
- La ausencia de datos en dividendos por acción en todos los períodos indica que la empresa no ha distribuido dividendos durante estos años o que esta información no ha sido reportada en los datos disponibles. La falta de dividendos puede interpretarse como una estrategia de reinversión o una política financiera que prioriza la preservación de capital para amortiguar posibles fluctuaciones en la rentabilidad.