- Gasto por impuesto a las ganancias
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
- Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos
- Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos
- Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Charter Communications Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2010
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2010
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2010
Aceptamos:
Gasto por impuesto a las ganancias
Charter Communications Inc., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas
US$ en millones
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los gastos relacionados con impuestos a lo largo de un período de cinco años.
- Gasto corriente por impuesto a la renta
- Se observa una fluctuación considerable en este concepto. Inicialmente, el gasto experimentó un aumento sustancial de 161 millones de dólares en 2020 a 242 millones de dólares en 2021. Posteriormente, se produjo un incremento significativo hasta alcanzar los 1526 millones de dólares en 2022, seguido de una ligera disminución a 1673 millones de dólares en 2023. En 2024, el gasto continuó aumentando, llegando a los 1736 millones de dólares. Esta trayectoria sugiere una correlación con el desempeño financiero general, aunque con variaciones anuales.
- Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)
- Este concepto presenta una volatilidad aún mayor. En 2020, se registró un beneficio significativo de 465 millones de dólares. Este beneficio se redujo considerablemente en 2021 a 826 millones de dólares, para luego disminuir drásticamente a 87 millones de dólares en 2022. En 2023 y 2024, se reportaron gastos de 80 y 87 millones de dólares respectivamente, indicando un cambio en la situación fiscal que genera obligaciones impositivas actuales en lugar de beneficios diferidos.
- Gasto por impuesto a las ganancias
- El gasto total por impuesto a las ganancias muestra un patrón de crecimiento general, aunque con fluctuaciones. Se incrementó de 626 millones de dólares en 2020 a 1068 millones de dólares en 2021. En 2022, el gasto alcanzó su punto máximo en el período analizado, con 1613 millones de dólares. Posteriormente, se produjo una ligera disminución a 1593 millones de dólares en 2023, seguida de un nuevo aumento a 1649 millones de dólares en 2024. Esta tendencia al alza sugiere un aumento en las ganancias imponibles a lo largo del tiempo.
En resumen, los datos indican una dinámica compleja en la gestión fiscal, con variaciones significativas en los gastos corrientes y diferidos. El gasto total por impuesto a las ganancias muestra una tendencia general al alza, lo que podría reflejar un crecimiento en la rentabilidad, aunque sujeto a fluctuaciones anuales.
Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
| 31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Tasa legal del impuesto federal sobre la renta | ||||||
| Tipo impositivo efectivo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la estructura impositiva de la entidad. Se observa una estabilidad en la tasa legal del impuesto federal sobre la renta, manteniéndose constante en el 21% durante el período analizado, desde 2020 hasta 2024.
- Tipo impositivo efectivo
- El tipo impositivo efectivo presenta una trayectoria ascendente entre 2020 y 2023. Inicialmente, se registró un valor del 14.55% en 2020, incrementándose a 16.72% en 2021 y a 21.62% en 2022. Este aumento continuó en 2023, alcanzando el 23.24%.
- No obstante, en 2024 se aprecia una disminución del tipo impositivo efectivo, retrocediendo al 21.98%. Esta reducción, aunque significativa, no revierte la tendencia general de incremento observada en los años previos.
La diferencia entre la tasa legal y el tipo impositivo efectivo sugiere la existencia de factores que influyen en la carga fiscal real de la entidad, tales como créditos fiscales, deducciones o diferencias temporarias. El aumento del tipo impositivo efectivo entre 2020 y 2023 podría indicar una menor utilización de estos beneficios fiscales o un cambio en la composición de los ingresos sujetos a impuestos. La disminución observada en 2024 podría ser atribuible a una reversión de estos factores o a la aplicación de nuevas estrategias de planificación fiscal.
En resumen, la entidad ha experimentado una evolución en su tipo impositivo efectivo, con un incremento constante hasta 2023 seguido de una ligera disminución en 2024, mientras que la tasa legal del impuesto federal sobre la renta se ha mantenido invariable.
Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos
Charter Communications Inc., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos
US$ en millones
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos a lo largo del período examinado. Se observa una evolución notable en el concepto de "Arrastre", que experimenta un incremento considerable desde 325 millones de dólares en 2021 hasta alcanzar los 642 millones de dólares en 2024, tras un valor inicial de 1344 millones en 2020. Este crecimiento sugiere una expansión en esta área específica.
En cuanto a "Devengados y otros", se aprecia una relativa estabilidad, fluctuando entre los 512 y 612 millones de dólares, con una ligera disminución en 2024 a 535 millones de dólares. La variación no es sustancial, indicando una gestión consistente de estos elementos.
Los "Activos brutos por impuestos diferidos" muestran una tendencia general a la disminución desde 1925 millones de dólares en 2020 hasta 1142 millones de dólares en 2023, para luego experimentar un ligero repunte a 1177 millones de dólares en 2024. Esta fluctuación podría estar relacionada con cambios en las políticas fiscales o en la valoración de los activos.
La "Asignación por valoración" presenta valores negativos que se mantienen relativamente constantes, con una ligera mejora hacia el final del período, pasando de -32 millones de dólares en 2020 a -15 millones de dólares en 2024. Esta evolución indica una reducción en la necesidad de ajustes por valoración.
Los "Activos por impuestos diferidos" siguen una trayectoria similar a los "Activos brutos por impuestos diferidos", con una disminución inicial y un posterior aumento, alcanzando los 1162 millones de dólares en 2024. La correlación entre ambos conceptos es evidente.
La "Inversión en asociación" se mantiene consistentemente en valores negativos significativos, alrededor de los -20000 millones de dólares, con variaciones mínimas a lo largo del tiempo. Esta estabilidad sugiere una inversión continua y a largo plazo en esta área.
El concepto "Devengados y otros" (segunda instancia) también presenta valores negativos estables, oscilando entre -6 y -11 millones de dólares, sin cambios significativos en el período analizado.
Los "Pasivos por impuestos diferidos" muestran una tendencia similar a los activos, con valores negativos que disminuyen ligeramente desde -20001 millones de dólares en 2020 hasta -20007 millones de dólares en 2024. Esta evolución podría indicar una gestión eficiente de las obligaciones fiscales.
Finalmente, los "Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos" se mantienen en valores negativos considerables, con una ligera mejora desde -18108 millones de dólares en 2020 hasta -18845 millones de dólares en 2024. Esta tendencia sugiere una reducción gradual en la posición neta de impuestos diferidos.
- Arrastre
- Incremento significativo de 325 a 642 millones de dólares entre 2021 y 2024.
- Devengados y otros (primera instancia)
- Estabilidad relativa con ligera disminución en 2024.
- Activos brutos por impuestos diferidos
- Disminución inicial seguida de un ligero repunte.
- Asignación por valoración
- Valores negativos constantes con ligera mejora.
- Activos por impuestos diferidos
- Tendencia similar a los activos brutos por impuestos diferidos.
- Inversión en asociación
- Valores negativos estables alrededor de -20000 millones de dólares.
- Devengados y otros (segunda instancia)
- Valores negativos estables.
- Pasivos por impuestos diferidos
- Ligera disminución en valores negativos.
- Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
- Ligera mejora en valores negativos.
Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación
Charter Communications Inc., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación
US$ en millones
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos proporcionados revela una tendencia general a la estabilidad en el concepto financiero considerado. Se observa una ligera fluctuación a lo largo del período analizado, sin una dirección clara ascendente o descendente.
- Tendencia General
- El valor inicial en 2020 es de 18108 millones de dólares estadounidenses. A partir de este punto, se registra un incremento en 2021 hasta alcanzar los 19096 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, se aprecia una disminución modesta en 2022, situándose en 19058 millones de dólares estadounidenses. Esta disminución continúa en 2023, con un valor de 18954 millones de dólares estadounidenses, y se mantiene en 2024 con 18845 millones de dólares estadounidenses.
- Variación Anual
- La mayor variación anual se observa entre 2020 y 2021, con un aumento de 988 millones de dólares estadounidenses. Las variaciones anuales subsiguientes son significativamente menores en magnitud, tanto positivas como negativas.
- Estabilidad Reciente
- En los dos últimos años del período analizado (2023 y 2024), la variación es mínima, lo que sugiere una estabilización del concepto financiero en cuestión. La diferencia entre ambos años es de solo 109 millones de dólares estadounidenses.
- Conclusión
- En resumen, los datos indican una relativa estabilidad con una ligera tendencia a la disminución en los últimos años. La fluctuación observada no es sustancial y podría estar relacionada con factores contables o fiscales específicos.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Pasivo Total
- Se observa un incremento constante en el pasivo total desde 2020 hasta 2023, pasando de 113925 millones de dólares a 132475 millones de dólares. En 2024, se registra una ligera disminución a 130313 millones de dólares, lo que sugiere una posible estabilización o gestión de la deuda.
- Pasivos Totales Ajustados
- La evolución de los pasivos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la del pasivo total, con un aumento progresivo de 95817 millones de dólares en 2020 a 113521 millones de dólares en 2023. Al igual que con el pasivo total, se aprecia una reducción en 2024, situándose en 111468 millones de dólares.
- Capital Neto Total de los Accionistas
- El capital neto total de los accionistas experimenta fluctuaciones considerables. Disminuye notablemente de 2020 a 2022, pasando de 23805 millones de dólares a 9119 millones de dólares. Posteriormente, se observa una recuperación en 2023 y 2024, alcanzando los 15587 millones de dólares en este último año.
- Patrimonio Neto Total Ajustado de los Accionistas
- El patrimonio neto total ajustado de los accionistas presenta una tendencia similar a la del capital neto total, con una disminución inicial seguida de una recuperación. Se pasa de 41913 millones de dólares en 2020 a 28177 millones de dólares en 2022, para luego aumentar a 34432 millones de dólares en 2024.
- Utilidad Neta Atribuible a los Accionistas
- La utilidad neta atribuible a los accionistas muestra un crecimiento desde 2020 hasta 2023, incrementándose de 3222 millones de dólares a 4557 millones de dólares. En 2024, se registra un nuevo aumento, alcanzando los 5083 millones de dólares, lo que indica una mejora continua en la rentabilidad.
- Ingresos Netos Ajustados Atribuibles a los Accionistas
- Los ingresos netos ajustados también experimentan un crecimiento general, aunque con una ligera disminución en 2023. Se pasa de 3687 millones de dólares en 2020 a 5480 millones de dólares en 2021, para luego disminuir a 4477 millones de dólares en 2023 y recuperarse a 4996 millones de dólares en 2024.
En resumen, se observa una tendencia al aumento de la rentabilidad, evidenciada por el crecimiento de la utilidad neta y los ingresos netos ajustados. La estructura de capital muestra un incremento en el pasivo, aunque con una ligera reducción en el último período analizado. El patrimonio neto de los accionistas experimenta fluctuaciones significativas, pero muestra una recuperación en los años más recientes.
Charter Communications Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una fluctuación en los márgenes de beneficio neto a lo largo del período analizado. El ratio de margen de beneficio neto muestra un incremento inicial, alcanzando un máximo en 2022, seguido de una disminución en 2023 y una recuperación parcial en 2024. El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una trayectoria similar, aunque con valores consistentemente superiores.
- Rentabilidad
- La rentabilidad sobre el capital contable experimentó un crecimiento sustancial entre 2020 y 2022, con una desaceleración notable en 2023 y 2024, manteniendo niveles elevados pero inferiores a los máximos previos. El ratio ajustado muestra una evolución más moderada, con un crecimiento menos pronunciado y una mayor estabilidad en los últimos años.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos presenta una mejora gradual hasta 2022, seguido de una ligera disminución en 2023 y un nuevo incremento en 2024, indicando una eficiencia relativamente estable en la utilización de los activos para generar beneficios.
En cuanto al apalancamiento financiero, se aprecia un aumento considerable en el ratio de apalancamiento financiero entre 2020 y 2022, seguido de una disminución en 2023 y 2024, sugiriendo una gestión activa de la deuda. El ratio de apalancamiento financiero ajustado muestra una evolución más contenida, con incrementos más moderados y una mayor estabilidad a lo largo del período.
- Apalancamiento
- La diferencia entre los ratios de apalancamiento financiero y sus versiones ajustadas indica la existencia de factores que modifican la percepción del riesgo financiero asociado a la deuda, posiblemente relacionados con la estructura de capital o las políticas contables.
En resumen, los datos sugieren una empresa con una rentabilidad sólida, aunque con cierta volatilidad en los márgenes de beneficio. El apalancamiento financiero ha experimentado cambios significativos, pero parece estar bajo control. La comparación entre los ratios ajustados y no ajustados indica la importancia de considerar factores específicos de la empresa al evaluar su desempeño financiero.
Charter Communications Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas de Charter ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados atribuibles a los accionistas de Charter ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Utilidad neta atribuible a los accionistas
- Se observa un incremento constante en la utilidad neta atribuible a los accionistas desde 2020 hasta 2024. El valor inicial de 3222 millones de dólares en 2020 aumenta a 4654 millones en 2021, continúa creciendo a 5055 millones en 2022, experimenta una ligera disminución a 4557 millones en 2023, y finalmente se recupera a 5083 millones en 2024. Esta trayectoria sugiere una capacidad general de crecimiento, con una breve contracción en 2023.
- Ingresos netos ajustados atribuibles a los accionistas
- Los ingresos netos ajustados muestran un patrón similar al de la utilidad neta, con un aumento inicial de 3687 millones de dólares en 2020 a 5480 millones en 2021. Posteriormente, se registra una disminución a 5142 millones en 2022 y a 4477 millones en 2023, seguida de una recuperación a 4996 millones en 2024. La volatilidad en los ingresos ajustados podría indicar la influencia de factores no recurrentes o ajustes contables.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta una mejora inicial, pasando del 6.7% en 2020 al 9.01% en 2021 y al 9.36% en 2022. En 2023, este ratio disminuye al 8.35%, reflejando la reducción en la utilidad neta. Finalmente, en 2024, se observa una recuperación al 9.23%, acercándose a los niveles de 2022. Este comportamiento del margen de beneficio neto está directamente relacionado con las fluctuaciones en la utilidad neta.
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una tendencia similar, comenzando en 7.67% en 2020 y aumentando a 10.6% en 2021 y 9.52% en 2022. Al igual que el ratio no ajustado, disminuye a 8.2% en 2023 y se recupera a 9.07% en 2024. La diferencia entre el ratio ajustado y el no ajustado sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto significativo en la rentabilidad percibida.
En resumen, la entidad ha demostrado un crecimiento general en la utilidad neta y los ingresos netos ajustados durante el período analizado, aunque con fluctuaciones anuales. Los márgenes de beneficio neto, tanto ajustados como no ajustados, reflejan estas tendencias, mostrando una mejora inicial seguida de una disminución en 2023 y una posterior recuperación en 2024.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital neto total de los accionistas de Charter
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ÷ Patrimonio neto total ajustado de los accionistas de Charter
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.
- Capital Neto de los Accionistas
- Se observa una disminución considerable en el capital neto de los accionistas entre 2020 y 2022, pasando de 23.805 millones de dólares a 9.119 millones de dólares. Posteriormente, se registra un aumento en 2023 y 2024, alcanzando los 15.587 millones de dólares en el último año del período. Esta fluctuación sugiere cambios en la rentabilidad retenida, la recompra de acciones o la emisión de dividendos.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado presenta una trayectoria similar, con una reducción desde 41.913 millones de dólares en 2020 hasta 28.177 millones de dólares en 2022. A partir de 2023, se aprecia una recuperación, culminando en 34.432 millones de dólares en 2024. La magnitud del patrimonio neto ajustado es consistentemente superior al capital neto de los accionistas, indicando la presencia de elementos de otros ingresos integrales.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra un incremento constante entre 2020 y 2022, pasando de 6.06 a 15.85. Este aumento indica un mayor nivel de deuda en relación con el capital propio. En 2023 y 2024, se observa una disminución, situándose en 9.62 en el último año, lo que sugiere una reducción del apalancamiento, posiblemente a través de la generación de flujo de caja o la reducción de la deuda.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado también experimenta un aumento entre 2020 y 2022, aunque en menor medida que el ratio no ajustado, pasando de 3.44 a 5.13. Al igual que con el ratio no ajustado, se registra una disminución en 2023 y 2024, llegando a 4.36 en 2024. La diferencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados impactan en la percepción del nivel de endeudamiento.
En resumen, los datos indican una fase inicial de aumento del apalancamiento, seguida de una tendencia a la reducción en los últimos dos años del período analizado. Las fluctuaciones en el capital neto y el patrimonio neto ajustado requieren un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes, como políticas de dividendos, recompra de acciones o cambios en la rentabilidad.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas de Charter ÷ Capital neto total de los accionistas de Charter
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados atribuibles a los accionistas de Charter ÷ Patrimonio neto total ajustado de los accionistas de Charter
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta atribuible a los accionistas muestra una trayectoria ascendente inicial, incrementándose de 3222 millones de dólares en 2020 a 4654 millones en 2021, y continuando hasta alcanzar 5055 millones en 2022. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2023, situándose en 4557 millones, para luego recuperarse en 2024, llegando a 5083 millones de dólares. Este patrón sugiere una volatilidad moderada en la rentabilidad neta.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados atribuibles a los accionistas siguen una dinámica similar a la utilidad neta, con un crecimiento notable de 3687 millones de dólares en 2020 a 5480 millones en 2021. Sin embargo, se aprecia una disminución más pronunciada en 2022 (5142 millones) y 2023 (4477 millones), con una recuperación parcial en 2024 (4996 millones). La diferencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados indica la presencia de elementos no recurrentes o ajustes contables que impactan en la rentabilidad reportada.
- Capital Neto Total de los Accionistas
- El capital neto total de los accionistas experimenta una disminución considerable en 2021, pasando de 23805 millones de dólares en 2020 a 14050 millones. A partir de 2021, se observa un crecimiento constante, alcanzando 9119 millones en 2022, 11086 millones en 2023 y finalmente 15587 millones en 2024. Este comportamiento sugiere una gestión activa del capital, posiblemente a través de recompras de acciones o distribución de dividendos, seguida de una fase de acumulación.
- Patrimonio Neto Total Ajustado de los Accionistas
- El patrimonio neto total ajustado de los accionistas presenta una tendencia similar a la del capital neto, con una reducción significativa en 2021 (de 41913 a 33146 millones de dólares). Posteriormente, se registra un crecimiento gradual, alcanzando 28177 millones en 2022, 30040 millones en 2023 y 34432 millones en 2024. La diferencia entre el capital neto y el patrimonio neto ajustado sugiere la existencia de otras partidas de patrimonio que se ajustan en el cálculo.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra un aumento sustancial de 13.53% en 2020 a 33.12% en 2021, alcanzando un máximo de 55.43% en 2022. Posteriormente, disminuye a 41.11% en 2023 y a 32.61% en 2024. Esta evolución refleja la capacidad de la entidad para generar beneficios a partir del capital invertido por los accionistas, aunque con una tendencia a la estabilización en los últimos períodos.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) presenta una dinámica similar, aunque con valores más moderados. Se incrementa de 8.8% en 2020 a 16.53% en 2021, y continúa hasta 18.25% en 2022. Luego, disminuye a 14.9% en 2023 y a 14.51% en 2024. La comparación con el ratio no ajustado indica que los ajustes realizados al patrimonio neto tienen un impacto en la medición de la rentabilidad.
En resumen, los datos sugieren un período inicial de crecimiento robusto, seguido de una estabilización y una ligera volatilidad en los indicadores de rentabilidad. La gestión del capital y del patrimonio neto parece ser activa, con fluctuaciones significativas en los valores registrados.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas de Charter ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados atribuibles a los accionistas de Charter ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Utilidad Neta Atribuible a los Accionistas
- Se observa un incremento constante en la utilidad neta atribuible a los accionistas, pasando de 3222 millones de dólares en 2020 a 5083 millones de dólares en 2024. Aunque el crecimiento no es lineal, se identifica una tendencia general al alza, con un pico en 2021 y una ligera disminución en 2023 antes de recuperarse en 2024.
- Ingresos Netos Ajustados Atribuibles a los Accionistas
- Los ingresos netos ajustados muestran un patrón similar al de la utilidad neta, con un aumento inicial desde 3687 millones de dólares en 2020 hasta 5480 millones de dólares en 2021. Posteriormente, se registra una disminución en 2022 y 2023, alcanzando 4477 millones de dólares en este último año. En 2024, se observa una recuperación parcial, situándose en 4996 millones de dólares.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta una mejora desde el 2.23% en 2020 hasta el 3.39% en 2024. Se aprecia un crecimiento notable entre 2020 y 2022, seguido de una ligera disminución en 2023, para volver a aumentar en 2024. Este ratio indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una trayectoria similar a la del ratio no ajustado, comenzando en el 2.56% en 2020 y alcanzando el 3.33% en 2024. El ajuste parece suavizar las fluctuaciones, pero la tendencia general al alza es consistente. Este ratio, al estar ajustado, podría reflejar una imagen más precisa del rendimiento subyacente de la entidad.
En resumen, los datos sugieren una mejora general en la rentabilidad de la entidad a lo largo del período analizado, aunque con algunas fluctuaciones interanuales. La utilidad neta y los ingresos netos ajustados muestran un crecimiento significativo, respaldado por un aumento en la rentabilidad sobre activos, tanto en su versión estándar como ajustada.